aÚn no sabe si conservarÁ el Área de cultura ricardo ... · rato de ciencias para te-ner la...

16
CON POLÉMICA El pleno municipal aprueba la liberación de 14 concejales BADAJOZ 3 Página 12 BALANCE DE SAN JUAN 2019 El ferial registró en la noche del sábado un lleno absoluto Unas 40.000 personas colmaron el recinto, 6.000 en el concierto BADAJOZ 3 Página 3 33 Numeroso público, en una de las calles de atracciones. ANDRÉS RODRÍGUEZ S. GARCÍA La familia de esta joven de 16 años con autismo, que ha terminado Secundaria en el instituto de San Roque, reclama que pueda seguir estudiando en un aula específica de TEA, como hasta ahora BADAJOZ 3 Página 4 Aridia quiere estudiar bachillerato y no puede Aridia, que quiere estudiar bachillerato, posa con sus padres. Ricardo Cabezas será el vicepresidente primero de la Diputación de Badajoz AÚN NO SABE SI CONSERVARÁ EL ÁREA DE CULTURA Su partido quiere potenciar el papel institucional del concejal socialista y su labor en la oposición en el consistorio La vicepresidenta segunda será Virgina Borrallo, que además ha asumido la portavocía de su grupo Página 5 REPORTAJE La ejecución de la autovía entre Cáceres y Badajoz sale del cajón BADAJOZ 3 Páginas 8 y 9 SECRETARIADO GITANO Un programa de Mapfre impulsa la formación de mujeres gitanas BADAJOZ 3 Página 5 NUEVO GOBIERNO Rafael España y Nuria Flores, los dos nuevos consejeros de Fernández Vara EXTREMADURA 3 Página 11 1 DE JULIO DEL 2019 LUNES Correo:[email protected] www.lacronicabadajoz.com DIRECTOR: Antonio Cid de Rivera. Gerente: Jesús Contreras Luna. Redacción: 924 22 35 15. Publicidad: 924 95 18 29 y 927 620 600. Centro Comercial C/Mayor, Local 2-I. Badajoz. Edita: EDITORIAL EXTREMADURA, S.A. Deposito legal: BA-35-02. NÚMERO 3.786 �������lunes 1

Upload: others

Post on 17-Aug-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: AÚN NO SABE SI CONSERVARÁ EL ÁREA DE CULTURA Ricardo ... · rato de Ciencias para te-ner la posibilidad de estudiar In-formática y dedicarse al diseño de videojuegos. Ese es

CON POLÉMICA

El pleno municipal aprueba la liberación de 14 concejalesBADAJOZ 3 Página 12

BALANCE DE SAN JUAN 2019

El ferial registró en la noche del sábado un lleno absolutoUnas 40.000 personas colmaron el recinto, 6.000 en el conciertoBADAJOZ 3 Página 3 33Numeroso público, en una de las calles de atracciones.

ANDRÉS RODRÍGUEZ

S. GARCÍA

La familia de esta joven de 16 años con autismo, que ha terminado Secundaria en el instituto de San Roque, reclama que pueda seguir estudiando en un aula específica de TEA, como hasta ahora BADAJOZ 3 Página 4

Aridia quiere estudiar bachillerato y no puede

Aridia, que quiere estudiar bachillerato, posa con sus padres.

Ricardo Cabezas será el vicepresidente primero de la Diputación de Badajoz

AÚN NO SABE SI CONSERVARÁ EL ÁREA DE CULTURA

Su partido quiere potenciar el papel institucional del concejal socialista y su labor en la oposición en el consistorio

La vicepresidenta segunda será Virgina Borrallo, que además ha asumido la portavocía de su grupo

Página 5

REPORTAJE

La ejecución de la autovía entre Cáceres y Badajoz sale del cajónBADAJOZ 3 Páginas 8 y 9

SECRETARIADO GITANO

Un programa de Mapfre impulsa la formación de mujeres gitanasBADAJOZ 3 Página 5

NUEVO GOBIERNO

Rafael España y Nuria Flores, los dos nuevos consejeros de Fernández VaraEXTREMADURA 3 Página 11

1 DE JULIO DEL 2019LUNES Correo:[email protected]

www.lacronicabadajoz.comDIRECTOR: Antonio Cid de Rivera. Gerente: Jesús Contreras Luna. Redacción: 924 22 35 15. Publicidad: 924 95 18 29 y 927 620 600. Centro Comercial C/Mayor, Local 2-I. Badajoz. Edita: EDITORIAL EXTREMADURA, S.A. Deposito legal: BA-35-02.

NÚMERO3.786

����

����������

������������������������������� lunes1

Page 2: AÚN NO SABE SI CONSERVARÁ EL ÁREA DE CULTURA Ricardo ... · rato de Ciencias para te-ner la posibilidad de estudiar In-formática y dedicarse al diseño de videojuegos. Ese es

Salidas desde el aeropuerto de Badajoz

DESTINO DIAS SALIDAS LLEGADAS

MADRID LMXJV 09.05 10.05

MADRID LMXJVD 19.55 20.55

BARCELONA M 19.40 21.15

BARCELONA J 13.25 15.00

BARCELONA V 09.50 11.25

BARCELONA D 09.40 11.15

Llegadas al aeropuerto de Badajoz

DESTINO DIAS SALIDAS LLEGADAS

MADRID LMXJV 07.30 08.30

MADRID LMXJVD 18.15 19.15

BARCELONA M 11.15 12.55

BARCELONA J 11.15 12.55

BARCELONA V 07.40 09.20

BARCELONA D 07.30 09.10

aeropuerto 924 210 400Badajoz-Mérida-MadridLMXJV Regional 06.55 12.30LMXJV Intercity 07.17 14.24Sabados 06.35 08.35Domingos 15.00 08.35 12.30 16.50 Badajoz- Mérida-BarcelonaLMXJV 06.45 07.17 14.24SD 06.55

Badajoz-Mérida-C. del BueyLMXJVS 06.55 14.24 17.25

Badajoz-MéridaLMXJVS 06.55 07.17 12.30 14.24 17.25 19.58Zafra-MadridLMXJVS 06.55 17.21

Enlaces Via AVEDesdeBadajozMeridaCáceresaBarcelona 13.20 16.15 19.00Zaragoza/Lleida 09.45 11.00 11.45 13.20 16.15 17.00 19.00 21.00 21.30Pamplona 14.10 19.30Logroño 18.00

trenes 924 271 170autobuses

Badajoz-Madrid00.30 08.00 09.00 10.00 12.00 14.00 16.00 18.30

Badajoz- Barcelona16.00Badajoz-SevillaDiarios 06.45 09.00 11.00 13.30 15.30 20.00Findesemana 09.00 13.15 15.30 20.00Badajoz- Cáceres07.30 08.00 09.30 16.00 16.30Badajoz-Mérida08.30 11.30 13.30 13.45 15.00 17.00 19.30 21.00Badajoz-Don Benito-Villanueva11.00 12.55 15.00 18.30Badajoz-Almendralejo13.30 14.00 17.30 19.30 21.00Badajoz-Villafranca13.00 14.00 17.30 19.30 21.00Badajoz-Zafra06.45 09.00 11.00 13.00 14.00 15.30 18.00Badajoz-Jerez06.45 09.00 11.00 13.00 13.30 15.30 17.30 20.00Badajoz-Castuera11.00 15.00 18.30Badajoz-Llerena14.00 18.45Badajoz-Montijo09.00 12.00 14.00 18.30

924 258 661

Badajoz por delante

‘Camarón’ abre el Festival de Flamenco y Fado, hoy

El Festival de Flamenco y Fado de Badajoz 2019 comienza esta noche con la proyección del do-cumental Camarón: Flamenco y Revolución, sobre la leyenda del flamenco Camarón de la Isla. Será a las 22.00 horas en la te-

rraza de verano del teatro López de Ayala y tiene un precio único de 2 euros. Este año el festival se celebra del 1 al 6 de julio con la participación de artistas co-mo la cantaora extremeña Ce-lia Romero, la portuguesa Dul-ce Pontes junto a la Orquesta de Extremadura, el guitarrista fla-menco Tomatito con el cantaor José Mercé y el portugués Gas-par Varela, entre otros. Cama-rón: Flamenco y revolución está di-rigido por Alexis Morante y na-rrado por Juan Diego.

Proyección‘Camarón: Flamenco y revolu-

ción’Terraza del teatro López de

Ayala. 2 euros

••

A las 22.00 horas

DOCUMENTAL

2 La Crónica de BadajozAgenda 1 DE JULIO DEL 2019LUNES

Page 3: AÚN NO SABE SI CONSERVARÁ EL ÁREA DE CULTURA Ricardo ... · rato de Ciencias para te-ner la posibilidad de estudiar In-formática y dedicarse al diseño de videojuegos. Ese es

Conexión a internet: http://www.elperiodicoextremadura.com La Crónica de Badajoz 31 DE JULIO DEL 2019LUNES

BADAJOZ

A. M. [email protected]

Los voluntarios que partici-paron la noche del sábado en el dispositivo sanitario de Cruz Roja en el recin-

to ferial terminaron de recoger a las once de la mañana de ayer, ex-haustos, tras una noche larga e in-tensa, como habían previsto. Cien-tos de personas vieron amanecer en el ferial y agotaron el horario de cierre de las casetas. La última noche fue la de mayor afluencia al recinto de Caya de los nueve días que ha durado la feria de San Juan, que ha ido de menos a más, empe-zó a ralentí y ha remontado en la recta final, a partir del jueves hasta el lleno absoluto del sábado.

El mejor indicador fue el tráfi-co. La Policía Local de Badajoz tu-vo que regularlo entre las 22.00 y las 22.30 horas, por la coinciden-cia del público que acudía al fe-rial con el que salía del centro co-mercial El Faro, donde comenzó la temporada de rebajas. Otro da-to que corrobora la gran afluen-cia son los autobuses que llega-ban llenos y el trasiego continuo de taxis. Desde que hace tres años se puso de sentido único todo el ferial se acabaron las retenciones interiores y no repercute en la ave-nida de Elvas. Según calculó el su-perintendente, Rubén Muñoz, en el recinto de Caya pudieron coin-cidir más de 40.000 personas. Solo en el auditorio hubo más de 6.000 en la fiesta de la COPE con los gru-pos La Frontera y The Refrescos, con El Pulpo como maestro de ce-remonias. Fue el concierto más masivo de toda la feria, más in-cluso que el de Marea.

En previsión de que sería la no-

BALANCE DE LA úLtimA NoChE DE sAN juAN 2019

Unas 40.000 personas colmaron el recinto, 6.000 de ellas en el concierto de La Frontera de COPE

Un niño en el hospital por posible rotura de brazo y un herido leve en una pelea, entre 53 incidencias

La feria remonta en la recta final con lleno absoluto el sábado en Caya

che de más actividad, el disposi-tivo de Cruz Roja estaba forma-do por 30 voluntarios, que aten-dieron 53 incidencias, ninguna grave. Un niño de 4 años fue de-rivado al hospital Materno Infan-til con una posible fractura en el brazo, causada al chocar con otro saltando en unas colchone-tas. Además, un joven de 19 años sufrió heridas leves en una ma-no en una reyerta en la zona de las casetas. En esa pelea ni siquie-ra intervino la policía local. Por otro lado, los agentes sí intervi-nieron 220 pares de zapatillas, le-vantaron varias actas por consu-mo de estupefacientes y también a jóvenes que realizaban botellón fuera del espacio autorizado, que es la explanada junto al circo. H

33Aglomeración en una de las calles de las atracciones, el sábado.

