x semana del posgrado en baja california sur abril 19...

Post on 29-Sep-2018

224 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

X Semana del Posgrado en Baja California Sur Abril 19-24, 2010

MARTES 20 DE ABRIL 

REGISTRO DE PARTICIPANTES 8:00 HRS. INAUGURACIÓN 9:00 HRS.  CENTRO DE CONVENCIONES DE LA UABCS PROF. OMAR CASTRO  LIC. ENOCH TAMARIZ MONTIEL  LIC. JUAN RODRIGO GUERRERO RIVAS DR. RAFAEL CERVANTES DUARTE  DR. SERGIO HERNANDEZ VAZQUEZ  DR. LUIS PONCE RAMIREZ  

SECRETARIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA EN B. C. S. REPRESENTANTE FEDERAL DE LA S.E.P. EN B. C. S.  RECTOR DE LA U.A.B.C.S.  DIRECTOR DEL CICIMAR  DIRECTOR DEL CIBNOR  DIRECTOR DE POSGRADO CONACYT  

 CONFERENCIA MAGISTRAL CENTRO DE CONVENCIONES DE LA UABCS 9:20 DR. LUIS PONCE RAMIREZ   “Programa Nacional de Posgrados de Calidad: 

Avances y Perspectivas” 

PLATICAS DE DIFUSION EN ESCUELAS DE LA CIUDAD ENTREVISTAS DE RADIO Y TV    

   

MIERCOLES 21 DE ABRIL  CONFERENCIA MAGISTRAL CENTRO DE CONVENCIONES DE LA UABCS 19:00 HORAS   DR. ROBERTO S. MURPHY ARTEAGA Presidente del Consejo Mexicano de Posgrado 

 “Una Visión del Posgrado en México” 

PLATICAS DE DIFUSION EN ESCUELAS DE LA CIUDAD ENTREVISTAS DE RADIO Y TV 

 JUEVES 22 DE ABRIL 

 

CONFERENCIA MAGISTRAL CENTRO DE CONVENCIONES DE LA UABCS 19:00 HORAS  DR.  FRANCISCO ARREGUIN SANCHEZ Profesor Investigador CICIMAR 

“Posgrado y Sociedad”

PLATICAS DE DIFUSION EN ESCUELAS DE LA CIUDAD E NTREVISTAS DE RADIO Y TV 

      

VIERNES 23 Y SABADO 24 DE ABRIL KIOSCO DEL MALECON 

Modalidad: Ponencia Demostrativa

Kiosco del Malecón

Viernes 23 de abril de 2010, 6:00-8:00 P.M. Sábado 24 de abril de 2010, 10:00 a 12:00 A.M. y de 6:00-8:00 P.M.

Nombre Correo electrónico Institución Título Área

Marco Antonio Angel Dapa angeldapa@gmail.com CICIMAR

Espermatogénesis y ovogénesis de la almeja mano de León Nodipectensubnodosus (SOWERBY, 1835) (Pectinidae) y su relación con latemperatura y seston.

Acuacultura

Irasema Elizabeth Luis Villaseñor iluis@cibnor.mx CIBNOR Efecto de probióticos en la modulación de la microbiota intestinal y

respuesta inmune del camarón blanco Litopenaeus vannamei Acuacultura

Gabriel Rolim Malta Rossi grolim@cibnor.mx CIBNOR

El efecto de la densidad experimental de cultivo en el crecimiento y tasade ingestión de alimento de juveniles de cabrilla sardinera, Mycteropercarosacea

Acuacultura

María del Rosario Pacheco Marges mpacheco@cibnor.mx CIBNOR

Efecto de inmunoestimulantes y antioxidantes sobre la respuestainmune de camarón café (Farfantepenaeus californiensis) retado con elvirus de la mancha

Acuacultura

Sergio Abraham Hernández Covarrubias acovarrubias@cibnor.mx CIBNOR Interacción de un sistema coinmovilizado microalga-bacteria con la

comunidad bacteriana de agua residual doméstica Biotecnología

Ricardo Ortega Pérez rortegap@cibnor.mx CIBNOR Composición de lípidos totales en la leche de vacas alimentadas endiferentes sistemas de alimentación

Ciencias Agropecuarias

Arturo Rubén Sánchez Uvera uverart@gmail.com CICIMAR Distribución tridimensional de larvas de peces en el Alto Golfo de

California (junio, 2008) Ecología

Saúl González Romero s12112@hotmail.com UABCS Patrones de diversidad biológica en invertebrados y peces marinosendémicos del Golfo de California Ecología

Beatriz dos Santos Dias bia_d@msn.com UABCS Abundancia de la tortuga negra en lagunas costeras en Baja CaliforniaSur, Mexico Ecología

Homero Urias Leyva mello_09@hotmail.com CICIMAR Distribución y abundancia de larvas de peces de la Costa Occidental dela Península de Baja California, México, durante un periodo anómalo de Ecología

intrusión de agua subártica.

