y ladislao vajda noticias de nomlre...

Post on 12-Oct-2018

219 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Decir Eddie Constantirie es co-mo abrir esa interrogante con laque el gran público comienza preguntarse qué nuevas sorpresasy aventuras les trae este ídolo delos aricion;dos al cine de acción.Porque es evidente que el nombredel formidable actor francés essinónimo de diversión y emociones.

Por eso en ei lote 1965 de Interpeninsular Films figura tambiénuna nueva y gran película protagonizada por Eddie Constantine,el grande, el temible, el más espectacular de los hombres queaiiiman la - pantalla con el ejercici de sus puñosy la agudezade su astucia.

Paro tota’ de actividadcinematográfica en..

. Frana • -

La profunda y alarmante crisisdel cine francés ha provocadouna total unión de la profesión,en reclamación de urgentes medidas a devolverle a la normalidad,a2ap!suoz as onhuna ‘opo eu -nsuticiente, se reclama como urgentísim0 remedio una liberaciónde las tasas que le son impuestas y que scienden a un 23’74 %.

Para hacer comprimder al público, a la Nación y a los Altos Po.dores, la inminencia del peligro )su gravedad, se ha lanzado unmaniÍiest- llamando a una de-mostración simultánea, que sig.niÍique un paro total de 24 hórasde toda actividad cinemaográfica en el país (cierre de salas,suspensión de producciones encurso de rodaje, cierre de oficinasy laboratorios), y conferencias deprensa y - manifestación piblicade toda 1e profesión. Firman elmanifiesto cerca de un centenarde’ realizadores y numerosos artistes, en listas no definitivas.

Cuando escribimos estas líneasapenas hemos podido reaccionarde la honda impresión que nos hacausado la muerte de LadislaoVajda, el hombre a quien jamáspodrá echar en olvido el cine es-pañol. Ocurrió ayer, jueves, cuan-do contaba cincuenta y siete añosde edad, por infarto de miocardioen el Centro Quirúrgico «San Jorge», de nuestra ciudad, donde seencontraba actualmente dirigiendo la película «La dama de Bel-rut», cuyo papel estelar interpretaba la actriz Sara Montiel.

Ladislao Vajda, húngaro de nacimiento y nacionalizado españolsegún se dijo, era un director quellevaba en sus retinas los patio-ramas cinematográficos de mu-chos otros países del Continente.

Allá por los años 40 vino a • Es-paña y realizó la película «Docelunas de miela y algunas más dela época de las comedias frívolaso de salón, que entonces pedíael mercado español. Quiso descubrir el alma de la España trágica con la película «Carne de horca», que fue uno de los intentosmás importantes para la pene-tración en la lgyenda negra deAndalucía y en aquellos momentos un logró muy considerable nel aspecto -artístico y tambiénbastante estimado por el gran pú

En esta ocasióji, Eddie Constan-tine adopta una personalidad quese hizo famosa en la - novelísticapolicíaca y «Las aventuras de NickCarter» traen, sin duda, recuerdo para muchos y grandes sor-presas para todos los públicosde hoy.

«I,as aventuras de -Nick Carter»es una realización de Henry Dcoin, y con el famoso actor intervienen otras figuras de prestigio, como son Daphne Dayle,Paul Frankeur, Jean Paul Moulinot y Eárbara Somers. -

Edie Constantine se dispara enesta aventura con una potenciadesconocida ; los hilos de la trama le envuelven peligrosamente;y juega el truco de sus raras invenciones para escapar de lamuérte que está a punto de abatirle.

- Paramóunt Pictures, en su másintensiv0 periodo . de produccióndesde hac,e diez años, está rodando seis películas de primera ca-tegoría en Hollywood, Irlanda,

- Inglaterra y Méjico.

- Actualmente se filma en los es-tedios, en las afueras de Dublín,«The Spy Who Came In From ThoCold», (El espía que surgió delfrío) de Martin Rdtt, con RichardBurton y Claire Bloom en los pa-peles estelare5 de -esta versión ci-nematográfica de la leída novela