ANDRÉS RODRÍGUEZ

33 Imagen del auditorio del ferial durante el concierto de La Frontera

ANDRÉS RODRÍGUEZ

Continúo. Resulta muy extraña la aparición sú-bita en el recinto amu-rallado del Albaicín de

Granada de tres torres casi semi-circulares. No tanto porque los árabes no las edificaran así, sino porque desde su llegada a Al-Án-dalus sus preferencias arquitec-tónicas en esta materia habían ido por las rectangulares, con muy poco saliente. Quizás estos tres ejemplos tan aislados pue-dan atribuirse a la intervención de operarios norteños, dentro de cuyas tradiciones sí se mantenía la costumbre romana occidental de las torres tendentes al cilindro.

Debe advertirse que el mundo tar-dorromano no estuvo, en este la-do del Mediterráneo, cerrado a mezclar en un mismo recinto cu-bos cilíndricos y paralelepipédi-cos al mismo tiempo.

Recientemente una tesis docto-ral referida a las murallas de León

ha defendido una cronología me-dieval –Alfonso V (994-1028)- pa-ra la mayor parte de la muralla de esa capital, considerada roma-na desde siempre, en todo su al-zado. No entraré en tal discusión porque estoy a medias de acuer-do con esa cronología. Y digo a

medias, porque la teoría está bien razonada. Pero, a mi parecer falla en los paralelos medievales. Las torres conservadas en Zaragoza también son romanas y no pue-de justificarse para datar unas y otras el ejemplo de las del pala-cio taifa de La Aljafería (siglo XI). Esta obra de los reyes de Zarago-za las tienen, efectivamente, de esa forma –excepción es la Torre del Trovador, más antigua, pero me parece que su tradición tiene otra raíz distinta: El mundo ome-ya oriental y su tradición persa. Es difícil establecer teorías muy tajantes, pero ya el maestro Gó-mez-Moreno captó la conexión

Cruzadas (IX)

crNOMBRE

Apellidos

oriental del edificio zaragozano. ¿De dónde venía? ¿Puede aceptar-se que una construcción de la le-janísima Frontera Superior de Al-Ándalus se hubiera inspirado en un ejemplo tan separado en espa-cio y en tiempo? Nada menos que casi cuatro siglos. Debió haber al-gún punto de inspiración más cercano que tuviese, además, un valor simbólico: la Córdoba de los Omeyas. Esta discusión ya se dio hace mucho, pero se ha reaviva-do. Al parecer hay torres ¿circu-lares?, en la Alcazaba de Badajoz. ¿En qué cambia eso la discusión? ¿Es un problema general o es una inexacta interpretación local? H

De unidas Podemos q El Círculo de Feminismo Podemos Badajoz ha desarrollado durante la feria su Campaña contra las Agresiones Machistas y el Acoso, dirigida a posibles víctimas y a potenciales agresores, bajo el lema ‘Las calles, la noche y la feria también son nuestras. No acoses, no agredas, no violes’. La campaña ha consistido en el reparto de dípticos y pegatinas y pulseras con los números donde poder llamar.

la crónica

CAMPAÑA CONTRA LAS AGRESIONES MACHISTAS

Page 4: AÚN NO SABE SI CONSERVARÁ EL ÁREA DE CULTURA Ricardo ... · rato de Ciencias para te-ner la posibilidad de estudiar In-formática y dedicarse al diseño de videojuegos. Ese es

4 La Crónica de BadajozBadajoz 1 DE JULIO DEL 2019LUNES

estudia en el instituto de san roque

una joven con autismo reclama ayuda para estudiar bachillerato

A. M. [email protected]

Aridia tiene 16 años, ha terminado Secundaria y quiere cursar bachille-rato de Ciencias para te-

ner la posibilidad de estudiar In-formática y dedicarse al diseño de videojuegos. Ese es su sueño, por el que ha luchado mucho y, con ella, su familia. Aridia tiene autismo y para poder continuar en el instituto de San Roque de Badajoz necesita los recursos de un aula específica de TEA, que so-lo funciona hasta Secundaria. Su familia ha iniciado una campaña

Ha ido a un aula específica, pero no está prevista para enseñanza no obligatoria

b La Consejería de Educación responde que «está estudiando el caso»

b

33Aridia, con sus padres.

S. GARCÍA

de recogida de firmas en la plata-forma change.org y, hasta anoche, había reunido más de 1.900, diri-gidas a la Secretaría General de Educación, que les ha negado la posibilidad de que esta estudiante tenga apoyo en las clases. Este dia-rio se ha interesado por las posibi-lidades que tiene Aridia y la res-puesta ha sido que «el caso se está estudiando por parte de la Conse-jería de Educación y Empleo».

Su padre, Teo Pizarro, explica que solicitaron la continuidad del aula específica que funciona en el instituto de San Roque con seis alumnos con TEA, con profe-sores de Pedagogía Terapéutica y

de Audición y Lenguaje, que los apoyan en sus clases ordinarias. Tres de estos alumnos han termi-nado Secundaria y Aridia quiere continuar. Su padre se puso en contacto con la Unidad de Pro-gramas Educativos para ver qué recursos existen para Bachillera-to y la respuesta fue que en Bada-joz no se contemplan ayudas con-cretas. Tampoco recibió solución de la delegada provincial, por lo que pidió cita al secretario gene-ral de Educación, que los recibió en marzo. Según Teo Pizarro, se comprometió a facilitar los apo-yos necesarios que fueran suge-ridos por un dictamen específico de un equipo de TEA y el orienta-dor del centro. Este dictamen se hizo y recomienda el mismo re-curso para Bachillerato dando continuidad al aula. Pero la ins-pección ha resuelto que no lo ve viable porque no lo contempla la

normativa.A este padre le sorprenda que

en Badajoz no exista este recurso, que sí funciona en Cáceres, del que se ha beneficiado un alumno. Volvió a escribir al secretario ge-neral y no ha recibido respuesta, pero sí la llamada de la inspectora central, diciéndole que «el centro intentará apoyar con los recursos que tiene y que mi hija va a estar

bien». El problema es que el aula específica de autismo solo atiende a alumnos matriculados en ESO. Su padre se teme que no le dan solución porque Educación ya ha previsto que tres niños salían del aula, la única que funciona e en Badajoz y entren otros tres alum-nos. «Lo que tiene que hacer la Ad-ministración es crear más aulas de esta tipo», defiende. H

en el casco histórico q La Fundación CB inauguró el sábado una nueva actividad, consistente en una jincana familiar por el Casco Antiguo de Badajoz. A esta primera cita se apuntaron una veintena de niños y adultos. Las próximas

LA CRÓNICA

yiNCANA Muy FAMiLiARtendrán lugar todos los sábados de este mes de julio. Se trata de una iniciativa gratuita y su horario es de 10.30 a 12.00 horas. Para poder participar hay que apuntarse previamente en [email protected].

oBras de aqualia, en la Calle Juan siMeÓn Vidarte3 Aqualia comienza hoy los tra-bajos de renovación de la red de abastecimiento en la acera dere-cha de la calle Juan Simeón Vi-darte desde la avenida Godofre-do Ortega y Muñoz, promovida por el Ayuntamiento de Bada-joz. La red de abastecimiento de la acera de la margen izquierda ya fue renovada en diciembre del año pasado.

www.elperiodicoextremadura.com

Page 5: AÚN NO SABE SI CONSERVARÁ EL ÁREA DE CULTURA Ricardo ... · rato de Ciencias para te-ner la posibilidad de estudiar In-formática y dedicarse al diseño de videojuegos. Ese es

Badajoz La Crónica de Badajoz 51 DE JULIO DEL 2019LUNES

virginia borrallo será la vicepresidenta segunda

ricardo cabezas, vicepresidente primero de la diputación pacense

A. M. [email protected]

El portavoz municipal del PSOE y secretario gene-ral de los socialistas pa-censes, Ricardo Cabezas,

ocupará la vicepresidencia pri-mero de la Diputación de Bada-joz, según ha sabido este diario por fuentes del organismo pro-vincial. Será por tanto el número dos de la institución provincial y mano derecha del presidente, Mi-guel Ángel Gallardo, que el sába-do fue ratificado en el cargo para iniciar el segundo mandato con el apoyo de la mayoría absoluta del grupo socialista.

El portavoz municipal del PSOE entró en la institución provincial hace un año

b

Su partido quiere potenciar su papel institucional y su labor de oposición

b

Cabezas, que es concejal desde las elecciones del 2015, entró en la diputación hace justo un año, en julio del 2018, para sustituir a Cristina Núñez, que se marchó de la institución provincial para convertirse en asesora de la dele-gada del Gobierno en Extrema-dura. El concejal pacense asumió como diputado provincial el área de Cultura, que ha ostentado el resto de la legislatura y posible-mente siga asumiendo, aunque no lo sabe aún. Cabezas sí con-

firmó ayer a este diario la deci-sión tomada por Gallardo de que sea el vicepresidente primero. El próximo martes está convocado a una reunión del grupo socialista en la diputación, donde se dará a conocer el organigrama del equi-po de gobierno y en ese momento todos sus integrantes sabrán cuá-les son sus cometidos.

Cabezas sospechaba que po-dría ocupar este cargo, pues el se-cretario general regional y presi-dente de la Junta de Extremadu-ra, Guillermo Fernández Vara, ya mencionó en una reunión de la ejecutiva regional y también Ra-fael Lemus en la provincial, du-rante las negociaciones previas a los pactos alcanzados en los ayuntamientos, que en caso de que Ricardo Cabezas y Luis Sala-ya no accediesen a las alcaldías de Badajoz y de Cáceres, respec-tivamente, serían nombrados vi-cepresidentes primeros en las di-putaciones correspondientes. El motivo que se adujo en ese mo-mento fue que con esa decisión se les daría una mayor fuerza ins-titucional y serviría para poten-ciar su labor de oposición.

Salaya sí ha accedido a la alcal-

día de Cáceres, pero en Badajoz el PP y Ciudadanos han llegado a un acuerdo por el que sus candi-datos serán alcaldes dos años ca-da uno y el PSOE se queda en la oposición. Hay que recordar que Cabezas coincide ahora en la di-putación con el alcalde pacense, el popular Francisco Javier Frago-so, y el futuro alcalde dentro de dos años, el concejal de Ciudada-nos Ignacio Gragera. Fragoso ya ha asegurado que no será el por-tavoz de su grupo.

