anáfora,catafora y elipsis

3
Anáfora, Catáfora y Elipsis Anáfora: Este tipo de referencia se da cuando ciertas palabras (pronombres0, adverbios) asumen el significado de otras ya presentes en el texto. Ejm: Vallejo viajó a París resuelto a probar fortuna. El poeta no sospechó lo que podía ocurrir. Allí encontraría la muerte. 1. Ana y Luís son novios, ella es romántica y él un vividor. 2. Miguel y Linda son músicos, el es Guitarrista y ella Vocalista. 3. La casa de ventanas grandes, aquella en la que viví, sigue siendo hermosa. 4. Roberto Cáceres, quien ganara una medalla olímpica, es ahora entrenador. 5. El chavo del ocho, aquél gran personaje mexicano, sigue siendo visto por televisión 6. Luisa Robles, aquella que fuera mi amiga, está gravemente enferma. 7. La computadora del escritorio, esa gran herramienta soluciono mi trabajo. 8. El Motor de mi bote, ese gran mecanismo vale su peso en oro. 9. Tu Reloj siempre exacto, aquel del mecanismo suizo. 10. El Karate es un deporte oriental, ese gran deporte conquisto al mundo Catáfora:

Upload: robinson-ismael-llenque-trelles

Post on 17-Feb-2016

246 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

huhdhds

TRANSCRIPT

Page 1: Anáfora,Catafora y Elipsis

Anáfora, Catáfora y ElipsisAnáfora:Este tipo de referencia se da cuando ciertas palabras (pronombres0, adverbios) asumen el significado de otras ya presentes en el texto.

Ejm:

Vallejo viajó a París resuelto a probar fortuna. El poeta no sospechó lo que podía ocurrir. Allí encontraría la muerte.1. Ana y Luís son novios, ella es romántica y él un vividor.

2. Miguel y Linda son músicos, el es Guitarrista y ella Vocalista.

3. La casa de ventanas grandes, aquella en la que viví, sigue siendo hermosa.

4. Roberto Cáceres, quien ganara una medalla olímpica, es ahora entrenador.

5. El chavo del ocho, aquél gran personaje mexicano, sigue siendo visto por televisión

6. Luisa Robles, aquella que fuera mi amiga, está gravemente enferma.

7. La computadora del escritorio, esa gran herramienta soluciono mi trabajo.

8. El Motor de mi bote, ese gran mecanismo vale su peso en oro.

9. Tu Reloj siempre exacto, aquel del mecanismo suizo.

10. El Karate es un deporte oriental, ese gran deporte conquisto al mundo

Catáfora:Este tipo de referencia aparece cuando usamos algunas palabras para anticipar algo que va aparecer luego en el texto.

Ejm:

Hay que prevenir las siguientes enfermedades contagiosas: sarampión. Difteria, tifoidea.La energía producida por los alimentos debe asegurar cuatro funciones vitales: el metabolismo basal, el trabajo muscular, el mantenimiento de la temperatura corporal y el crecimiento. (cuatro funciones vitales pre-anuncia lo que viene luego) Esto es lo que dijo: me voy, pero volveré. (Esto es una referencia anticipada de  "me voy, pero volveré")

Elipsis:Aparece cuando se elimina una palabra o conjunto de palabras porque están sobrentendidasLas palabras que se suprimen en la oración las indicamos entre paréntesis para una mejor comprensión de los ejemplos de elipsis:

Page 2: Anáfora,Catafora y Elipsis

1. A Erick le gustan los tacos, a Gabriela no. (le gustan)2. A las corridas de toros va mucha gente, a los partidos de futbol también. (va mucha gente)3. Agustín sabe manejar, pero ella no. (sabe manejar)4. Cada año voy a casa de mi suegra en navidad, aunque en año nuevo no. (voy)5. Carlos es constructor y Roberto analista de datos. (es)6. Carmen lleva la ensalada y Betty el postre. (lleva)7. Cuando estudias sacas buena calificación, cuando no, repruebas. (estudias)8. Compra refrescos y cacahuates para la fiesta. (compra)9. Con dos de crema y dos de azúcar. (con)10. El año pasado llovió mucho, este año no tanto. (llovió)11. El cielo es azul, el pasto verde. (es)12. El recibo de la luz llegó muy caro, el del agua no. (llegó muy caro)13. El teatro es muy interesante, el cine también. (es muy interesante)14. Elia fue a pescar a la costa, Rocío a acampar. (fue)15. Ellos estudian filosofía y ellas derecho. (estudian)16. Este año voy de vacaciones, el que entra no. (año) y (voy)17. Estela fue a comprar zapatos, Federico pantalones. (fue a comprar)18. Héctor toca bien el violín y María el piano. (toca bien)19. Hoy iré a trabajar, pero mañana no. (iré)20. Humberto es de la Ciudad de México y su novia también. (es de la Ciudad de México)21. La leche me cae pesada y la crema no. (me cae pesada)22. Norma se casó hace años, Teresita aún no. (se casó)23. Si te portas bien te doy un premio, si no un castigo. (te portas bien te doy)24. Tengo que usar saco y corbata. (usar)25. Vamos por aquí o por allá. (vamos)

Ejm:

Carlos terminó de leer el libro. (...) se quedó pensativo un rato y luego (...) se durmió.