Alejandra Aguillon Negreros anju_55@hotmail.com CICIMAR

Variación espacio-temporal del reclutamiento en moluscos yequinodermos (Mollusca, Echinodermata) en la Bahía de La Paz, BajaCalifornia Sur, México.

Ecología

Citlalli Sánchez Robles citlalli_sanchez@hotmail.com CICIMAR Estructura de la trama trófica planctónica en el área de surgencias frentea Bahía Magdalena Ecología

Dellis Montuy Gómez dmontuy@yahoo.com CICIMAR Desarrollo embrionario, larvario y ovárico asociado al proceso de mudasdel eufáusido Nyctiphanes simplex (Crustácea: Euphausiacea) Ecología

Monica Patron Prado mpatron@cibnor.mx CIBNOR Factibilidad del uso de un sistema de flujo continuo para la remoción deiones de cobre y cadmio presentes en efluentes utilizando el algaSargassum sinicola

Ecología

Jose Romeo Tinajero Hernandez jtinajero@cibnor.mx CIBNOR

Efecto de la fragmentación del matorral xerófilo en la diversidadecológica, reproductiva y salud poblacional de aves rapaces en BajaCalifornia Sur.

Ecología

Ignacio Leyva Valencia ileyva@cibnor.mx CIBNOR Un metro bajo tierra, ¿quién es la almeja chiluda? Pesquerías

Laura Izascum Perez Valencia lvalencia@cibnor.mx CIBNOR Un metro bajo tierra, ¿Quién es la almeja chiluda? Pesquerías

Sergio Alejandro Perez Valencia svalencia@cibnor.mx CIBNOR Un metro bajo tierra, ¿Quien es la almeja chiluda? Pesquerías

Roberto Rodríguez Retana roco_368@yahoo.com.mx UABCS Abundancia y distribución de tortugas marinas en el parque nacional

bahía de Loreto (PNBL) México (2008-10). Manejo

Mario Alberto Diaz Lopez biolmario@yahoo.com UABCS Evaluación de los efectos sobre el bentos del Emisor Submarino de área

Minera y Metalúrgica El Boleo S.A. de C.V. en Santa Rosalía, B.C.S. Manejo

Susana Tobar Hurtado susie_manati@yahoo.com UABCS Varamientos de cetáceos en Baja California Sur, México, 2006-2010 Manejo

Mónica Georgina Rivera mrivera0700@ipn.mx CICIMAR Evaluación de áreas marinas protegidas en México, su viabilidad comoinstrumento para el manejo de pesquerías Manejo

Ivonne Haide Posada Ayala ivonnehaide@gmail.com CICIMAR

Evaluación geoquímica de As, Cd, Pb y Zn en sedimentos superficialesde la cuenca de San Juan de los Planes de la plataforma continentalinterna de la Bahía de la Ventana, Baja California Sur, México

Oceanografía

Konstantin Choumiline constan_ayanami@hotmail.com CICIMAR Geoquímica de la materia particulada en hundimiento de la CuencaAlfonso Bahía de La Paz (interpretación de las fuentes de aportesedimentario)

Oceanografía

Sergio Paúl Padilla Galindo spadillag0900@ipn.mx CICIMAR Reducción de captura incidental en redes de arrastre camaroneras

sobre el ecosistema bentónico marino Pesquerías

Viridiana Yalitzin Zepeda Benitez vzepeda@cibnor.mx CIBNOR

Edad y crecimiento en paralarvas y juveniles de calamar giganteDosidicus gigas Da’Orbigny (1835) en la parte central del Golfo deCalifornia

Pesquerías

Bertha Paulina Diaz Murillo diazp_2000@yahoo.com CICIMAR Otolitos sagita de especies selectas de Gerreidae (Teleostei:

Perciformes):variación interespecífica y su aplicación taxonómica Taxonomía y Sistemática

Modalidad: Ponencia Oral Kiosco del Malecón Viernes 23 de abril de 2010, a partir de las 8:00 de la noche