Por otro lado, las mismas fuen-tes han informado de que la vice-presidenta segunda será la exal-caldesa de Jerez de los Caballeros, Virginia Borrallo, que además es la nueva portavoz del grupo so-cialista en la diputación. El sába-do se estrenó en esta función du-rante el pleno de constitución. Borrallo era vicepresidenta pri-mera en la legislatura que aca-ba de concluir. Cabezas y Borra-llo tienen en común haber sido los candidatos más votados en sus municipios (Borrallo rozó la mayoría absoluta) pero ninguno es alcalde. En Jerez, el alcalde es el único concejal de Podemos con el apoyo del PP y de Cs. H

33Toma de posesión de Cabezas.

secretariado gitano

un programa de Mapfre impulsa la formación de mujeres gitanas

Mapfre y la Fundación Secre-tariado Gitano han puesto en marcha un programa de for-mación digital para el empleo de mujeres gitanas en situa-ción de vulnerabilidad con el objetivo de facilitarles el acce-so al mercado laboral. El pro-yecto, que se desarrollará du-rante el año 2019 en Badajoz, forma parte del programa de empleo Acceder de la Funda-ción Secretariado Gitano. Es-ta iniciativa crea itinerarios de inserción adaptados a las necesidades de las 40 muje-res gitanas que participan en el proyecto, con actuaciones dirigidas a la mejora de las competencias básicas, trans-versales y profesionales, con especial hincapié en las digi-tales. Durante la formación estudiarán herramientas y procesos digitales propios de puestos de trabajo relaciona-dos con limpieza, comercio y hostelería. Además, habrá un servicio de orientación e in-termediación con empresas para su inserción laboral. H

REDACCIÓNBADAJOZ

Page 6: AÚN NO SABE SI CONSERVARÁ EL ÁREA DE CULTURA Ricardo ... · rato de Ciencias para te-ner la posibilidad de estudiar In-formática y dedicarse al diseño de videojuegos. Ese es

Así de clarito. El alcalde de Badajoz, Francisco Javier Fragoso, afronta su última legislatura,

que para él durará tan solo dos años, si se cumple el pacto al-canzado con Cs, cuyo contenido aún no se ha hecho público, dos semanas después de la investi-dura. Y como Fragoso es un al-calde que no va a repetir, carece de complejos, según él mismo reconoce, para defender, soste-ner y aprobar que todos sus con-cejales y todos los de sus socios de gobierno cobren por estar en el ayuntamiento, es decir, se liberen. 14 en total, pues aun-que en realidad la dedicación es exclusiva para 11 y para los tres restantes será solo parcial, la diferencia no es muy llama-tiva, ya que estos tres cobrarán el 80%, que es el máximo que la ley permite.

La reacción en cadena de par-tidos políticos y ciudadanos en general ha sido unánime e in-mediata. No he oído ni leído a nadie que justifique esta deci-sión. Desde que se hizo públi-ca esta medida, que se aprobó el sábado en el pleno de orga-nización del ayuntamiento, los descalificativos han sido innu-merables. Desde el más suave «lamentable», al más enérgico «vergonzoso», pasando por el descriptivo «pillar cacho» o el «a trincar señores, que solo de eso se trata» y terminando por «el pacto de la vergüenza de los perdedores».

el chineroAscensión Martínez RomasantaPeriodista

Sin complejosANDRÉS RODRÍGUEZ

Fragoso va a tener contentos a los suyos y a los de al lado, incluso al que acepta convertirse en un jarrón de la dinastía Ming

33El portavoz del PSOE y el alcalde, el sábado, antes del pleno.

Fragoso ha querido justificar lo que al resto de la ciudad le parece injustificable (salvo a los 14 bene-ficiarios). Nadie pone en duda que la dedicación municipal requiere una compensación económica, pero de ahí a que todos los conce-jales reciban salario, cuando nun-ca antes en este ayuntamiento ha-bía ocurrido, ni siquiera cuando estaba con mayoría absolutísima el PP, siendo alcalde Miguel Cel-drán. Lo que peor huele es que, mientras ya tienen decidido que la nueva fórmula de gobierno va a costar al año al ayuntamiento me-dio millón de euros más en suel-dos, todavía no se atreven a decir cómo se van a repartir las cargas de trabajo. Fragoso aduce que si la diputación tiene 14 liberados, el Ayuntamiento de Badajoz pue-de merecerlos igualmente. Ese «y tú más» es el argumento que utili-zan quienes precisamente no tie-nen argumentos. Como tampoco lo es que la ley permita tener has-ta 18 liberados y se han quedado cortos. Alguna razón de peso debe existir para que este alcalde tome una decisión tan impopular que no tiene dónde agarrarse. La más simple lleva a pensar que quiere dos años tranquilos y de esta for-ma sus socios no le van a toser. Va a tener contentos a los suyos y a los de al lado, incluso al que se negaba a ser un macetero en el ayuntamiento pero sí acepta con-vertirse en un jarrón de la dinas-tía Ming: demasiado caro para es-tar de adorno. No entiendo qué intereses pueden llevar a un al-

calde experimentado a acceder a este dislate, que no puede ge-nerarle más que críticas, a él y a su partido. Menos comprendo el viraje de Ciudadanos, que lle-gó la legislatura pasada el ayun-tamiento exigiendo que hubiese menos concejales liberados, has-ta tal punto que dejó al equipo de gobierno tiritando, y se quita-sen cargos de confianza. A mitad de mandato, la nueva portavoz rogó contar con un asesor de pa-go, una figura que hasta enton-

ces no existía para ningún gru-po en la oposición. La forma-ción naranja inicia esta nueva etapa como un rodillo, exigien-do sueldos y gerencias para to-dos los suyos. Son, desde luego, gente sin complejos, porque no dudan en aprobar la dedicación exclusiva antes de dar a cono-cer cuáles van a ser sus funcio-nes. Sabemos que son 14, pero no a qué se van a dedicar, salvo el alcalde, y si realmente mere-cen lo que van a cobrar. Gente sin complejos, como aquel eslo-gan de un whisky nacional. Pu-ro amor por lo propio. H

6 La Crónica de BadajozBadajoz 1 DE JULIO DEL 2019LUNES

Page 7: AÚN NO SABE SI CONSERVARÁ EL ÁREA DE CULTURA Ricardo ... · rato de Ciencias para te-ner la posibilidad de estudiar In-formática y dedicarse al diseño de videojuegos. Ese es

La feria. El tumulto. La te-levisión, la palabra que nos ametralla. Las voces montadas las unas sobre

las otras. Nosotros, los que opina-mos, y nuestros argumentos re-petidos en espiral. La torrentera del verbo sin defensa ni tregua. Las dos orejas magulladas. Los ojos, también dos, también ren-didos. Por ejemplo, la España que nos envuelve. Y aturde.

Pienso que, en ocasiones, en casi todas las ocasiones, más nos valdría callar. Volver al silencio. Y escucharnos por dentro. Solos. En soledad. En silencio. Como si fuéramos sabios. O, al menos, co-mo quienes aspiran a serlo.

En España, es bien sabido, se tiende al griterío. Al exabrupto en chorro. A premiar al ocurren-te y a despreciar al reflexivo. ¡Ay, España de mis amores y de mis taras! No hay feria sin que a uno le sangren los oídos en esta tierra de chicharra y tamboril. Y desde que se inventó el sonido en lata y los altavoces de repetición, aún peor. Sin tasa ni medida. Esto es un sindiós. Cada tonto tiene su altavoz. Yo mismo. Porque aquí, estar callado está mal visto. Estar callado te hace sospechoso de ne-cio o, lo que es peor, de manso.

Mas, en ocasiones, como el to-ro busca su querencia, el hom-bre busca el silencio. El silencio como rambla de virtudes. La hu-mildad es la primera de todas ellas. El silencio es el don con que Dios premia a los humildes. Los

fatuos hablan, y escriben, sin me-dida. Hablamos. Escribimos. Solo los humildes saben callar.

Bien es cierto que el hombre es hombre porque habla. El hombre no pasaría de bestia si no le coro-nara el don soberbio de la pala-

bra. Frente al mugido de la bes-tia, la palabra. Pero el hombre solo es imagen de Dios cuando calla. No por miedo, ni por au-sencia de lengua o de entendede-ras, sino por ansia de sabiduría. Entre otras cosas, porque el que

sabe guardar silencio, sabe me-jor hablar. El silencio es la pro-porción clásica de la palabra. La palabra sin silencio está huérfa-na de fundamentos. Huérfana de íntimas reflexiones. Huérfana de luminosas contemplaciones.

¡Silencio! Se piensa... Frente al desorden moral del verbo papa-

gayo, se yer-gue el silen-c i o c o m o linde mayor del respe-to. Frente a las palabras mil veces re-petidas, mil una s i se cuentan las mías, el si-lencio como freno a ese d e s o r d e n . El silencio, además de ser fuente de respeto, de pruden-cia y de re-flexión, es la más cau-dalosa fuen-te de la pa-labra. El si-

lencio anda viendo crecer las palabras. Así como el padre ve crecer a sus hijos.

Tiempos ruidosos los que nos ha tocado vivir. Quizá no min-tiera si les llamara mentirosos. Tiempos mentirosos, digo. Con-

Elogio del silencio

a la intemperie

FERNANDO VALBUENA ARBAIZA

viene reflexionar en silencio. En calma. En paz. En armonía. Para no errar. Para levantar frente a la injuria del verbo, el perdón del si-lencio. Perdón y justicia, que el uno no se entiende sin la otra. El verbo tiende a la llama. El silen-cio es ingrávido y no quema, aca-ricia. El silencio aguza las flechas del entendimiento. También por feria.

En España es feria a diario. En la calle y en los medios. El grite-río más soez campa por doquier. Por cada cabeza que piensa, cien embisten. Es el hierro con que se marca a los nacidos en estos tiempos digitales. Porque el si-lencio nos asusta. Porque callar nos da miedo. Y, sobre todo y an-te todo, porque pareciera que la razón está en manos de los que más vociferan. Cual chalaneo de tómbola. Y vuelta al aturdimien-to.

Admiro a los que callan. A los tontos que hablan después de pensar. Tontos magníficos has-ta la santidad. Los que no repi-ten las verdades de los barqueros de turno. Los que se miran por dentro antes de señalar culpa-bles. Los que de tanto acariciar-los, acrisolan sus propios pensa-mientos. Los que del silencio han hecho báculo en su caminar. Por-que el silencio es el relicario que guarda la palabra. La que nos ha-ce humanos. La que nos permite hablar con Dios cuando todo a nuestro alrededor es, escribió Ki-pling, cabeza perdida. H

Badajoz La Crónica de Badajoz 71 DE JULIO DEL 2019LUNES

Page 8: AÚN NO SABE SI CONSERVARÁ EL ÁREA DE CULTURA Ricardo ... · rato de Ciencias para te-ner la posibilidad de estudiar In-formática y dedicarse al diseño de videojuegos. Ese es

Primer tramo: A66 - Sierra del Horno (23,4 Km)

Segundo tramo: Sierra del Horno - BA-157 (16,8 Km)

Tercer tramo: Villar del Rey - Bótoa (24,6 Km)

Cuarto tramo: Bótoa - A-5(15,5 Km)

Primer subtramo

Primer subtramo

Primer subtramo

Segundo subtramo

SegundosubtramoSegundo subtramo

BADAJOZ

CÁCERES

Gévora

La Roca de la Sierra

Puebla de Obando

Las Seguras

EX-100

EX-100

EX-100

EX-100

EX-100

EX-100

G. [email protected]ÁCERES

Es una vieja aspiración. Una de las grandes asignaturas pen-dientes en Extremadura para unos y una conexión innece-saria para otros. Pero más allá de la opiniones, ahora sí, puede empezar a contemplarse como una realidad. Al menos una par-te del proyecto para unir Cáce-res y Badajoz por autovía ya ha salido del cajón. Las extreme-ñas son de las pocas capitales de provincia en España que to-davía no están unidas por una autovía directa, pero lo acaba-rán estando. ¿Cuándo? Prime-ro se anunció que estaría lista para el 2011, luego se habló del 2013 y ahora ya nadie se atre-ve a poner fecha final. Aunque sí se baraja una de inicio de las obras: entre finales de este año y el 2020, pero no más tarde.

