analisis batman el caballero de la noche

3
Dialogo entre Harvey Dent y el Guasón: En este dialogo vemos como el Guasón se acerca a un Dent, desfigurado, desolado, muy Herido tanto interna como externamente, en una situación de cólera, por lo que le hizo el guasón, prácticamente lo dejo sin vida. En medio del dialogo sale a lucir la palabra PLAN, y el Guasón interviene muchas veces diciendo el Guasón no planea, por ende no sigue reglas, no sigue lideres, no tiene jefes, es el claro ejemplo de la anarquía, de querer lograr una sociedad sin reglas, sin planes, sin lideres, que eso solo sirve para controlar, por eso el guasón los aborrece, que el solo quiere mostrarle lo patético que son esos planes y que al final no Sirven. Dialogo Entre Batman y el Guasón: Los diálogos entre Batman y el Guasón, vemos enfrentados la típica situación del bien (Batman) el Mal (Guasón), el caos y la paz. Pero vemos que uno no existe sin el otro, porque el hombre no puede vivir sin reglas en una anarquía, necesita el orden la normatividad. Pero para que haya lo bueno tuvo que haber existido lo malo, para que haya paz debe de haber guerra, este es un enfrentamiento eterno. El Guasón también intenta demostrarle a Batman de que por más normativo, justo, bueno y correcto que sea las reglas siempre se rompen o deben de romperse, que lo malo de las personas siempre sale a relucir, primero lo intenta a lo largo de toda la película, invitándolo por medio de muchas situaciones peligrosas donde corre peligro la gente de ciudad gótica y muchos mueren, para que el rompa su única regla, la de revelar su verdadera identidad, de quitarse la mascara y demostrar que el es Bruce Wayne, pero no logra nunca. Otra

Upload: stephany-cortezano

Post on 07-Jun-2015

2.339 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Analisis Batman el caballero de la noche

Dialogo entre Harvey Dent y el Guasón:

En este dialogo vemos como el Guasón se acerca a un Dent, desfigurado, desolado, muy Herido tanto interna como externamente, en una situación de cólera, por lo que le hizo el guasón, prácticamente lo dejo sin vida. En medio del dialogo sale a lucir la palabra PLAN, y el Guasón interviene muchas veces diciendo el Guasón no planea, por ende no sigue reglas, no sigue lideres, no tiene jefes, es el claro ejemplo de la anarquía, de querer lograr una sociedad sin reglas, sin planes, sin lideres, que eso solo sirve para controlar, por eso el guasón los aborrece, que el solo quiere mostrarle lo patético que son esos planes y que al final no Sirven.

Dialogo Entre Batman y el Guasón:

Los diálogos entre Batman y el Guasón, vemos enfrentados la típica situación del bien (Batman) el Mal (Guasón), el caos y la paz.

Pero vemos que uno no existe sin el otro, porque el hombre no puede vivir sin reglas en una anarquía, necesita el orden la normatividad. Pero para que haya lo bueno tuvo que haber existido lo malo, para que haya paz debe de haber guerra, este es un enfrentamiento eterno.

El Guasón también intenta demostrarle a Batman de que por más normativo, justo, bueno y correcto que sea las reglas siempre se rompen o deben de romperse, que lo malo de las personas siempre sale a relucir, primero lo intenta a lo largo de toda la película, invitándolo por medio de muchas situaciones peligrosas donde corre peligro la gente de ciudad gótica y muchos mueren, para que el rompa su única regla, la de revelar su verdadera identidad, de quitarse la mascara y demostrar que el es Bruce Wayne, pero no logra nunca. Otra situación la de Harvey Dent, a este personaje lo dejo en condiciones miserables, sin su familia (Rachel), lo dejo sin ganas de vivir y en gran estado de cólera, siendo así más fácil la situación y logro corromper a ese ciudadano justo, ejemplar, casi un héroe que era Harvey Dent, convirtiéndolo en un villano, en una mala persona, para demostrar que esta vez si gano el bien sobre el mal, que las normas no sirven de nada.

La Ultima situación que le muestra a Batman es la de los barcos, pero hay nuevamente Batman demuestra que ese experimento que el realiza con esas personas, poniendo al mal (Los presos) y al bien (los ciudadanos), realmente no logró sino demostrar que al final todos eran buenos.

Page 2: Analisis Batman el caballero de la noche

Situación del barco:

Es la situación donde hay dos barcos uno con ciudadanos comunes y otro con presos.

Se refleja primero una situación de normatividad pero moral, porque en el caso del que el preso líder tomo el control del aparato y lo lanza para que las personas de otro barco pudieran salvarse, fue poco democrático, pero estaba guiado por los valores, pues merecían vivir más ellos que no habían cometido ningún crimen o mal a la sociedad.

En el otro barco se da una situación más democrática, se utiliza el voto para lograr un consenso y saber si utilizan o no el aparato para salvar sus vidas, todos votan, pero al final, el aparato no se utiliza, nadie presiona el botón.

Finalmente nadie muere, dejándolo así la lección al Guasón de que las personas buenas todavía existen y que todavía hay personas guiadas por su normatividad, así sea una normatividad interna (moral)