an tamina

49
“Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria” UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA FACULTAD DE INGENIERIA GEOLOGICA, MINERA Y METALURGICA INTRODUCCION A LA MINERIA

Upload: fiorelarosariojimenezlopez

Post on 14-Dec-2015

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

inf

TRANSCRIPT

Page 1: An Tamina

“Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria”

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIAFACULTAD DE INGENIERIA GEOLOGICA, MINERA Y METALURGICA

INTRODUCCION A LA MINERIA

Page 2: An Tamina

ANÁLISIS ECONÓMICO DE LA ACTIVIDAD MINERA Y SU

IMPACTO AMBIENTAL – ESTUDIO DEL CASO

ANTAMINA S.A.

Page 3: An Tamina

CAPITULO I:DESCRIPCIÓN DE ANTAMINA

S.A.

Page 4: An Tamina

Ubicación del Complejo Minero Antamina

Page 5: An Tamina

TIPO Y DESCRIPCIÓN GEOLÓGICA DEL YACIMIENTO ANTAMINA

• Depósito de tipo skarn polimetálico, con mineralización de cobre, zinc, plata, molibdeno y bismuto.

• El depósito se formó como resultado del emplazamiento del intrusivo Antamina y de otros cuerpos intrusivos porfiríticos relacionados a éste, en la formación de calizas de la Formación Celendín

Page 6: An Tamina

FORMACIONES EN EL YACIMIENTO ANTAMINA

Page 7: An Tamina

PRINCIPALES MINERALES DE MENA Y GANGA DEL YACIMIENTO ANTAMINA

• MENA es un mineral del que se puede extraer un elemento, un metal generalmente, por contenerlo en cantidad suficiente para ser aprovechado1. Calcopirita.- es la mena de cobre más ampliamente

distribuida; es un bisulfuro de cobre.2. Esfalerita.- es un mineral compuesto por sulfuro de

cinc (ZnS).3. Galena.- es un mineral del grupo de los sulfuros

Page 8: An Tamina

• GANGA comprende a los minerales que acompañan a la mena, pero que no presentan interés minero en el momento de la explotación1. Pirita.- es un mineral del grupo de

los sulfuros cuya fórmula química es FeS2. Tiene un 53,48% de azufre y un 46,52% de hierro

Page 9: An Tamina

PROPIEDADES CRISTALOGRÁFICAS DE LOS MINERALES QUE SE PRESENTAN EN EL YACIMIENTO

• LA ESFALERITA.- La esfalerita o Blenda es un mineral compuesto por sulfuro de cinc (ZnS).

• LA CALCOPIRITA.- es el mineral de cobre más distribuido. Lo podemos encontrar en mayor cantidad en los granitos, filones de casiterita, filones hidrotermales, en pegmatitas y en pizarras negras. Su origen es hidrotermal y sedimentario

Page 10: An Tamina

DESCRIPCIÓN PETROGRÁFICA DE LA ROCA EN QUE SE EMPLAZA EN EL YACIMIENTO

Se muestran cuatro tipos de rocas: • Monzonita son típicamente porfirídicas con

fenocristales de plagioclasa y menor cuarzo, feldespato-K y biotita incrustados en una base vidriosa del pórfido microgranular de los mismos minerales.

• Skarn Verde Granate• Skarn Marrón Granate • Mármol son aparentemente monominerálicas con

variedad granular de hasta calcitas minuciosamente micríticas.

Page 11: An Tamina

PRODUCCIÓN DIARIA Y ESTIMADA DEL YACIMIENTO ANTAMINA

• La mina, cuya vida útil se estima en 20 años. Extraerá aproximadamente 500 millones de toneladas de mena, y 1,360 millones de toneladas de desmonte.

• Producirá aproximadamente 25 millones de toneladas de mena y entre 65 y 98 millones de toneladas de desmonte al año.

