ampliación de la caza de citas

103
AMPLIACIÓN DE LA CAZA DE CITAS gabriel castro rodríguez (extractor)

Upload: gabriel-castro-rodriguez

Post on 25-Jun-2015

190 views

Category:

Documents


11 download

TRANSCRIPT

AMPLIACIÓN

DE LA CAZA

DE CITAS

gabriel castro rodríguez

(extractor)

Ampliación de la caza de citas

gabriel castro rodríguez (extractor)

Ampliación de la caza de citas Gabriel Castro Rodríguez (Extractor) Editorial Alianza de las Artes wwww.alianzadelasartes.blogspot.com Renzo Pecchenino 2404, TroncosViejos, Villa Alemana. (032) 2420447 / 09-0463883 / 08-4453443 [email protected] Cualquier parte de este libro, incluido el diseño de la portada, puede ser reproducida, transmitida o almacenada, sea por procedimientos mecánicos, ópticos, químicos o p

electrónicos, incluidas las fotocopias, con o sin permiso escrito del editor. Se terminó de imprimir esta PRIMERA EDICIÓN en los talleres de Editorial Arte de la Alianza de la Artes en el mes de Octubre de 2007.

IMPRESO EN CHILE / PRINTED IN CHILE

"…un libro hecho con las astillas del taller de un escritor, y algunos papeles y cuadros de su pequeño museo privado…" Alfonso Reyes

En general esta selección procede como suelen ocurrir: azar y voluntad y azar. Sobre todo desear y reconocer destellos reflejos míos durante las oscuridades de mis días, de mis circunstancias donde y cuando necesité buscar -porque me prometí no escribir desde la desdicha, por lo cual escribí, al menos esto, desde lo dicho- y entonces cayó (download) frente a mis ojos y su nuevo contexto todo lo que centrífugo crece ahora frente a los tuyos. Y yo lo recogí nutricio para mí y ahora con ustedes. En varios casos “versifiqué” lo que en ningún caso originalmente es prosaico. Los motivos de mi actuar no los tengo claros: ¿Un capricho al final del día de cosecha o seducido por lo que bien creí palpar en los textos? Los autores -estén donde estén- quizás acepten o tal vez maldigan el resultado. Lo mismo espero de los lectores mis hermanos. Por mi parte les tengo un eterno agradecimiento a estos autores. Sin considerar la hasta ahora extrañeza de citarme un par de veces, solo las entradas son mi explícita mayor presencia. Procuré por una corazonada fueran el concepto más personal entre las personales hebras que tejían cada cita memorable. Como la biblioteca de Cecilia Vicuña, con los libros ordenados verticalmente haciendo con sus titulos insospechados poemas, a veces cada entrada se une con la precedente y la siguiente escribiendo algo que al menos conscientemente ignoraba el resultado que ahora anuncio. A medio camino cuando descubrí el efecto intenté no conducirlo. Más azar y voluntad y otra vez esperanza en los lectores ante mi efecto de una causa: víctima autogestada autora de algo así como un rompehuesos siglo XXI o la recién extinta forma de un telegrama al éter de la lectura. Por eso y por lo otro agradezco finalmente a todos quienes crean y usan internet, Google, Acrobat Reader y su formato pdf el posibilitarme llegar a ofrecerles estas páginas. Sin ellos este libro sería distinto o quizás no sería.

Cura en salud: por cierto me adhiero al concepto del copyleft, más generoso, democrático y humanista que el copyright.

“…se puede mostrar que el destino

de cada persona es preparado por

otras personas.” PERSONA:

Bertoltd Brecht -5 obstáculos para decir la verdad

“Para la palabra disciplina habría que elegir la

palabra obediencia, allá donde reina la

opresión, porque la disciplina también es

posible sin señor y por ello constituye algo en

sí más noble que la obediencia.”

SEÑOR:Bertoltd Brecht -5 obstáculos para decir la verdad

“Hace falta poco valor

para lamentarse en

general por la maldad del

mundo y el triunfo de la

brutalidad y amenazar con el triunfo del espíritu, en una parte del mundo en el que esto aún

está permitido. Y entonces muchos actúan como si hubiera cañones apuntando sobre ellos,

cuando lo único que les apunta son unos anteojos de teatro.”

ELLOS:Bertoltd Brecht -5 obstáculos para decir la verdad

PARA QUIÉN?: “Las épocas de represión extremas son casi siempre épocas en las que

se habla de cosas grandes y sublimes. Hace falta valor para hablar en esas épocas de

cosas tan pequeñas y mezquinas como la comida y la vivienda de los trabajadores, en

medio de tantas voces que gritan que lo importante es el sentido de sacrificio. Cuando

se colma de honores a los campesinos, es una muestra de valor hablar de máquinas y

piensos baratos que pudieran facilitarles su tan loado trabajo. Cuando todas las

emisoras gritan que es mejor un hombre sin conocimientos ni formación que uno que

sabe, entonces es una muestra de valor preguntarse: ¿mejor para quién? Cuando se habla de

razas perfectas e imperfectas, es una muestra de valor preguntar si el hambre y la ignorancia y

la guerra no generan grandes deformaciones. Del mismo modo hace falta valor para decir la

¿

10

verdad sobre uno mismo, sobre el vencido. Muchos de los que son perseguidos pierden la

capacidad de reconocer sus fallos. La persecución les parece la mayor de las injusticias. Los

perseguidores son los malvados, puesto que son los que persiguen; ellos, los perseguidos, son

perseguidos a cuenta de su bondad. Pero esa bondad ha sido vapuleada, vencida y prohibida,

y era por lo tanto una bondad débil, una bondad mala, efímera, nada fiable. Porque no es

posible asignarle a la bondad la debilidad, como a la lluvia su humedad. Para decir que los

buenos fueron vencidos no porque eran buenos, sino porque eran débiles, para eso hace falta

valor.”

Bertoltd Brecht -5 obstáculos para decir la verdad

“El valor de escribir la verdad. Parece evidente que el escritor ha de escribir la verdad, en el

sentido de que no ha de reprimirla o silenciarla y de que no debe escribir nada que no sea

verdad. No debe doblegarse ante los poderosos, no debe engañar a los débiles. Por supuesto

que es difícil no doblegarse ante los poderosos y en cambio muy ventajoso engañar a los

débiles. No agradar a los potentados significa renunciar a la propiedad. Renunciar al pago

por trabajo realizado supone, según los casos, renunciar al trabajo, y rechazar la fama entre

los poderosos implica muchas veces rechazar la fama enteramente. Para ello hace falta valor.”

ALIENTE:V

Bertoltd Brecht -5 obstáculos para decir la verdad

“La pasión con la que nos adueñamos de

las cosas, y la pasión con la que nos

distanciamos de ellas, es todo lo que

importa.” DUEÑO:

Elías Canetti

11

Pasión por alguien: no quererse perderse nada suyo.

Lujuria por alguien: no quererse perderse nada del cuerpo

suyo. SUYO:Escuchado más o menos así en Cake con Heather Graham

“Uno aprende sólo de esas

personas que son diferentes

a nosotros mismos. En

cambio, nos calmamos con

nuestros semejantes.”

OSOTROS:NElías Canetti

“Quizá deberías inventar

una nueva historia de tu

vida. Tú mismo, pero todo

diferente de lo que fue.

Otros lugares, otro origen.

Inventa la más increíble historia de tu vida, busca todo lo que no existió. De este modo

puedes eludir los cien caminos que te han llevado y te llevan a esa obra.(…) Necesito

chamanes nuevos. Antepasados nuevos. Destinos nuevos. Recuerdos nuevos.”

CHAMANES:

Elías Canetti

TAL VEZ PUEDO?: “Joe (Chaikin) me preguntó esta noche cómo me sentía

cuando descubría que, digamos, las tres cuartas partes de algo que estoy

escribiendo son mediocres, inferiores. Réplica: que me siento bien y sigo

trabajando hasta el final. Estoy descargando lo mediocre que hay en mí. (La

imagen escatológica de mi escritura.) Allí está quiero librarme de ella. No

¿O

12

puedo negarla por un acto de voluntad. (¿O tal vez puedo?) Lo único que puedo hacer es

darle su voz, "sacarla" fuera mí. Después puedo hacer otra cosa. Por lo menos sé que no

tendré necesidad de volver a hacer eso.”

Susan Sontag - Diarios Inéditos (en www.Elfogoneroemergente.com)

ing Kong: “1º de Junio de 1966

Una de mis emociones más fuertes y más cabalmente empleadas: el desprecio.

Desprecio por los otros, desprecio por mí misma.

Soy impaciente (y desdeñosa) frente a las personas que no saben cómo protegerse, como

defenderse. Mi mente = King Kong. Es agresiva, rompo todo en pedazos. Yo lo mantengo

encerrado la mayor parte del tiempo; y me muerdo las uñas.”

K

Susan Sontag - Diarios Inéditos (en www.Elfogoneroemergente.com)

“El miedo a envejecer nace del reconocimiento de

que uno no está viviendo la vida que desea. Es

equivalente a la sensación de estar usando mal el

presente.” UNO:Susan Sontag - Diarios Inéditos (en

www.Elfogoneroemergente.com)

“…pero la sombra de sus expectativas sobre lo que es tener un affair me desequilibra, me hace actuar con torpeza. Ella con sus insatisfacciones románticas, yo con mis románticas necesidades y nostalgias... Un regalo inesperado: es hermosa. Yo no la recordaba hermosa, sino más bien corpulenta y fea. No lo es, en absoluto. Y para mí, la belleza

física es enormemente, casi mórbidamente, importante.”

ELLA:Susan Sontag - Diarios Inéditos (en www.Elfogoneroemergente.com)

13

“…su cojera, su portafolio, sus días vacíos, su adicción a ver películas, su tacañería y su vida

de vagabundo de la calle, su inhóspito domicilio familiar, del que huye, esa gente me

aterroriza.”

AGABUNDO:VSusan Sontag - Diarios Inéditos (en www.Elfogoneroemergente.com)

“…escribir era una forma de aventura, una espeleología a domicilio, una cacería de

fantasmas, una forma, en suma, de adentrarse en lo desconocido.”

FANTASMAS:Regreso a Cortázar - Mauricio Molina

“Yo, el incrédulo, un hombre que sólo utiliza el pensamiento para

poder sobrevivir; él, un hombre de principios, capaz de ser fiel en

la vida al rigor de sus ideas.” O:Y Ricardo Piglia - Respiración Artificial

“...el más alto de los bienes no es la vida, sino la conservación de la propia dignidad…”

PROPIA:ALKant

14

“Hablar de lo

indecible es poner

en peligro la

supervivencia del

lenguaje como

portador de la

verdad del

hombre. Riesgo mortal.”

HOMBRE:

Ricardo Piglia - Respiración Artificial

“…los escritores

verdaderamente

grandes son aquellos

que enfrentan siempre

la imposibilidad casi

absoluta de escribir.”

QUELLOS:ARicardo Piglia - Respiración Artificial

“Los amantes fervorosos y los sabios austeros, recitó mientras andaba, cuando llegan a la madurez,

aman por igual a los gatos poderosos y calmos. No están mal tampoco, dijo, los sonetos de Charles

Baudelaire.”

:MANTESARicardo Piglia - Respiración Artificial

15

“De todos modos, dijo, no había sido fácil

realizar las ilusiones de fracaso que había soñado

en su juventud.” OVEN:JRicardo Piglia - Respiración Artificial

EQUILIBRISTA: “…anoche soñé un poema. En serio. Vinieron unos amigos a comer a casa, trajeron un vino

chileno increíble y nos bajamos como seis botellas; después me fui a dormir y a la madrugada

me desperté con el poema en la cabeza. Lo anoté tal cual lo había soñado; ahí va, dijo.

Soy

el equilibrista que

en el aire camina

descalzo

sobre un alambre

de púas…”

Ricardo Piglia - Respiración Artificial

“¿Existirán museos que consistan en

una sola persona?”

Ricardo Piglia - Respiración Artificial

PERSONA:

“Donde antes había acontecimientos, experiencias, pasiones, hoy quedan sólo parodias.” PASIONES:

Ricardo Piglia - Respiración Artificial

16

“¿Qué es el exilio sino una

situación que nos obliga a

sustituir con palabras

escritas la relación entre los

amigos más queridos, que

están lejos, ausentes,

diseminados cada uno en

lugares y ciudades distintas?”

MIGOS:A

Ricardo Piglia - Respiración Artificial

“La

correspondencia es

la forma utópica

de la conversación

porque anula el presente y hace del futuro el único lugar posible del diálogo.”

CONVERSACIÓN:

Ricardo Piglia - Respiración Artificial

“Así son las cosas en esta época:

para encontrarse con la gente que

uno quiere hay que dormir.” GENTE: Ricardo Piglia - Respiración Artificial

“Puede llamarme Senador” dijo el

Senador. ‘‘O ex Senador. Puede llamarme ex

Senador”, dijo el ex Senador. “Ocupé el cargo

entre 1912 y 1916 y fui elegido por la ley Sáenz Peña y en ese tiempo el cargo era casi

vitalicio, de modo que en realidad tendría que llamarme Senador”, dijo el Senador. “Pero

vista la situación actual quizás sería preferible y no sólo preferible sino incluso más ajustado a

la verdad de los hechos y al sentido general de la historia argentina que me llame usted, ex

SENADOR:

17

Senador”, dijo el ex Senador. “Porque hablando con propiedad ¿qué es un Senador sino

alguien que legisla y hace discursos? Pero ¿cuando no legisla? Cuando no legisla se convierte

automáticamente en un ex Senador. Ahora bien, si uno mantiene de ese cargo, o mejor, de

esa función, la particularidad de hacer discursos, aunque nadie lo oiga y nadie lo contradiga,

entonces, en un sentido, uno sigue siendo un Senador. Por lo tanto, prefiero que me llame

usted Senador”, dijo el Senador.