blico. Pero su obra cimera, laque sin duda le dio mayores Sa-tisfacciones y proyecté su personalidad hacia el mundo entero,fue «Marcelino, Pan y Vino», conla cual, además de rendir tributoa una creación literaria que nohabría pasado inadvertida peroque no hubiese alcanzado la famade que goza sin su versión cine-matográfica, descubrió y moldeóal mejor intérprete infantil espafol de todos los tiempos: PablitoCalvo — un producto artístico ge-nuinamente suyo, al que Siguiótutelando en las tres películas si-guientes del niño actor, las másconsiderables de cuantas ha intervenido —- L ad i s 1 a o Vajdainseito ya en el cine español, vol-vió, sin embargo, al extranjerodespués de haber hecho en Espafía a q u e 1 excelente documentalargumentado de la fiesta bravaque fue «Tarde de toros». De suspelículas rodadas fuera de España, aunque con • alguna colaboración española, la. más sobresaliente en fondo y forma fue «EJcebo». Esta y otras realizacionesde Vajda, comentadas oportuna-mente en estas columnas, seríandignas de un estudio muy detenido, porque, pasada la época delas comedias amables, cuando La-dislao Vajda pudo volcar su sen-sibilidad, su ternura, su amor ala humanidad y también su amora España; en sus películas, secreció y se dio por entero.

Apenas tuvimos ocasión de tratar personalmente a Vajda; peroera parco de palabras y muyponderado en sus criterios. A no-sotros nos importaba- el artistay éste tenía un gran potencial enVajda. Por eso nos duele más supérdida y, también, por eso ha-brá de dolerle al cine español,en el cual sigue contando Ja ve-teranía, porque en ella está laexperiencia a despecho de erro-res que puedan cometerse y delas nuevas llamaradas de un mo-mento. -

Descanse en paz Ladislao Vajda, el hombre a quien, en el mo-mento de tránsito a la vida eterna, tiene que haberle iluminadola dulce srnrisa de su «Marcelino,Pan y Vino».

de John e Carré. Al otro ladodel océano, en Londres, WarrenBeatty, Leslie Caron, Bob Cummings, Hermione Gingoid y Kez.nan Wynn han comenzado la ro-mántica comedia «Promise HetAnything», sin titulo aún en es-pafiol), mientras que en otro es-tudio de Londres, «The Skull»,(sin titulo aún es español), seencuentra en pleno proceso deproducción con Petar Cushing en-cabezando el reparto de esta película de horror y misterio.

La película de aventuras y acción al aire libre, «Los hijos deNatie Elder, (The Sons of KatiaElder), producción de Hal Wllis en la que se han utilizado ‘ te-dos los recursos de la cinematografía, está siendo filmada enTechaicolor en Méjico, con unreparto estelar .- encabezado porJohn Wayne. Dean Martib y Mar-tha Eyer bajo la -dirección deHen‘y Hathaway. - —

El paso del tiempo no ha impedido que actrices veteranas dela Meca del cine sigan dando fede vida. Nombres famosos, con undilatado historial, mantienen toda-vía contacto con el público. Cite-mos, como ejemplos, a BárbaraStanwyck y Loretta Young, de 55y 52 años de edad, respectivamente. Ambas debutaron en el celuloide hace treinta y cinco años.Las dos han interpretado infinidad de títulos gloriosos. El tiempoha transcurrido, pero tanto Bárbara como Loretta no abandonansus actividades profesionales. Larazón del mantenimiento reside enun adecuado concepto de la adaptación. Las intervenciones para lapantalla grande han disminuido,ello es cierto, pero han sido su-plidas por las de 1-a pequeña pan-tálla. La popularidad que otorgala televisión en todo el ntindo,

es enorme. Ellas supieron conprenderlo así. La actual serie deBárbara Stanwyck, como antes lade Loretta Young, nos muestrauna actriz madura, aunque toda-vía conservadísima en el aspectofísico, cuyo talento interpretativose presenta intacto, como en susmejores épocas. La mujer queocupara un lugar de excepción enlas carteleras hollywoodenses, nodesmerece en su actualidad tele-visiva. Nos alegra este éxito quehabla, elocuentemente, en favorde las ‘auténticas actrices del Séptimo Arte. Bárbara Stanwyck haaceptado el discurrir de los añosy el amoldarse al dictado de circunstancias inevitables no le haresultado difícil.

¡Ojalá muchas de nuestras «es-trell-as» actúen iguai ! También pa-ra ellas corren los años y se lesaproxima el peligro de que los pa-peles interpretados no respondana concretes exigencias físicas. Sa-bemos de algunas que, sin serprecisamente unas jovencitas,rehusan personajes «maternales» yrehacen situaciones de guión quelas presenten algo avejentadas o,simplemente, que no permitanexhibir deslumbrantes vestuariosy complicadas máscaras de ma-quillaje que acentúen una bellezaque emp’eza a marchitarse.

