analisis de coyuntura coronil

Upload: diego-pincay

Post on 01-Mar-2016

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

trabajo de análisis coyuntural en Latinoamerica

TRANSCRIPT

ANALISIS DE COYUNTURA

NOMBRE: DIEGO PINCAYOCTAVO SEMESTREFECHA: 13/06/2014

Abstracto del texto de Fernando Coronil Estado Mgico

El Estado mgico constituye un valioso anlisis sobre la historia del rentismo en Venezuela, cuyo principal aporte consiste en ver esta trayectoria como una continuidad ms que como un estudio segmentado. De este modo, se presentan los fundamentos del petro Estado Venezolano a la luz de la caracterstica que se ha mantenido en distintos perodos histricos: la concepcin de un Estado proveedor de bienes obtenidos mgicamente a travs de la renta petrolera.

De acuerdo a Coronil, el Estado venezolano se present como un agente mtico del progreso, como un mago capaz de hacer milagros, en particular de intercambiar el cuerpo natural y no-renovable de la nacin el petrleo por la modernidad de los pases avanzados. Pero, la dinmica de sembrar el petrleo el intento de utilizar los petrodlares para financiar la diversificacin e industrializacin de la economa tuvo el efecto de volver a la nacin an ms dependiente del petrleo.

El dinero del petrleo trajo una modernidad trunca a Venezuela; gener actividades productivas, pero al mismo tiempo condicion y limit su desarrollo, subordinando la produccin a la lgica de la circulacin y de la captura de petrodlares por parte de oligopolios diversificados vinculados al poder. Adems, esta bonanza no impidi que el Estado venezolano se endeudara masivamente al intentar financiar planes de desarrollo cada vez ms grandiosos, en una poca en que el endeudamiento era incentivado por las agencias internacionales.

En los aos 80, ante la cada del precio del petrleo y la inhabilidad de pagar la deuda acumulada, el Estado se vio obligado a abandonar el proteccionismo por la apertura al mercado, intercambiando el mito del progreso nacional por el mito del progreso individual. Tal como se describe en el libro y tambin en el anlisis de Coronil y Skurski (1991) y Coronil (1994), el abandono, por parte del Estado, del rol de protector de la nacin result en una ruptura con los sectores populares, la cual tuvo su mayor expresin en el Caracazo de 1989 y la represin sangrienta y masiva que le sigui.