Ricardo Piglia - Respiración Artificial

TI:“Y entonces ahora tendría que seguir escribiéndote hasta la madrugada, una

carta que durara toda la noche para estar acompañado…”

Ricardo Piglia - Respiración Artificial

U

rec

oímo

APROPIA CASA: “En tren uno se desplaza como en su propia casa, y se

onoce la vieja canción del traqueteo de las ruedas en los rieles, la primera que

s llamándonos al cambio y la aventura.”

Jorge Teillier - Días en la frontera (1969)

ST

cre

S

ADO EN EL QUE ESTOY: “Escucho una música y no la puedo tocar, decía,

o, Coleman Hawkins. Escucho una música y no la puedo tocar: no conozco

mejor síntesis del estado en el que estoy.”

ERicardo Piglia - Respiración Artificial

O Tfijapar

ENÉS: “Quiero aclararte que no tenés ninguna obligación de escribirme a fecha , ninguna obligación de contestarme a vuelta de correo o cosa parecida. No me ece que se trate de jugar una carta atrás de otra como en el truco. No me parece

que haya que confundir la correspondencia con una deuda bancaria, si bien es cierto que en algo están ligadas: las cartas son como letras que se reciben y se deben.”

NRicardo Piglia - Respiración Artificial

18

“Y somos burócratas del saber

BURÓCRATAS: cuando no hacemos coincidir

un proyecto de escritura

y de investigación

con un proyecto de vida.”

Rodrígo Cánovas en De la provincia no sabemos nada.

Ponencia en Seminario sobre la critica literaria chilena

de la última década (1983-1993), Concepción, 1994

“Los críticos

CRÍTICOS: pequeños hombres ilustres

dictan cátedra

combinando de un modo

armonioso

aciertos con disparates

compitiendo por un lugar

en la mente del insulso

lector.”

Rodrígo Cánovas en De la provincia no sabemos nada.

Ponencia en Seminario sobre la critica literaria chilena

de la última década (1983-1993), Concepción, 1994

“Gato con corbata

ADIE:N nadie los mata.”

Rodrígo Cánovas en De la provincia no sabemos nada.

Ponencia en Seminario sobre la critica literaria chilena

de la última década (1983-1993), Concepción, 1994

19

"Cuatro son las historias (la del sitio de una

ciudad, la de un regreso, la de una búsqueda y la

del sacrificio de un dios). Durante el tiempo que

nos quede seguiremos narrándolas transformadas"

(Los cuatro ciclos)

DIOS:Jorge Luis Borges, Obras completas. Emecé 1974

“…las lagunas de cualquier historia, lagunas

que con los años van disminuyendo, se van

agostando, van siendo menos importantes,

menos lagunas y más desiertos.” EDAD:Roberto Bolaño - Monsieur Pain

MAESTROS: “Ya ni los farmacéuticos ilustrados se atreven con las grandes obras, imperfectas, torrenciales,

las que abren camino en lo desconocido. Escogen los ejercicios perfectos de los grandes

maestros. O lo que es lo mismo: quieren ver a los grandes maestros en sesiones de esgrima de

entrenamiento, pero no quieren saber nada de los combates de verdad, en donde los grandes

maestros luchan contra aquello, ese aquello que nos atemoriza a todos, ese aquello que

acoquina y encacha, y hay sangre y heridas mortales y fetidez.”

Roberto Bolaño - 2666

20

“El agujero que tenía en el bajo vientre debía de

parecerle de lo más inútil. Uno siempre puede

cortarse la polla, pero ¿Cómo se olvida la vacuidad

de una vagina?”

RMUJEM. Houellebecq - Ampliación del campo de lucha

“Como en la geometría fractal,

EO:V no se verá la configuración del todo y su equimorfismo con las partes

1sino hasta que las iteraciones sean lo suficientemente numerosas

para arrojarnos de súbito la estructura completa

de la ecuación.” Manuel Guillén

Huesos en el desierto. de Sergio González Rodríguez

“…tuve tiempo de quedar

MUJERES: con una de esas mujeres,

madrileña era,

que jugaba a acercar el cántaro

a la fuente sin acabar

de ponerlo nunca en ningún sitio.”

Los tumbos de Pedro Garfias - Ernesto Pérez Zúñiga

“…dejar un libro de geometría colgado a la

intemperie para ver si aprende cuatro cosas de

la vida real. Lo vas a destrozar, dijo Rosa. Yo

no, dijo Amalfitano, la naturaleza.” ROSA:Roberto Bolaño-2666

1 Insistencias. Nota del extractor.

21

“…besamos mejor en

dunas CATALANAS:que en los umbrales de

las casas,

probando boca y

dando boca

en almendras dulces y amargas.”

Mujeres catalanas - Gabriela Mistral

SE HACE: “La poesía se hace en un lecho como el amor.

Sus sábanas deshechas son la aurora de las

cosas.

La poesía se hace en los bosques.”

André Breton

LEPERS: “Have you come here to play Jesus

To the lepers in your head?”

U2- One

“Gracias a Rayuela, y a otros libros,

aprendí que la literatura no era ir a

la morgue con maestros de

literatura, abrir cadáveres y

disecarlos, sino una forma de compromiso con la vida, de explorar el mundo…”

CADÁVERES:

Regreso a Cortázar - Mauricio Molina

22

“No hay que olvidar que

atravesaba un periodo dificil: las

mujeres lo abandonaban sin

explicación alguna. Corrían

rumores, claro está, rumores

desgraciadamente verídicos, me

temo. En fin, miserias humanas que pasaré por alto.”

MUJERES:

Manual del Distraído- Alejandro Rossi

“El simple hecho de que

INGUNO:N existan millones de libros

es la prueba innegable

de que ninguno

contiene la verdad.”

Enrique Vila-Matas - Bartlevy y Cía.

“…para semejante viaje

SEMEJANTE: no hacían falta tantas alforjas.”

Enrique Vila-Matas - Bartlevy y Cía.

“…pero ya el hecho de

nombrarlo CRIATURA: de conjeturar su circunstancia

lo hace ficción del arte y no

criatura

viviente de las que andan por la tierra.”

Al tigre - Borges

23

MAR:A «Alguna certeza debe existir,

si no de amar, al menos de no amar.»

Dylan Thomas citado por Enrique Vila-Matas

en Bartlevy y Cía.

“Aseméjate al molino que

SEMÉJATE:A Roza el suelo y el cielo

Y que mientras rueda y canta

Va moliendo, va moliendo”.

Alcira Sust Scalfo - Epígrafe de su tesis (Pátzcuaro, Mich., México, 1 9 5 6)

OS DEMÁS:“Un libro es una conversación. La conversación es un arte, un arte

educado. Las conversaciones bien educadas evitan los monólogos muy largos, y por eso

las novelas vienen a ser un abuso del trato con los demás. [...] Hay algo más urbano en

los cuentos y en los ensayos.”

LAugusto Monterroso - La letra e

“…otra forma de bovarismo:

MUJER: la mujer debe hacer lo que lee.”

El último lector de Ricardo Piglia

“El lector más sorpresivo en la serie es el

che, anti-crusoe quien no lee para espantar

la soledad sino para procurarla y conservar

la cordura en el delirio colectivo de la

guerra.”

CRUSOE:Juan Villoro comentando El último lector de Ricardo Piglia

24

TRABAJO: “La verdad es, pues, un trabajo, no una

posesión.”

Para empezar, Ricardo Piglia - Arcadio Díaz - Quiñones

“La novela moderna es una novela carcelaria. Narra el fin de la experiencia. Y cuando no hay

experiencias el relato avanza hacia la perfección paranoica.”

PERIENCIA:XERicardo Piglia en El otro país

“…En la novela [Respiración

Artificial, Ricardo Piglia], la

literatura es también un lugar de

búsqueda y la confrontación: la

desaparición del maestro, cartas

que no llegan a destinatario, conversaciones infinitas para no decir el secreto que importa, o

para decirlo sólo de soslayo.”

MAESTRO:

Para empezar, Ricardo Piglia - Arcadio Díaz - Quiñones

“…nuestros

contemporáneos no son

simplemente los escritores

de nuestra época, muchos

de los cuales ya nunca

podremos leer; contemporáneos son los textos que leímos e hicimos nuestros en un

momento dado, los que han dejado una marca en nosotros.”

OSOTROS:N

Michael Wood, Children of Silence (1998)

25

“…el envidioso, el tímido, el vengativo, el vanidoso y el

amargado; pero también el amigo de las cosas simples, de las

palabras, de los animales y hasta de algunas personas, entre

autores y gente sencilla de carne y hueso. Yo soy ellos, que me

ven y a la vez son yo, de este lado de la página o del otro, enfrentados al mismo fin

inmediato: conocernos, y aceptarnos o negarnos; seguir juntos, o decirnos resueltamente

adiós.”

DIÓS:A

Augusto Monterroso - La letra e

“La vida no es un ensayo, aunque tratemos

muchas cosas; no es un cuento, aunque

inventemos muchas cosas; no es un poema,

aunque soñemos muchas cosas. El ensayo del

cuento del poema de la vida es un movimiento perpetuo; eso es, un movimiento perpetuo.”

SOÑEMOS:

Augusto Monterroso - Movimiento Perpetuo

“Es un ropavejero porque su material es lo que

la gente va dejando atrás, tal como sus anhelos

de juventud, o sus amores. El escritor es el

depositario de todo lo que las demás personas

se quieren deshacer como recuerdos, miedos, ambiciones, deseos, errores, frustraciones...”

QUIEREN:

Bárbara Jacobs

“Y esta hambruna era sobre todo el producto de unos cerebros demasiado grandes, como la Novena Sinfonía de Beethoven.” CEREBROS:

Kurt Vonnegut - Galápagos

26

“Las meras opiniones, de hecho, gobernaban la conducta de la

gente, tanto como la más probada verdad, y estaban sujetas a

súbitos cambios como jamás podría estarlo la más probada

verdad. De modo que las Islas Galápagos podían ser el

infierno en un instante dado y el cielo en el siguiente, y Julio

César podía ser un estadista en un momento y un carnicero en el siguiente, y el papel

moneda ecuatoriano podía cambiarse por alimentos, vivienda y ropas en un momento y

forrar el suelo de una jaula en el siguiente, y el universo podía ser la creación de Dios

todopoderoso en un momento y el producto de una gran explosión en el siguiente... y

etcétera, etcétera. Gracias a la decrecida capacidad cerebral, los duendes de las opiniones ya

no distraen a la gente del objeto principal de la vida.”

DIOS:

Kurt Vonnegut - Galápagos

"Mi prometida nunca

falta a la cita PROMETIDA: porque cuando no

viene,

ya no la llamo mi

prometida".

Lacan

“Inventar el barco

CREAR: es crear el hundimiento.”

Paul Virilio

27

“Venga usted, querida alma grande: lo estamos llamando, lo

estamos esperando.” Paul Verlaine a Arthur Rimbaud USTED:

“Lo que he escrito

UNO: es un breve informe con datos.

Sin adornarme más que en las cuatro

o cinco inevitables ocasiones en que a uno se le distraen

los dedos sobre las teclas y, zas, hace una frase.

Los modernos inventos electrónicos

facilitan en grado sumo tales devaneos.”

Ramón Buenaventura - Arthur Rimbaud, Esbozo biográfico

LIVIA:A “Alivia el amor la pasión lacera”

Erick Polhamer

“…un libro hecho

ESCRITOR: con las astillas del taller de un escritor,

y algunos papeles y cuadros

de su pequeño museo privado…”

Alfonso Reyes

“…la capacidad que tiene el escritor

ACER:N para sintetizar en su prosa el universo

que lo ha visto nacer.” Faustino Cerdán

28

“La escritura

INTIMIDAD: es el fracaso

de la intimidad.”

Juan Manuel Reyes

“Los niños de las escuelas

IÑOS:N irán el día de tu aniversario a la calle que lleva tu nombre,

y el ministro dirá su discurso,

mil quinientos años lejos, y podrás ver desde el lugar

en que estés a aquellos seres extraños diciendo palabras

en un idioma que ya no comprendes,

y en un momento dado el ministro levantará la vista y el brazo y agitará su papel

en la mano como saludándote y como diciéndote:

no te preocupes por tu mensaje, estamos contigo

y te queremos mucho; mientras, los niños mirarán

asimismo hacia lo alto y se llevarán la mano a los ojos

cubriéndolos no sabrás si del sol o

de tu propio resplandor”

Augusto Monterroso - Los libros tienen su propia suerte

“País sumamente importante

CRÍTICO: de ejemplar y brillante subdesarrollo con una literatura en plena expansión

al mercado internacional SOLICITA CRITICO LITERARIO IDEAL”

Gabriel Zaid

29

“Yo trabajo ahora géneros de esterilidad,

como poemas en prosa, etc. Pronto te

mandaré algunas composiciones. Las

escribo de la siguiente manera: tomo un

buen epígrafe de mi rica colección, lo

estampo en el papel, y a continuación escribo lo que me parece, casi siempre un desarrollo

musical del epígrafe mismo. Es como si antes de comprar un vestido, adquirieras el clavo del

que lo has de colgar”

ESCRIBO:

Carta de Julio Torri a Salvador Reyes

“Es libro de pedacería,

O PUEDO:N casi de cascajo.

No puedo hacer nada

de longue haleine.

Tengo por ello

mucho despecho,

como puede verse

en el dicho libro”

Así denomina Julio Torri a su obra en una carta a Alfonso Reyes

Í MISMA:“Vocacionalmente marginal y exterior, ubicada en el afuera del texto, en el

límite de sí misma (...). Una escritura fronteriza, glosadora, derivada de otra y, por

tanto, modesta, ausente de pretensiones, contraria a la autarquía y arrogancia con que

se ha visto siempre señalada la creación más clásica.”