Bárbara Stanwyck y LorettaYoung han sido, y son, actualidad. Su forma de proceder, artísticamente hablando, es una granlección para todas las luminariasque caminan, o han llegado ya,hacia la curva de los cuarenta.

Con motivo del estreno, en alparisino Teatro de los Campos Eliseos, de la última película deMichael Cacoyannis, «Zhorba, elgriego», el corresponsal Aiex Mar-có, ofreció un reportaje radiofónico con las entrevistas al director dql film y .a los principalesintérpretes, Anthony Quinn e Ira-ne Papas (que ya habían coincidido, anteriormente, en «Los ca-ñones de Navarone»).

Quina maiiifestó, en un perfee

to castellano, que «Zhjrba, cigriego» era, quizás, u mejor actuación ante las cámaras. Que había intervenido en muchísimosfilms, pero que sólo guardaba ma-mona de los buenos, cuya cif;-a,a su juicio, eran diez o doce. Dedicó unas frases a su Méjico nativo, lamentando que nunca se ehubiera presentado la ocasión derodar en su lengua de origen, elcastellano. Alabó, también, a Es-paña, país en el que trabajo conmotivo de la reali2ación de «Lawrence de Arabia». Sus planes i.mediatos son interpretar dos películas: en Europa, Los centunones», y en Estados Unidos, «Los

- inocentes».Michael Cacoyannis, el conocido

director de «Electra», contestó enfrancés a las preguntas que se leformularon Explicó que su intencíón en «Zhorba, el griego» ha-bía sido contrastar los poderesdel bien y del mal e infundir alos hombres la idea de la esperanza, sobrellevando la adversidadeón toda entereza. Dedicd un granelogio al actor Arithony Quinn a la actriz Irene Papas, con aqe ha trabajado en muchas ocasiones y a la que juzga una delas personalidades cinematográficas más descollantes de la actualidad interpretativa.. Irene Papas, por último, en uncastellano italianizado, dijo queestaba muy contenta de su ac.tuación en Zhorba, el griego», po-se a la brevedad del . papel. Di-rigió un entusiasta recuerdo a sufamosa encarnación de «Electra»,y al ambiente de Atenas, para ellala mejor ciudad del mundo, porencima de Paris y de cualquier. otra. Tiene proyectado descansardurante un- tiempo. Muy gentil-

. mente, comparé el clima y. ambiente españolés con los de su

. Grecia natal.Un excelente repórtaje, en tu-

ma, el efectuado pór Alex Mar-co, y que viene a completar 1snoticias sobre personajes famososque he deseado brindarles esta se-mana...

Ha muerto el directorque dioaliento en la pantalla a

«Marcelino, Pan y Vino»

LADISLAO VAJDAEl hombre que sintió a España

.OPINONES

DE LOS ATORES ESPAOIES- . : Por JOSE SAGRÉ

- En general, el- actorespañol suele, en las coproducciones, serriaterial de - relleno», pretexto para «españolizar», por lo menosen apariencia, las películas, cosa ésta que, sinceramente, nos causa una impresión penosa. Se comprende que el productor confíelos papeles de importancia a figuras de apreciable cotizacióncomercial, y como sea que carecen de ella nuestras actores, salvoalguna excepción «muy excepcional», nada puede objetarse alhecho de su postergación. Por lo demás, si ellos, los interesados,se brindan o aceptan tan triste desempeño, no vámos a sernosotros quienes sintamos herida nuestra dignidad profesional yles enmendemos la página. Allá ellos con su conciencia y susconveniencias.

Mas esto, que puede: tener su justificación cuando entrangrandes figuras a asumir los papeles principales de la película,no tiene explicación, o por lo menos nosotros no damos con unaexplicación válida, aceptable, cuando los primeros papeles seconfían a figuras de segundo o tercer orden, poco conocidase incluso a no profesionales.