Hora Nombre Correo electrónico Institución Título Área

8:05-8:10

Mariana Vázquez Hurtado mvazquez@cibnor.mx CIBNOR Evaluación de alternativas de desarrollo para la Bahía de La Paz y la

Zona Federal Marítimo Terrestre Manejo

8:10-8:15 Priscilla Cubero Pardo pcubero@hotmail.com UABCS

Modelo de vulnerabilidad de áreas de grandes cetáceos anteactividades antrópicas en el Golfo de California como base para un plande protección

Manejo

8:15-8:20

José Alejandro Ramos Rodríguez aleramos04@cibnor.mx CIBNOR Ciclos de productividad y tendencias de clorofila-A en el Pacífico

Mexicano Oceanografía

8:20-8:25 Maria Luisa Leal Acosta maluleal40@yahoo.com.mx CICIMAR Biogeoquímica de elementos redox sensibles en Bahía Concepción Oceanografía

8:25-8:30

Jaime Manuel Camalich Carpizo jcamalichc0600@ipn.mx CICIMAR

Relación del forzamiento oceanográfico en el Delta13c, Delta15n ycontenido estomacal de peces demersales y depredadores tope en laplataforma continental frente a Bahía Magdalena, México

Oceanografía

8:30-8:35 Omar Llanes Cárdenas ollanes@cibnor.mx CIBNOR Análisis espectrales en suelos desertificados asociados a ecosistemas

de zonas áridas en el noroeste de Sinaloa Ciencias

Agropecuarias

8:35-8:40 Jesús Navejas navejasjesus@prodigy.net.mx CIBNOR Índices de productividad del naranjo y aprovechamiento sustentable del

agua en condiciones de aridez Ciencias

Agropecuarias

8:40-9:00

Espacio para preguntas del público a los expositores

9:00-9:05

Maribel Carrera Fernández mcarrera@ipn.mx CICIMAR Parámetros reproductivos de tres especies de tiburones en el Pacífico

Mexicano Ecología

9:05-9:10

Sandra Berenice Hernández Aguilar bere.azul@gmail.com CICIMAR Ecofisiología de la reproducción del pez vela Istiophorus platypterus en

el Océano Pacifico Mexicano Ecología

9:10-9:15 Emilio Adolfo Inda Diaz eindad@yahoo.com CICIMAR Distribución tridimensional de larvas de sardina (Sardinops sagax) y

anchoveta (Engraulis mordax) en el Golfo de California Ecología

9:15-9:20 Diego Páez Rosas dpaezr@ipn.mx CICIMAR Ecología trófica del lobo marino de Galápagos Zalophus wollebaeki:

análisis temporal y espacial Ecología

9:20-9:25

Luis Antonio Salcido Guevara salcidog@gmail.com CICIMAR Dinámica del metabolismo en ecosistemas acuáticos Ecología

9:25-9:30

Rocio Elizabeth Muciño Márquez elimuci@hotmail.com CICIMAR Variación estacional de la comunidad fitoplanctónica en granjas atuneras

en la Bahía de La Paz, Baja California Sur Ecología

9:30-9:35

Rosalba Vázquez Camacho ros0027@gmail.com CICIMAR Distribución espacio-temporal de los Anátidos (Aves: Anatidae) en

Laguna San Ignacio, Baja California Sur, México Ecología

9:35-9:40

Tatiana Alexandra Acosta Pachón tatyacosta@gmail.com CICIMAR Tasa de crecimiento de vibrisas de hembras del elefante marino del

norte (Mirounga angustirostris) y significado de su perfil isotopico Ecología

9:40-10:00

Espacio para preguntas del público a los expositores

Sábado 24 de abril de 2010, a partir de las 8:00 de la noche

Hora Nombre Correo electrónico Institución Título Área

8:00-8:05 Nallely Arce Villavicencio nallely_arce@hotmail.com CICIMAR Ecología migratoria en invernal del playero rojizo (Calidris canutus

roselaari) en Guerrero Negro, B. C. S., México Ecología

8:05-8:10 Haniel Ascencio Estrada haniel95estrada@gmail.com CICIMAR Evaluación de la mortalidad del lobo marino de california Zalophus

californianus (Lesson, 1828) en Isla Magdalena B.C.S. México. Ecología

8:10-8:15 Leonardo Moroyoqui Rojo moroyokyleonardo@yahoo.com.

mx CICIMAR

Humedal seminatural como sistema de tratamiento utilizando dosespecies de mangle (Rhizophora mangle y Laguncularia racemosa)integrado a estanques experimentales con camarón blanco (Litopenaeusvannamei).