SEsperanza López

30

“La incoherencia

ESPÍRITUS: sólo es un defecto

para los espíritus

que no saben saltar.

Naturalmente,

sólo pueden practicarla

los espíritus que saben saltar”

Carlos Díaz Dufoo Jr.

“La posibilidad de desear

DESEAR: todas las verdades

y la imposibilidad de poseer

ninguna”

Carlos Díaz Dufoo Jr.

“Lo cierto es que cuando

MI PUERTA: los temas empezaron a

golpear

en mi puerta (...)

no les pregunté

la procedencia

ni el color

ni la raza;

mucho menos,

el género”

Mario Benedetti - Despistes y franquezas

31

“Ya bastante es que la prosa pueda decirse

poética; lo desmesurado es que una

prosa“poética” o un poema en prosa se

originen en una tentativa ensayística que

parece un cuento que parece una reseña.”

PARECE:Enrique González Aguilar en El espejo de tinta ya se rompe.

“Ser pájaro

SER: es ser un poco de yema y

de clara con brisa” Disertación sobre las telarañas de Hugo Hiriart

“…lo común es que un poeta

POETA: —en el sentido más pleno del término— encuentre su verdad

mediante la escritura misma.” Ignacio Solares comentando

Efectos Personales de Juan Villoro

“…lo que en el mundo social

RTISTA:A el artista cree que es, lo que a él le parece que ha ocurrido

y afecta su vida de una manera providencial

o catastrófica, no es necesariamente

ni lo que es ni lo que a él

le ocurre en realidad.” Grínor Rojo - Bolaño y Chile (2004)

32

El amor

SEXO: es una mezcla de sentimentalismo

y sexo (Bourroughs)

citado por Roberto Bolaño en Amberes

QUIÉN: “…me espanto y me asombro

de verme aquí y no allí,

porque no existe ninguna razón

de estar aquí y no allí,

ahora y no en otro tiempo.

¿Quién me ha puesto aquí?

¿Por orden y voluntad

de quién este lugar y este tiempo

han sido destinados a mí?

PASCAL

(epígrafe de Amberes,

de Roberto Bolaño)

“En la opresión, en la violencia, no es preciso el equilibrio, así también dispara el cazador al

pato que vuela y el pato cae y hay en su muerte aumento del desorden pero hay, al mismo

tiempo, estabilidad, facilidad. Lo que en el aire fue promesa de itinerarios, incertidumbre,

vida, ahora es un peso muerto que puede, además, ser vendido y comprado.”

CAZADOR:Belén Gopegui

33

“El amor y la poesía

DEPRESIÓN: en una ‘especie de postulación a la

posteridad...’

pero sólo en la medida

en que se lea

como una de esas iluminaciones compensatorias

que nos permiten,

piadosamente,

sobrellevar una depresión

muy intensa...”

Enrique Lihn

“Te he perdido Ariadna

TU OVILLO: en este laberinto que

agotó tu ovillo...”

Enrique Lihn

“Por ti, por nadie más:

POR TI: pero para quien quiera

leerlo, te dejo aquí clavada en un poema…”

Enrique Lihn - Al bello aparecer de este lucero

“Simplemente he hecho

OTROS: una literatura

de esas infelicidades

así como otros hacen de ellas

una psicosis

o un suicidio…”

Mester de Juglaría - Enrique Lihn

34

“…el erotismo es dador de vida

UESTRA:N y de muerte...

es un ritmo:

uno de sus acordes es la separación,

el otro es regreso,

vuelta a la naturaleza reconciliada.

Todas las mujeres

y todos los hombres

han vivido esos momentos:

es nuestra ración de paraíso.”

La llama doble - Octavio Paz

VERGONZADOS:A “Incapaces de comprender

lo que había pasado, pues la racionalidad

no era su fuerte y ambos creían

en la racionalidad, se separaron presurosos,

avergonzados de lo mejor que el uno y el otro

habían hecho durante su triste existencia.”

Augusto Monterroso - El Burro y la Flauta

“Las leyes del capitalismo, invisibles para el común

de las gentes, y ciegas, actúan sobre el individuo sin

que este se percate. Solo ve la amplitud de un

horizonte que parece infinito [...]. De todos modos,

se muestra el camino con escollos que,

aparentemente, un individuo con las cualidades necesarias puede superar, para llegar a la

meta; el camino es solitario. Además, es una carrera de lobos: solamente se puede llegar sobre

el fracaso de los otros”

LOBOS:

Ernesto Che Guevara.

35

“…odio, insípido, reiterativo,

TERCO: terco como suelen ser

los poco lúcidos odios femeninos…”

Estela Canto - Borges a Contraluz

“De niño había confundido

el crimen con el valor

y esta impresión infantil NIÑO:

nunca fue corregida.”

Estela Canto - Borges a Contraluz

«I offer you the loyalty

of a man who has

never been loyal...

I am trying to bribe you

LOYAL:with uncertainty,

with danger,

with defeat.»

J. L. Borges

“Cuando un escritor es profundo,

CONFESIONES:todas sus obras son confesiones.”

George Bernard Shaw

36

“…empieza a anunciar

QUERIDO: lo que iba a ser una constante:

la idea de que yo lo dejaba.

Yo no lo amaba,

que es distinto,

pero en ningún momento

pensé en «dejar»

a mi querido amigo

Borges.”

Estela Canto - Borges al Contraluz

“…happy and drifting

FELICES: an sometimes speechless

and most gloriously

silly …”

Borges en carta a Estela Canto (“…felices y descarriados

y a veces sin habla y tan gloriosamente tontos…”)

“…hasta el día de hoy

qu FANTASMAS: he engendrado

fantasmas; unos, mis cuentos,

izá me han ayudado a vivir;

otros, mis obsesiones, me han dado muerte.

A éstas las venceré, si me ayudas.”

Borges en carta a Estela Canto

MI RELOJ: “…mi reloj en tu cartera…”

Borges en una carta a Estela Canto

37

“…intolerables memorias

SONRISA: de un ángulo de tu sonrisa…”

Borges en una carta a Estela Canto

TIERNA: Me dijo que tratara de inspirarle confianza,

que fuera tierna con él. Él creía que, con la suficiente paciencia,

todas las obsesiones de Georgie iban a desaparecer.

Y añadió: «Piense en su patria,

piense en la literatura argentina. Se lo aseguro:

no tendrá que arrepentirse». Cohen—Miller, el siquiatra de Borges a Estela Canto

“La primera conferencia

le costó un tremendo

esfuerzo,

pero acatando

ABSTEMIO:las órdenes de su

médico

y ayudado por una copita de caña de durazno oriental

—que le fue dada por la poetisa uruguaya Ema Risso Platero—,

muy efectiva en el organismo de un abstemio total,

logró hablar

y siguió hablando por el resto de los cuarenta años de vida

que aún le quedaban.”

Estela Canto - Borges a Contraluz

38

«Creo que si esto se arregla,

y si usted colabora,

se va a arreglar,

tendrá usted hombre

HOMBRE:por muchos años».

Cohen—Miller, el siquiatra de Borges a Estela Canto

«Lo haría con

mucho gusto,

Georgie.

Pero no olvides que

soy

COSTAMOS:Auna discípula de Bernard Shaw.

No podemos casarnos

si antes no nos acostamos»

Estela Canto - Borges a Contraluz

“Cuando me apretaba

entre sus brazos,

yo podía sentir

su virilidad,

VIRILIDAD:pero nunca fue

más allá

de unos cuantos besos.”

Estela Canto, Borges a Contraluz

39

“…la literatura,

DISFRACES: que es una

forma de violencia

soterrada y que

concede

respetabilidad

y en ciertos países jóvenes y sensibles

es uno de los disfraces de la escala social. “

Roberto Bolaño La literatura nazi en América

“…tenderse

CAMA: en una cama anónima…” La vida en papeles

Entrevista a Ricardo Pligia en revista Vórtice

Álvaro Matus

“…toda victoria está contaminada

ICTORIA:V de indignidad…”

Sánchez Mazas en Soldados de Salamina - Javier Cercas

“…uno no escribe

ESCRIBE: acerca de lo que quiere, sino de lo que puede…”

Soldados de Salamina - Javier Cercas

“…la escritura y la plenitud INCOMPATIBLES: son

incompatibles…” Sánchez Mazas en

Soldados de Salamina - Javier Cercas

40

PRECISAMENTE: “…un escritor no escribe nunca

acerca de lo que conoce,

sino precisamente

de lo que ignora.”

Soldados de Salamina - Javier Cercas

“…la vida me daba,

FORNICAR: cuanto menos,

la oportunidad de

fornicar

con mi propia

memoria.”

Terenci Moix - El cine de los sábados

“Entonces uno no debe quejarse

RISA: si la gente se ríe de nosotros,

porque por lo que sabemos,

esa gente puede inmortalizarnos

con su risa.”

J.L. Borges - Mi entrañable señor Cervantes

“…el poeta debe ser un poema, «es decir, una

composición y arquetipo

de las cosas mejores»

INDIGNO:y que nadie indigno de alabanza

debe atreverse a celebrar «hombres heroicos

o ciudades famosas»” J.L. Borges citando a John Milton

41

BOLAÑO: “Diría que Bolaño vacila.

Nunca se sabe si la literatura salva

o

pierde. A veces está con el mal, a

veees con el bien.”

Tomás Moulián - Diagonal, suplemento cultural

del diario El Metropolitano, circa de 2000

ENCARCELADO: “…mediante la cuarta

dimensión,

la no imaginable,

un hombre encarcelado en un calabozo

podría salir sin atravesar el techo,

el piso o los muros.”

J.L. Borges

POBRE: “…suponer que podemos perder algo

es una soberbia, ya que la mente humana es tan

pobre que está condenada a encontrar,

perder o redescubrir siempre las mismas cosas…”

Palabras de Macedonio Fernández recordadas por J.L. Borges

MORIR:“Sabe que un libro

que los hombres

no dejarán morir

saldrá de su pluma…”

J.L. Borges refiriéndose a John Milton

42

CHAQUE:A “Es achaque de críticos

el prescribirles una

genealogía

a los escritores de que hablan.”

J.L. Borges

“La historia

humana es

biología,

acelerada psi

HUMANA:cológicamente…”

Gerald Heard

GUÍA:“¡Oh desolado palacio,

oh casa que ayer pudo llamarse la mejor de las casas,

oh palacio vacío y desconsolado,

oh lámpara cuya luz se ha extinguido, oh palacio que eras el día

y ahora la noche, deberías caer y yo morir,

ya que de aquí partió quien fue mi guía!...

¡Oh sortija de la cual cayó el rubí, oh santuario

por su imagen abandonado!”

Geoffrey Chaucer

SOY: “Yo mismo soy

la Babilonia

de la que debo huir”

John Donne

43

“Un atolondrado

tan estúpidamente

tonto como tú, ONTO:Tapenas podría arañar

lo suficiente en este mundo

de te comeré

o me comerás,

para mantener alma

y cuerpo unidos.”

Sennin - Ryunosuke Agutagawa

“…ocasionales irreverencias

resultan saludables, pero ¿por qué

UVENTUD:Jdirigirlas

entre lo que más admiramos? (Ahora creo recordar que hubo un momento

en la juventud en que el sacrificio incomprensible me llenaba de orgullo.)”

Adolfo Bioy Casares - Post Data a Antología de la Literatura Fantástica

ODIDOS:J “Entonces le dije lo que me había estado

rondando por la cabeza. Belano, le dije,

el meollo de la cuestión es saber si el mal

(o el delito o el crimen

o como usted quiera llamarle) es casual o causal.

Si es causal, podemos luchar contra él,

es difícil de derrotar

44

pero hay una posibilidad, más o menos como dos boxeadores

del mismo peso. Si es casual, por el contrario,

estamos jodidos. Que Dios, si existe,

nos pille confesados. Y a eso se resume todo.”

Roberto Bolaño - Los Detectives Salvajes

“Durante

mucho tiempo

pien HUMANO: sa cómo es

posible

que un ser humano pase

de un extremo a otro

en sus sentimientos,

en sus deseos.”

Roberto Bolaño - Llamadas telefónicas.

DEJA: ”…lo que uno sabe lo deja de saber,

asi de simple, así de frío…”

Roberto Bolaño -Putas asesinas

“Sintió la presión

O TEMAS:Nde sus pantalones contra las nalgas

y el frío metálico

de la hebilla del cinturón.

«Hubo una vez

45

una palabra»...

(Toses)...

«Una palabra

para designar todo esto»...

«Ahora sólo puedo decir:

no temas»...”

Roberto Bolaño - Amberes

MUERTE: “…Forma es la

Madurez,

pero también la

fosilización,

la retórica y en definitiva

la muerte…”

Ernesto Sábato en Prólogo a Ferdydurke

de Witold Gombrowicz

ESCRIBO: “Escribo cada poema

como si fuera el

último.”

Política - Mario Santiago

“Títere: (etimología

de origen incierto) m. Figurilla

que, movida con algún

artificio, imita los movimientos humanos.”

IMITA:D.R.A.E.

46

"[el mal] no desaparece ya

por su final o por su

muerte, sino por su

proliferación, contaminación, saturación y transparencia… [es] un modo fatal de dispersión"

DESAPARECE:Baudrillard

"siguen funcionando [las cosas] cuando su esencia lleva mucho tiempo desaparecida [. . .] ¿Es posible que todo sistema, todo individuo contenga la pulsión secreta de liberarse de su propia idea, de su propia esencia, para poder proliferar en todos los sentidos, extrapolarse en todas direcciones?"

LIBERARSE:Baudrillard

“…los "monstruos

esperanzados" que tanto le

interesaban a Roberto (las criaturas que padecen una anomalía y buscan adaptarse al medio en forma excepcional), los relatos encontraban en su voz diversos modos de sobrevivir.”