Es la previsión después de que el Ministerio de Fomento haya dado el primer paso esta últi-ma semana. El Boletín Oficial del Estado (BOE) aprobó el lu-nes el proyecto de construcción del primer subtramo de la auto-vía Cáceres-Badajoz: de la A-66 al río Ayuela. Los primeros 13,5

La autovía Cáceres-Badajoz sale del cajón tras una década La Junta recogió la idea de reconvertir la Ex-100 en 2006: se eligió el mejor trazado entre tres alternativas, se aprobaron el estudio medioambiental y los proyectos de sus cuatro tramos, pero la falta de financiación enterró durante años la iniciativa, hasta ahora

EL PASADO, EL PRESENTE Y EL FUTURO DE UNA DE LAS INFRAESTRUCTURAS MÁS DEMANDADAS EN LA REGIÓN

nistración ya podía proceder a ad-judicar los proyectos constructi-vos. Se lanzaron los concursos pa-ra realizar esos proyectos en cada uno de los cuatro tramos en que se divide la futura autovía, se le puso nombre (la Ex-A4) y se empe-zó a hablar de fechas: en el 2013 podría ser una realidad. Pero an-tes se llamó a las puertas del Mi-nisterio de Fomento en busca de presupuesto, la clave.

El acuerdo con Fomento A finales del 2009 el entonces mi-nistro de Fomento, José Blanco, vi-no a Extremadura. Se reunió con el presidente de la Junta, Guiller-mo Fernández Vara, y sellaron un compromiso: la Junta pagaría los estudios informativos, la declara-ción de impacto ambiental, los proyectos de construcción y expro-piaciones y el ministerio abonaría los más de 300 millones de euros en los que se cuantificaba enton-ces la obra. Y una vez concluida la autovía, pasaría a formar parte de la Red de Carreteras del Estado.

Pero tanto aquel convenio co-mo la redacción de los proyec-tos, que ya estaban concluidos, se aparcaron en un cajón duran-te años. ¿Por qué? No había pre-supuesto para pasar del papel. Ni en el gobierno autonómico ni en el gobierno central. Llegó la crisis económica, la unión de las dos capitales extremeñas sa-lió de la lista de prioridades y en

kilómetros de los más de 87 que tendrá la infraestructura. Este úl-timo trámite supone que el pro-yecto de construcción se somete a información pública para reali-zar las expropiaciones necesarias. Tras el periodo para formular ale-gaciones, y según los plazos esta-blecidos, los trabajos podrían lici-tarse a finales de este mismo mes de julio y las obras iniciarse en el último trimestre del año. Son es-timaciones, porque nadie se atre-ve a concretar fechas.

Año 2006: La primera piedraEl expresidente de la Junta de Ex-tremadura, Juan Carlos Rodrí-guez Ibarra, puso la primera pie-dra del desdoblamiento de la Ex-100 en noviembre del año 2006. Fueron apenas cinco kilómetros, de Badajoz a Gévora, el embrión, pero aquella actuación sirvió pa-ra anunciar el inicio de la ansiada autovía entre Cáceres y Badajoz. Y entonces ya había voces (entre ellas las corporaciones de ambas ciudades) que decían que se iba tarde, que la Junta había tardado demasiado tiempo en admitir «la necesidad» de la reconversión de aquella carretera regional.

Luego se iniciaron los trámites administrativos. Se plantearon

hasta tres corredores distintos –en el primer momento hubo in-cluso un cuarto trazado– y en el 2008 la Junta se decantó por la al-ternativa que discurre junto a la actual Ex-100: la más directa, la más rápida (41 minutos de reco-rrido) y la que tendría un menor impacto ambiental.

Se descartaron entonces las otras dos propuestas elaboradas que, al contrario de la elegida, se alejaban de la futura vía de la Sie-rra de San Pedro (escollo principal al ser Zona de Especial Protección de Aves y Lugar de Importancia Comunitaria): una que planteaba la posibilidad de enlazar la auto-vía A-66 desde Aldea del Cano con la Ex-100 y desde ahí hasta Bada-joz con una autovía paralela has-ta la actual carretera; y otra alter-nativa que se desligaba completa-mente de la conexión actual y que unía la A-66 desde Casas de Don Antonio con la capital pacense y bordeaba todo el paraje de la sie-rra de San Pedro.

Decidido entonces el trazado, el siguiente paso fue iniciar la trami-tación medioambiental. En mar-zo del 2009 se publicó oficialmen-te la Declaración de Impacto Am-biental (DIA) favorable al corredor seleccionado, con lo que la admi-

Las obras deberían empezar antes de que termine 2020, cuando caducan los trámites ambientales

El trazado discurre por la actual vía: más rápido (41 minutos), más directo y de menor impacto

Ha sido fruto de movilizaciones, pero hay pocos avances en el proyecto para reconvertir la N-430, entre Torrefres-neda y Ciudad Real, en autovía para enlazar en el último punto con la A-43 y completarse así la Autovía del Levante. El desdoblamiento está atascado desde hace décadas por la dicotomía para elegir el mejor trazado: por el norte o por el sur. Los municipios afectados no se ponen de acuer-do. La conclusión de este corredor supondría un eje penin-sular Valencia-Lisboa (del Mediterráneo al Atlántico).

La autovía que conectará con el Levante, sin trazado

otros proyectos en la red carreteras de Extremadura en espera

La mejora de las comunicaciones directas Badajoz-Córdo-ba-Granada es otra de las reivindicaciones de la comuni-dad. El proyecto para convertir en autovía la nacional que une estas tres capitales, la N-432, estaba en la agenda polí-tica y técnica hace muchos años. Tiene nombre, A-81, y es-tuvo en información pública, pero con la crisis económi-ca todo aquello se guardó en el cajón del Gobierno central. El pasado noviembre, el Congreso de los Diputados instó a Fomento a impulsar el proyecto y a fijar un calendario.

El desdoble de la N-432 sigue a la espera de Fomento

Una de las primeras autovías regionales que la Junta cons-truyó en la comunidad fue la Ex-A1, aunque no está con-cluida del todo. Enlaza Navalmoral de la Mata con Morale-ja, pero todavía queda pendiente la conexión con la fron-tera portuguesa, hasta Monfortinho. Terminar el trazado, de unos 36 kilómetros de longitud, supone un coste de 86 millones de euros. Portugal acaba de anunciar que en sus planes está unir por autovía Castelo Branco y Monfortin-ho, lo que daría continuidad al corredor extremeño.

La Ex-A1, pendiente de llegar a la frontera portuguesa

8 La Crónica de BadajozBadajoz 1 DE JULIO DEL 2019LUNES

Page 9: AÚN NO SABE SI CONSERVARÁ EL ÁREA DE CULTURA Ricardo ... · rato de Ciencias para te-ner la posibilidad de estudiar In-formática y dedicarse al diseño de videojuegos. Ese es

Primer tramo: A66 - Sierra del Horno (23,4 Km)

Segundo tramo: Sierra del Horno - BA-157 (16,8 Km)

Tercer tramo: Villar del Rey - Bótoa (24,6 Km)

Cuarto tramo: Bótoa - A-5(15,5 Km)

Primer subtramo

Primer subtramo

Primer subtramo

Segundo subtramo

SegundosubtramoSegundo subtramo

BADAJOZ

CÁCERES

Gévora

La Roca de la Sierra

Puebla de Obando

Las Seguras

EX-100

EX-100

EX-100

EX-100

EX-100

EX-100

La autovía Cáceres-Badajoz sale del cajón tras una década EL PASADO, EL PRESENTE Y EL FUTURO DE UNA DE LAS INFRAESTRUCTURAS MÁS DEMANDADAS EN LA REGIÓN

EL PERIÓDICO

el 2016 se dio carpetazo a una década de trámites sobre el fu-turo de la carretera Ex-100. En julio de ese año, la Junta cerró el trámite administrativo de es-ta infraestructura con la publi-cación en el Diario Oficial de Ex-tremadura (DOE) del fin de los contratos con las empresas que se habían encargado de redac-tar los proyectos de cada uno de los tramos del trazado de lo que sería la Ex-A4. «Actualmente no es una prioridad y no hay dispo-nibilidad presupuestaria ni pa-ra este año ni para el siguiente», reconoció José Luis Navarro, en-tonces consejero de Economía e Infraestructuras.

Trámites a punto de caducarNo obstante, el proyecto nunca se ha descartado por parte de nin-gún gobierno. «Es una infraestruc-tura necesaria e importante», se-gún la Junta, por eso la incluyó en el último Plan Plurianual de Infra-estructuras 2016-2030 (pero con un coste más elevado, superior a los 500 millones de euros). Y pare-ce que ahora, trece años después de aquella primera piedra del des-doblamiento de Badajoz a Gévora (el embrión), el proyecto vuelve a activarse. No es tampoco casual.

Algunos de los trámites adminis-trativos ya realizados, como la De-claración de Impacto Ambiental, caducan a finales del 2020. Y eso significa que tanto el trabajo, co-mo el tiempo y el dinero inverti-do hasta entonces (casi 4 millo-nes) no servirá ya para nada.

Por eso, el Gobierno regional le ha pasado el testigo al Ejecu-tivo central y este, de momento, ha recogido rápido el guante. Hace apenas dos semanas que la cesión de la carretera se hi-zo oficial: la Ex-100 ya ha dejado de pertenecer a la Junta y vuel-ve a ser titularidad del Ministe-rio de Fomento, recobrando su nombre primigenio, la N-523.

De la Ex-A4 a la A-48Este traspaso supone, entre otras cosas, que la futura autovía ya no se llamará Ex-A4 como se le bauti-zó. Su denominación final será A-48, integrándose así en la autovía que ya une Trujillo y Cáceres, a la que ahora habrá que añadir tam-bién Badajoz como destino final. «En ningún momento el Gobier-no de España ha dudado de que la tienen que pagar ellos», afirmaba recientemente el presidente Fer-nández Vara. También aseguraba que aquel proyecto que ahora se ha sacado del cajón necesita una

actualización y se dan un plazo de seis meses para ello.

Aún así, desde el ministerio se acaba de dar otro paso más. El proyecto del primer subtra-mo está aprobado por Fomento, publicado en el BOE en fase de exposición pública y, por tanto, casi listo para licitar las prime-ras obras. Las actuaciones ahora comenzarán desde Cáceres. El trazado completo son algo más de 87 kilómetros y conecta la A-66 a la altura de Cáceres con la A-5 en Badajoz. El corredor se di-vide en cuatro tramos y al me-nos seis subtramos (ver gráfico) y el primero sobre el que se ac-tuará será el subtramo que en-laza la A-66 con la Ex-100 hasta el Río Ayuela. Son unos 13 kiló-metros, en los que se contempla además de dicho enlace, dos via-ductos, ocho pasos superiores y un paso inferior que costarán unos 70 millones. Ahora sí, la autovía entre Cáceres y Badajoz parece que por fin echa a rodar fuera de los despachos más de una década después. H

otros proyectos en la red carreteras de Extremadura en espera

La Dirección General de Infraestructuras lanzó el pasa-do otoño el concurso para la redacción del estudio in-formativo de la carretera que une Montijo y la A-5, con casi seis kilómetros de longitud. Se trata de un desdo-ble muy solicitado en esta comarca, ya que cuenta con un tráfico intenso: más de 7.000 vehículos al día. La du-plicación de esta carretera costaría unos 25 millones de euros, la mitad del presupuesto para levantar un nuevo puente sobre el Guadiana en esta zona.