Ecología

 

8:15-8:20

Vanessa Labrada Martagón vlabrada@cibnor.mx CIBNOR

Evaluación del estado de salud de la tortuga prieta Chelonia mydas enla costa occidental de Baja California Sur, a través de biomarcadoresfisiológicos

Ecología

8:20-8:25 Andrea Franco Moreno andrefra83@gmail.com CICIMAR Morfología del aparato mandibular de algunas especies de peces

ictiófagos asociados a fondos blandos Ecología

8:25-8:30 Sandra Mote Herrera sandmote@gmail.com CICIMAR

Vibrisas de lobo marino de california (Zalophus californianus) comoindicador de la variación trófica estacional de ´13c y ´15n: casos deestudio en Bahía Magdalena y Bahía de La Paz, BCS, México

Ecología

8:30-8:35

Claudia Alicia Silva Segundo csilva@cibnor.mx CIBNOR Estatus taxonómico de las merluzas, Merluccius (Rafinesque, 1810) en

la región del Pacífico Nororiental Genética

8:35-8:40

Miguel Mauricio Correa Ramírez mcorrea04@cibnor.mx CIBNOR

Situación taxonómica de Pardosa sierra Banks, 1898 (Araneae:Lycosidae) en relación con las estructuras genitales de las hembras y unfragmento del Co1 Adnmt.

Taxonomía Sistemática

8:40-9:00 Espacio para preguntas del público a los expositores

9:00-9:05 Ruth Escamilla Montes rescam@uabcs.mx UABCS

Cultivo en fondo de callo de hacha Atrina maura (Sowerby, 1835)(Bivalvia:Pinnidae): Efecto de La densidad de siembra sobre elcrecimiento, gametogénesis, sobrevivencia y composición bioquimica

Acuacultura

9:05-9:10

María Eliana Gómez Robles megomez04@cibnor.mx CIBNOR Evaluación de la calidad gonádica de la concha nácar Pteria sterna

(Gould, 1851) y su influencia sobre la viabilidad larvaria Acuacultura

9:10-9:15 Mario Alberto Burgos mburgos@cibnor.mx CIBNOR Evaluación inmunoendocrina asociada a la disfunción reproductiva de

la cabrilla sardinera, Mycteroperca rosacea (Streets, 1877). Acuacultura

9:15-9:20 Rodolfo Garza Torres rgarza@cibnor.mx CIBNOR La glándula androgénica del camarón blanco Acuacultura

9:20-9:25

Juan Manuel Audelo Naranjo jaudelo@cibnor.mx CIBNOR

Balance de masas, flujo y destino del nitrógeno en cultivo deLitopenaeus vannamei en engorda intensiva con cero recambio deagua

Acuacultura

9:25-9:30 Jorge Zarate lewinido22@hotmail.com CICIMAR Edad y crecimiento del tiburón martillo Sphyrna lewini (Griffith y Smith,

1834) de las costas de Salina Cruz Oaxaca, México Pesquerías

9:30-9:35

Griselma Gpe. Rubio Castro griselma_rubio@hotmail.com CICIMAR Edad y crecimiento del marlin rayado Tetrapturus audax (Philippi,

1887) en la costa de Mazatlán, Sinaloa, México. Pesquerías

9:35-9:40

Cristhian Abel Robles Cota cristhian_robles@hotmail.com CICIMAR

Variación espacial de La edad y crecimiento de la sierra del PacíficoScomberomorus sierra, Jordan y Starks, 1895 (Perciformes:Scombridae) en el Pacífico Mexicano

Pesquerías

9:40-10:00 Espacio para preguntas del público a los expositores

Modalidad: Rally. Kiosco del Malecón Viernes 23 de abril de 2010, 19:00 hrs Sábado 24 de abril de 2010, 19:00 hrs.

Nombre Correo electrónico Institución Título Área

Pablo David Vega García pvega@cibnor.mx CIBNOR Pesquerías

Monica Nurenskaya Vélez Arellano nurens@hotmail.com CICIMAR Ciclo gonádico de Chiton virgulatus (Sowerby, 1840) en la Bahía de La

Paz, B.C.S., México Manejo

Diego Armando Casas Beltrán dcasas@cibnor.mx CIBNOR Turismo residencial en la región costera de los Frailes –Punta Gorda,

México: Un estudio sobre sustentabilidad Ecología

Cristal Guadalupe Hernandez López cristalh@cibnor.mx CIBNOR

Efecto de la dieta en el desarrollo y composición de la gónada y tejidossomáticos relacionados con la reproducción de la concha nácar Pteriasterna (Gould, 1851)