MONSTRUOS:Juan Villoro, prólogo de Bolaño por sí mismo

“El fama lo pensó largamente

HABLARSE:y al final se tomó un frasco de virtud.

Pero lo mismo sigue viviendo

solo y triste.

Cuando se cruza en la calle

con su suegra o su mujer

ambos se saludan respetuosamente

y desde lejos.

47

No se atreven ni siquiera a hablarse

tanta es su respectiva perfección

y el miedo que tienen de contaminarse.”

La cucharada estrecha - Julio Cortázar

CÓMPLICES:“Somos cómplices

los dos al menos sé que

huyo porque amo.”

Soda Stereo - Prófugos

“Todos los hombres, en el vertiginoso

instante del coito, son el mismo

hombre. Todos los hombres que

repiten una línea de Shakespeare, son William Shakespeare.”

COITO:Jorge Luis Borges - Tlön, Uqbar, Orbis Tertius

“Me puse a hojearlo y sentí un vértigo

asombrado y ligero que no describiré,

porque ésta no es la historia de mis

emociones…”

SENTÍ:Jorge Luis Borges - Tlön, Uqbar, Orbis Tertius

“Cuando Rimbaud dice me voy, hay que entender que se viene; lo que pasa es que con el

afrancesamiento uno lee que Rimbaud se va y por identificación uno se está yendo con él.

No, vos no te vas con él, estás acá esperándolo.”

ESPERÁNDOLO:

Osvaldo Lamborghini

48

“45. Soñé que Pascal hablaba del miedo con

palabras cristalinas en una taberna de

Civitavecchia: «Los milagros no sirven para convertir,

sino para condenar», decía.”

DECÍA:Un paseo por la literatura - Roberto Bolaño

“Sácame de este texto, querré

decirle, muéstrame las cosas claras

y sencillas, los gritos claros y

sencillos, el miedo, la muerte, su instante Atlántida cenando en familia.”

SÁCAME:Tres - Roberto Bolaño

:AQUERID“Querida mía,

donde quiera que estés:

ya no hay nada que hacer,

no es necesario el gesto que nunca llegó.”

Amberes - Roberto Bolaño

MORIR: “…como si me fuera a morir

al día siguiente.”

Roberto Bolaño- recordando el lema de sus amigos

cuando era joven, sus mejores amigos.

49

“…lo que un escritor de verdad

DRAGONES:debe hacer

es atrapar dragones

y disfrazarlos de liebres.”

Roberto Bolaño - Entre paréntesis

ESCRIBIMOS:

Omar Lara en , en La memoria: modelo para armar,

de Soledad Bianchi (1995)

MALDADOSOS:

Walter Hoefler. Integrante del grupo literario Trilce, en La memoria: modelo para armar,

de Soledad Bianchi (1995)

50

“Please be stronger

than your past:

The future may still

give you a chance”

CHANCE:George Michael - Cowboys & Angels

“Esto es un registro paralelo a mi destino,

CONSEGUIR:a la factura de mis días

desde el presente hasta los que vendrán, irrelevante por sí mismo

ontológicamente hablando si no se le acompaña una buena vida que todavía no tengo

y no sé conseguir, no puedo.” 1 desnovela - Gabriel Castro Rodríguez

ESTAMOS: “El futuro no

existe

salvo como

resultado

del plan que estamos trazando

en lo único que existe ahora:

el presente…”

1 desnovela - Gabriel Castro Rodríguez

“Una tarde, al volver de la sesión,

anotó esta frase de Lacan: “Cuanto

más desagradable seas, mejor irán

las cosas.”

LACAN:M. Houellebecq - Ampliación del campo de lucha

51

HUESO: Diario de Muerte - Enrique Lihn

¿ENTIENDES?:“–Toda esa luz está muerta –dijo Ingeborg–. Toda esa luz fue emitida hace miles y millones

de años. Es el pasado, ¿lo entiendes? Cuando la luz de esas estrellas fue emitida nosotros no

existíamos, ni existía vida en la tierra, ni siquiera la tierra existía. Esa luz fue emitida hace

mucho tiempo, ¿lo entiendes?, es el pasado, estamos rodeados por el pasado, lo que ya no

existe o sólo existe en el recuerdo o en las conjeturas ahora está allí, encima de nosotros,

iluminando las montañas y la nieve y no podemos hacer nada para evitarlo.”

Roberto Bolaño- 2666

“…agradecía con un gesto que estaba más allá o más acá de la literatura, un gesto, por

llamarlo así, de comerciantes honrados, de comerciantes en posesión de un secreto que acaso

se remontaba hasta los orígenes de Europa, un gesto que era una mitología o que abría la

puerta a una mitología cuyas dos columnas principales eran el librero y el editor, no el

escritor, de derrotero caprichoso o sujeto a imponderables fantasmales, sino el librero, el

editor y un largo camino zigzagueante dibujado por un pintor de la escuela flamenca.”

GRADECÍA:A

Roberto Bolaño - 2666

52

“…hablaban por hablar, sólo para

escuchar su voz y comprobar que nadie,

todavía, los había colgado.” ADIE:NRoberto Bolaño - 2666

“Fui escritor, fui escritor, pero mi indolente cerebro voraz me comía las entrañas.

Buitre de mi propio Prometeo o Prometeo de mi propio buitre…”

PROMETEO:Roberto Bolaño - 2666

“…el amor es la apariencia de la paz.”

PARIENCIA:ARoberto Bolaño - 2666

“No era malo, su único problema es que

escribía igual que el poeta. Estas cosas no

te pueden haber pasado, le dije, eres

demasiado joven para haber sufrido tanto. Hizo un gesto como diciéndome que le daba igual

si le creía o no. Lo que importa es que esté bien escrito, dijo. No, le dije, tú sabes que eso no

es lo que importa. No, no, no, dije, y él, al final, me dio la razón.”

SABES:Roberto Bolaño - 2666

53

“…el ángel que había fortalecido esa amistad, haciéndolos descubrir algo que sospechaban,

que daban por sentado, pero de lo que no estaban del todo seguros, es decir, que eran seres

civilizados, que eran seres capaces de experimentar sentimientos nobles, que no eran dos

brutos sumidos por la rutina y el trabajo regular y sedentario en la abyección, todo lo

contrario, Pelletier y Espinoza se descubrieron generosos aquella noche, y tan generosos se

descubrieron que si llegan a estar juntos hubieran salido a celebrarlo, deslumbrados por el

resplandor de su propia virtud, un resplandor que ciertamente no dura mucho (pues toda

virtud, salvo en la brevedad del reconocimiento, carece de resplandor y vive en una caverna

oscura rodeada de otros habitantes, algunos muy peligrosos), y que a falta de celebración y

jolgorio remataron con una promesa tácita de amistad eterna y, tras colgar sus respectivos

teléfonos, sellaron, cada cual en su piso atestado de libros, bebiendo con suprema lentitud un

whisky y mirando la noche detrás de sus ventanas, tal vez a la búsqueda, aunque sin saberlo,

de aquello que el suavo había buscado al otro lado de la ventana de la viuda y no había

encontrado.”

PELIGROSOS:

Roberto Bolaño - 2666

ACER EL AMOR:“Dicho en una palabra y de forma brutal, Pelletier y

Espinoza, mientras paseaban por Sankt Pauli, se dieron cuenta de que la

búsqueda de Archimboldi no podría llenar jamás sus vidas. Podían leerlo,

podían estudiarlo, podían desmenuzarlo, pero no podían morirse de risa con él ni deprimirse

con él, en parte porque Archimboldi siempre estaba lejos, en parte porque su obra, a medida

que uno se internaba en ella, devoraba a sus exploradores. Dicho en una palabra: Pelletier y

Espinoza comprendieron en Sankt Pauli y después en la casa de la señora Bubis ornada con

las fotografías del difunto señor Bubis y sus escritores, que querían hacer el amor y no la

guerra.”

H

Roberto Bolaño - 2666

54

“Pero yo seguía caminando. Caminé y caminé.

Y de vez en cuando me detenía y me decía a mí misma:

despierta, Auxilio. Esto no hay quien lo aguante.

Sin embargo yo sabía que podía aguantarlo.

UXILIO:AAsí que bauticé a mi pierna derecha

con el nombre de voluntad y a mi pierna izquierda

con el nombre de necesidad. Y aguanté.”

Amuleto – Roberto Bolaño

“por qué tanto apuro,

d

OTROS: por qué esa carrera en la noche

entre autos desconocidos

onde nadie sabía nada de los otros,

donde todo el mundo miraba fijamente

hacia adelante,

exclusivamente hacia delante.”

Autopista del Sur- Julio Cortázar

55

UIER:QCUAL

Rodrigo Lira - Proyecto de obras completas

“Ahora si que tú y yo estamos más lejos uno

del otro CARTAGENA:que dos estrellas de diferentes galaxias.

Ningún astrónomo logrará tenernos juntos en su vertiginoso campo visual

ni el fotógrafo de Cartagena ante su Polaroid

56

así fue hace la infinidad de siete años el resto de las imágenes son nubes de la memoria

y de aquella y de todas se ha retirado la vida.” Enrique Lihn - Diario de Muerte

“…una hoja seca en un sobre

que entinta de verde la yema de

los dedos de su destinatario…”

DESTINATARIO:Enrique Lihn - Diario de Muerte

“…una racionalidad sin antecedentes

ORGULLO:no ha sido para mí, en su larga trayectoria

un particular motivo de orgullo.”

Enrique Lihn - Diario de Muerte

“…el destino del escritor: cambiar las cosas... Yo mismo tengo la impresión de que todo lo que me sucede, incluso el

infortunio, sobre todo el infortunio, me son dados para que yo los cambie en algo, y por eso hay una gran literatura del infortunio y no de la felicidad, que yo sepa. Porque la felicidad es un fin en sí, mientras que el infortunio debe transformarse en otra cosa... Esa cosa es el arte. Puede ser la música, la pintura... En mi caso no es sino la literatura.”

DESTINO:Jorge Luis Borges a Bernard Pivot (París, 1980)

Traducción de Juan Moreno Blanco, 23-3-97. La Jornada, México.

“Estoy solo, toda la mierda literaria ha ido quedando atrás, revistas de poesía,

ediciones limitadas, todo ese chiste gris quedó atrás.” SOLO:

Amberes - Roberto Bolaño

57

:LECHO “He aprendido que aunque el desamor sea torrencial

uno debe amar. Amar de frente y de perfil. Como un platillo volador. También recuerdo mucho

aquella frase de Bretón (me saco los lentes,

a falta de sombrero, cuando pronuncio ese nombre) :

tanto el amor como la poesia se hacen en el lecho. Y seguramente quería decir alfombra voladora,

asiento trasero de automóvil lanzado a 120, vereda donde es posible parpadear

bordes de maravilla.”

Roberto Bolaño en la antología de Soledad Bianchi

EYES:Entre el arcoiris y la lluvia (1983)

“Look into my eyes

It's the only way you'll know

I'm telling the truth.”

Radiohead - Knives out

“…el hombre es

un adolescente

disminuido.”

DOLESCENTE:AM. Houellebecq - Ampliación del campo de lucha

“…el mar

MORTALES:o lo que el común de los mortales

llama mar

y que en realidad

58

sólo es la superficie del mar,

las olas erizadas

por el viento que poco a poco

se han ido convirtiendo

en la metáfora de la derrota

y la locura.”

Roberto Bolaño - 2666

“La primera vez

que me acosté

con un hombre

fue por curiosidad. Tal como lo oye. Ni por amor ni por admiración ni por miedo, que es por

lo que suelen hacerlo el resto de las mujeres. Me hubiera podido acostar por lástima, porque

en el fondo aquel chavo con el que cogí por primera vez me daba lástima, pero la mera

verdad es que lo hice por curiosidad.”

PRIMERA:

Roberto Bolaño - 2666

“…si bien era cierto que

al final de todos los

afanes se abría un abismo

inmenso, ella recomendaba, para empezar, dos cosas, la primera no engañar a la gente, y la

segunda tratarla con corrección.”

ENGAÑAR:Roberto Bolaño - 2666

“Yo sólo sé y comprendo que de los eternos giros y de mi frágil ser otros hallarán bienes y

provechos.”

COMPRENDO:Roberto Bolaño - 2666

59

COSTUMBRANDO:A “…y sus ojos buscaron como los ojos de un adicto algo más que limpiar u ordenar o lavar, pero no encontró nada y se quedó sentado, susurrando sí o no o no me acuerdo o puede ser. Todo está muy bien, decía la voz. Todo es cuestión de que te vayas acostumbrando. Sin gritar. Sin ponerte a sudar y a dar saltos.”

Roberto Bolaño - 2666

“No tengo en este momento una pareja

estable, pero no ignoro lo que significa

tenerla. ¿Veo lo sagrado en alguna parte?

Sólo percibo experiencias prácticas, pensó Fate. Un hueco que hay que llenar, hambre que

debo aplacar, gente a la que debo hacer hablar para poder terminar mi artículo y cobrar.”

PAREJA:Roberto Bolaño - 2666

“Y la voz dijo: yo

creo que hoy

empieza una larga y espero que satisfactoria relación. Pero para eso es menester mantenerse

en calma, sólo la calma es incapaz de traicionarnos. Y Amalfitano dijo: ¿todo lo demás nos

traiciona? Y la voz: sí, en efecto, sí, es duro admitirlo, quiero decir es duro tener que

admitirlo ante ti, pero ésa es la puritita verdad. ¿La ética nos traiciona? ¿El sentido del deber

nos traiciona? ¿La honestidad nos traiciona? ¿La curiosidad nos traiciona? ¿El amor nos

traiciona? ¿El valor nos traiciona? ¿El arte nos traiciona? Pues sí, dijo la voz, todo, todo nos

traiciona, o te traiciona a ti, que es otra cosa pero que para el caso es lo mismo, menos la

calma, sólo la calma no nos traiciona, lo que tampoco, permíteme que te lo reconozca, es

ninguna garantía. No, dijo Amalfitano, el valor no nos traiciona jamás. Y el amor a los hijos

tampoco. ¿Ah, no?, dijo la voz. No, dijo Amalfitano, sintiéndose de pronto en calma.”