Page 12: An Tamina

Año Mineral Mineral de BajaLey Almacenado

MineralTotal

Desmonte yMineral de Baja Ley

Minado1999 38 0002000 47 0002001 14 980 14 980 112 7702002 25 500 25 500 102 2002003 25 500 25 550 102 2002004 25 500 25 550 110 7652005 25 550 25 550 97 8582006 25 550 25 550 80 8532007 25 550 25 550 84 6572008 25 550 25 550 87 4952009 25 550 25 550 89 4502010 25 550 25 550 89 4502011 25 550 25 550 87 1502012 25 550 25 550 79 4502013 25 550 25 550 54 0502014 25 550 25 550 26 8502015 25 550 25 550 23 6342016 25 550 25 550 10 6102017 25 550 25 550 17662018 8402 14 148 25 550 2019 0 25 550 25 550 2020 0 25 550 25 550 2021 824 824

TOTAL 432 032 66 072 498 104 1 326 208

Page 13: An Tamina

CAPITULO II:ANALISIS ECONÓMICO –

PRODUCTIVO DE LA ACTIVIDAD MINERA Y LA CONTRIBUCIÓN DE

ANTAMINA S.A.

Page 14: An Tamina

ANALISIS ECONÓMICO

Page 15: An Tamina

Historial económico de la mina desde el inicio de sus actividades en el Perú

Año* INGRESOS POR Cu

(US$)*INGRESO POR Zn(US$)

*INGRESO POR Pb(US$)

2003 476,546,067 331,674,289 3031024.64

2004 1063,162,762 235,202,063 1242788.88

2005 1409,200,481 301,592,029 443231.12

2006 2626,782,828 583,587,897 5078917.36

2007 2429,885,556 1045,249,208 11336783.6

2008 2489,709,180 717,327,227 11956062.2

2009 1773,547,305 825,854,944 22699934.2

2010 2448,873,962 922,352,995 13087062.1

2011 3061,060,380 592,963,450 4966800.02

2012 3679,051,568 525,835,976 5837097.35

*Valores obtenidos de calculos segun la cotizacion del mineral de acuerdo al anio de produccion*No se pudo calcular los ingresos por Plata debido a q su cotizacion se encontraba en Onzas Troy

Page 16: An Tamina

Impuesto Especial a la Minería - Ley 29789El IEM se determinará trimestralmente, aplicando sobre la utilidad operativa trimestral de los sujetos de la actividad minera, la tasa efectiva conforme a lo señalado en el Anexo de la Ley. Esta tasa es establecida en función al margen operativo del trimestre.• Utilidad Operativa =• Ingresos por Ventas de Recursos Minerales• (-) Costo de Ventas (Materiales directos, Mano de Obra Directa y Costos Indirectos de la

Producción Vendida)• (-) Gastos de Ventas• (-) Gastos Administrativos• (-) Depreciaciones y Amortizaciones• (-) Ajustes de Liquidaciones Finales, Descuentos, Devoluciones y demás conceptos de

naturaleza similar.• (+) Mayores Depreciaciones y Amortizaciones por Revaluaciones• (+) Intereses Capitalizados• (+) Costos y gastos incurridos en los Autoconsumos y retiros no justificados.• (+) Los gastos de exploración serán atribuidos proporcionalmente durante la vida probable

de la mina. Antamina ha aportado en los últimos años más de 11,000 millones de nuevos soles al Estado peruano. De estos impuestos entregados al Estado, más del 60% retornaron a la región como canon minero.

Page 17: An Tamina

Canon MineroEl canon minero corresponde al 50% del Impuesto a la

Renta de tercera categoría declarado por las empresas mineras. De acuerdo con la Ley del Canon, éste corresponde a la “participación efectiva y adecuada de la que gozan los Gobiernos Locales y Regionales del total de ingresos y rentas obtenidas por el Estado por la explotación de recursos minerales, metálicos y no metálicos”.

Asimismo, de acuerdo con dicha Ley, los recursos obtenidos por Canon deberán ser utilizados por los Gobiernos Locales y Regionales de manera exclusiva en gastos de inversión.

