análisi del proceso administrativo desde la película bichos

4
ANÁLISIS DEL PROCESO ADMINISTRATIVO DESDE LA PELÍCULA “BICHOS” Alumna : Alejandra Sandoval Clavería Carrera : Contador Auditor UCSC Profesora : Lorena Barría Fecha : 03-Octubre-2013 INTRODUCCIÓN: La noción de proceso halla su raíz en el término de origen latino processus. Según informa el diccionario de la Real Academia Española (RAE), este concepto describe la acción de avanzar o ir para adelante, también, al paso del tiempo, y al conjunto de etapas sucesivas advertidas en un fenómeno natural o necesario para concretar una operación artificial. Según el mismo texto, la voz administración proviene del latín administratĭo, -ōnis, y significa, acción y efecto de administrar, término que a su vez denota la idea de ordenar, disponer, organizar, en especial, la hacienda o los bienes. Por tanto, cabe decir que la administración es el proceso de planificar, organizar, dirigir y controlar las actividades de los miembros de la organización y el empleo de todos los demás recursos organizacionales, con el propósito de alcanzar metas establecidas por la organización, es decir, desde esta perspectiva, el proceso administrativo es el conjunto de fases o etapas sucesivas a través de las cuales se efectúa la administración. El presente trabajo pretende exponer, a través del análisis de la conocida película “Bichos”, cuyo estreno fue en el año 1998; realizada por Pixar y producida y distribuida por Walt Disney, las distintas fases del proceso administrativo, identificando sus principales elementos. DESARROLLO Resumen de la película:

Upload: jose-antonio-aravena-silva

Post on 29-Nov-2015

3.217 views

Category:

Documents


13 download

TRANSCRIPT

Page 1: Análisi del proceso administrativo desde la película Bichos

ANÁLISIS DEL PROCESO ADMINISTRATIVO DESDE LA PELÍCULA “BICHOS”

Alumna : Alejandra Sandoval ClaveríaCarrera : Contador Auditor UCSCProfesora : Lorena BarríaFecha : 03-Octubre-2013

INTRODUCCIÓN:

La noción de proceso halla su raíz en el término de origen latino processus. Según informa el diccionario de la Real Academia Española (RAE), este concepto describe la acción de avanzar o ir para adelante, también, al paso del tiempo, y al conjunto de etapas sucesivas advertidas en un fenómeno natural o necesario para concretar una operación artificial.

Según el mismo texto, la voz administración proviene del latín administratĭo, -ōnis, y significa, acción y efecto de administrar, término que a su vez denota la idea de ordenar, disponer, organizar, en especial, la hacienda o los bienes.

Por tanto, cabe decir que la administración es el proceso de planificar, organizar, dirigir y controlar las actividades de los miembros de la organización y el empleo de todos los demás recursos organizacionales, con el propósito de alcanzar metas establecidas por la organización, es decir, desde esta perspectiva, el proceso administrativo es el conjunto de fases o etapas sucesivas a través de las cuales se efectúa la administración.

El presente trabajo pretende exponer, a través del análisis de la conocida película “Bichos”, cuyo estreno fue en el año 1998; realizada por Pixar y producida y distribuida por Walt Disney, las distintas fases del proceso administrativo, identificando sus principales elementos.

DESARROLLO

Resumen de la película:

Una colonia de hormigas es explotada por un grupo de saltamontes, quienes les quitan gran parte de las reservas de sus alimentos para el invierno. Una de las hormigas de dicha colonia es Flik, quien es una inventora muy inquieta, que siempre está creando cosas para el bienestar de la colonia, pero las demás hormigas no aceptan estos inventos, ya que Flik regularmente termina echando todo a perder, y las mete en apuros. Es así que para poder trabajar sin ella por un tiempo, le inventan una misión fuera de la colonia, que consiste en buscar unos bichos guerreros para que las defienda de los saltamontes. Flik enrola a un grupo desocupado de insectos artistas, sin detallar el nuevo trabajo. Ellos creen que van a la colonia para hacer un acto artístico. Cuando llegan al hormiguero descubren la verdad y deciden irse, pero después de un incidente con un pájaro las hormigas de la colonia los ven como héroes, Flik les promete que no sufrirán ningún daño e idea un plan para alejar a sus explotadores, y ellos deciden

Page 2: Análisi del proceso administrativo desde la película Bichos

quedarse. Juntos construyen una réplica de un pájaro, temido enemigo de los saltamontes, con el cual finalmente los harán huir.