Cuando se trata de películas extranjeras éuyos productoresvienen a realizarlas en nuestros ambientes por convenienciasmuy respetables a las que nada tenemos que oponer, sino todo

. lo contrario, porque siempre es estimulante que de fuera vengana hacer cine aquí, que al fin y al cabo algo queda entre nosotros,solemos ver cómo los artistas españoles, y no siempre los quemenos pretenden cotizarse en casa, aceptan papeles «mudos»o tan reducidos que uno apenas si logra descubrirlos en la pan-talla, detrás de alguna barba o disfraz. Es muy probable quepor ello cobren buenas sumas y quien sabe si más de lo quesuelen percibir por su trabajo en películas nacionales, pero sitodo ha de reducirse a una mera cuestión crematística, entonces consideramos fuera de lugar las pretensiones que aquí segastan, creando incluso conflictos, como se ha dado el caso,por creerse en los genéricos postergados -a otros «menos im

- portantes», o porque su nombre en los «affiches» fuera impresoen tipos de menor tamaño que el de otros que según «contrato»,debieran figurar en otro plano. -

El caso es que nuestros actores hacen papel muy poco lucidono. sólo en las películas de envergadura que ciertos productoresextranjeros vienen a realizar en nuestro país, cosa que les -des-valoriza mucho a los ojos del público, sino lo que . es más sen-sible en las películas de coproducción, donde parece debieran optar a más importantes empeños, pues - a fin de cuentas ellosconstituyen el ingrediente . español, entre otros, de la coproduc

- ción, lo que ha de tener su justa valoración en el film para: asumir aquel carácter. -

- Contrasta esta deserción del. más elemental amor propio y- profesional con el exceso de susceptibilidad en otros casos. Re-

cuerdo de un joven actor español, ni bueno ni- malo, sino todolo contrario, que había hécho un filan en Italia — coproduccion,

. claro — que pasó por- nuestras pantallas con más pena que gb-- ría, ya que en una «Semana de Cina español» le- fue atribuido - un premio como «promesa» de nuestro cine. Pues bien, el mu-chacho se negó a aceptar el premio por sentirse ofendido, puesse consideraba no una «promesa», sino un valor indiscutible.

Y después dd esto... lo otro. Es sensible, muy sensible.

I-IlH

Noticias de nomLre famosePor Pedro BALART CODINA

* * * * * * * * Eddie Constantiiie... ¡eorno nunca-!! -

SONRISAS -

Y. CANCIONES

EN UNA COMEDIA

LLENA DE HUMOR,

Carl foreman escribe sobre “[os vencedores”

DE TERNURA

Y DE ILUSION

George Hamijion, Michael Callan y Romy Schne!der en un piano de lafabulosa película escrita, producida y dirigida por Carl Foreman,rodada en Panavisión y que la prestigiosa firma Selecciones Capitolio

se dispone a presentar muy pronto en nuestra ciudad

JOSE FOIÇU.,“.,,. poco fn.

¡Inminente

TANTO EN EL ALMA FEMENINA

acon tecien to!NUNCA UNA PELICULA HABlA PROFUNDIZADO

UN MUNDO

D FANTASA

PARA tiNA ESTRELLA

QUE HA SABIDO

GANARSE EL FAVOR

DEL PUBLICO ESPAÑOL-

La sImpa-tía de RocíoEn un interesantísimo artículo, gre de . los vencedores y ensomCarl Foreman que colaboró en el brece el poi-venir en cuanto a las

Lucas COT guión de «El puente sobre el río nuevas gieraciones.Kwai» y que posteriormente rea- Aunque se trata de- una realiza-hin «Los cañones de Navarone», alón personal, una película no esescribe ahora sobre el pensatiien- nunca -la obra -de uno solo. «Losto que le ha guindo en su última vencedore» no hubiera podidopelícula, la más completa, la más ser realizada de no exiztir la obraimportante, la sensacional: «Los de Alexander Baron «The humanvencedores». kind» (aLa condición humana»),

tan maravillosamente escrita, tan«Mi tema es la guerra y la pie. compasiva y casi autobiográfica.

[dad por la guerra Con orgullo y entusiasmo, a aLa poesía está en la piedad vez que con discreción, Baron vis-Hoy día, lo más que puede hacer tió el ulaforme británico durante

[un poeta es advertir. . .» seis, años y conoce muy bien a - - - - ;_ realidad de la guerra.