Casi seis kilómetros para conectar Montijo con la A-5

El Plan de Infraestructuras de Extremadura 2016-2030 de la Junta incluye un proyecto de autovía autonómica anun-ciado desde hace años: la que uniría las poblaciones de Za-fra y Jerez de los Caballeros. Serían unos 37 kilómetros de longitud para conectar en Zafra la Ex-101 con la Ex-321 pa-ra enlazar, ya en Jerez, con la N-435. Y los primeros pasos para este proyecto ya se han dado. La administración con-vocó a finales del 2018 el concurso para la redacción del es-tudio informativo para desdoblar esta carretera.

Una autovía autonómica para enlazar Zafra y Jerez

La vía que une Badajoz y Olivenza, la Ex-107, es una de las carreteras extremeñas con mayor densidad de tráfico, en-tre 7.500 y 10.000 vehículos cada día. Por esta razón, la idea de convertirla en autovía ha rondado durante varios años. El pasado otoño salió a licitación la redacción del es-tudio informativo (el paso previo a la elaboración del pro-yecto) para el desdoblamiento de la Ex-107. Llevar a cabo esta actuación en los 20 kilómetros que separan una ciu-dad de la otra costaría algo más de 60 millones de euros.

El desdoblamiento de la vía entre Olivenza y Badajoz

Badajoz La Crónica de Badajoz 91 DE JULIO DEL 2019LUNES

Page 10: AÚN NO SABE SI CONSERVARÁ EL ÁREA DE CULTURA Ricardo ... · rato de Ciencias para te-ner la posibilidad de estudiar In-formática y dedicarse al diseño de videojuegos. Ese es

REDACCIÓ[email protected]ÁCERES

Las causadas por la cocaí-na y el alcohol se sitúan como las dos principales adicciones atendidas por

Proyecto Hombre en Extremadu-ra, pero con una presencia cre-ciente del cannabis. Según los datos facilitados por esta enti-dad, dentro del total de personas asistidas por ella entre enero del 2015 y mediados de junio de este año, la principal causa para reci-bir tratamiento fue la adicción a la cocaína (31,49% de los casos). A continuación aparece el alcohol, ya sea por su consumo en gran-des cantidades (3,87%), o en dosis no tan elevadas (16,57%). En otro 4,42% de las ocasiones la depen-dencia de las bebidas alcohólicas estaba combinada con el consu-mo de otras drogas.

En tercer lugar figura el canna-bis, con un 13,26%, una sustancia cuya problemática ha experimen-tado una evolución al alza en los últimos años. «Se está viendo un in-cremento sobre todo entre la gen-te más joven. Se está normalizando su consumo y llegando a un punto en el que fumar un porro se ve casi como fumar un cigarro», lamenta Blanca González Santos, terapeuta de Proyecto Hombre en Plasencia. «Lo que la mayoría te dice es ‘por-que me fume un porro no me va a pasar nada, porque a mí me re-laja’. No se dan cuenta del proble-ma que conlleva», añade, al tiem-po que avisa de que los consumos de esta droga se están dando cada vez a unas edades más tempranas y que su abuso «está generando mu-chísimas enfermedades mentales y trastornos a nivel psiquiátrico, des-de esquizofrenia a tener brotes psi-cóticos, exactamente lo mismo que te puede pasar con la cocaína».

Sí que hay diferencia, matiza, entre el cannabis y otras sustan-cias en el tiempo que transcurre hasta que se dejan sentir los efec-tos de su consumo sobre el orga-nismo tanto a nivel físico como mental. «Tarda más en notarse de lo que puede suceder con la cocaí-na, la heroína o cualquier otra sus-tancia y sus efectos son menos visi-bles. Para ver el desgaste que pro-duce en una persona tiene que pasar mucho más tiempo», pre-cisa.

Por contra, la heroína, adicción a cuyo tratamiento más se vincu-laba Proyecto Hombre cuando es-

El alcohol, solo o combinado con otros consumos, se mantiene como la segunda causa de tratamiento

Un 88% de los atendidos en Extremadura son hombres y la edad media se sitúa en los 34 años

Cocaína, la droga por la que más atiende Proyecto Hombre, con el cannabis al alza

ta organización echó a andar en los años ochenta, apenas supone ya un 3,31% de los tratamientos. «El consumo ha bajado muchísi-mo. La heroína inyectada prácti-camente ya no se ve», explica.

OTRAS SUSTANCIAS / Las estadís-ticas de atendidos por Proyecto Hombre en Extremadura se com-pletan con un 1,66% por al uso de anfetaminas e igual porcen-taje correspondiente al resto de sustancias (como las benzodiaze-pinas o los barbitúricos). Aparte, hay otro 13,81% en el que no hay identificada una única sustan-cia como motivo principal del problema (diferentes modalida-des de policonsumo, exceptuan-do cuando está implicado el al-cohol) y otro 9,39% en el que el consumo de más de una sustan-cia llega a ser diario.

En cuanto al perfil de las perso-nas atendidas, se trata mayorita-riamente de hombres (un 87,91% 33Blanca González Santos.

de las veces, frente a un 12,09% de mujeres), con una edad media de 34 años. La mayor parte —un 70%—, son solteros y «un porcen-taje muy alto no tienen estudios o son los básicos», señala Blan-ca González, que aclara también que se trata habitualmente de personas integradas en su entor-no social. «No suelen venir de fa-milias desestructuradas. Sus pro-blemas vienen derivados del con-sumo».

A la hora de poner fin a las distintas adicciones, indica que «no hay diferencias» en el trata-miento. La conducta, el compor-tamiento, o las actitudes, son las mismas en una persona que con-sume una sustancia u otra. Se trabaja exactamente de la mis-ma manera».

A nivel nacional, el ‘Informe 2018 del Observatorio Proyec-to Hombre sobre el perfil de las personas con problemas de adic-ción en tratamiento’ recoge que

el 90% manifiesta consumos re-gulares o problemáticos con el alcohol, a pesar de que esta sus-tancia no sea el principal mo-tivo de petición de ayuda, algo que sucede en el 37,3% de soli-citudes de tratamiento, seguido del 34,9% que lo hizo por cocaí-na, el 8,9% por el cannabis y el 3% por la heroína. H

El balance de una organización que combate las adicciones

Blanca González SantostErapEUta proyEcto hombrE

«Se está normalizando el consumo de cannabis entre los jóvenes. No se dan cuenta del problema que conlleva»

Conexión a internet: http://www.elperiodicoextremadura.com10 La Crónica de Badajoz1 DE JULIO DEL 2019

LUNES

EXTREMADURA

Page 11: AÚN NO SABE SI CONSERVARÁ EL ÁREA DE CULTURA Ricardo ... · rato de Ciencias para te-ner la posibilidad de estudiar In-formática y dedicarse al diseño de videojuegos. Ese es

LLL

Comunidad terapéuticaEl Proyecto Hombre, que desa-rrollan conjuntamente las Dióce-sis de Coria-Cáceres y Plasencia, cuenta en Extremadura con sie-te profesionales y dos recursos: un programa ambulatorio en la capital cacereña donde se tratan principalmente las dependencias a la cocaína y el alcohol, y una co-munidad terapéutica en Plasen-cia (en la Sierra de Santa Bárbara, aunque la fase de acogida se desa-rrolla en la calle Coria). En la fase ambulatoria se trabaja en grupos terapéuticos dos días a la sema-na y siempre en horario de tarde para facilitar el acceso al progra-ma sin que ello impida al usua-rio seguir con su ritmo de vida habitual.

Se trata de personas con una «vida estructurada» que quizás están en una fase inicial del con-sumo de sustancias o en los que este se limita a los fines de sema-na. «No hay una pérdida de esa red familiar, social o laboral, que en otros casos sí se puede dar y que hace más aconsejable el tra-tamiento interno», puntuali-za Blanca González Santos, te-rapeuta de Proyecto Hombre en Plasencia.

Este tratamiento interno se realiza en el recurso del que se dispone en Plasencia, y que cuen-ta con una veintena de plazas. Allí los usuarios permanecen en régimen semiabierto de lunes a viernes. «Se trabaja con ellas no solo la parte de la abstinencia, si-no también todo lo que conlleva la conducta adictiva, las razones por las que se ha generado. Se tra-ta de estructurar su vida: de te-ner unas normas, poner unos lí-mites, unos horarios... En defini-tiva, de que sepan organizar su vida a todos los niveles».

La fase de comunidad terapéu-tica se prolonga entre nueve me-ses y un año. «Va variando en fun-ción de la persona y de la evolu-ción que lleve en el proceso».

recursos

la composición del nuevo consejo de gobierno se conocerá hoy

rafael españa y nuria Flores serán los dos nuevos consejeros de vara

REDACCIÓ[email protected]ÉRIDA

Dos nuevas caras para el ejecutivo del socialista Guillermo Fernández Vara con el que afronta-

rá la X legislatura. Rafael España, actual concejal del Ayuntamien-to de Mérida, estará al frente de la nueva Consejería de Economía, Ciencia y Agenda Digital; y Nu-ria Flores, exedil del consistorio de Navalmoral de la Mata, será la consejera de Cultura, Turismo y Deportes. El propio presidente de la Junta de Extremadura dará a conocer hoy la composición del nuevo Consejo de Gobierno, en una rueda de prensa que tendrá lugar a las 11.30 horas, en la sede de Presidencia en Mérida.

El nuevo gobierno de Vara tam-bién contará con dos vicepresi-dencias. Pilar Blanco-Morales, hasta ahora vicepresidenta en funciones y consejera de Hacien-da y Administración Pública, se-guirá en ese cargo, aunque am-pliará competencias, mientras que la segunda vicepresidencia quedará en manos de José María Vergeles, actual consejero de Sa-nidad y Políticas Sociales en fun-ciones, convirtiéndose así en uno de los bastiones del ejecutivo.

Isabel Gil Rosiña será la titular de la nueva Consejería de Igual-dad y Portavocía, que incluye las competencias de Juventud, Mu-jer, LGBTI y la Agencia Extreme-

El edil en Mérida llevará la Consejería de Economía, Ciencia y Agenda Digital

b

La exconcejala de Navalmoral estará al frente de Cultura, Turismo y Deportes

b

ña de la Cooperación. Gil Rosiña, portavoz de la Junta la legislatu-ra pasada, mantendrá las compe-tencias de relaciones informati-vas y de enlace del Ejecutivo con la Asamblea, según informaron a Efe fuentes de la Administración regional. Por su parte, la actual consejera en funciones de Educa-ción y Empleo, Esther Gutiérrez, seguirá al frente de este departa-mento, según Europa Press.

Este diario ya avanzó, tras la confirmación de fuentes de la Junta, que Leire Iglesias estará al frente de una nueva consejería que aglutinará las áreas de Mo-vilidad, Transporte y Vivienda, mientras que Olga García asumi-rá una cartera dedicada a Transi-ción Ecológica y Sostenibilidad.

El alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna, despidió ayer a Rafael España en las redes socia-les, donde destacó el «enorme tra-bajo» que ha realizado la anterior legislatura como concejal de Ur-banismo, Comercio e Industria. España dio las gracias al alcalde y al PSOE de Mérida por darle la oportunidad de trabajar y defen-der a la ciudad de Mérida estos años. «Un honor y un orgullo», contestó en las redes sociales.