Page 18: An Tamina

Como sabemos el Canon Minero ha adquirido una vital importancia por el reflejo que debe dar en la región donde se encuentra el yacimiento, es así que mostramos los últimos reportes de este impuesto:

Como vemos el canon en el 2012 fue 842 millones soles lo que equivale a 322.85 millones de dólares. Debido a que el valor actual del cobre está a 7,340.51 US $/TM se puede decir que el dinero aportado por la empresa Antamina S.A. por concepto de canon equivale a 43981.96 Toneladas de cobre.Este año 2013 le correspondería aportar a la empresa Antamina S.A. la suma de 915.5 millones de soles por concepto de canon minero lo que equivale a 351.04 millones de dólares si el crecimiento se da en forma lineal de los últimos tres años y la cantidad de cobre que se estima producir de esta misma forma es de 525 000 toneladas de cobre que a valor actual equivale a aproximadamente a 3854 millones de dólares. Es así que la cantidad por concepto de canon representaría el 23.75 % del valor de cobre que se proyecta producir hasta fin de año.

Año 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012Millones de Soles 473 1,158 1,058 742 619 617 842

Page 19: An Tamina
Page 20: An Tamina

ANALISIS PRODUCTIVO

Page 21: An Tamina

Historial productivo de la mina desde el inicio de sus actividades en el Perú

Año COBRE(TMF) ZINC(TMF) Molibdeno(TMZ) Plomo(TMZ) Plata(TMZ)

2001 161947 68,909 --- ---- ----

2002 341,412 260,443 715 ---- 269956

2003 267873 400,718 576 5888 317065

2004 370957 224,483 3585 1402 286568

2005 383039 218,265 6722 454 333655

2006 390774 178,179 7875 3938 301473

2007 341324 322,367 6382 4394 344391

2008 358180 382,842 6070 5724 390129

2009 344445 499,190 2482 13214 489023

2010 325043 427,039 3413 6095 464873

2011 347059 270,457 6233 2069 362676

2012 462832 269,989 5480 2831 413403

Page 22: An Tamina

Esta es la relación de las empresas mineras, con mayor producción actual de cobre en el Perú, en orden de importancia.

Page 23: An Tamina

Esta es la relación de las empresas mineras, con mayor producción actual de cobre en el Perú, en orden de importancia

Page 24: An Tamina

CUADRO COMPARATIVO DE PRODUCCIÓN DE COBRE(TMF)

EMPRESA MINERA / AÑO 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012

SOUTHERN PERU COPPER CORPORATION SUCURSAL DEL PERU 944941 940133 968463 996757 963436 957219 773306 904049 923638 885650 817957 646344

COMPAÑÍA MINERA ANTAMINA S.A. 161947* 341,412 267873 370957 383039 390774 341324 358180 344445 325043 347059 462832

SOC. MINERA CERRO VERDE S.A.A. 76987 86401 87327 88493 93542 96506 273960 324172 308370 312336 302904 278813

BHP BILLITON TINTAYA S.A. 85184 18227¨ 51644 118527 1094121 115626 119540 110770 107233 93015 95262 51875

CIA.MRA.MILPO S.A. 1591 2321 2302 2291 2685 2586 5183 11812 18913 22325 26957 33968

SOC.MRA.EL BROCAL S.A. 1279 752 996 644 882 2242 3385 8984 9919 18284 24347 24000

DOE RUN PERU S.R.LTDA. 81899 80092 78072 72311 74824 76299 78111 74516 34111 19668 20313 22192

CIA.MRA.CONDESTABLE S.A. 8919 9457 11257 12484 16086 17993 18062 24687 24042 23154 2576 20887

EMPRESA MINERA LOS QUENUALES S.A. 4499 4692 5253 6192 5240 5497 3138 3737 4792 5447

VOLCAN CIA.MINERA S.A.A. 2848 1965 1128 1530 1341 1710 2175 3041 4812 6022 4702 4373

*Se empieza a producir desde el mes de Julio

Page 25: An Tamina

La producción de Cobre

2000 2002 2004 2006 2008 2010 2012 20140

50000

100000

150000

200000

250000

300000

350000

400000

450000

500000

Producción de Cobre

Polynomial (Pro-ducción de Cobre)

2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012

341412 267873 370957 383039 390774 341324 358180 344445 325043 347059 462832

Page 26: An Tamina

CUADRO COMPARATIVO DE PRODUCCIÓN DE ZINC(TMF)