Acuacultura

Cynthia Raquel Green Nieto cgreen@cibnor.mx CIBNOR Estructura de la comunidad de peces de fondo de la costa occidental de

la Península de Baja California, México Pesquerías

Eduardo Alberto Toyes Vargas etoyes@cibnor.mx CIBNOR Composición de la grasa láctea de cabras manejadas bajo 3 sistemas

de explotación en 2 épocas del año Ciencias

Agropecuarias

Modalidad: Video Kiosco del Malecón Viernes 23 de abril de 2010, 16:00 a 20:00 hrs Sábado 24 de abril de 2010, 10:00 a 13:00 y 16:00 a 20:00 hrs hrs.

Nombre Correo electrónico Institución Título Área

Ruth Noemí Aguila Ramírez  raguilar@ipn.mx  CICIMAR 

CARACTERIZACIÓN Y BIOACTIVIDAD DE LAS BACTERIAS ASOCIADAS A LA ESPONJA Aplysina gerardogreeni DE UN ARRECIFE ROCOSO DEL GOLFO DE CALIFORNIA  Biotecnología 

Claudia Elena Estrella Arizpe 

elena.estrella14@gmail.com  UABCS 

PROPUESTA DE NORMATIVIDAD PARA LA ADAPTACION A LOS EFECTOS DEL CAMBIO CLIMATICO EN LA ZONA PACIFICO NORTE B.C.S. CASO: ABULON Y LANGOSTA.  Manejo 

Francisco Javier López Rasgado  frasgado@cibnor.mx  CIBNOR 

Ponderación de impactos en la comunidad íctica de tres esteros de Bahía de La Paz durante los últimos 25 años: cambio climático vs alteración de hábitat  Pesquerías 

Martín López Flores  marislamn@hotmail.com  UABCS JUSTICIA SOCIAL PARA EL MANEJO SUSTENTABLE DE LOS SERVICIOS ECOSISTÉMICOS EN LOS MUNICIPIOS DE LOS CABOS Y LA PAZ.  Ecología 

Sergio Scarry González Peláez  scarry04@cibnor.mx  CIBNOR  La pesqueria de la almeja generosa  Pesquerías 

Laura Margarita Cruz Gómez  lauracruz@cibnor.mx  CIBNOR 

IDENTIFICACIÓN DE LA PRINCIPAL FUENTE DE ENERGÁ A DE LOS CONSUMIDORES PRIMARIOS EN LOS SISTEMAS DE MANGLAR DE LA BAHÁ�A DE LA PAZ B.C. S.  Ecología 

Cristina Vega Juárez  crizezita@hotmail.com  CICIMAR COMPOSICIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE ESPONJAS ASOCIADAS A COMUNIDADES CORALINAS DEL PACIFICO MEXICANO 

TaxonomíaySistemática 

ALEJANDRA TORRES ARIÑO  atorres@cibnor.mx  CIBNOR  Variabilidad y Vulnerabilidad de Ecosistemas Costeros  Biotecnología 

 Ivonne Cruz Santander  isantander@cibnor.com  CIBNOR 

ESCALAMIENTO DEL SITEMA COINMOVILIZADO Chlorella vulgaris‐Azospirillum brasilense PARA LA ELIMINACIÓN DE NITRÓGENO Y FOSFORO PRESENTE EN AGUAS RESIDUALES MEDIANTE EL USO DE BIORREACTORES.  Biotecnología 

Sarai Esquivel Bobadilla  sesquivel@cibnor.mx  CIBNOR Análisis genético de Astyanax mexicanus (Characidae, Teleostei: de Filippi) en la vertiente Atlántica de México usando microsatélites  Genética 

Liliana Carolina Rojo Arreola  lilirojo@gmail.com  CIBNOR  Enzimas digestivas de los crustáceos y su aplicación  Biotecnología 

Crisalejandra Rivera Pérez  arlethrivera@gmail.com  CIBNOR  Enzimas digestivas de crustáceos y su aplicación  Biotecnología 

Jorge Iván Cáceres Puig  jcaceres@cibnor.mx  CIBNOR 

DINÁ MICA DEL RECLUTAMIENTO DE SEMILLA DE LA CONCHA 

NÁ CAR Pteria sterna EN LA BAHÁ A DE LA PAZ, BAJA CALIFORNIA SUR, MÉXICO  Acuacultura 

Juan Emmanuel Franco Cano  emmfranco@hotmail.com  UABCS 

IDENTIFICACIÓN DE LOS SERVICIOS AMBIENTALES DEL MANGLAR DE BAHÁ�A MAGDALENA, BAJA CALIFORNIA SUR, MÉXICO.  Manejo 

Susana Camarillo Coop  scoop04@cibnor.mx  CIBNOR DESARROLLO EMBRIONARIO DEL CALAMAR GIGANTE Dosidicus gigas (CEPHALOPODA: OMMASTREPHIDAE). 