Nuria Flores se convierte en la consejera más joven con 31 años. En la anterior legislatura fue con-cejal de Cultura en Educación e Infancia del consistorio de Naval-moral de la Mata. Flores es diplo-mada en Magisterio por la Uni-versidad Complutense H

33Rafael España, edil del Ayuntamiento de Mérida.

LA CRÓNICA

33Nuria Flores, exconcejala en Navalmoral de la Mata.

LA CRÓNICA

Más información en:

www.lacronicabadajoz.com

Extremadura La Crónica de Badajoz 111 DE JULIO DEL 2019LUNES

isabel gil rosiña será la titular de Igualdad y Portavocía, que incluye Mujer, Juventud y LGBTI

Page 12: AÚN NO SABE SI CONSERVARÁ EL ÁREA DE CULTURA Ricardo ... · rato de Ciencias para te-ner la posibilidad de estudiar In-formática y dedicarse al diseño de videojuegos. Ese es

A. M. ROMASANTAbadajoz@[email protected]

El pleno extraordinario que el sábado celebró la corpo-ración municipal de Bada-joz, el denominado de or-

ganización, aprobó lo que ya se había anunciado: 14 concejales tendrán dedicación exclusiva (pa-ra tres será parcial) y habrá 24 car-gos de confianza (4 más de los que estaban presupuestados). Tanto el alcalde, Francisco Javier Frago-so, como el portavoz de Ciudada-nos, Ignacio Gragera, insistieron en que son cifras «de máximos», es decir, que puede que no sean final-mente tantos los concejales libera-dos ni el personal eventual contra-tado. En todo caso, ni durante el pleno ni después, Fragoso desveló cómo se van a repartir las respon-sabilidades de gobierno y si los 14 concejales que suman PP, Cs y Vox asumirán delegaciones que justifi-quen esta liberación. Informará es-ta semana.

Sólo Gragera concretó que él se-rá uno de los tres concejales con dedicación parcial, al menos has-ta que sea alcalde dentro de dos años, porque quiere compaginar-la con su trabajo de abogado. Por su parte, el concejal de Vox, Ale-jandro Vélez, dejó meridiana-mente claro que tendrá un hue-co en el gobierno municipal al de-fender que él siempre ha cobrado por trabajar. «Yo vengo a seguir trabajando», dijo. Como detalle, trató al portavoz de Cs de «com-pañero». Gragera no mostró re-chazo a esta posibilidad, simple-mente dijo que de ser así será por acuerdo de Vox con el PP.

También aseguró el portavoz de Cs que en las negociaciones previas a la investidura del alcalde, el PSOE le ofreció la liberación «de todo el mundo», es decir: de los 16 conce-jales que sumarían los dos grupos. Pero el portavoz socialista, Ricar-do Cabezas, lo negó. El día anterior Cabezas aseguró que su propues-ta era contar con un liberado o dos medio liberados más de los que ha-bía hasta ahora. Según el PSOE, Cs confunde estar liberado con tener competencias, pues la intención de los socialistas era que todos los con-cejales del PSOE y de Cs asumiesen responsabilidades.

El pleno de ayer se esperaba tenso, por la polémica previa ge-nerada. Fue la primera sesión (después de la de investidura) de la nueva corporación municipal

la nueva organización del ayuntamiento sale adelante con los votos del PP, cs y vox

el pleno aprueba la liberación de 14 concejales sin desvelar sus cometidos

33Momento en el que los socialistas sacan grandes billetes con las caras de Fragoso, Gragera y Vélez.

ANDRÉS RODRÍGUEZ

y ya quedaron claros dos frentes bien marcados, que se acusaron mutuamente de incoherencia, por no coincidir lo que defienden en Badajoz con lo que hacen en otras instituciones. El alcalde tu-vo que llamar al orden en reitera-das ocasiones e incluso dio avisos de expulsión a varios concejales, del PSOE. Los dos puntos que más se debatieron, como era de pre-ver, fueron los miembros con de-dicación exclusiva o parcial y la propuesta de personal eventual, que se aprobaron con el voto a fa-vor del PP, Cs y Vox.

Cabezas repasó la retahíla de críticas que los partidos en el go-bierno municipal están recibien-do de los ciudadanos por estas de-cisiones. A los de Cs los acusó de «haber cambiado el cuento» aho-ra que son ellos los que cobran, pues en la anterior legislatura pi-dieron que se redujesen los conce-jales liberados y el personal even-tual. A Fragoso le dijo que «podría haberse ido por la puerta grande y se va por la de atrás». «En la calle esto les va a perseguir los 4 años», avisó, y se preguntó «con qué ca-ra» van a decir que no a los veci-nos cuando les pidan algo o cómo van a argumentarles que el dine-ro es «finito», si «para ustedes es infinito». «Son el equipo de go-bierno más caro de la historia», les recriminó. Para escenificar su acusación, al concluir Cabezas su intervención, todos sus conceja-les sacaron carteles con grandes billetes de 500 euros impresos en los que aparecían la fachada del ayuntamiento y las caras de Fra-goso, Gragera y Vélez.

El portavoz naranja reconoció que «fue un error» pedir en la le-gislatura pasada que hubiese me-nos concejales liberados y recortar el personal eventual, y asumió su «responsabilidad», aunque los con-cejales que están ahora no son los de antes. Sabe que esta decisión es «impopular y difícil de justificar», pero defendió que la ciudad no ha estado bien gestionada y que con-fía en la percepción que pueda lle-gar a tener el ciudadano en los próximos años. «Ya veremos si nos equivocamos o no». Como Fragoso, Gragera reprochó al PSOE que en la diputación no tengan «proble-mas morales» para mantener a 14 diputados liberados. El portavoz naranja se tomó como algo perso-nal las críticas que su grupo está recibiendo estos días por parte del PSOE y que, según dijo ayer, les es-

tán sirviendo para «reafirmarnos» en la decisión de no haber llegado a un acuerdo con los socialistas en Badajoz. Como respuesta a esas crí-ticas, Gragera defendió con ahín-co que todos sus compañeros tie-nen su futuro profesional resuelto y «algunos vienen al ayuntamien-to perdiendo dinero».

Por su parte, Fragoso recriminó a Cabezas que los tilde de pacto de «perdedores» cuando el PSOE intentó la legislatura pasada una moción de censura valiéndose del apoyo de otros partidos.

El PSOE solo votó a favor de la asignación a los grupos políticos y las indemnizaciones que cobran los concejales por asistir a los ple-nos y comisiones, porque son las mismas que en la anterior legis-latura. Pero Unidas Podemos se opuso. Su concejala, Erika Cade-nas, pidió una redistribución más «justa» de las asignaciones a los grupos. En su opinión, los mino-ritarios están en desventaja. Ca-

denas también votó en contra de la periodicidad de los plenos por-que sugirió que se celebrasen los sábados para facilitar la concilia-ción familiar y laboral y la parti-cipación ciudadana. Pero su pro-puesta no obtuvo el menor eco. Además defendió que se ajuste el sueldo del alcalde y los conceja-les de manera que el máximo sea 3 veces el Salario Mínimo Inter-profesional, y medio más por ca-da hijo al cargo. Para Cadenas, lo que se aprobó ayer «es indecente y una tomadura de pelo». A Frago-so le molestó especialmente que cuestionasen su dignidad y de-fendió que el salario tiene que es-tar en función de la responsabili-dad. «No sé por qué puerta me iré dentro de dos años -contestó a Ca-bezas-, pero saldré con la cabeza bien alta, con el sentir del deber cumplido y de haber evitado que fuese alcalde alguien que no esta-ba a la altura de lo que necesita esta ciudad». H

Celdrán estuvo aunque no asistióQuién le iba a decir al exalcalde Miguel Celdrán, que tendría pro-tagonismo en el primer pleno de la nueva legislatura. En varias ocasiones hubo referencias a sus declaraciones, recogidas en la en-trevista que le realizó este diario, en las que Celdrán analizó el pac-to entre PP, Cs y Vox, donde ma-nifestó, entre otras muchas valo-

raciones, que si él estuviese en el lugar de Francisco Javier Fragoso, preferiría irse del ayuntamiento. Estas palabras dieron juego al con-cejal del PSOE, Ricardo Cabezas. «Yo si fuera usted ya me habría ido, lo dice su mentor, el alcalde emé-rito», le dijo a Fragoso. Pero según el alcalde, esta frase estaba descon-textualizada y acusó al PSOE de ca-

reacciones a la entrevista al exalcalde

recer de «comprensión lectora», pues Celdrán también afirmó en la entrevista, al principio, que Ca-bezas no es digno de ser alcalde y después explicó que él se hubie-ra ido del ayuntamiento, pero pa-ra que la ciudad se entere de los problemas que acarrea el PSOE cuando gobierna. Todo depen-de del color con que se lea. H

Cs asegura que el PSOE le ofreció la dedicación exclusiva de 16 ediles, pero los socialistas lo niegan

b El concejal de Vox da por hecho que tendrá responsabilidad de gobierno y Gragera no lo impide

b

Fragoso: «He evitado que fuese alcalde alguien que no estaba a la altura de lo que necesita esta ciudad»

12 La Crónica de BadajozExtremadura 1 DE JULIO DEL 2019LUNES

Page 13: AÚN NO SABE SI CONSERVARÁ EL ÁREA DE CULTURA Ricardo ... · rato de Ciencias para te-ner la posibilidad de estudiar In-formática y dedicarse al diseño de videojuegos. Ese es

Esquelas La Crónica de Badajoz 131 DE JULIO DEL 2019LUNES

Page 14: AÚN NO SABE SI CONSERVARÁ EL ÁREA DE CULTURA Ricardo ... · rato de Ciencias para te-ner la posibilidad de estudiar In-formática y dedicarse al diseño de videojuegos. Ese es

14 La Crónica de BadajozOcio 1 DE JULIO DEL 2019LUNES

Géminis 21-5 / 21-6Te sentirás más sensible y soñador, y deberás tener más en cuen-ta tus emociones. Te afectarán más los ambientes y la gente, por lo que es conveniente que seas muy selectivo.

Tauro 21-4 / 20-5Lo mejor será hacer planes con tu pareja y con tus amistades, Tauro, porque las actividades compartidas afianzarán vuestra re-lación. Hoy estarás más generoso con el dinero.

Aries 21-3 / 20-4Estarás muy inquieto y será estupendo hacer algún viaje, aunque sea cerca. Disfrutarás mucho de las rutas culturales, visitando lu-gares de donde puedas aprender cosas nuevas.

Virgo 23-8 / 21-9Destacarás en cualquier reunión social o familiar por tu inteligencia y tu capacidad de comunicar, Virgo. Conectarás fácilmente con la gente y te mostrarás cercano y amable.

Leo 23-7 / 22-8Te llegarán propuestas interesantes para pasar este domingo lo más entretenido posible. Te divertirás mucho, Leo, y mostrarás tu faceta más amigable, sociable y alegre.

Cáncer 22-6 / 22-7Tendrás muchos intereses intelectuales y disfrutarás de la lectura, el cine o el teatro y cómo no, de la buena conversación. Ahora, Cáncer, preferirás los ambientes relajados.

Sagitario 22-11 / 20-12Necesitarás estar rodeado de gente, será fácil llevarse bien con-tigo y gustarás por tu espíritu juvenil. Es muy posible que hagas nuevas amistades, tal vez, del extranjero.