“Bichos”, desde la perspectiva del proceso administrativo:

Desde finales del siglo XIX se ha definido la administración en términos de cuatro funciones específicas de los gerentes: la planificación, la organización, la dirección y el control. Aunque este marco ha sido sujeto a cierto examen, en términos generales, continúa siendo el aceptado.

Todas estas fases se desarrollan en la película, como lo paso a explicar:

Planificación: Comprende la definición de objetivos o metas de la organización. La creación de una estrategia general para alcanzar estas metas y el desarrollo de una jerarquía de planes para integrar y coordinar actividades, es decir, que se debe hacer, como, donde y quien lo hará. Los saltamontes obligan a la comunidad de hormiga a facilitarles cada temporada un tributo, que consistía en abundantes alimentos. Flik, la hormiga inventora de la colonia, idea un plan para liberarse de los saltamontes; hacer un pájaro gigante para ahuyentar a los saltamontes. Y aunque no creen demasiado en él, comunica su idea al grupo, muestra de manera objetiva la solución a dicho problema y estos se unen en torno a lo planteado, para establecer una forma de vivir satisfactoria.

Organización: A través de ella el sistema establece la división del trabajo y la estructura necesaria para su funcionamiento. Con sus principios y herramientas, se establecen los niveles de autoridad y responsabilidad, se definen las funciones, los deberes y las dependencias de las personas o grupos de personas. Las hormigas como comunidad, logran una gran organización que consiste en: agrupar las actividades, asignar responsabilidades y organizarse entre ellas.En otras palabras, las hormigas se organizan en jerarquías, correspondiéndole a cada una de ellas diversas funciones. En la cúspide se encuentra la Reina, quien se encarga de dar las órdenes. En un segundo escalón, se ubican las que por sus capacidades están a cargo de vigilar que las demás realicen su trabajo. En el peldaño inferior, se sitúan las demás hormigas, que se dividen las tareas necesarias para la construcción del pájaro; unas buscan el alimento, otras se encargan de cuidar la colonia, otras se encargan de que se cumplan las funciones, etc.

Dirección: Es la función ejecutiva que consiste en guiar y supervisar a los miembros de la institución para el logro de los objetivos.Flik, la hormiga líder que ideó el plan del pájaro para ahuyentar a los saltamontes, se encarga que Las hormigas funcionen como un equipo y trabajen en conjunto para lograr lo planeado.

Control: Consiste en medir y corregir el desempeño individual y organizacional para asegurar que los hechos se ajusten a los planes y objetivos de las empresas. En esta fase se verifica que las acciones se estén llevando a cabo de acuerdo a lo planeado, si no es así, se corrigen los errores, se hacen cambios en los planes, etc. para por fin poder llegar a al objetivo.

Page 3: Análisi del proceso administrativo desde la película Bichos

La Reina de las hormigas y su hija están al pendiente de que la construcción del pájaro artificial se lleve a cabo de acuerdo al plan, llevando un control de todo lo que hacen el resto de las hormigas.

CONCLUSIÓN

Luego de que Flick mostrara a su comunidad de hormigas y a los bichos del circo que su plan podía funcionar, logró la integración de todos en el plan para abatir a los saltamontes, consiguiendo que hicieran un buen trabajo y conservaran el orden, alcanzando, finalmente, su propósito y la tranquilidad de toda la colonia de hormigas.