Pesquerías

Modalidad: Poster Kiosco del Malecón Viernes 23 de abril de 2010, 18:00 a las 20:00 hrs Sábado 24 de abril de 2010, 18:00 a las 20:00 hrs. Núm.

Poster Nombre Correo electrónico Institución Título Área

1 Sara De las Heras Saldaña heras@cibnor.mx CIBNOR

Evaluación del desempeño reproductivo a través de la expresión del gen vasa en diferentes líneas de Crassostrea gigas sometidas a diferentes temperaturas.

Acuacultura

2 Cristina Escobedo Fregoso cescobedo@cibnor.mx CIBNOR Respuesta inmune de Crassostrea corteziensis ante Perkinsus

marinus Acuacultura

3 Melissa López Vela mlvela@cibnor.mx CIBNOR Recuperación y reciclamiento de residuales de nitrógeno y fósforo del cultivo de Litopenaeus vannamei, mediante sistemas externos de ficorremediación

Acuacultura

4 Yenni Morales Cristóbal mocry_87@hotmail.com UABCS Efecto citotóxico del ácido okadáico en hemocitos de camarón blanco Litopenaeus vannamei alimentados con dietas adicionadas con probióticos y tres niveles de proteínas

Acuacultura

5 Luis Daniel Moreno Figueroa lfigueroa@cibnor.mx CIBNOR

Efecto de la temperatura y salinidad en el desarrollo embrionario y larval del huachinango del Pacífico Lutjanus peru (Nichols & Morphy, 1922)

Acuacultura

6 Arlett Robles Romo arobles@cibnor.mx CIBNOR Estatus energético en el camarón Litopenaeus vannamei a lo largo del ciclo de muda y durante la actividad física Acuacultura

7 María del Carmen Rodríguez Jaramillo jaramilo04@cibnor.mx UABCS

Comparación de cambios fisiológicos en la gametogénesis en respuesta a cambios de temperatura experimental y natural en una especie de ostión templada Crassotrea gigas (Thunberg 1873) y una tropical C. corteziensis (Hertlein, 1951) evaluados por métodos histológicos

Acuacultura

8 Saúl Zamora Méndez szamora@cibnor.mx CIBNOR Evaluación de las respuestas fisiológicas y estatus energético del camarón blanco, Litopenaeus vannamei, por efecto de distintos modelos de muestreo en cultivo intensivo

Acuacultura

9 Julio Sánchez Gallegos jgallegos@cibnor.mx CIBNOR Efecto de dietas suplementadas con prebióticos sobre el crecimiento y capacidad digestiva del huachinango del pacifico Lutjanus peru y la curvina roja Sciaenops ocellatus

Acuacultura

10 Omar Alejandro Aguayo Valdez oaguayo@cibnor.mx CIBNOR Biopospección de bacterias productoras de hidrogeno en

ambientes hipersalinos Biotecnología

11 Francisco Javier Choix Ley jchoix@cibnor.mx CIBNOR

Evaluación de la acumulación de carbohidratos y conversión a etanol de la biomasa residual de la microalga Chlorella spp asociada con la bacteria Azospirillum brasilense (sistema microalga-bacteria).

Biotecnología

12 Jocsan Axel Falcón Valdés jfalcon@cibnor.mx CIBNOR

Producción de lípidos microalgales para la obtención de biodiesel: Modelos de estudio Nannochloropsis oculata y Scenedesmus sp.

