analisis (1)

7
MIERCOLES 15/FEBRERO/2012. ANALISIS GENERAL DE LOS CONCEPTOS: *INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA: COMO SABEMOS EN LA ACTUALIDAD LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA ES MUY IMPORTANTE PERO PARA ELLO DEBEMOS SABER EL CONCEPTO. LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA ES UNA ACTIVIDAD HUMANA ORIENTADA A LA OBTENCIÓN DE NUEVOS CONOCIMIENTOS Y, POR ESA VÍA, OCASIONALMENTE DAR SOLUCIÓN A PROBLEMAS O INTERROGANTES DE CARÁCTER CIENTÍFICO. EN POCAS PALABRAS LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA ES UN MÉTODO PARA QUE PODAMOS TENER NUEVOS CONOCIMIENTOS PORQUE COMO SABEMOS EL HOMBRE POR NATURALEZA SE HA DEDICADO A BUSCAR CONOCIMIENTOS CON EL FIN DE SOBREVIVIR AL MEDIO QUE LOS RODEA. *OBSERVACIÓN CIENTÍFICA: COMO YA BIEN SABEMOS OBSERVAR NO ES SIMPLEMENTE VER O MIRAR SINO ES EL ACTO QUE HACEMOS CON LOS CINCO SENTIDOS, CONSISTE EN EXAMINAR BIEN DETALLE POR DETALLE AL OBJETO DE ESTUDIO. PERO EN ESTE CASO LO QUE VEREMOS ES LA OBSERVACION CIENTIFICA QUE ES EXAMINAR DIRECTAMENTE ALGÚN HECHO O FENÓMENO SEGÚN SE PRESENTA ESPONTÁNEAMENTE Y NATURALMENTE, TENIENDO UN PROPÓSITO EXPRESO CONFORME A

Upload: jennifer-montes-de-oca

Post on 26-Jul-2015

127 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Analisis (1)

MIERCOLES 15/FEBRERO/2012.

ANALISIS GENERAL DE LOS CONCEPTOS:

*INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA:

COMO SABEMOS EN LA ACTUALIDAD LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA ES MUY IMPORTANTE PERO PARA ELLO DEBEMOS SABER EL CONCEPTO.

LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA ES UNA ACTIVIDAD HUMANA ORIENTADA A LA OBTENCIÓN DE NUEVOS CONOCIMIENTOS Y, POR ESA VÍA, OCASIONALMENTE DAR SOLUCIÓN A PROBLEMAS O INTERROGANTES DE CARÁCTER CIENTÍFICO.

EN POCAS PALABRAS LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA ES UN MÉTODO PARA QUE PODAMOS TENER NUEVOS CONOCIMIENTOS PORQUE COMO SABEMOS EL HOMBRE POR NATURALEZA SE HA DEDICADO A BUSCAR CONOCIMIENTOS CON EL FIN DE SOBREVIVIR AL MEDIO QUE LOS RODEA.

*OBSERVACIÓN CIENTÍFICA:

COMO YA BIEN SABEMOS OBSERVAR NO ES SIMPLEMENTE VER O MIRAR SINO ES EL ACTO QUE HACEMOS CON LOS CINCO SENTIDOS, CONSISTE EN EXAMINAR BIEN DETALLE POR DETALLE AL OBJETO DE ESTUDIO.

PERO EN ESTE CASO LO QUE VEREMOS ES LA OBSERVACION CIENTIFICA QUE ES EXAMINAR DIRECTAMENTE ALGÚN HECHO O FENÓMENO SEGÚN SE PRESENTA ESPONTÁNEAMENTE Y NATURALMENTE, TENIENDO UN PROPÓSITO EXPRESO CONFORME A UN PLAN DETERMINADO Y RECOPILANDO LOS DATOS EN

Page 2: Analisis (1)

MIERCOLES 15/FEBRERO/2012.

UNA FORMA SISTEMÁTICA.CONSISTE EN APRECIAR, VER, ANALIZAR UN OBJETO, UN SUJETO O UNA SITUACIÓN DETERMINADA, CON LA ORIENTACIÓN DE UN GUÍA O CUESTIONARIO, PARA ORIENTAR LA OBSERVACIÓN.