RAICIONARNOS:T

Roberto Bolaño - 2666

60

“No sé cuánto tiempo vamos a durar juntos, decía Norton en su carta. Ni a Morini (creo) ni a

mí nos importa. Nos queremos y somos felices. Sé que vosotros lo comprenderéis.”

OSOTROS:VRoberto Bolaño - 2666

“Observaban las cosas y

escuchaban a las personas

que los podían ayudar, pero únicamente como parte de una estrategia mayor.”

ESCUCHABAN:Roberto Bolaño - 2666

“La conciencia de que esta

ecuación era posible: dolor que

finalmente deviene vacío. La

conciencia de que esta ecuación era aplicable a todo o casi todo.”

DOLOR:Roberto Bolaño- 2666

“Con renovado

entusiasmo vuelvo a

centrarme en el trabajo y

en aquellas cosas pequeñas, cotidianas, que hacen felices a los seres humanos…”

UELVO:VRoberto Bolaño - 2666

MUJER: “Tú sabes algo mujer

es lo que todos

quieren saber

y averiguar...

Oh... de qué color es el viento?”

Eni - Boom Boom Kid

61

“Yo he

conocido a un

árbol

que me q

IMIDEZ:Tuería bien.

Jamás supe su nombre,

no se lo pregunté

y él nunca me dijo nada:

cuestión de timidez.”

Pedro Garfias

“Una novela es digna de ser leída

cuando es educación para el

corazón.” DIGNA:Susan Sontag

“No hay gran literatura

que no se refiera al

sufrimiento y que no esté

dispuesta, como literatura, a asistirnos, a apoyarnos ante el dolor.”

POYARNOS:ASusan Sontag

“—Tenemos mucha suerte.

—Hay que ser bueno y conservarla.

Para tocar madera golpeamos los dos en la mesa, y el camarero vino a preguntar qué queríamos. Pero lo que queríamos no podía dárnoslo ni él ni nadie, ni aparecía golpeando en mesas de madera o en veladores de mármol, que es lo que aquello era en realidad. Pero no lo sabíamos entonces, y nos sentíamos muy felices.”

QUERÍAMOS:

Ernest Hemingway - París era una fiesta

62

“…sentía la soledad de muerte

DO:ADESPERDICIque llega al cabo de cada día

de la vida que uno ha desperdiciado.”

Ernest Hemingway - París era una fiesta

“-Discúlpame por el trato

demasiado íntimo.

Suelo caer en el error de pensar

que las mujeres en este mundo raro

ORDENÓ:están puestas para salvarme de mis terribles miedos.

-Somos algo más que flotadores, Abel.

De vez en cuando nosotras

también necesitamos de ustedes para salvarnos,

para suavizarnos en este áspero camino.

También ¿Se te había ocurrido?

tenemos algunos problemas primito-

se detuvo.

Me ordenó el cabello revuelto

por el viento ensimismada.

Ida, recordando.”

La Razón & la Fuerza - Gabriel Castro Rodríguez

I'M: “She's a girl and you're a boy

(…)

You're a girl and I'm a boy.”

Protection - Everything but the girl

63

“Y ahora —dijo Colette, vol-

viendo de pronto al asunto— dígame, ¿qué espera usted de la vida? Aparte de fama y dinero;

DULTO:Aeso ya lo doy por supuesto.

—No sé lo que espero —le dije—. Sé lo que me gustaría; me gustaría ser un adulto.. Colette levantó y bajó sus pintados párpados con el lento movimiento de alas de un

águila azul: —Ah, pero eso —dijo— es lo único que ninguno de nosotros podremos ser nunca,

personas adultas. A menos que entienda usted por adulto un alma envuelta en el sayal y las cenizas de la sabiduría solitaria. Libre de malignidades, envidia, malicia, codicia y culpabilidad. Imposible. Voltaire, incluso Voltaire, llevó un niño dentro de sí toda la vida, un niño envidioso y con mal genio, un muchachito obsceno, que siempre se olía los dedos; y Voltaire llevó ese niño hasta su sepultura, como haremos todos nosotros hasta la nuestra. El Papa en su balcón...soñando con una bonita cara de un guardia suizo. Y el juez británico bajo su exquisita peluca, ¿en qué piensa cuando envía a un hombre a la horca? ¿En la justicia, en la eternidad y en cosas serias? ¿O acaso se pregunta cómo se las podrá arreglar para que lo elijan miembro del Jockey Club? Por supuesto, los seres humanos tiene momentos adultos, unos cuantos momentos magnánimos esparcidos aquí y allá, y, como es obvio, la muerte es el más importante de todos ellos. La muerte expulsa a ese muchachito obsceno y nos deja con lo que queda de nosotros, simplemente un objeto, sin vida pero puro, como La Rosa Blanca. Tome —acercó hacia mí el cristal en flor—, guárdese esto en el bolsillo. Consérvelo como un re-cuerdo de que ser duradero y perfecto, ser de hecho un adulto, es ser un objeto, un altar, una figura en una vidriera de colores: una cosa apreciable. Sin embargo, es mucho mejor es-tornudar y sentirse humano.”

Plegarias atendidas - Truman Capote

“…to HIZO: do lo que hace contradice algo que hizo.”

Pulp Fiction (guión), el guionista se refiere

a Honey Bunny - Tarantino / Avery

QUIERO: “No sé lo que quiero pero lo quiero ya.”

Luca Prodan citado por ti, quien a su vez cita

un graffiti de la primavera del ‘68

64

PUTITA: “Ya sé quel camino a la fama

no significa nada si no hay una misión.

Cuál es: Hacerte muy putita

probar tu galletita con toda devoción.”

Putita - Babasónicos

“La soledad sí que es capaz de generar deseos que no se corresponden con el sentido común o con la realidad.” DESEOS:

Roberto Bolaño - Discurso en Viena

SEPARADOS: “Separados por una tormenta pasajera

nos juntamos nuevamente

Buscamos cuarteaduras en paredes y techos y las eternas arañas

Me pregunto si habrá una mujer más.

Ahora

40,000 moscas recorren los brazos de mi alma cantando:

"I met a million dollar baby in 5 and 10 cent store"

¿Brazos de mi alma?

¿moscas? ¿cantando?

¿qué clase de mierda es ésta?

Es tan fácil ser poeta y tan difícil ser

hombre.” 40.000 moscas - Charles Bukowski

65

“Viajé hacia el norte en busca

IAJÉ:V de lo que dejara en el sur.” La Higuera - Teresa Hamel

HUBIERA: “Hubiera querido tener toda mi vida

para darla a cambio.”

La Higuera - Teresa Hamel

Enrique Vila-Matas -Un plato fuerte de la China destruida LÁGRIMAS:

“¿Tiene esto solución? Así se hace la literatura en Chile, así se hace la gran literatura de Occidente. Métetelo en la cabeza, le digo. El joven envejecido, lo que queda de él, mueve los labios formulando un no inaudible.” NO:

Nocturno de Chile - Roberto Bolaño

“…pensando en la distancia que me separaba ahora de Cecile Lamballe, infinitamente mayor de la que mediaba entre ambos cuando yo aún estaba vivo.

Siempre nos damos cuenta de las cosas cuando ya no hay remedio. En vida tuve miedo de ser un juguete (o algo menos que un juguete) en manos de Cecile y ahora que estaba muerto ese destino, antes origen de mis insomnios y de mi inseguridad rampante, se me antojaba dulce y no carente incluso de cierta elegancia y de cierto peso: la solidez de lo real.”

UGUETE:J

El Regreso - Roberto Bolaño

66

IVO: V

Roberto Bolaño - Putas asesinas

EURONAS:N

Roberto Bolaño - Putas asesinas

ADORES:TIBERL

Prefiguración de Lalito Cura - Roberto Bolaño

67

BUENO:

Roberto Bolaño - Vagabundo en Francia y Bélgica

IDA:V

Días de 1978 - Roberto Bolaño

MILAGRO:

Gómez Palacio - Roberto Bolaño

68

“E non so più pregare

E nell'amore non so più sperare

E quell'amore non so più aspettare”

Miss Sarajevo - The Passangers

PREGARE:

“En los años siguientes creció mi amistad con Scott; la mayoría de nuestros amigos creía que el protagonista de su última novela estaba inspirado en mí y que mi vida estaba inspirada en su anterior CABÉ:A

novela. Acabé siendo considerado un personaje de ficción.” Getting even (Buscando revancha), Woody Allen

“Ya sabe, un poco de tacto, un poco de buena educación y hasta en el infierno seremos bien

recibidos, ¿eh?”

RECIBIDOS:Roberto Bolaño - Monsieur Pain

“«La vida es hermosa y usted aún es joven, querido amigo, haga un esfuerzo.» «Mis noches, invariablemente, son espantosas, Paul.» «Tenga valor.» «El valor es posible cuando uno sabe de qué tiene que

defenderse y ése no es mi caso. Mis enemigos están en el aire. Peor aún: debajo del aire. Reptan en el territorio de la culpa.» «De todas maneras, no se deje aplastar por sus propias pesadillas, Michel, las pesadillas suelen estar vacías, recuérdelo.» «La pesadilla es el pasado, la memoria; para olvidar tendría que ser otro.»”

OTRO:Roberto Bolaño - Monsieur Pain

69

“El principal obstáculo

para amarte es mi

memoria”

Roberto B

MARTE:Aolaño- Monsieur Pain

“—No exagero, los sueños no exageran, estoy desesperado... Y no porque crea que está

sucediendo algo extraordinario, sino porque tengo la impresión de que lo estoy perdiendo

todo...”

EXAGERO:Roberto Bolaño- Monsieur Pain

“Me sentí cansado, un pobre diablo solitario y confundido en medio de un laberinto

demasiado grande para él.”

CANSADO:Roberto Bolaño- Monsieur Pain

“Fui cobarde y pagué por ello.”

COBARDE:Roberto Bolaño-Monsieur Pain

“…comprendí que

sobre todas las cosas,

incluso sobre la

locura, allí había soledad, tal vez la forma más sutil de locura, al menos la más lúcida.”

:ÍCOMPRENDRoberto Bolaño-Monsieur Pain

70

“Puesto que no

había salvado a su

esposo, y ése era mi papel y mi misión cuando aparecí en su vida, debía salvar ahora al esposo

de su amiga y dar fe con este acto de una realidad, de un orden lógico y superior dentro del

cual podíamos seguir siendo quienes éramos. Tal vez llegar, finalmente, a reconocernos, y tras

el reconocimiento cambiar, en mi caso aspirar a la felicidad. (Una felicidad razonable,

parecida a la diligencia y a la confianza.)”

RECONOCERNOS:

Roberto Bolaño-Monsieur Pain

“Pensé que la fe era el primer requisito para amar.” PENSÉ: Roberto Bolaño-Monsieur Pain

“Forever

Getof n

Is a long way Forever”

ting of the point o return - E.L.O. FOREVER:

“En un café se vieron por casualidad

CANSADOS:cansados en el alma de tanto andar. (…)

Miren todos ellos solos

pueden más que el amor y son más fuertes que el Olimpo. (…)

Durante un mes vendieron rosas en La Paz presiento que no importaba nada más.

Y entre los dos juntaban algo. No sé por qué pero jamás los volví a ver…”

11 y 6 - Fito Páez

71

“Corazón, corazón, si te

turban pesares

invencibles,

¡arriba!, resístele al contrario

LLORANDO:ofreciéndole el pecho de frente, y al ardid

del enemigo oponte con firmeza. Y si sales

vencedor, disimula, corazón, no te ufanes,

ni, de salir vencido, te envilezcas llorando en casa.”

Poema de Arquíloco recitado por Arturo Belano

en Los Detectives Salvajes

DESCUBRIÓ:“Alguien despertó, la trampa descubrió y dejó de

soñar” Solos en América - Miguel Mateos

“Hoy me di cuenta de que lo que escribí

ayer en realidad lo escribí hoy: todo lo

del treintaiuno de diciembre lo escribí el

uno de enero, es decir hoy, y lo que escribí el treinta de diciembre lo escribí el treintaiuno, es

decir ayer. Lo que escribo hoy en realidad lo escribo mañana, que para mí será hoy y ayer, y

también de alguna manera mañana: un día invisible.”

ESCRIBÍ:Roberto Bolaño - Los Detectives Salvajes.

“¿vale la pena?, ¿vale la pena?, ¿de verdad, vale la pena?, y el que estaba dormido dijo simonel.”

DORMIDO:Roberto Bolaño-Los Detectives Salvajes.

72

“¡Como si hablar dormido no fuera nada! ¡Como sí hacer promesas en sueños no fuera

nada!”

DORMIDO:Roberto Bolaño-Los Detectives Salvajes

“Dijo que había tenido dos hijos y una mujer, como Belano, como todos, y una casa y libros. Luego dijo algo que no entendí. Tal vez habló de la felicidad. Mencionó calles, estaciones de metro, números de teléfono. Como si buscara a alguien. Luego silencio.”

BUSCARA:Roberto Bolaño - Los Detectives Salvajes

“La cama sin hacer, ropa en el suelo, unos pocos libros desparramados por todas partes. Más o menos como la mía. Cerca de la ventana, en una mesa muy pequeña, había instalado la máquina de escribir. Me senté y me puse a mirar sus papeles. No entendí nada, por supuesto, aunque tampoco esperaba entender algo. Sé que el secreto de la vida no está en los libros. Pero también sé que es bueno leer, en eso estábamos los dos de acuerdo, es instructivo o es un consuelo.”