EMPRESA/ AÑO 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012

Compañía Minera Antamina S.A. 68,909 260,443 400,718 224,483 218,265 178,179 322,367 382,842 499,190 427,039 270,457 269,989

Volcan Compañía Minera S.A.A. 319,317 275,935 224,382 235,254 237,288 232,645 276,450 279,726 264,004 251,781 165,373 157,605

Compañía Minera Milpo S.A.A. 76.755 91,348 95,095 95,423 89,346 79,595 90,084 132,767 146,341 144,896 161,348 185,994

Empresa Minera Los Quenuales S.A. 36,238 38,894 186,830 187,189 191,291 199,540 202,003 203,936 50,112 126,805 145,956 112,541

Empresa Administradora Chungar S.A.C. 26,601 43,661 56,905 53,112 55,576 62,227 69,070 84,986 99,025 104,897 103,786 99,217

Page 27: An Tamina

La producción de Zinc2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012

260443 400718 224483 218265 178179 322367 382842 499190 427039 270457 269989

2000 2002 2004 2006 2008 2010 2012 20140

100000

200000

300000

400000

500000

600000

Producción de Zinc

Polynomial (Producción de Zinc)

Page 28: An Tamina

La producción de Molibdeno2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012

715 576 3585 6722 7875 6382 6070 2482 3413 6233 5480

2000 2002 2004 2006 2008 2010 2012 20140

1000

2000

3000

4000

5000

6000

7000

8000

9000

Producción de Molibdeno

Polynomial (Producción de Molibdeno)

Page 29: An Tamina

La producción de Plomo2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012

5888 1402 454 3938 4394 5724 13214 6095 2069 2831

2002 2004 2006 2008 2010 2012 20140

2000

4000

6000

8000

10000

12000

14000

Producción de Plomo

Polynomial (Producción de Plomo)

Page 30: An Tamina

La producción de Plata2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012

269956 317065 286568 333655 301473 344391 390129 489023 464873 362676 413403

2000 2002 2004 2006 2008 2010 2012 20140

100000

200000

300000

400000

500000

600000

Producción de Plata

Polynomial (Producción de Plata)

Page 31: An Tamina

Observemos los cambio porcentuales en los últimos ocho años

2005 2012

Cobre 0.416456% 0.411287%

Zinc 0.1392% 0.1388%

Molibdeno 0.11185% 0.11199%

Plomo 0.32363% 0.32106%

Plata 0.2374% 0.2367%

Page 32: An Tamina

Durante el año 2010 hubo el siguiente cambio en la producción

Cobre Aumento en un 5%

Zinc Aumento en un 14%

Molibdeno Disminuyo en un 37%

Plomo Aumento en un 53%

Plata Aumento en un 5%

Page 33: An Tamina

Con la ayuda de las gráficas y los datos podemos predecir el siguiente resultado para este año 2013 aproximadamente

Cobre 876677 TMF

Zinc 397906 TMF

Molibdeno 10189 TMF

Plomo 202992 TMF

Plata 423584 kg f

Page 34: An Tamina

En las graficas podemos sacar los siguientes mínimo y máximo de producción

Mínimo Máximo

Cobre 267213 396721

Zinc 170754 476415

Molibdeno -457 7835

Plomo 461 9692

Plata 284466 455339

Page 35: An Tamina

Costo de Producción por tonelada

La mina cuenta con una vida útil de 23 años y reservas probadas que ascienden a 494 millones de TM de mineral con leyes de 1,3% de cobre, 1,0% de zinc, 12 gramos por tonelada de plata y 0,03% de molibdeno.

La etapa operativa del yacimiento se inició en el 2002. El costo de producción esperado asciende a US$0,4 por libra.