PARA HECER UNA BUENA OBSERVACION CIENTIFICA HAY QUE TENER EN CUENTA LOS SIGUIENTES ASPECTOS:

PROBLEMAS DE LA OBSERVACIÓN

CARACTERÍSTICAS DE LAS OBSERVACIONES. QUÉ, CUÁNDO, DÓNDE Y CÓMO.

CATEGORÍAS DE OBSERVACIÓN

UNIDADES DE CONDUCTA.

*SELECCIÓN Y DELIMITACIÓNDE TEMA:

CUANDO YA HEMOS OBSERVADO EL TRABAJO A INVESTIGAR DEBEMOS LLEVAR A CABO EL PROCESO ES NECESARIO PARA PLANTEARSE UN PROBLEMA. LA INVESTIGACIÓN PARTE DE LA REALIDAD Y DEL INTERÉS DEL INVESTIGADOR. SE DETERMINA QUE TEMA Y COMO SE VA A ESTUDIAR, AUNQUE EN OTRAS SITUACIONES EL INTERÉS NO PARTE DE DICHA RELACIÓN INSTITUCIONAL, SI NO QUE EL INVESTIGADOR INICIA POR SU CUENTA EL ESTUDIO DE UN TEMA YA QUE DISPONE DE LOS RECURSOS Y APOYOS NECESARIOS.

CUANDO YA SE HAYA ENTENDIDO EL ORIGEN Y LAS MOTIVACIONES DE LA INVESTIGACIÓN, DEBEMOS PREGUNTARNOS QUE ES EL TEMA DE INVESTIGACIÓN, QUE ES EL PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Y QUE ES LA DELIMITACIÓN DEL PROBLEMA.

Page 3: Analisis (1)

MIERCOLES 15/FEBRERO/2012.

*TEMA DE INVESTIGACIÓN:

ES EL INTERÉS POR SABER ALGO DE UNA O VARIAS SITUACIONES, QUE SE EXPRESA CON UNA FRASE O ENUNCIADO.

*OBJETO DE LA INVESTIGACIÓN:

ES EL FENÓMENO REAL QUE EXISTE EN EL UNIVERSO, INDEPENDIENTE DEL INTERÉS DEL INVESTIGADOR Y AL QUE ESTE SE REFIERE EN FORMA PRECISA, OBJETIVA Y COMPRENSIBLE. NO PUEDE EXPLICARSE EN FORMA INMEDIATA, POR LO QUE PERMITE EL DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN.

*PROBLEMA CIENTÍFICO:

EXISTEN INFINITOS PENSAMIENTOS, YA SEAN COTIDIANOS O CIENTIFICOS.ESTO ESTA LIGADO A LOS PROBLEMAS QUE TENEMOS HOY EN DIA EN LA NATURALEZA Y SOCIEDAD Y LOS TENEMOS A DIARIO, PERO SON TANTOS QUE NO PODEMOS CONCENTRARNOS EN TODOS, ES MENOS POSIBLE RESOLVERLOS Y CARECERIA DE INTERES. LA METODOLOGIA ESTA RELACIONADA CON ASPECTOS CIENTIFICOS Y MEDIANTE LOS METODOS DE INVESTIGACION SE TRATAN DE RESOLVER, ESTOS SON LOS QUE SE PLANTEAN EN TAL AMBIENTE Y SE ESTUDIA CON MEDIOS CIENTIFICOS Y CON EL UNICO OBJETIVO DE INCREMENTAR NUESTRO CONOCIMIENTO.

EL OBJETIVO ES PRACTICO MAS QUE TEORICO, PERO LOS OBJETOS CON LOS QUE SE ESTUDIAN SON CIENTIFICOS ENTONCES EL PROBLEMA ES DE LA CIENCIA APLICADA O TECNOLOGIA Y NO DE LA CIENCIA PURA.PARA RESOLVER DICHOS PROBLEMAS SE DEBE DE PLANTEAR UNA HIPOTESIS Y UNA SOLUCION, DESCIFRAR LA RAIZ DEL PROBLEMA Y SUS INCOGNITAS, ENCONTRAR LA MANERA DE INTERVENIR EN EL COMPORTAMIENTO DE UN PROCESO PARA

Page 4: Analisis (1)

MIERCOLES 15/FEBRERO/2012.