ENTENDER:Roberto Bolaño - Los Detectives Salvajes

“Lo escuché pacientemente y luego le dije que la vida es larga y que hay muchas mujeres en el mundo. Ahí tuvimos nuestra primera divergencia

importante. Él dijo que no: que para él no había muchas y después me citó un poema que le rogué me lo escribiera en una hoja de mi libreta de comandas para aprendérmelo de memoria. El poema era de un francés. Decía más o menos que la carne era triste y que él, el poeta que escribió el poema, ya había leído todos los libros. (…) y mientras caminábamos le pregunté, como si le siguiera la corriente, qué había que hacer después de leerlo todo y acostarse con todas, según el poeta francés, claro, y él dijo viajar, irse, y yo le dije pues tú por no viajar ni siquiera vas a Pineda, y él no me contestó nada.”

CARNE:

Roberto Bolaño -Los Detectives Salvajes

73

LOVE: “Well if the sky can crack,

there must be some way back

To love and only love”

Electrical storm - U2

“De golpe, la noche se hizo más noche y el agujero negro, si cabe, se hizo más negro, y

quienes minutos antes, llevados por su impaciencia, daban breves paseíllos a su alrededor,

dejaron de hacerlo pues la posibilidad de tropezar y ser tragados por la sima se materializó

como se materializan a veces los pecados.”

RAGADOS:TRoberto Bolaño - Los detectives salvajes

VOLUNTAD:

“Se rompe todo en Chile, y en esto quizá resida el encanto del país, su fuerza: en la voluntad de hundirse cuando puede volar y de volar cuando está irremisiblemente hundido. En el gusto por las paradojas de sangre. En sus reacciones esquizofénicas. Tal vez esa sea la razón, me digo, de que en Chile haya tantos escritores.”

Roberto Bolaño, Revista Ajoblanco, Abril de 1999

SAME:

“Is it getting better

Or do you feel the same”

One - U2

74

“Supe entonces,

con humildad,

con perplejidad,

en un arranque de mexicanidad absoluta, que estábamos gobernados por el azar y que en esa

tormenta todos nos ahogaríamos, y supe que sólo los más astutos, no yo ciertamente, iban a

mantenerse a flote un poco más de tiempo.”

STUTOS:ARoberto Bolaño - Los detectives Salvajes

“You're in my

mind all of the

time

I know that's not enough”

U2, Electrical Storm

ENOUGH:

LOVED: “Take care, my love, she saids:

You have been loved” George Michael – You been loved

“-Sabemos que estás escribiendo un libro de

largo aliento, casi 1.000 páginas, 300 más

que que Los detectives salvajes. ¿Teminarás

más flaco o más calvo cuando le pongas punto final? ¿O, quizás, mejor escritor, mejor

persona? -Espero acabar más flaco y no más calvo. No mejor escritor. Para eso no hay que

escribir muchas páginas sino leerlas. Ni mejor persona. Para ser una buena persona hay que

vivir, no escribir.”

IVIR:V

Carolina Díaz a Roberto Bolaño, Revista Paula, enero de 2001

“Los escritores no sirven para nada. La literatura no sirve para nada. La literatura sólo sirve para la literatura.” :AADN Roberto Bolaño, Viernes 14 de abril de 2000 / Las

Últimas Noticias

75

“Ya ni siquiera escribe. O escribe con la mente, es decir delira. Todo hace indicar que

su muerte es inminente.” DELIRA:Roberto Bolaño -Los detectives

salvajes

“…joven Montero, lo veo un poco preocupado esta noche, ¿alguna pena de amores? Algo así me dijo don Pancracio. Y yo le contesté qué más quisiera, don Pancracio, sólo estoy cansado, una respuesta de tarugo se mire como se mire, porque es mucho mejor estar cansado que sufrir por una hembrita…”

HEMBRITA:Roberto Bolaño - Los detectives salvajes

“Nuestra relación empezó de forma bastante

tormentosa porque él estaba casado y yo pensaba

que nunca iba a dejar a su mujer (…)Por supuesto,

no sólo hacíamos el amor, también hablábamos. Me contaba cosas de sus hijos. Una vez,

hablándome de la más pequeña, se puso a llorar y finalmente dijo que no entendía nada.

¿Qué hay que entender?, dije yo. Me miró como si hubiera dicho una tontería, como si fuera

demasiado joven para entender esas cosas y no me contestó. (…) Según Xóchitl, el tipo era en

el fondo un cagado que tenía miedo de abandonar a su mujer. Yo era de la opinión de que

en esto influía mucho más su delicadeza, su deseo de no hacer un daño innecesario, que el

miedo propiamente dicho.”

DAÑO:

Roberto Bolaño - Los detectives salvajes

“La vida hay que vivirla, en eso consiste todo,

simplemente. Me lo dijo un teporocho que me

encontré el otro día al salir del bar La Mala Senda.

La literatura no vale nada.”

IDA:VRoberto Bolaño - Los detectives salvajes

76

“Estar solo fortalece. Santa verdad. Y consuelo de necios, pues aunque quisiera estar acompañado ésta es la hora en que nadie se acerca a mi sombra.”

COMPAÑADO:ARoberto Bolaño - Los detectives Salvajes

“Nadie quiere caminar junto a un blanco móvil. Nadie quiere caminar junto a quien ya apesta a carroña. Al menos ahora sé algo que antes sólo presentía: a todos los editores nos sigue un asesino a sueldo. Un asesino ilustrado o un asesino analfabeto, a sueldo de los intereses más oscuros, que a veces son, santa paradoja, nuestros propios y vacuos y necios intereses.”

PROPIOS:Roberto Bolaño - Los detectives Salvajes

“Los chinos son muy listos, escriben letras

de arriba abajo como si después fuesen a

sumar lo escrito.” Bartlevy & Compañía, Enrique Vila-Matas

ESCRITO:

AIREARME: “Me he dicho que tal vez me convenía airearme un poco, no contentarme con saludar a la portera, hablar del tiempo con el quiosquero o contestar con un lacónico «no» en el supermercado cuando la cajera me pregunta si tengo carnet de cliente.”

Bartlevy & Compañía, Enrique Vila-Matas

“No sé si está bien que escriba convertido en un

montón de escombros. No sé. Soy todo dudas. Tal vez debería clausurar mi excesivo aislamiento. (…) Ay, no sé si tiene mucha importancia que diga esto u otra cosa. Decir es inventar. Sea falso o cierto. No inventamos nada, creemos inventar cuando en realidad

BALBUCEAR:

77

nos limitamos a balbucear la lección, los restos de unos deberes escolares aprendidos y olvidados, la vida sin lágrimas, tal como la lloramos. Y a la mierda.”

Bartlevy & Compañía - Enrique Vila- Matas

“Cuando uno sabe

que va a

desaparecer, no es

muy diplomático con los personajes que más detesta.”

:ADETESTBartlevy & Compañía, Enrique Vila-Matas

“No serás nada. Llora, grita,

agárrate la cabeza con las dos

manos, espera, desespera, reanuda

la tarea, empuja la roca. No serás

nada.»

LLORA:Jules Renard, Diarios en Bartlevy & Compañía , Enrique Vila-Matas

«Escribir —decía Marguerite Duras— también es no hablar. Es callarse. Es aullar sin ruido.»

CALLARSE:Enrique Vila- Matas, Bartlevy & Compañía

“Dijo que no era una muestra de insensibilidad el no preocuparse en

exceso por las aventuras de Ulises Lima. Dijo que su hermano mayor había muerto en Argentina, posiblemente torturado por la policía o por el ejército y que eso sí era serio. Dijo que su hermano mayor había luchado en las filas del ERP y que había creído en la Revolución Americana y eso era muy serio. Dijo que si ella o su familia hubieran estado en la Argentina para cuando se desató la represión posiblemente ahora estarían muertos. Dijo todo eso y luego se puso a llorar.”

VENTURAS:A

Roberto Bolaño - Los detectives salvajes

78

“…intentaba evitar la cercanía de su dolor, de su obstinación de mula, de su profunda estupidez. Una noche se lo dije. Le dije: Ulises, ¿por qué te estás haciendo esto? Él hizo como que no me escuchaba, me miró de reojo (de manera tal, además, que yo recordé, en medio de cien relámpagos o más, la mirada de un perro que tuve cuando niño, cuando vivía en la colonia Polanco y al que mis padres sacrificaron porque de repente le dio por morder a la gente) y luego siguió hablando, como si yo no hubiera dicho nada.”

OBSTINACIÓN:

Roberto Bolaño - Los detectives salvajes

“Hay una literatura para cuando estás aburrido. Abunda. Hay una literatura para cuando estás calmado. Ésta es la mejor literatura, creo yo. También hay una literatura para cuando estás triste. Y hay una literatura para cuando estás alegre. Hay una literatura para cuando estás ávido de conocimiento. Y hay una literatura para cuando estás desesperado. Esta última es la que quisieron hacer Ulises Lima y Belano. Grave error, como se verá a continuación.(…) Ahora tomemos al lector desesperado, aquel a quien presumiblemente va dirigida la literatura de los desesperados. ¿Qué es lo que ven? Primero: se trata de un lector adolescente o de un adulto inmaduro, acobardado, con los nervios a flor de piel. Es el típico pendejo (perdonen la expresión) que se suicidaba después de leer el Werther. Segundo: es un lector limitado. ¿Por qué limitado? Elemental, porque no puede leer más que literatura desesperada o para desesperados, tanto monta, monta tanto, un tipo o un engendro incapaz de leerse de un tirón En busca del tiempo perdido, por ejemplo, o La montaña mágica (en mi modesta opinión un paradigma de la literatura tranquila, serena, completa), o, si a eso vamos, Los miserables o Guerra y paz. Creo que he hablado claro, ¿no? Bien, he hablado claro. Así les hablé a ellos, les dije, les advertí, los puse en guardia contra los peligros a que se enfrentaban. Igual que hablarle a una piedra. Otrosí: los lectores desesperados son como las minas de oro de California. ¡Más temprano que tarde se acaban! ¿Por qué? ¡Resulta evidente! No se puede vivir desesperado toda una vida, el cuerpo termina doblegándose, el dolor termina haciéndose insoportable, la lucidez se escapa en grandes chorros fríos. El lector desesperado (más aún el lector de poesía desesperado, ése es insoportable, créanme) acaba por desentenderse de los libros, acaba ineluctablemente convirtiéndose en desesperado a secas. ¡O se cura! Y entonces, como parte de su proceso de regeneración, vuelve lentamente, como entre algodones, como bajo una lluvia de píldoras tranquilizantes fundidas, vuelve, digo, a una literatura escrita para lectores serenos, reposados, con la mente bien centrada. A eso se le llama (y si nadie le llama así, yo le llamo así) el paso de la adolescencia a la edad adulta. Y con esto no quiero decir que cuando uno se ha convertido en un lector tranquilo ya no lea libros escritos para desesperados. ¡Claro que los lee! Sobre todo si son buenos o pasables o un amigo se los ha recomendado. Pero en el fondo ¡lo aburren! En el fondo esa literatura amargada, llena de armas blancas y de Mesías ahorcados, no consigue penetrarlo hasta el

MIGAS DE PAN:

79

corazón como sí consigue una página serena, una página meditada, una página ¡técnicamente perfecta! Y yo se los dije. Se los advertí. Les señalé la página técnicamente perfecta. Les avisé de los peligros. ¡No agotar un filón! ¡Humildad! ¡Buscar, perderse en tierras desconocidas! ¡Pero con cordada, con migas de pan o guijarros blancos!”

Roberto Bolaño - Los detectives salvajes

HOPE: “It's something unpredictable, but in the end is right.

I hope you had the time of your life.”

Time of your life, Greenday (también banda sonora

del último capítulo de Seinfield)

PAIN: “It's not as though we just broke up It's not as though it was yesterday But something I just can't explain Something in me needs this pain

I know I'll never see your face again C'mon now. I've got to be strong now

(…) My memory serves me far too well”

Waiting for that day, George Michael

“…cuando una está feliz o presiente que la felicidad está cerca, pues se mira en los espejos sin ninguna reserva, es más, cuando una está feliz o se siente predestinada a la experiencia de la felicidad, tiende a bajar las defensas y a

aceptar los espejos, digo yo que será por curiosidad, o porque te sientes a gusto dentro de tu propia piel, como decían los afrancesados de Montevideo, que Dios conserve con algo de salud…”

FELIZ:Amuleto – Roberto Bolaño

“…como la musa accidental de algunos poetas, o como la musa provisional, la que dice no te

preocupes, o la que dice preocúpate, pero no demasiado, la que no habla con palabras secas y certeras, la que más bien susurra, la que hace gestos simpáticos antes de desvanecerse…”

SUSURRA:Putas asesinas – Roberto Bolaño

80

“—Ay, las casualidades —dijo

Quim respirando a pleno

pulmón, como el titán de la

calle Revillagigedo—, valen verga las casualidades. A la hora de la verdad todo está escrito. A

eso los pinches griegos lo llamaban destino.”

ERGA:VLos Detectives Salvajes - Roberto Bolaño

“Así que la cogía entre mis brazos para darle calor y le decía: vete cuando quieras, no hay

ningún problema. Hubiera querido decirle más cosas, pero sólo me salían esas frases más

bien desangeladas. Y la vocecita se movía entre mis brazos como la pelusilla de un suéter de

angora, un suéter de angora que no pesaba nada, y ronroneaba como los gatos del jardín de

Remedios Varo. Y cuando ya había entrado en calor yo le decía vete, ha sido un placer

conocerte, vete antes de que te vuelvas a quedar congelada.”

REMEDIOS:

Amuleto - Roberto Bolaño

“…ahora estoy

leyendo a los

poetas mexicanos

muertos, mis futuros colegas.”

COLEGAS:Los Detectives Salvajes - Roberto Bolaño

81

“Esta es mi última transmisión desde el planeta de los monstruos. No me sumergiré nunca

más en el mar de mierda de la literatura. En adelante escribiré mis poemas con humildad y

trabajaré para no morirme de hambre y no intentaré publicar.”