Biotecnología

13 José Quinatzin García Maldonado jgarcia@cibnor.mx CIBNOR

Producción de metano en ambientes hipersalinos: análisis de la comunidad metanogénica y estimulación por sustratos no competitivos

Biotecnología

14 Margarita González Zamorano mzamorano@cibnor.mx CIBNOR Contribución de enzimas exógenas en la digestión de proteína en

crustáceos Biotecnología

15 Angélica Herrera Sepúlveda aherrera@cibnor.mx CIBNOR

Desarrollo y evaluación de métodos moleculares para la detección e identificación de dinoflagelados tóxicos y nocivos en las costas de Baja California Sur

Biotecnología

16 Luis Alonso Leyva Soto lleyva@cibnor.mx CIBNOR

Estudio de la asociación de Chlorella vulgaris Azospirillum brasilense inmovilizados en esferas de alginato: mecanismos de modulación de la actividad de acetilcoa carboxilasa y síntesis de lípidos en Chlorella vulgaris

Biotecnología

17 Alejandro Marín Álvarez amarinal@ipn.mx CICIMAR Actividad antimicrobiana y citotóxica de productos naturales aislados del género Codium Biotecnología

18 Claudia Ivette Maytorena Verdugo cmaytorena@cibnor.mx CIBNOR Termoestabilidad y efecto de solventes orgánicos en la actividad

de la lipasa digestiva de Penaeus vannamei Biotecnología

19 Josafat Jehu Ojeda Ramírez de Areyano jojeda@cibnor.mx CIBNOR Estudio de tres proteínas del complejo P60 del nácar en Pteria

sterna (Gould, 1851) y Pinctada mazatlanica (Hanley, 1856) Biotecnología

20 Patsy Eunice Pardo Fuentes patsypar@hotmail.com CICIMAR Estudio de Sargassum horridum como fuente de compuestos

activos contra Mycobacterium tuberculosis Biotecnología

21 Mario Rojas Arzaluz mrojas@cibnor.mx CIBNOR

Evaluación de la expresión de los genes que codifican para I²-glucosidasa 1, una proteína transportadora de lípidos y una catalasa en plantas transgénicas de Arabidopsis thaliana así como su respuesta fisiológica bajo estrés salino

Biotecnología

22 Lluvia de Abril Alexandra Soriano Melgar llsoriano@cibnor.mx CIBNOR

Efecto de diferentes condiciones de cultivo y almacenamiento en las concentraciones de los principales compuestos y sistemas antioxidantes en damiana (Turnera diffusa Willd).

Biotecnología

23 Natalia Trabal Fernández ntrabal@cibnor.mx CIBNOR Diversidad de la microbiota procarionte asociada a ostreidos de cultivo y diseño preliminar de un arreglo de ADN para diagnóstico bacteriológico

Biotecnología

24 Mario Salvador Avilés Mayoral masavima@gmail.com UABCS Caprinocultura estabulada integral como alternativa a la

ganadería extensiva en Baja California Sur Ciencias

Agropecuarias

25 Pedro Ulises Bautista Rosales ubautista@cibnor.mx CIBNOR

Flora microbiana nativa antagonista para el control biológico de antracnosis (Colletotrichum sp.) y trips (Selenothrips sp.) en mango

Ciencias Agropecuarias

26 Diego Ramón Briseño Domínguez monchob@gmail.com CICIMAR Adición de M. pyrifera adicionado a un sustrato hortícola y su

efecto sobre germinación y desarrollo de tomate (L. esculentum) Ciencias

Agropecuarias

27 Masako Hishida mhishida@cibnor.mx CIBNOR Respuesta fisiológica bioquímica de Jatropha curcas a estrés por salinidad y sequia

Ciencias Agropecuarias

28 Noé de Jesús Medina Córdova nmedina@cibnor.mx CIBNOR

Efecto de la variación ambiental en la composición bioquímica de forrajes del agostadero y su relación con el contenido de la grasa de leche de cabras criollas

Ciencias Agropecuarias

29 Eduardo Felipe Aguilera Miller eaguilera@cibnor.mx CIBNOR Factores que limitan la distribución de Chaetodipus arenarius

siccus en la región de Los Planes, B. C. S. Ecología

30 Alejandro Aldana Moreno aaldana@cibnor.mx CIBNOR Variación de la estructura de la comunidad de peces de arrecife de la costa oeste del Golfo de California Ecología

31 Luz Fabiola Armenta Martínez dermonema@hotmail.com UABCS

Caracterización y diagnóstico ambiental de la franja costera de la Bocana a Punta Arenas en la delegación de San Juan de los Planes, B.C.S. México

Ecología

32 Jimena Bohorquez Herrera

jimena.bohorquez@gmail.com CICIMAR

Patrones de divergencia morfológica craneal y mandibular en las poblaciones de Zalophus californianus en ambas costas de la Península de Baja California

Ecología

33 Gustavo Cortez Lucero gcortez@cibnor.mx CIBNOR Relación entre edad y crecimiento de la almeja de sifón, Panopea globosa, en la región central del Golfo de California, México Ecología