ENTENDERLO, CONSTRUIR OBJETOS E INSTRUMENTOS, FORMULAR NUEVOS COMCEPTOS, ETC.

   EN LOS PROBLEMAS DE INVESTIGACIÓN SE ENCUENTRAN ASPECTOS CONOCIDOS Y TAMBIÉN ELEMENTOS DESCONOCIDOS. LOS ASPECTOS CONOCIDOS PUEDEN CONSTITUIR LOS SÍNTOMAS, LOS EFECTOS, LOS RESULTADOS DE ALGO QUE SE CONVIERTE EN INCÓGNITA. EL PROBLEMA SE MUESTRA EN ESTE CASO A TRAVÉS DE SUS MANIFESTACIONES, PERO PUEDE PASAR TAMBIÉN QUE EL ASPECTO CONOCIDO YA NO SEA EL EFECTO SINO LA CAUSA, SU ORIGEN.

EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN EXISTE EN RELACIÓN CON UN OBJETO DE INVESTIGACIÓN Y SOLO PUEDE SER ENTENDIDO EN LA MEDIDA EN QUE LO SEA EL OBJETO EN EL CUAL SE MANIFIESTA.EL PACIENTE ES PARA EL MÉDICO SU OBJETO DE INVESTIGACIÓN, MIENTRAS QUE LA ENFERMEDAD ES SU PROBLEMA.

*PLANTEAMIENTO DE UNPROBLEMA:

EL PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA SE DEBE REALIZAR DESPUÉS DE HABER DELIMITADO Y SELECCIONADO TU TEMA A INVESTIGAR. PARA FORMAR UN CORRECTO PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DEBES DE EXPRESAR UNA RELACIÓN ENTRE DOS O MÁS VARIABLES, LA FORMULACIÓN DEL PROBLEMA DEBE SER EN FORMA DE PREGUNTA, Y TAMBIÉN DE DER OBSERVADO Y PROBADO EN BASE A LO REAL POR MEDIO DE UNA PRUEBA EMPÍRICA.

*HIPÓTESIS:

ES UNA ORACIÓN QUE AFIRMA UNA RELACIÓN ENTRE DOS VARIABLES PERO ES UNA AFIRMACIÓN QUE LE

Page 5: Analisis (1)

MIERCOLES 15/FEBRERO/2012.

HACE UNA COMPROBACIÓN. ESTA AFIRMACIÓN PUEDE SER FALSA O VERDADERA. LA HIPÓTESIS DEBE TENER VARIABLES ÓSEA ELEMENTOS DEL PROBLEMA QUE PRETENDEMOS MEDIR Y CONTROLAR. HAY DOS TIPOS DE HIPÓTESIS: INVESTIGACIÓN ES LA PROPOSICIÓN TENTATIVA ACERCA DE LAS POSIBLES RELACIONES ENTRE DOS O MÁS VARIABLES. LA ALTERNATIVA ES LA QUE OFRECE UNA EXPLICACIÓN MUY DIFERENTE A LA ANTERIOR. UNA INVESTIGACIÓN PUEDE CONTENER AMBAS HIPÓTESIS Ó BIEN SOLO LA PRIMERA QUE TAMBIÉN SE LE LLAMA HIPÓTESIS DE TRABAJO.

*MARCO TEÓRICO-CONCEPTUAL:

PARA CONSTRUIR EL MARCO TEÓRICO SE DEBE SE DEBE REALIZAR LA LITERATURA CORRESPONDIENTE AL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN; ESTO ES, CONSULTAR LA BIBLIOGRAFÍA Y OTROS MATERIALES EN DONDE SE PUEDA ENCONTRAR LA INFORMACIÓN NECESARIA DEL MISMO, LO QUE CONLLEVA UTILIZAR INSTRUMENTOS DE INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL QUE VAN A PERMITIRNOS ORDENAR Y CLASIFICAR EL MATERIAL RECOPILADO EN FUNCIÓN DEL TEMA A INVESTIGAR.SU IMPORTANCIA DENTRO DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN RADICA EN QUE A PARTIR DE EL SE ESTABLECERÁN LA CONEXIONES CON LAS HIPÓTESIS, LOS MÉTODOS UTILIZADOS PARA LLEVAR A CABO LA INVESTIGACIÓN, LA SELECCIÓN DE LAS TÉCNICAS Y EL DISEÑO DE LOS INSTRUMENTOS PARA RECOLECTAR Y ANALIZAR LA INFORMACIÓN.