HUMILDAD:Estrella Distante - Roberto Bolaño

“Vivía solo, no tenía dinero, mi salud dejaba bastante que desear, hacía mucho que no publicaba en ninguna parte, últimamente ya ni siquiera escribía. Mi destino me parecía miserable. Creo que había empezado a acostumbrarme a la autocompasión.”

UTOCOMPASIÓN:AEstrella Distante - Roberto Bolaño

“Y aunque vagamente sabíamos que los sueños a menudo se convierten

en pesadillas, eso no nos importaba.”

SABÍAMOS:Estrella distante, Roberto Bolaño

“¿Y por qué van a desaparecer?, decía él. No lo sé, le decía, por puta vergüenza, por pena, por embarazo, por apocamiento, por indecisión, por cortedad, por verecundia…”

ERGÜENZA:VLos detectives Salvajes – Roberto Bolaño

“Estoy contigo porque por ahora no tengo a nadie mejor con quien estar y con quien coger.”

CONTIGO:Los Detectives Salvajes – Roberto Bolaño

82

“Después de

venirse, Pancho

me dijo que se

quería casar conmigo. Me dijo que me quería. Me dijo que me iba a hacer la mujer más feliz

del mundo. Yo lo miré a la cara y por un segundo pensé que se había vuelto loco. Después

pensé que en realidad tenía miedo, miedo de mí, y eso me dio tristeza. Nunca como entonces

lo vi tan pequeño, y eso también me dio tristeza.”

RISTEZA:T

Los detectives salvajes – Roberto Bolaño

“¿Ha visto usted alguna vez un documental de esos pájaros que construyen jardines, torres,

zonas limpias de arbustos en donde ejecutan su danza de seducción? ¿Sabía que sólo se

aparean los que construyen el mejor jardín, la mejor torre, la mejor pista, los que ejecutan la

más elaborada de las danzas? ¿No ha visto usted nunca a esos pájaros ridículos que bailan

hasta la extenuación para conquistar a la hembra?”

SEDUCCIÓN:

Los detectives salvajes – Roberto Bolaño

“Me lo imaginé perdido en un espacio en blanco, un espacio virginal que poco a poco se iba ensuciando, emborronándose, ajeno a su voluntad, e incluso la cara que yo recordaba se me fue desfigurando, como si a medida que hablaba con su hermana las facciones de él se fundieran con aquello que su hermana me contaba, unas pruebas de valor ridículas, unas pruebas de iniciación a la vida adulta aterrorizadoras, inútiles, tan lejos de aquello que yo una vez pensé que él llegaría a ser, y hasta la voz de su hermana que hablaba de la revolución latinoamericana y de las derrotas y victorias y muertes que iban a jalonarla comenzó a desfigurarse y entonces ya no pude seguir sentada un segundo más y le dije que tenía que marcharme a clases y que ya nos veríamos en otra ocasión. Recuerdo que dos o tres noches después soñé con él. Lo veía flaco, en los puros huesos, sentado bajo un árbol, con el pelo largo y mal vestido, mal calzado, incapaz de levantarse y caminar.”

DESFIGURANDO:

Los detectives salvajes – Roberto Bolaño

83

“…y uno de ellos me preguntó qué era lo que me

dolía (la palabra doler, tan justa, tan bien

utilizada) y yo hubiera debido decirles que lo que

me dolía era todo el cuerpo, toda el alma…”

DOLÍA:Los detectives salvajes – Roberto Bolaño

“De todas formas siempre estaba más o menos al tanto de lo que hacía Arturo, y yo pensaba: pero qué imbecilidades se le

pasan por la cabeza a este tipo, cómo puede creerse estas tonterías, y de pronto, una noche en que no podía dormir, se me ocurrió que todo era un mensaje para mí. Era una manera de decirme no me dejes, mira lo que soy capaz de hacer, quédate conmigo. Y entonces comprendí que en el fondo de su ser ese tipo era un canalla. Porque una cosa es engañarse a sí mismo y otra muy distinta es engañar a los demás. Todo el realismo visceral era una carta de amor, el pavoneo demencial de un pájaro idiota a la luz de la luna, algo bastante vulgar y sin importancia.

MENSAJE:

Pero lo que quería decir era otra cosa.” Los detectives salvajes – Roberto Bolaño

“—Si usted ya se la

benefició las barreras

valen madre. Cuando el

amor es bueno, lo demás no importa.”

BUENO:Los detectives Salvajes – Roberto Bolaño

“¿Cuántos poemas he escrito?

MI OBRA:Desde que esto empezó: cincuentaicinco poemas.

Total de páginas: 76. Total de versos: 2.453.

Ya podría hacer un libro. Mi obra completa.” Los detectives salvajes – Roberto Bolaño

84

“Se puso a besarme, dijo repetidas veces que me quería, prometió que dentro de poco se iba a poner a leer un libro cada quincena para estar «a mi altura», lo que acabó por abochornarme, y terminó confesándome que nadie antes la había hecho tan feliz.

GALLINA:Debo de estar haciéndome viejo, pues sus excesos verbales me ponen la piel de

gallina.” Los detectives salvajes – Roberto Bolaño

“—No seas víbora

—dijo—. Conmigo

no necesitas

mentir, te conozco. Eres un hijito de papá, pero tienes grandes ambiciones. Y tienes suerte.

Llegarás a donde te propongas. Aunque aquí veo que te extraviarás varias veces, por culpa

tuya, porque no sabes lo que quieres. Necesitas una piel que esté contigo en las buenas y en

las malas. ¿Me equivoco?...”

EXTRAVIARÁS:

Roberto Bolaño – Los detectives Salvajes

ALEJÁNDONOS:“…y después Lima hizo una aseveración misteriosa. Según él, los actuales real visceralistas

caminaban hacia atrás. ¿Cómo hacia atrás?, pregunté.

—De espaldas, mirando un punto pero alejándonos de él, en línea recta hacia lo

desconocido.

Dije que me parecía perfecto caminar de esa manera, aunque en realidad no entendí

nada. Bien pensado, es la peor forma de caminar.”

Roberto Bolaño – Los Detectives Salvajes

85

CURSE: “And if I told you that I loved you

Youd maybe think theres something

wrong

Im not a man of too many faces

The mask I wear is one

Those who speak know nothing

And find out to their cost

Like those who curse their luck in too many places

And those who smile are lost”

Shape of my heart - Sting

“No haríamos

escultura de

los cuerpos,

que guardarían, propios, vistos y tocados, su relieve móvil y su tibieza suave. Haríamos casas

sólo para vivir en ellas, que es, al fin, aquello para lo que son.”

CUERPOS:El libro del desasosiego – Bernardo Soares

“En la prosa hablamos libres.”

LIBRES: Bernardo Soares – El libro del desasosiego

“…mezclado con la ralea de los que se creyeron genios y no fueron más que mendigos con

sueños, junto con la masa anónima de los que no tuvieron poder para triunfar ni renuncia

generosa para triunfar al revés.”

MENDIGOS:Bernardo Soares – El libro del desasosiego

86

“He tenido grandes ambiciones y sueños dilatados —pero también

los tuvo el cargador o la modistilla, porque sueños los tiene todo el mundo: lo que nos diferencia es la fuerza de conseguir o el destino de conseguirse con nosotros.

ESCRIBIR: En sueños, soy igual al cargador y a la modistilla. Sólo me diferencia de ellos el saber escribir. Sí, es un acto, una realidad mía que me diferencia de ellos. En el alma, soy su igual.”

Bernardo Soares – El libro del desasosiego

“Pero yo seguía

caminando.

Caminé y caminé. Y de vez en cuando me detenía y me decía a mí misma: despierta, Auxilio.

Esto no hay quien lo aguante. Sin embargo yo sabía que podía aguantarlo. Así que bauticé a

mi pierna derecha con el nombre de voluntad y a mi pierna izquierda con el nombre de

necesidad. Y aguanté.”

GUANTÉ:A

Amuleto – Roberto Bolaño

“Luego cogí el papel higiénico en donde había

escrito y lo arrojé al water y tiré de la cadena. El ruido

del agua me hizo dar un salto y entonces pensé que

estaba perdida.

DESTRUÍ:Pensé: pese a toda mi astucia y a todos mis sacrificios, estoy perdida. Pensé: qué acto

poético destruir mis escritos. Pensé: mejor hubiera sido tragármelos, ahora estoy perdida. Pensé: la vanidad de la escritura, la vanidad de la destrucción. Pensé: porque escribí, resistí. Pensé: porque destruí lo escrito me van a descubrir, me van a pegar, me van a violar, me van a matar. Pensé: ambos hechos están relacionados, escribir y destruir, ocultarse y ser descubierta. Luego me senté en el trono y cerré los ojos. Luego me dormí. Luego me desperté.”

Amuleto – Roberto Bolaño

87

“Luego me volví a dormir. Luego me desperté y durante horas, tal vez días, estuve llorando

por el tiempo perdido…”

LLORANDO:Amuleto – Roberto Bolaño

“Yo no puedo olvidar nada.

OLVIDAR NADA:Dicen que ése es mi problema.”

Amuleto – Roberto Bolaño

“…no había manera de hacer nada, todo

era inmutable, todo irremediable, todo

inútil, hasta llorar, porque en las altitudes nevadas la gente no llora, sólo hace preguntas, eso

lo descubrí con asombro, en las alturas de Machu Picchu no se llora, o bien porque el frío

afecta a las glándulas que regulan las lágrimas o bien porque allí hasta las lágrimas son

inútiles, lo que es, se lo mire como se lo mire, el colmo.”

INMUTABLE:

Amuleto – Roberto Bolaño

“Y luego, horas

o meses después, la vocecita me decía tenemos que salir de aquí caminando, nadie nos va a

venir a rescatar. Y yo le decía: no podemos, nos romperíamos (o más bien me rompería yo) la

crisma. Además, me empiezo a acostumbrar al frío, a la pureza de este aire, es como si

volviéramos a vivir en la región más transparente del Dr. Atl, pero a lo bestia. Y la vocecita

me miraba con un sonido tan triste y tan cristalino como el poema de las vocales de Rimbaud

y me decía: te acostumbraste.”

RESCATAR:

Amuleto – Roberto Bolaño

88

“…yo Erígone y que aquellas

horas de oscuridad se harían

eternas, es decir que yo nunca

más vería la luz del día, abrasada por la mirada negra del hijo de Lilian, que a la par de mis

suposiciones y de mis miedos fue creciendo (aunque no ensanchándose) hasta adquirir las

proporciones de un abedul o de un roble, un árbol enorme en medio de una noche enorme,

el único árbol en la soledad de la pampa, que abría sus ojos, los ojos que vieron desaparecer a

Erígone en la vastedad de los tiempos, y me miraba, y lo que al principio era perplejidad o

simple desconocimiento, mirada que se cierne sobre un desconocido o sobre una

encarnación del azar, paulatinamente fue convirtiéndose en una mirada de reconocimiento, y

lo que antes era perplejidad pasó a ser odio, encono, furor homicida.”

FUROR:

Amuleto – Roberto Bolaño

“…un

pensamiento

que se empieza

a gestar en medio de descargas eléctricas y ríos de sangre y que sin embargo permanece como

entre sombras o informe, atemorizado de sí mismo o atemorizado del engranaje que lo ha

puesto en marcha, más bien atemorizado del efecto que ineludiblemente va a causar en el

engranaje, pero que por otra parte no puede retrasar el encuentro…”

ENCUENTRO:

Amuleto – Roberto Bolaño

“…Si te quedas aquí te

mataré, dice. Los dioses me

han trastornado. Habla de

su crimen, una vez más, y habla de las Erinias y de la vida que pretende llevar cuando todo se

aclare en su cabeza e incluso antes de que todo se aclare en su cabeza: vivir errantes, él y su

amigo Pílades, recorriendo Grecia y convirtiéndose en leyenda. Ser beatniks, no estar atados

a ningún lugar, hacer de nuestras vidas un arte.”

ERINIAS:Amuleto – Roberto Bolaño

89

UTODESTRUCCIÓN:A“…sólo a partir de ese momento, es decir después de haberse conmovido, Orestes pudo pensar seriamente en salvaguardar a Erígone de los peligros que la acechaban en la humeante Argos y que se componían, básicamente, de su locura, de su furor homicida, de su vergüenza, de su arrepentimiento, de todo aquello que Orestes llamaba el destino de Orestes y que no era otra cosa que el camino de la autodestrucción.(…)

Desde una torre Orestes la vio alejarse de la ciudad. Después cerró los ojos y cuando los abrió Erígone ya no estaba en ninguna parte.”

Amuleto – Roberto Bolaño

“…dije que sus dibujos, los que conocía gracias

a su madre, me parecían interesantes, que es un

adjetivo que no parece adjetivo y que sirve

tanto para describir una película que no queremos admitir que nos ha aburrido como para

señalar el embarazo de una mujer. Pero interesante también es o puede ser sinónimo de

misterio.”

MUJER:

Amuleto – Roberto Bolaño

“Yo presiento que algo pasa y que además no es la primera vez que pasa, aunque tratándose

del tiempo todo pasa por primera vez y aquí no hay experiencia que valga, lo que en el fondo

es mejor, porque la experiencia generalmente es un fraude.”

EXPERIENCIA:Amuleto – Roberto Bolaño

“Cuando vuele con mis alas

OLARÉ:V volaré hacia ti.” La ley – Prisioneros de la piel

90

“…de los hombres una no puede esperar gran cosa, te usarán y luego te dejarán tirada en una

esquina…”

HOMBRES:Amuleto – Roberto Bolaño

“…la mujer a la que estás siguiendo, la mujer que ha salido subrepticiamente de casa de

Remedios Varo, es la verdadera madre de la poesía y no tú, la mujer tras cuyos pasos vas es la

madre y no tú, no tú, no tú.”