De esta manera en una tonelada de Cobre entonces tendremos un costo de producción de US$881.85

Page 36: An Tamina

Cuadro comparativo de los ingresos generados al estado de las actividades productivas más importantes

ACTVIDAD PRODUCTIVA 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011

Manufactura26,860,483 27,736,921 28,954,097 30,351,706 35,373,291 39,077,320 44,233,737 49,034,823 54,920,636 51,667,122 59,808,354 67,148,852

Comercio25,164,473 25,817,952 26,944,628 28,000,259 30,733,674 32,726,185 37,845,141 42,103,946 48,602,019 52,024,515 59,545,304 66,790,042

Minería9,708,056 9,312,188 10,961,395 12,928,938 18,263,933 23,138,927 35,247,830 38,413,493 39,267,423 37,376,714 46,534,914 56,220,450

Transportes y Comunicaciones

15,116,582 14,991,014 15,405,506 16,747,446 18,225,583 20,074,844 22,772,135 28,622,330 32,209,897 34,114,489 37,700,995 42,717,550

Construcción9,947,981 9,882,319 10,737,080 11,561,076 12,885,447 14,213,541 17,121,521 20,395,026 24,112,060 27,081,853 32,690,179 34,802,102

Agricultura, Caza y Silvicultura 12,775,369

12,867,107 12,667,931 13,469,815 14,212,897 15,135,095 17,106,972 19,341,857 22,352,351 23,834,397 24,996,009 28,077,405

 

 Fuente : Instituto Nacional de Estadística e Informática

Page 37: An Tamina

ConcesionariasToda mina tiene un vida útil esperada que se toma al inicio del proyecto, está puede aumentar por diferentes estrategias tomadas como es el caso de aumentar las exploraciones y hallar yacimientos hasta quizás más ricos que los usados en la actualidad que pueden encontrarse de forma muy cercano o relativamente cercana.

Page 38: An Tamina
Page 39: An Tamina

Las concesiones mineras pueden ser agrupadas hasta en tres categorías generales: concesiones mineras tituladas, concesiones mineras en trámite de titulación y concesiones mineras extintas. La estadística a nivel nacional indica que del total de concesiones mineras, el 76.8% de estas se encuentran ya tituladas, un 20.3% se encuentran siguiendo el proceso de titulación, y sólo un 2.9% se encuentran extintas.

Page 40: An Tamina

ANALISIS FODA DE LA ACTIVIDAD MINERA EN EL PERU

FORTALEZAS:

• La disponibilidad de información catastral y geológica de calidad y la oferta de proveedores de primer nivel en el estado peruano.

• EL enorme potencial geológico, la presencia de la Cordillera de los Andes a lo largo del territorio, constituye la principal fuente de recursos minerales.

• El Perú se ubica entre los primeros productores de diversos metales nivel mundial y latinoamericano.

• El Perú tiene un importante potencial geológico, es el tercer país en el mundo en reservas de oro, plata, cobre y zinc (US Geological Survey - USGS figures).

Page 41: An Tamina

OPORTUNIDADES:

• El aumento de la demanda de los minerales a nivel mundial.• El Perú es una de las economías con mayor crecimiento en América

Latina (7.6% en el 2006, 9% en el 2007, 9,84% en el 2008, 1% en 2009, 8.8% en 2010 y 6.8% en 2011), lo cual es complementado con solidez macroeconómica: bajas tasas de inflación, superávit fiscal y comercial, y fuertes reservas internacionales netas.

• Perú es miembro de la Asia Pacific Economic Cooperation (APEC) y de la Comunidad Andina de Naciones (CAN).

• Que la ANA(Autoridad Nacional del Agua) simplificará tramites en el estudio de impacto ambiental para poder aprobarlos en solos dos meses.

• Las inversiones proyectadas para los próximos años tanto en exploración, explotación y ampliaciones mineras superan los US$ 53,000 millones.

Page 42: An Tamina

AMENAZAS• Los conflictos sociales han impedido el inicio

de trabajos de exploración minera.• El interés de los inversionistas está

disminuyendo porque perciben que no existe la seguridad de que se mantengan estables las reglas de juego para sus inversiones.

DEBILIDADES• En los últimos años no hubo descubrimientos

de yacimientos mineros importantes.

Page 43: An Tamina

DEFINICIONES:

• Ley de cabeza• Razón de cambio porcentual• PAMA• Emprendimiento• Energía limpia (energía renovable• Canon minero• Razón de cambio instantáneo• Petitorio minero• Responsabilidad Social• Onza troy

Page 44: An Tamina

CAPITULO III:MEDIO AMBIENTE Y

RESPONSABILIDAD SOCIAL DE ANTAMINA S.A.