TIENE EL PROPÓSITO DE DAR A LA INVESTIGACIÓN UN SISTEMA COORDINADO Y COHERENTE DE CONCEPTOS Y PROPOSICIONES QUE PERMITAN ABORDAR EL PROBLEMA. "SE TRATA DE INTEGRAR AL PROBLEMA DENTRO DE UN ÁMBITO DONDE ÉSTE COBRE SENTIDO, INCORPORANDO LOS CONOCIMIENTOS PREVIOS RELATIVOS AL MISMO Y ORDENÁNDOLOS DE MODO TAL QUE RESULTEN ÚTIL A NUESTRA TAREA".

Page 6: Analisis (1)

MIERCOLES 15/FEBRERO/2012.

*DISEÑO Y APLICACIÓN DEMODELO PARA VALIDARHIPÓTESIS:

LOS DISEÑOS SE DIVIDEN EN.EXPERIMENTALES: ESTUDIOS EN LOS QUE SE MANIPULAN DELIBERADAMENTE LAS VARIABLES EN UNA SITUACIÓN DE CONTROL POR PARTE DEL INVESTIGADOR. NO EXPERIMENTALES: SE OBSERVAN LOS FENÓMENOS NATURALES TAL Y COMO ESTÁN EN SU CONTEXTO NATURAL PARA DESPUÉS ANALIZARLOS. ESTOS SE SUBDIVIDEN EN TRANSVERSALES Y LONGITUDINALES.

ES LA SOLUCIÓN DEL PROBLEMA DE LA INVESTIGACIÓN Y RELACIONA A DOS O MÁS VARIABLES QUE SE FORMULA POR MEDIO DE ENUNCIADOS O PROPOSICIONES PUEDEN SER EXPLÍCITAS O IMPLÍCITAS. SE DICE QUE SI LA HIPÓTESIS SE VERIFICA, ES ACEPTADA; SI SE ANULA, ES RECHAZADA.

*PROCESAMIENTO EINTERPRETACIÓN DEINFORMACIÓN:

EN SI EL PROCESAMIENTO ES LA ETAPA DEL PROCESO DE UNA INVESTIGACIÓN EN LA QUE SE OBTIENEN VARIAS COSAS, COMO YA LO MENCIONE LA INTERPRETACIÓN ES UNO DE LOS PUNTOS MAS IMPORTANTES YA QUE CONOCER EL TEMA ADENTRA MAS A SABER SOBRE LO QUE SE ESTA HABLANDO Y NO REALIZARLO POR CUMPLIMIENTO U OBLIGACIÓN.

Page 7: Analisis (1)

MIERCOLES 15/FEBRERO/2012.

ESTOS DOS PUNTOS TRATADOS SON LOS MAS IMPORTANTES PARA UNA INVESTIGACIÓN.

AQUÍ TOMA UNA PERPESPECTIVA DE QUE SI LA INFORMACIÓN ES ÚTIL TIENE QUE SER CONSULTADA POR OTRO Y DE ALLÍ RESULTA UNA RESPUESTA MAS CONCLUSA Y SE COMIENZA A REALIZAR UN PROCESO PARA EL MEJOR ENTENDIMIENTO DE LOS LECTORES.

*INFORME FINAL:

PARA HACER UN INFORME FINAL DONDE VIENEN MUCHOS TEMAS UNIDOS SE TIENE QUE LLEVAR UN TIPO DE SECUENCIA O PROCEDIMIENTO PARA QUE LA INFORMACIÓN ESTE BIEN COMPLEMENTADO Y TENGA UNA MEJOR FORMA DE ENTENDER.

ENTRE EL MISMO PODEMOS ENCONTRAR VARIOS ASPECTOS UNO DE ELLOS EL ARCO TEÓRICO DONDE ES AQUÍ EN DONDE SE UBICA LA PROPUESTA DENTRO DE LOS LÍMITES Y CONCEPTOS QUE REQUIERE EL TRABAJO QUE SE PRESENTA.