SIGUIENDO:Roberto Bolaño - Amuleto

“…lo que la pintora [Remedios Varo] me muestra es un preámbulo, una escenografía en la

que se va a desarrollar una escena que me marcará con fuego, o no, con fuego no, nada me va

a marcar con fuego a estas alturas, lo que intuyo más bien es un hombre de hielo, un hombre

hecho de cubos de hielo que se acercará y me dará un beso en la boca, en mi boca

desdentada, y yo sentiré esos labios de hielo en mis labios y veré esos ojos de hielo a pocos

centímetros de mis ojos, y entonces desfalleceré como Juana de Ibarbourou y musitaré ¿por

qué yo?, coquetería que me será perdonada, y el hombre hecho de cubos de hielo pestañeará,

parpadeará, y en ese pestañeo y en ese parpadeo yo alcanzaré a ver un huracán de nieve,

apenas, como si alguien abriera la ventana y luego, arrepentido, la cerrara abruptamente

diciendo aún no, Auxilio, lo que has de ver lo verás, pero aún no.”

DESFALLECERÉ:

Amuleto – Roberto Bolaño

91

“Son tan pocos los que se acuerdan de Remedios Varo. Yo no la conocí.

Sinceramente, me encantaría decir que yo la conocí, pero la verdad es que no la conocí. Yo he conocido a mujeres maravillosas, fuertes como montañas o como corrientes marinas, pero a Remedios Varo no la conocí.”

MARAVILLOSAS:Amuleto – Roberto Bolaño

“Theres a place where you are going You aint never been before

Theres no one laughing at your back now

No one standing at your door Is that what you thought love was for?

Baby Im a lost Baby Im a lost

Baby Im a lost cause Im tired of fighting Im tired of fighting

Fighting for a lost cause.”

IRED:T

Lost Cause - Beck

“…la curiosidad es larga y aunque la ida parece corta (porque estamos predispuestos a ella), el

regreso se hace interminable: una pesadilla inconclusa.”

PESADILLA:Amuleto – Roberto Bolaño

RESPONSABILIZARSE:“…habló de contraer obligaciones, las obligaciones que todo acto, por gratuito o accidental que sea, conlleva. Habló del corazón. El corazón de los hombres, que sangra como las mujeres (creo que se refería a la menstruación) y que obliga a los verdaderos hombres a responsabilizarse de sus actos, cualesquiera que éstos sean. Y habló de las deudas: no había nada más despreciable que una deuda mal saldada. Eso dijo. No habló de deuda no saldada sino mal saldada.”

Amuleto – Roberto Bolaño

92

“…en la categoría de aquellos que han visto a la muerte de cerca, en la subcategoría de los tipos duros, y eso, en la jerarquía de los machitos desesperados de Latinoamérica, era un diploma, un jardín de medallas indesdeñable.”

MACHITOS:Roberto Bolaño - Amuleto

“…nadie sale indemne de las concatenaciones o permutaciones o disposiciones del azar…”

INDEMNE:

Roberto Bolaño - Amuleto

“Poco antes de la muerte de Roberto, se incendió el camping Estrella de Mar, donde él fue

velador nocturno.”

ROBERTO:Juan Villoro en el prólogo a Bolaño por sí mismo

“El detective rescata y ampara. No quiere decirlo

porque eso vulnera la dureza de su

oficio, pero cuando duerme tiene

sueños de protección.”

DUERME:Juan Villoro en el prólogo a Bolaño por sí mismo

93

“…Sófocles: escribe de quienes no saben que son culpables.”

CULPABLES:Juan Villoro en el prólogo a Bolaño por sí mismo

“La decisiva extranjería del poeta es la de quien habla otra lengua, reveladora pero intraducible. Su palabra (o su acción que aspira a ser palabra) representa la disonancia. Ciertos personajes de Bolaño se sirven de esta capacidad transgresora para

metas nada edificantes. En una de sus entrevistas, recuerda que Hitler fue un buen lector. La cultura, en sí misma, no libera del oprobio. Pocos autores rivalizan con Bolaño en su exploración de las posibilidades destructivas de la sofisticación. A la manera del sobrino de Rameau, personaje de Diderot que combina el buen gusto con la vileza, los dandis vanguardistas que pueblan La literatura nazi en América actúan como crápulas excelsos, eruditos de complicada iniquidad. Con Estrella distante y Nocturno de Chile, la enciclopedia de nazis del nuevo mundo conforma una trilogía sobre la sensibilidad al margen de la ética, o sin más ética que la Forma. Si en los albores de la Revolución francesa Diderot se ocupa del pacto que el refinamiento puede sostener con la inmundicia, en la Latinoamérica de las dictaduras Bolaño despliega una galería de infames capaces de conjugar con elegancia la gramática de la tortura. Enemigo de las simplificaciones, crea sujetos facetados, poliédricos: Wieder, el poeta que escribe versos con la cauda de su avión en Estrella distante, es tan represor como artista. En él la creatividad coexiste con la depredación.”

ÉTICA:

JuanVilloro en el prólogo a Bolaño por sí mismo

“Lo interesante no es lo que

sucede en la carretera, sino lo que

siente el hombre que se desplaza.”

Juan Villoro e

SIENTE:n el Prólogo a Bolaño por sí mismo

“Un poeta lo puede soportar todo.

Lo que equivale a decir que un

hombre lo puede soportar todo. Pero RUINA: 94

no es verdad: son pocas las cosas que un hombre puede soportar. Soportar de verdad. Un

poeta, en cambio, lo puede soportar todo. Con esta convicción crecimos. El primer

enunciado es cierto, pero conduce a la ruina, a la locura, a la muerte.”

Llamadas telefónicas – Roberto Bolaño

“Encendí un cigarrillo y me puse a pensar en cuestiones sin importancia. El tiempo, por

ejemplo. El calentamiento de la Tierra. Las estrellas cada vez más distantes.”

IMPORTANCIA:

Estrella Distante – Roberto Bolaño

"Son muchos y se acuestan y levantan conmigo y escriben conmigo, porque mis

remordimientos saben escribir"

CONMIGO:Roberto Bolaño contestando

cuáles son sus mayores remordimientos.

“…darse cuenta por sí mismo de que lo

esencial de todas las cosas es

experimentar temor; y una vez que

haya asimilado esto, borrarlo de su mente para siembre, sin dar cabida a nada en su taller,

salvo a las antiguas verdades del corazón, las verdades universales de otros tiempos, que

cuando ausentes hacen de cualquier historia algo efímero y vano: el amor y el honor; la

piedad y el orgullo; la compasión y el sacrificio. En tanto el autor no proceda de esta manera,

trabajará como bajo un anatema; escribirá no acerca del amor, sino de la lujuria, de derrotas

en las que nadie pierde nada de valor, de victorias desesperanzadas, y lo peor de todo, sin

misericordia y compasión. (…)Escribir acerca de estas cosas es el deber del poeta, del escritor.

Y es su privilegio ayudar al hombre a aguantar, inyectándole ánimos, haciéndole recordar el

NIMOS:Á

95

valor y el honor, la esperanza y el orgullo, la compasión, piedad y sacrificio, que han

constituido la gloria de su pasado. La voz del poeta no necesita ser simplemente un

testimonio del hombre, bien puede ser uno de sus puntales, de los pilares que le ayuden a

subsistir y predominar.”

Discurso de recepción

del Premio Nobel de Literatura – William Faulkner

“…pues nos fuimos

caminando juntos,

aunque según el manual

de los cortapalos él debía torcer al oeste…”

ORCER:TAmuleto – Roberto Bolaño

“Yo era la que veía el pasado

y las que ven el pasado

nunca pagan. También veía

el futuro y ésas sí que pagan un precio elevado, en ocasiones el precio es la vida o la cordura,

y para mí que en aquellas noches olvidadas yo estaba pagando sin que nadie se diera cuenta

las rondas de todos, los que iban a ser poetas y los que nunca serían poetas.”

POETAS:Amuleto – Roberto Bolaño

“Pero aun así me acosté e hice el

amor con ganas. La palabra es

ganas. Hay que tener ganas para

hacer el amor. Hay que tener también una oportunidad, pero sobre todo hay que tener

ganas.”

GANAS:Amuleto – Roberto Bolaño

“…la novela era mala, pero él

era bueno.” BUENO: Amuleto – Roberto Bolaño

96

“Una semana después López Azcárate

se colgó de un árbol y la noticia corrió

por la Facultad como un animal

aterrorizado y veloz. Una noticia que cuando llegó a mis oídos me dejó empequeñecida y

tiritando y al mismo tiempo maravillada, porque la noticia, sin duda, era mala, pésima, pero

al mismo tiempo era fantástica, era como si la realidad te dijera al oído: aún soy capaz de

grandes cosas, aún soy capaz de sorprenderte a ti, sonsa, y a todos, aún soy capaz de mover el

cielo y la tierra por amor.”

CAPAZ:

Amuleto – Roberto Bolaño

“…y esta vez no me aproximé al objeto de mi terror en espiral sino en línea recta, una línea recta vacilante, sí, pero línea recta al

fin y al cabo. Y cuando estuve a medio metro del florero me detuve otra vez y me dije: si no el infierno, allí hay pesadillas, allí está todo lo que la gente ha perdido, todo lo que causa dolor y lo que más vale olvidar.”

OLVIDAR:Amuleto – Roberto Bolaño

“…y entonces Belano recuerda un poema de Gregory Corso, en donde el desdichado

poeta norteamericano

hablaba de su único amor, una egipcia muerta hace dos mil quinientos años, y Belano recuerda el rostro de niño de la calle de Corso y una figura de arte egipcio que vio hace mucho tiempo en una cajita de cerillas, una muchacha que sale del baño o de un río o de una piscina y el poeta beat (el entusiasta y desdichado Corso) la contempla desde el otro lado del tiempo, y la muchacha egipcia de largas piernas se siente contemplada, y eso es todo, el flirt entre la egipcia y Corso es breve como un suspiro en la vastedad del tiempo, pero también el tiempo y su lejana soberanía pueden ser un suspiro, piensa Belano mientras contempla los pájaros subidos a las ramas…”

SUSPIRO:

Roberto Bolaño – Putas asesinas

97

“El escritor, creo que

era inglés, le confesó

al jorobadito cuánto

le costaba escribir. Sólo me salen frases sueltas, le dijo, tal vez porque la realidad me parece

un enjambre de frases sueltas. Algo así debe de ser el desamparo, dijo el jorobadito.”

DESAMPARO:

Amberes, Roberto Bolaño

COMPRENDER: “…tienes que comprender

que no puse tus miedos

donde están guardados Y que no podré

quitártelos si al hacerlo me desgarras…”

Soda Stereo

“Eso es lo que quiero

chuparte, me dijo una

noche.

¿Qué, Lupe? El corazón.”

CORAZÓN:Los Perros Románticos - Roberto Bolaño

“…no puede dormir

PUDO: y se dedica a pensar en todo lo que pudo haber hecho

y no hizo, en todo lo que pudo darle a X

y no le dio.” Roberto Bolaño – Llamadas telefónicas

“Durante mucho tiempo piensa cómo es posible que un ser humano pase de un extremo a

otro en sus sentimientos, en sus deseos.”

EXTREMO:Llamadas telefónicas – Roberto Bolaño

98

OTRA VIDA: “…por un instante ambos

permanecen

en silencio,

mirándose a la cara,

como si se hubieran conocido

(y amado u odiado)

en otra vida.”

Roberto Bolaño – Una aventura Literaria

RATAN:T "Los dos amantes, en sus ardientes

transportes, se encaraman por

momentos cual las dos torres

de Nuestra Señora, de París, y con sus cortos brazos y en medio de suspiros

tratan de abrazarse. Empero su enorme mole

les priva de mantenerse así largo rato, y caen otra vez

al agua con gran estrépito..."

El Mar - Jules Michelet

”…lo que uno sabe lo deja de saber, asi

de simple, así de frío…” SABER: Roberto Bolaño – Putas asesinas

QUIÉN:“Las imágenes emprenden camino

y sin embargo nunca llegarán a ninguna parte,

simplemente se pierden, es inútil, dice la voz,

y el jorobadito se pregunta ¿inútil para quién?”

Amberes – Roberto Bolaño

99

“No vuelvas no

yo d

vuelvas sin razón estaré a un millón e años luz de casa” DE CASA: Soda Stereo

“Throw me tomorrow

reaEDNESDAY:W Now that I've

lly got a chance Throw me tomorrow

Everything's falling into place Throw me tomorrow

Seeing my past to let it go Throw me tomorrow

Only for you I don't regret That I was Thursday's child

Monday Tuesday Wednesday born I was

Monday Tuesday Wednesday born I was.” Thursday's child, David Bowie

BAILA: “Ella baila sobre el mar. Ella se va.”

Charly García - Pasajera en Trance

“...Te comportas de acuerdo

ENFERMO:con lo que dicta cada momento

y esa inconstancia no es algo heroico

sino más bien algo enfermo.

No quiero soñar mil veces las mismas cosas

ni contemplarlas sabiamente...”

Soda Stereo

100

SE TERMINÓ DE IMPRIMIR ESTE LIBRO EN EL MES DE OCTUBRE DE 2007

EN LOS TALLERES GRÁFICOS DE LA EDITORIAL ALIANZA

DE LAS ARTES REGIÓN DE VALPARAÍSO

CHILE

Sobre todo desear y reconocer destellos reflejos míos durante las oscuridades de mis días, de mis circunstancias donde y cuando necesité buscar -porque me prometí no escribir desde la desdicha, por lo cual escribí, al menos esto, desde lo dicho- y entonces cayó (download) frente a mis ojos y su nuevo contexto es

todo lo que centrífugo crece ahora frente a los tuyos. wwww.alianzadelasartes.blogspot.com