yera

Post on 18-Aug-2015

84 Views

Category:

Education

7 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN

SUPERIORFUNDACIÓN MISIÓN SUCRE

ALDEA BOLIVARIANA SIMÓN PLANASSARARE – ESTADO LARA

MÉTODO HEURÍSATICO - DIALÉCTICO

TRIUNFADORES:AGÜERO LAURALÓPEZ JESÚSLÓPEZ YERALDINRENGÍFO MILEIDI

ASESOR: WILDER REINOSO

DICIEMBRE, 2010

Procede del griego formado de (etimos)

Disciplina científica que estudia la verdadera pronunciación y

escritura de las palabras.

Logramos conocer el desarrollo histórico y escritura actual de las palabras así como también profundizamos su

pronunciación y significado.

ETIMOLOGÍA

IMPORTANCIA DE LAS

ETIMOLOGÍAS

IMPORTANCIA

Método Heurístico

Método Dialéctico

Forma parte del método general de la “discusión racional”. Posibilita, gracias a su mercado, carácter interpretativo y el avance del

conocimiento humano.

Constituye el método científico de conocimiento del mundo.

CARACTERÍSTICAS

Hermenéutica: técnica de un arte y una filosofía de los

métodos cualitativosRealidad subjetiva,

metáfica y psicológica del

hombre.

ORÍGENORÍGENDEL MÉTODO DEL MÉTODO

HEURÍSTICO - DIALÉCTICOHEURÍSTICO - DIALÉCTICO

Según Ferrari(2002)

Nació con la mitología griega como un ejercicio

informativo y comunicativo

Según Reinolds – Wilson (1968)

Se origino mas allá de la época griega en la era

helenística ( Siglo III a.c)

Cuando surgió como sistema filológico dirigido a estudiar

leyes etimológicas, gramaticales, histórica y

lexicología.

Ambos Método Dice Szondi (1975)

Se vincularon al problema de la historiocidad

Como dice Ebeling (1959)

Como dice Droysen(1958)

Leirniz, Gottfried Wilhelm ( 1616 – 1716)Filosofo racionalista alemán, estudio filosofía en Leipzing y Derecho en Jena.

Vico, Giovanni Battista (1668 - 1744)Filosofo Italiano, mediante intenta esclarecer el devenir: según el toda formación histórica.

Hegel, Georg, Wilhelm Friedrich (1770 - 1831)Filosofo Alemán, estudio teología, filosofía y humanidades.

REPRESENTANTES DEL MÉTODO

MÉTODO HEURÍSTICO

ETAPAS

ESTRATEGIAS

- Observación SituacionalDificultad que puede resolverse

mediante el pensamiento reflexivo.

- Plantear un problema. - Formular objetivos. - Seleccionar hipótesis de trabajo.

Exploración ExperimentalPercepción sensorial de hechos y fenómenos del ambiente.

-Determinar fuentes de consulta.- Elaborar cuestionarios.- Planificar experimentos.

-Experimentación Es reproducir en forma artificial el fenómeno observados.

-Consultar textos o libros.- Realizar experimentos.- Hacer observaciones.

Conjunto

-Comparación Establecer semejanzas y diferencias entre los fenómenos observados y los producidos.

-GeneralizaciónEs deducir la conclusión, concepto, principio o ley.

-VerificaciónLlegar al descubrimiento de la verdad. Comparación de la hipótesis. Confirmar leyes.

- Tabular semejanzas y diferencias.- Responder preguntas de los alumnos.

- Interrogativo para guiar consecuencia de la generalización.-Reconocer aciertos.- Aclarar conceptos y términos.

- Repetir el fenómeno.-Aplicar conocimientos en casos de la vida diaria.- elaborar informes o resumen general.

EL INFORMANTE

Configuración general y específica

El contexto

es

constituyen

te de la

historia

Los valores

humanos se

agrupan como:

la fe religiosa,

honestidad,

amistad,

responsabilidad

El análisis de la información esta estructurada en categorías.

El hombre es

personalmente

individual, social

e histórico

La promoción

de la salud es

una dimensión

primaria

El verdadero viaje hacia el descubrimiento no consiste en buscar nuevas tierras, sino en ver las cosas con nuevos ojos.

Marcel Proust

top related