Page 45: An Tamina

Responsabilidad SocialEn 2011 la cuarta parte de la mano de obra calificada estuvo compuesta por ancashinos y el 100% de la mano de obra no calificada provino de nuestras zonas de influencia, mientras más de 600 de nuestros proveedores son originarios de la región. En su zona de influencia, Antamina ha levantado un conjunto de obras de infraestructura necesarias para su operación que, además, benefician a las poblaciones vecinas. Por ejemplo, una carretera de acceso pavimentada, tendido de energía eléctrica que interconectan los pueblos del entorno, tendido de fibra óptica paralela al mineroducto -que facilita a Telefónica del Perú extender sus servicios de telecomunicación a las zonas de Huaylas y Conchucos-, entre otras.

Page 46: An Tamina

Fondo Minero AntaminaEl Fondo Minero Antamina (FMA) nace como respuesta a la convocatoria lanzada por el gobierno peruano desde el “Programa minero de solidaridad con el pueblo”, y con el objetivo de contribuir a mejorar la vida de miles de personas de zonas de influencia de la actividad minera.Desde su creación en el 2007, el Fondo Minero Antamina anunció que todos sus proyectos por ejecutar contribuirían a alcanzar los objetivos de desarrollo del milenio de la ONU.Los aportes de Compañía Minera Antamina al FMA, al 2011, alcanzan los US$ 262,9 millones, los cuales han sido entregados de la siguiente manera:2007: US$ 64.3 millones 2008: US$ 60.2 millones 2009: US$ 39.4 millones 2010: US$ 44.0 millones2011: US$ 55.0 millones

Page 47: An Tamina

Contaminación de la Actividad Minera

La minería ha sido una de las actividades más antiguas del hombre, incluso se puede afirmar que influyó prácticamente en el desarrollo de todas las actividades que conocemos en la actualidad. Sin embargo, con el transcurrir del tiempo se ha podido comprobar que la actividad minera causa un fuerte impacto ambiental, debido a la destrucción de los suelos naturales .Como vemos, la minería causa un constante deterioro del medio ambiente en diferentes niveles, y aunque muchos de ellos han sido minimizados, hay otros que son sumamente notorios.

Una mina de carbón a tajo abierto: el Chino en MéxicoPOR EJEMPLO, podemos considerar un grave impacto atmosférico, debido a la contaminación por emisiones de partículas sólidas, gases y ruidos,.

Page 48: An Tamina

El bosque de Huarmey

Hemos logrado disipar diariamente un promedio de 2,500 m3 de agua en invierno y 7,500 m3 en verano sin alterar el medio ambiente. En medio del desierto se encuentra el bosque de Huarmey, un área de 170 hectáreas con una gran variedad de árboles. Su principal función es disipar el agua tratada mediante el proceso de evapotranspiración (conversión del agua a vapor). Realizamos en 2011 estudios hidrobiológicos, geológicos, meteorológicos y geográficos que nos permitieron comprobar la cantidad diaria de agua tratada que requería ser disipada para garantizar su calidad, y de esta manera definir la delimitación de las áreas a forestar. Las especies de árboles fueron seleccionadas según su resistencia al suelo y clima. Además, se instalaron pozos de monitoreo de agua subterránea.El agua sigue un recorrido desde la mina, a través del mineroducto, hasta el puerto Punta Lobitos, en donde es filtrada y tratada de tal forma que cumpla con todos los estándares y lineamientos necesarios para el riego del bosque. Además, desde 2007 se cuenta con imágenes satelitales que permiten un manejo más adecuado del bosque para aumentar su densidad y mejorar su estado fitosanitario.

Page 49: An Tamina

Plan de CierreEl plan de cierre de minas es un instrumento de gestión ambiental conformado por acciones técnicas y legales efectuadas por los titulares de actividades mineras.El titular de la actividad minera que no cuente con el plan de cierre de minas aprobado, está impedido de iniciar el desarrollo de operaciones mineras.Deberá describir las medidas de rehabilitación, su costo, la oportunidad y los métodos de control y verificación para las etapas de operación, cierre final y post cierre. Asimismo, deberá indicar el monto y plan de constitución de garantías ambientales exigibles.