Estas palabras no- son mías - Para terminar diré que quizá a— dice Foreman — Ojalá lo fue- muchos les pase por alto e] objeres» ! Son de Wi-dfred Owen, rauer- tivo de «Los vencedores» y ato en Francia a los veinticinco otros les - duela que haya dibujOdoaños de edad, - poco antes del ar- en esta película, de un modo po-misticio que puso fin a la prime- co grato la «imagen» del soldadora de ias guerras mundiales. norteamericano. Hoy se , suele ha-

E5 posible que fuera Owen el ‘mr más caso de la imagen quem4s gran poeta de aquella gua- de la realidad. Y todo cuanto puerra. Y como la segunda .confla- da- haber mostrado en «Los ven-gración mundial puede ser consi- cedores no está muy lejos de i.aderada como la continuación o la verdad. No hay duda del heroís.consecuencia de la - primera, .10 ffiO, del sacrificio y de la noblezaque entonces dijo Owen sirve que, -en la pasada -guerra mundialtambién para hoy. Este hombre dieron buena prueba los soldadosy sus palabras han sido mi cora- nofteamerlcanos y los de todostare inspiración en la realización los ejércitos que tomaron parte ende «Los vencedores». ,... La contienda. En «Los vencedores»

Habrá quien verá las últimas los -soldados llevan el uniformesecueficias de «Los vencedores)) norteamericano pero representancorno una parábola simbblica del a todos, sea cual sea la bandera.mundo actual y, pósiblemene, del - La raza humana está dotada pa-mundo de mañana. No fue esta ra realizar sublimes actos de he-mi ‘ intención. Conjuntaente con roísmo. sacrificio y nobleza, cuaAlexander Baron, me he limitado lidades que tanto abundan ena contar - una historia. Pero a los una contienda. Ningdn ejército seque siimpre quieren ver simbo- hizo acreedor, en e campo de ba.lismos — y deb0 confesar que, a talla, de lo que -Bleanor Roosemenudo, yo soy uno de ellos — velt llamó «la fealdad y la estupiles sugiero que, a lo mejor, pue- dez de la guerra». Pero si «Losden encontrar en «Los vencedo- vencedores» está dedicada a alres» un estrecho paralelismo con guien, lo es a las madres y a loslos muchos años que llevamos de padres de la juventud en edadguerra fría. No cabe duda de que militar, de cualquier parto dello - ocurrido ha resecado la san- mundo.

«.PC.45i6 .1N

/.,,_______ ‘ —7- r- RECTQR WAPÑ0000UÚ,j -

,1. 1 MIGUELPICAZO’ECOFILMS.S.A.SURCo FILMS.S.A..1

SI, Ha conseguido 14 PREMIOS nacionales e Inter

- naçionales, pero ahora es usted quien debe dar - su óp!nión

La «PARAMOUNT» está filmandoseis películas en

- varias partes del mundo

Carlos Estrada forma junto-a Avrop autita la cJiecera del re-parto de la elícula «La tía Tüia», bzsrds en a ebra de ipual 1íbuode don Miguel de Un»muno. presentada en el— Festival Internacionalde San Sebastián de 1964; fue.aclamada con entusiasmo y premiadacomo la mejor película de habla española. Ahora- C. 9. Films tieneel honor de presentar «La tía Tu’a», una prcducción de EcoFilms, S. A. - Surco Films, S.A. muy pronto en la pantalla del cineKursaal. -- — - - - -

¡llN PROGRAMA DOBLE DEIOS QIJEUACEN-EPOCA!!

Rocio Dircal es, sin duda, la actriz que en menos tiempo lis lcan;ado la mayor popularidad en nuestro cine. Su juvenil erc. o,su voz, su arrolladora simpatía, rivalizan en elevarla al ostreUe-o.Ahora Rocío se nos presenta así de guapa, asi de atractiva, así dedeliciosa, en su nueva película «Tengo 17 alios», que dirigida cirJosé Maria Forqué presentará en breve en los cines Astoria y Cratina, presentada por Dioenfa, S. A.

Co IFJ - . ¡ IJLTIMAS SEMANAS !

George Peppard, uno de los principales Intérpretes que encabezan elsensacIonal reparto de «Los vencedores», en una escena del film

¡ La ciencia inventa, el crimen acecha y...

LEONES, TIGRES, LEOPAfiDOS, JIRAFAS, IM,2ALAS, RII4OCERCPITES, ELEFANTES, COCO-

DRILOS, ETC.... SON LOS PROTAGONISTAS DEI LA GRAN LUCHA ENTABLADA EN LA- SELVA : : — - -

1

1

¡NlCK CARTER SE DISPARA!!4, - EDDIE

CONSTANTINE IMPORTANTE ---

HOY. VIERNES,. t4HE .. -. ,

SESION ESPECIAL NUMERADA

EN VERSION 11GIESAVenta anticipada d localidades

top related