Escorpio 23-10 / 21-11Tendrás curiosidad por temas ocultos y te sentirás atraído por el misterio y la intriga. Tu intuición aumentará hoy y podrás predecir cómo se desarrollarán los acontecimientos.

Libra 22-9 / 22-10Ahora necesitarás más libertad para hacer lo que quieras. Si viajas, preferirás que el viaje no esté demasiado organizado, y si quedas con gente, querrás cierta flexibilidad.

Capricornio 21-12 / 19-1Te gustará ayudar a los demás y la gente se sentirá cómoda a tu lado. El contacto con la naturaleza y la calma que encontrarás en ella serán muy beneficiosos para tu salud.

Piscis 19-2 / 20-3

Acuario 20-1 / 18-2Estás preparado para la diversión y no esperarás menos de este domingo. Cualquier actividad lúdica alimentará tu espíritu, y en los asuntos amorosos, hoy serás afortunado.

Horóscopo

Te sentirás más nostálgico y te gustará recordar tiempos pasados y compartir anécdotas con tu familia o tus amigos. El tiempo que pases en tu hogar estará bien aprovechado.

JOSÉ MANUEL GILAJEDREZAUTODEFINIDO MARC ISERN

Soluciónes de ayerCRUCIGRAMA MIQUEL ANDREU

SUDOKUS

Pirámide

Crucigrama

Soluciones

DIFÍCIL

MEDIOFÁCIL

DIF

ÍCIL

ME

DIO

FÁC

IL

Rellene las casillas vacías de los recuadros de 9x9 cuadrados, con cifras del 1 al 9, sin repetir ningún número en una misma fila, en una misma columna, ni en una subcuadrícula de 3x3.

4 6 7 85 9 4 6

6 1 49 8 3

4 1 3 84 9 1

7 2 65 3 7 63 4 9 7

5 6 4 71

9 6 3 47 8 4 3

2 1 3 55 3 4 8

67 1 9 4

1 9 62 6

1 7 29 2 7 6 12 97 4 6 9 88 3 1

3 42 6 3

459627138813594726276183495928731564741965382635248971197852643584376219362419857

856423719374915268129678354765182493938546127241739685513294876492867531687351942

147982365592763814368541792985327641236418579714695238873154926651239487429876153

A

8

7

6

5

4

3

2

1

B C D E F G H

Las negras juegan y logran el triunfo.Las negras tienen ahora la gran oportunidad de aprovechar la situación del rey blanco para lanzar un ataque decisivo. Aunque el caballo negro se encuentra atacado, las negras decidieron buscar variantes de ataque en lugar de medidas defensivas. Nivel de dificultad: medio.

HORIZONTALES: 1. Lengua de una antigua provincia francesa. Sistema operativo. 2. El preso la tiene muy cerca. Triste voz del lobo o del perro. 3. Que tiene el dere-cho de elegir. Confitura menuda. 4. Saborear el vino de Doha. Categoría profesio-nal o social. 5. Entre rueda y rueda. Sacar punta a un arma. Rastro de una serpien-te. 6. Medio paso para abreviar. Fianza o garantía. Se estudia en secundaria. 7.Comer vorazmente. De narices. 8. Balón de oxígeno. Sospechar de alguien o algo. Instrumento musical de viento o el que lo toca. 9. Violento y muy precipitado. Cantidad de gente que cabe en el teatro. 10. Utiliza en los Estados Unidos. Selec-ciona emisoras de radio. Creencia de hierro. 11. Unión General de todos los Tra-bajadores. Cuerda para saltar y jugar a la comba. 12. Siempre se desplaza a pie por la ciudad. Se deposita en la vejiga. VERTICALES: 1. Uno que enseñaba gramá-tica latina. Hacia arriba, inglés. 2. Distraer el ánimo. El apogeo de un nuevo impe-rio. 3. Agujero que adorna bordados. Persona seria pero huraña. 4. Nos ofrece buena leche. Puntiaguda pero graciosa. Se toma a las cinco. 5. Euskadi. Caballo que tiene blancas las dos manos. Llegan de sopetón. 6. Una nave en Manaos. Tardanza en cumplir una obligación. Ofrecen gato por liebre. 7. Bolsa de pellejo con la comida del pastor. Carril férreo. 8. Fuente de alimentación. Ala sin plumas. Olor más bien desagradable. 9. Sencilla y muy accesible. Arruinar, destruir. 10.Entrar en una corporación. La mitad de diez. 11. Antipatía evidente. Instrumento musical de viento, ideal para el jazz. 12. Capicúa en peligro. Mejor que mal acom-pañado. Fue en un tiempo anterior.

Deshonesta__________Complicadode entender

Se ducha con el champú__________Flor fresca

Muevemontañas__________

Descansar de un trabajo

Séquitoárabe__________

Musicalen México

Boletíndel estado __________

Acertóen el clavo

Orientadorde los

alumnos

Hierbasegada

parael ganado

Pierdelos dientesal cocinar

Dolor de excursionista__________

Marcianode película

Adhesivodel pajarito__________Adverbio

insaciable

¡Quédesilusión!__________

Prefijomuy nuevo

Estafa__________La copa

del baobab

Mil millonesde años __________

Centro de deporte

Obsesión del egocéntrico__________

Cincoromanos

Trabajaren el huerto__________Anzuelo para

escritores

Lleva la contraria

a Occidente__________Anual

Fuentede sudor__________

Preparados,listos...

Limpiarlos restos

de un volcán

Solución de ayer

C A N E S U F IA V E A S N A LC A O L E A J EO L I V A V O S

A M E V I AT R A J E A D AR G A R G A J OA F E R A D A RS E N S O R R O

F R P DC A F E T E R I A

C A C A R E A RP I C A R O S S

C P L E T A L S EM U T I S T O S D O N

C A Ñ A D A E J E IZ O C A L O A S A L T O

A = 0T = 1D = 2O = 3R = 4

VIRTUOSA = 38

M = 5I = 6V = 7S = 8U = 9

1

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

Page 15: AÚN NO SABE SI CONSERVARÁ EL ÁREA DE CULTURA Ricardo ... · rato de Ciencias para te-ner la posibilidad de estudiar In-formática y dedicarse al diseño de videojuegos. Ese es

TELÉFONOS BADAJOZ

SALUDHospital Infanta Cristina 924 218 100C.S. Ciudad Jardín 902 134 578C.S. Valdepasillas 902 101 289C.S. San Roque 902 112 009C.S. Zona Centro 902 134 577C.S. La Paz 902 134 576C.S. San Fernando 902 112 014C.S. El Progreso 902 107 319Cruz Roja 924 222 222

TRANSPORTESEstación de autobuses 924 558 661Estación de trenes 902 240 202Radio Taxi 924 243 101Aeropuerto 924 210 400

SERVICIOSAqualia 902 236 023Endesa 924 222 789Ayuntamiento 924 210 000Dipuación 924 212 400Guardia Civil 062Velatorio La Soledad 924 278 797Teléfono de la Esperanza 924 222 940OMIC 924 258 661

MUNICIPIOSAlmendralejo est. buses 924 670 220Almendralejo est. trenes 924 660 883Almendralejo ayuntamiento 924 670 507Don Benito hospital 924 811 510Don Benito C. Salud 924 812 410

Servicios

Gata15º/32º

Plasencia19º/37º

Coria17º/36º Navalmoral

19º/37º

Guadalupe19º/36ºTrujillo

18º/34ºValencia de Alcántara

15º/29º

Mérida15º/35º 17º/36º

DonBenito

Villanueva dela Serena18º/34º

Almendralejo18º/35º

Zafra16º/33º

Azuaga

18º/34ºJerez de losCaballeros

15º/31º

Badajoz15º/34º

Cáceres17º/34º

tª en grados CentigradosMÁXIMA

MÍNIMA

15o

37o

Los embalses

Alcántara 1.964 62%Guadiloba 11 55%Valdecañas 678 47%Gabriel y Galán 454 50%Cedillo 255 98%Torrejón 161 86%Plasencia 48 81%La Serena 1.129 35%Cíjara 814 54%Orellana 539 67%García de Sola 264 48%Alange 301 35%Villar del Rey 79 60%Montijo 11 100%Proserpina 4 80%Ruecas 23 52%Boqueron 4 67%Horno Tejero 20 83%

Hm3 AGUA EMBALSADA

OCUPACIÓN(%)

Farmacias de guardia

FUENTE: CONFEDERACIÓN DEL TAJO Y DEL GUADIANA

Poco nuboso o despejado. Temperaturas mínimas sin cambios y máximas en ascenso. Vientos variables, flojos.

Previsión para hoy

BADAJOZDe 9.30 a 22 horas: Corte Peleas, 104; C/ Campanilla, 36; Avda de Huelva, 10; Damian Téllez la fuente, 13; Avda de Elvas, 11; Fco. Pizarro, 8; C/ Menacho, 3; Avda Cardenal Cisneros, 70; Avda. Santa Marina, 20; Santo Domingo, 6; Avda María Auxi-liadora, 23; C/ Pantano de Cíjara, 9; Avda. R. Carapeto, 95;R. Dominicana, 12(Pol. de la paz).24 horas: Santo Cristo de la Paz, 29_A. Plaza Autonomía Extremeña, 3 y Avda. Vill-anueva, 19-A

Conexión a internet: http://www.elperiodicoextremadura.com La Crónica de Badajoz 151 DE JULIO DEL 2019LUNES

TELEVISIÓN

08.00 Historia de Extremadura (R).08.30 El lince con botas 3.0 (R).09.20 Somos así (R).09.50 A esta hora. Lo mejor del 2019.11.15 De otra manera (R).12.15 Puerta con puerta (R).13.00 Senderos de Extremadura (R).13.57 Extremadura noticias y deportes.14.30 El tiempo.14.45 Una aldea francesa. En junio de 1940, Villeneuve, un pueblo ficticio del Jura, cambia con la llegada del ejército alemán. Durante los cuatro años de ocupación, sus habitantes tienen que vivir en un mundo donde el miedo, el hambre y el peligro son cotidianos. 15.30 Camino de Avonlea.16.30 Cine. ‘Cimarron, camino a una ejecución’, con Stuart Whitman, Percy Herbert, Randy Boone, Jill Townsend, John Saxon, Henry Silva, Michael Strong, William Bramley. Ace Coffin, un ladrón de bancos, llega a Cimarron City y mata a su socio en la cárcel de la ciudad y escapa con la ayuda de su banda. Screamer, que se encontraba en la celda contigua, ofrece ayuda al mariscal Crown para localizar a

CANAL EXTREMADURA

Coffin y su banda.17.40 Veterinarios de Extremadura.18.30 A esta hora. Lo mejor del 2019.20.30 Extremadura noticias y deportes.21.05 El tiempo.21.15 De otra manera. Miramos a nuestro alrededor y es fácil darnos cuenta que casi todos seguimos una serie de patrones comunes por pura inercia social. Sin embargo, existen personas que enfocan la vida de manera muy diferente. ‘ De otra manera’ es un programa que pretende sacar a la luz la vida de aquellos extremeños que conciben la vida con otra perspectiva. Personas y colectivos comprometidos que viven su vida conectados a la naturaleza, a la solidaridad, a buscar la felicidad que proporciona las pequeñas cosas. 22.15 Cazadores de lances (R).00.00 Tierra de toros (R).01.00 El huerto de Renato (R).02.00 Extremadura noticias (R).02.25 El tiempo (R).02.40 Extremadura viva (R).03.15 Veterinarios de Extremadura (R).04.05 A esta hora (R).

