zonas de riesgo y las matematicas

Post on 04-Aug-2015

69 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ZONAS DE RIESGO Y LAS MATEMATICAS

ESCUELA CLUB DE LEONES URB 89INTEGRANTES:

ARIADNA MADAI ARELLANO GARRIDOSAMANTHA DAYAN ALEJANDRA LOPEZ CRUZ,

OMAR SOLIS FLORES

DIAGNOSTICO Nuestra escuela fue fundada en el año

1954, lleva 60 años de construida desde hace 4 años aproximadamente la escuela empezó a sufrir deterioros notables en el edificio, y que ponen en riesgo de accidentes a todos los que asistimos a esta escuela, estos son : filtración de agua en techos, muros, caída de material de bóveda puertas atoradas etc.Se han hecho varias peticiones ante autoridades correspondientes de las cuales se ha obtenido respuesta solo en escrito

JUSTIFICACION De los documentos que han dejado protección

civil , bomberos , ayuntamiento y peritos, no han marcado el área en metros cuadrados de la zona de riesgo , referente al área total de la escuela, al igual que no han dejado por escrito medidas de prevención.Es por eso que nuestro proyecto girara en medir el área de la zona de riesgo , para evitar algún accidente que se pueda ocasionar por esta zona de riesgo y proponer a la comunidad educativa medidas de prevención

PROYECTO

Planeación

Desarrollo

Comunicación

Evaluación

PLANEACION

BUSCAMOS INFORMACION

EN LA WEB

LEIMOS Y ANALIZAMOS

DOCUMENTOS DEJADOS POR PROTECCION

CIVIL ,BOMBEROS,AYUNTAMIENTO ETC.

NOS REALIZAMOS ALGUNOS

CUESTIONAMIENTOS

CUESTIONAMIENTOS PARA NUESTRO PROYECTO

¿Qué es una zona de riesgo ?

¿Qué área de la escuela está en zona de riesgo ?

¿Qué porcentaje equivale esta área en relación del área de todo el plantel?

¿Qué medidas de prevención debemos de tener en nuestra escuela ?

DESARROLLO

*Elaboración de un concepto de una zona de riesgo*Análisis de documentos dejados por las autoridades competentes *Registro de zonas de riesgo *Medición de perímetro de la escuela y área de la misma *Por medio de la regla de 3 sacamos porcentaje del área de la zona de riesgo con referente al área total de la escuela *Tomamos fotografías de la zona de riesgo *Elaboración de un plano a escala*Elaboración de una lista de medidas de prevención

MUESTREO DE ACTIVIDADES

LUGARES DE ZONA DE PELIGRO

SI NO

ENTRADA PRINCIPAL

X

PASILLO X

SALONES DE PRIMER MODULO

X (3)

BIBLIOTECA X

PATIO CIVICO X

SALONES SEGUNDO MODULO

X

BAÑOS X

DIRECCION X

FOTOGRAFIAS DE ZONAS DE RIESGO

PLANO

AREA TOTAL DE LA ESCUELA: 2296 m

AREA DE ZONA DE RIESGO: 162.2 m2

AREA DE RIESGO EN TEMPORADA DE LLUVIAS: 91.35 m2

PERIMETRO DE LA ESCUELA: 194 m

PERIMETRO DE ZONA DE RIESGO: 78.4 m

PERIMETRO DE RIESGO EN TEMPORADA DE LLUVIAS: 107m

AREA TOTAL =2296 m2 AREA ZONA DE RIESGO: 162.2 m2AREA TOTAL =2296 m2 AREA ZONA RIESGO LLUVIAS: 91.35 m2

2296 100% 2296 100%162.2 ¿? % 91.35 ¿? _______________ ______________ 7.06% 3.97% TOTAL: 11.03%

COMUNICACIÓN *Informamos a todos los grupos ,maestros y directora los resultados de nuestra investigación *Proponemos a cada grupo que realice carteles con dibujos que representen medidas de riesgos *Pegamos los carteles en la zona de riesgo *Proponemos algunas acciones a los maestros, para que los alumnos eviten entrar en la zona de riesgo. *Damos a conocer en una junta de padres los resultados de esta investigación *Pretendemos realizar una carta de los alumnos junto con el proyecto enviarla a las autoridades competentes para que nos ayuden a mejorar la situación de nuestra escuela

EVALUACION

*Buscamos varios conceptos de zona de riesgo *Medimos perímetro y área total de la escuela y zonas de riesgo *Motivamos a los compañeros de todos los grados a elaborar carteles *Informamos a director y maestros sobre la zona de riesgo*Damos a conocer medidas de prevención*Informamos a padres de familia del proyecto *Enviamos nuestra petición a las autoridades correspondientes

SI NO AVECES

top related