TVE-106.00 Noticias 24 H.06.30 Telediario matinal. Presentado por Inmaculada Gómez-Lobo y Ana Ibáñez. 08.30 Los desayunos de TVE. Presentado por Xabier Fortes. 10.00 La Mañana. Con María Casado.13.25 Hacer de comer. Espinacas crema y cazón en adobo.14.00 Informativo territorial.14.30Corazón.15.00 Telediario 1. 16.00 Informativo territorial resumen. 16.15 El tiempo.16.25 Servir y proteger. 17.20 Acacias 38. Capítulo 60.18.20 Derecho a soñar. 19.30 España directo.20.30 Aquí la Tierra.21.00 Telediario 2. Incluye El Tiempo.22.05 TVEmos. 22.45 La otra mirada. Capítulo 18.23.55 Retratos con alma.01.25 La sonata del silencio. Capítulo 2.

08.00Documental. Los Dolomitas: En el jardín de los héroes.08.50 La 2 Exprés.09.00 Escarabajo verde. 09.30 Aquí hay trabajo.09.55 Factomania. 10.45 Documenta2. Diluvio de datos.11.30 Docu-drama. Grand Designs.12.20 Mañanas de cine. El rebelde orgulloso. 14.05 La vida secreta del zoo.14.50 Documental. Los celtas. La guerra de las galias. 15.45Saber y ganar.16.30Docuemental. El guepardo: la carrera por el trono. 17.20 Documental. El ganges. 18.10Documental. Un año en la piel de un bebé.19.10Me voy a comer el mundo. Dubai.19.55 La 2 exprés. 20.00 El cazador de cerebros. El reloj interno.20.30 La 2 Noticias.21.00 La 2 exprés. 22.10 Ducu-drama. Grand designs. 22.20Cuatro estaciones en La Habana. Vientos de La Habana.

LA 206.15Noticias de la mañana.08.55 Previo: Espejo Público.09.00 Espejo Público. Con Susanna Griso.13.15Karlos Arguiñano en tu cocina.13.40La ruleta de la suerte. Con Jorge Fernández. 15.00Antena 3 Noticias. Con Sandra Golpe.15.45 Deportes. Con Rocío Martínez y Manu Sánchez. 16.00Karlos Arguiñano receta especial.16.02Tu tiempo con Roberto Brasero.16.30Amar es para siempre.17.30El secreto de Puente Viejo.18.45¡Ahora caigo! Con Arturo Valls.20.00 ¡Boom! Especial 500 programas con Los lobos. 21.00Noticias 2. Con Vicente Vallés y Esther Vaquero.21.30 Deportes. 21.40El Tiempo. 21.45 El hormiguero 3.0. Invitados: Carmen Machi y Paco Tous. 22.40 Masters de la reforma. 01.15 Cine. Aroma y sensibilidad.

ANTENA 307.00 El zapping de surferos.07.40Gym Tony XS.08.40El concurso del año. Presentado por Dani Martínez. 09.40 Alerta Cobra. Emisión de tres episodios.12.35 El tiempo.12.40Mujeres y hombres y viceversa. Presentado por Toñi Moreno.13.50 El concurso del año.14.45 Noticias Cuatro Deportes. 15.25 Deportes Cuatro.15.45 Todo es mentira. Presentado por Risto Mejide.17.00 Todo es mentira bis.17.30 Cuatro al día. Segunda parte del programa de actualidad de la cadena. 20.00 Cuatro al día a las 20h.20.20 El tiempo.20.25 Deportes Cuatro 2.20.30 Supervivientes diario.21.30 First Dates. Presentado por Carlos Sobera.22.45 Adivina qué hago esta noche. Concurso con Santi Millán. 02.15 Ven a cenar conmigo. Dos episodios.03.30 Puro Cuatro.

CUATRO06.15Informativos Telecinco matinal. Presenta Alba Lago.08.55El programa del verano. Magacín de actualidad presentado por Joaquín Prat. 13.30Ya es mediodía. Presentado por Sonsoles Ónega.15.00Informativos Telecinco. Con David Cantero.15.40Deportes. Presentado por José Antonio Luque.15.50 El tiempo.16.00Sálvame limón.17.00Sálvame naranja.20.05 Pasapalabra. Presentado por Christian Gálvez.21.10Informativos Telecinco. Con Pedro Piqueras.21.40 El tiempo.21.50 Deportes.22.00 Supervivientes 2019: Última hora. 22.40 Brigada Costa del Sol. 00.30 Supervivientes diario. 01.45 El horóscopo de Esperanza Gracia.

TELE 507.30 ¿Quién vive ahí?.09.15 Crímenes imperfectos. 11.00Al rojo vivo: previo.12.30 Al rojo vivo. Con Antonio García Ferreras.14.00La Sexta noticias 1ª edición. Con Helena Resano.14.55 Jugones. Con Josep Pedrerol.15.20 Jugones: El análisis. 15.30La Sexta Meteo.15.45Zapeando.17.15Más vale tarde. Con Mamen Mendizabal e Hilario Pino. 20.00La Sexta noticias 2ª edición. Con Cristina Saavedra.20.55 El Tiempo Estación Sexta.21.05 La Sexta Deportes. Con Carlota Reich.21.30 El Intermedio. Con El Gran Wyoming y Sandra Sabatés.22.30El taquillazo. El único superviviente. 00.45 Cine. El piloto fantasma.02.30 Póker Cash.03.00 Minutos musicales.

LA SEXTA

Page 16: AÚN NO SABE SI CONSERVARÁ EL ÁREA DE CULTURA Ricardo ... · rato de Ciencias para te-ner la posibilidad de estudiar In-formática y dedicarse al diseño de videojuegos. Ese es

GENIO SOSEGADO AL FIN

John McEnroe ayuda a la gente a dormirTiene guasa que uno de los depor-tistas más crispados de la historia se haya convertido en un relajan-te. El exjugador de tenis estado-unidense John McEnroe ayuda a la gente a dormir con una lectura de las reglas del deporte al que se dedicó profesionalmente. Lo ha-

ce a través de Calm, una app pa-ra móviles que incluye una sec-ción que sirve para conciliar el sueño y en la que se pueden escu-char relatos leídos por famosos. En su grabación, de 25 minutos, el deportista, de 60 años, lee al-go que ciertamente tiene toda la

pinta de ser tedioso y mandar a dormir a cualquiera: la entrada de la Wikipedia que explica el re-glamento del tenis.

El perfil de McEnroe, un tenis-ta genial recordado por sus fre-cuentes broncas y exabruptos en mitad de los partidos, aparen-temente choca de frente con el concepto de relajación. «Quizá habéis oído hablar de cómo per-día los estribos con las autorida-des del tenis, algo que pasaba de vez en cuando. Simplemente me gusta ceñirme a las reglas y ase-gurarme de que se cumplan», de-fiende el tenista. H

Hoy cumple 103 años Olivia de Havilland, la única actriz viva del viejo Hollywood. El actor Kirk Douglas tendrá la misma edad el próximo diciembre. Cuando este debutaba en 1946, De Havilland ya había protagonizado 30 pelí-culas y era la compañera habi-tual de Errol Flynn en las exito-sas producciones Warner de la década de los 30. Esta fue la épo-ca más fructífera de la actriz, for-mando pareja con Flynn en pelí-culas realizadas, en la mayoría de los casos, por Michael Curtiz: El capitán Blood, La carga de la Brigada Ligera, Robin de los bos-ques, Dodge: ciudad sin ley, Ca-mino de Santa Fe y Murieron con las botas puestas.

Los hermanos Warner encon-traron un filón en la pareja Flynn-De Havilland, con interpretacio-nes más extravertidas en el caso del actor, más frágiles en el de la actriz. A diferencia de lo que pue-da parecer, De Havilland no re-presentó en estos títulos el repo-so del guerrero. Su Marian en Ro-bin de los bosques es proactiva, y la esposa del nihilista general Custer que interpretó en Murie-ron con las botas puestas procura siempre una nota de cordura.

la fama / Es importante destacar esto porque De Havilland arras-tró fama de actriz de personajes sumisos. Su rostro calmado y su estilo tan pausado jugaron a ve-ces en su contra. Y en algunos casos fue devorada por la fuer-za centrífuga de sus compañeros

Los 103 años de la última leyenda

Olivia de Havilland (‘Robin de los bosques’) es la única actriz viva del viejo Hollywood3

QUIm CaSaSBARCELONA

de reparto. De Lo que el viento se llevó todo el mundo recuerda a Vivien Leigh luchando contra las adversidades, pero De Havi-lland bordó el papel de la bonda-dosa Melanie, la prima y prome-tida del hombre que ama la fogo-sa Scarlett.

Estuvo siempre más dotada pa-ra el drama que para la comedia, como demuestran La heredera, adaptación de la obra de Henry James por la que consiguió en 1950 su segundo Oscar. El pri-mero lo ganó tres años antes por Vida íntima de Julia Norris, otro gran trabajo: encarna a una mu-jer que durante la primera gue-rra mundial queda embarazada tras pasar una noche con un pilo-

en 1917, Joan De Havilland, que también triunfaría en Hollywood adoptando el apellido de su ma-dre: Joan Fontaine.

HERmaNaS ENfRENTaDaS / La pro-tagonista de Rebeca eclipsó a su hermana en determinadas eta-pas de la carrera de ambas, muy parecidas en todo: debutaron las dos en 1935, estuvieron activas hasta finales de los años 80, Fon-taine intervino en 70 produccio-nes, y De Havilland en 61. Nunca coincidieron en una misma pelí-cula. El motivo es bien simple: se llevaban fatal. Se ha especulado sobre si eran problemas surgidos en la infancia o si se trató de ce-los profesionales. En los años 30 fue De Havilland quien eclipsó totalmente a Fontaine, que falle-ció en el 2013 sin la esperada re-conciliación.

El último filme importante protagonizado por De Havilland fue un duelo con Bette Davis

to, este fallece en combate y ella decide dar su hijo en adopción para evitar el escándalo.

De familia británica, De Havi-lland nació en 1916, en Tokio; su padre, Walter De Havilland, ejer-cía de abogado en la capital ja-ponesa. Su salud era tan delica-da como los personajes que in-terpretó, así que al poco tiempo se trasladó a Estados Unidos con su madre, la actriz Lillian Fon-taine, y con su hermana nacida

33Una imagen de Olivia de Havilland, en el mes de junio del 2016.

AP / THIBAULT CAMUS

El último filme importante que protagonizó la actriz fue ‘Canción de cuna para un cadáver’

cuando Hollywood ya las había apartado: Canción de cuna para un cadáver, de 1964, re-pitió con éxito la fór-mula de ¿Qué fue

de Baby Jane?. Un exitoso reco-rrdio que hacen de la actriz, de

103 años, no solo una estrella de Hollywood, sino una le-

yenda viva. H

33La actriz consiguió su segundo Oscar con ‘La Heredera’, en 1950.

¿Considera lícito que el Ayuntamiento de Badajoz libere a 14 concejales, lo que supone un gasto extraordinario de 196.759 euros para este ejercicio?PR

EGU

NTA

PAR

A N

AVEG

ANTE

S