34 Mario Jaime Rivera carcharodonmaritus@yahoo.com.mx CIBNOR Relaciones tróficas del tiburón blanco (Carcharodon carcharias)

en Isla Guadalupe, México mediante el uso de isótopos estables Ecología

35 Juliana Jerónimo Balcázar

julia_jeronirocks@hotmail.com CICIMAR Caracterización del hábitat de las larvas de pelágicos menores en

el Golfo de California Ecología

36 Horacio Lozano Cobo tacuani21@hotmail.com CICIMAR Fauna helmintica en quetognatos del norte de Quintana Roo, México Ecología

37 Lucero del Socorro Moreno Piña lucerom@cibnor.mx CIBNOR Enfermedades potenciales que le puedan ser transmitidas al

borrego cimarrón como resultado de las relaciones ecológicas Ecología

con ungulados invasores (burros y chivos) en la Sierra del Mechudo, Baja California Sur

38 Andrés Felipe Navia López anavia@squalus.org CICIMAR Función ecológica de tiburones y rayas en un ecosistema costero

tropical del Pacífico Colombiano Ecología

39 Alejandro Ontiveros Granillo aontiveros@cibnor.mx CIBNOR

Patrones temporales de diversidad y abundancia de la ictiofauna demersal de una laguna costera semiárida subtropical: Un análisis de cuatro ciclos anuales

Ecología

40 Juan Pablo Ramírez Herrejón jpramirez@cibnor.mx CIBNOR Ecología trófica de Cyprinus carpio y su relación con la estructura

comunitaria de peces nativos del lago de Pátzcuaro, Michoacán Ecología

41 Diana Marcela Rodríguez Baquero

estrellaelectricaamarilla@hotmail.com CICIMAR Caracterización estructural de la comunidad bentónica en el

arrecife de Mahahual, México. Ecología

42 Mónica Yanira Rodríguez Pérez stenella_16@yahoo.com CICIMAR

Caracterización ambiental y estructura trófica mediante el análisis de isótopos estables de d13C y d15N del hábitat de la vaquita, Phocoena sinus

Ecología

43 Mabilia Urquidi Gaume murquidi@cibnor.mx CIBNOR Identificación y evaluación de flujos de aguas subterráneas Ecología

44 Mónica Valenzuela Siu mvalenzuela@cibnor.mx CIBNOR Flujo de nutrientes y metabolismo neto de la laguna costera El Soldado, Sonora, México Ecología

45 Alejandra Arciniega de Los Santos arciniega@cibnor.mx CIBNOR Retención larvaria en poblaciones de abulón, Haliotis spp. Genética

46 Norma García Lagunas nglagunas@cibnor.mx CIBNOR Toxicogenómica del ostión del Pacífico Crassostrea gigas (Thunberg, 1793) expuesto a Gymnodinium catenatum productor de toxinas paralizantes (PSP)

Genética

47 Diana Medina Hernández dmedina@cibnor.mx CIBNOR Eficiencia del mecanismo de silenciamiento génico post-

transcripcional (PTGS) Genética

48 Reyna Solís Cerda anier_solis@hotmail.com UABCS Desarrollo local y manejo integrado de servicios ecosistémicos de las comunidades costeras de Los Cabos y La Paz, Baja California Sur

Economía

49 Juan Armando Romero Guadarrama jarg13g@hotmail.com CICIMAR Geoquímica y mineralogía de la cuenca hidrológica del distrito

minero El Triunfo, B.C.S., México Ingeniería

50 Carolina Escobar Vásquez cescobarv900@ipn.mx CICIMAR Situación actual de las comunidades arrecifales de la Península

de Yucatán, Caribe Mexicano Manejo

51 Laura Teresa Guzmán Villanueva lguzman@cibnor.mx CIBNOR

Efectos del I-Glucano 1,3/1,6 sobre la expresión de genes del sistema inmune y digestivo del huachinango (Lutjanus peru) y la dorada (Sparus aurata)

Manejo

52 Leïla Havard leila.havard@univ-brest.fr UABCS Gobernanza y usos en las áreas naturales protegidas marinas y costeras de Baja California Sur Manejo

53 Flor Janeth Huerta Orozco bioflorecita@hotmail.com CICIMAR

Análisis sobre la potencial aplicación del enfoque de manejo basado en el ecosistema a la pesquería de sardina en el Golfo de California, México.

Manejo

54 Nahieli Manjarrez Bringas yelikindom28@hotmail.com UABCS

Propuestas de reformas a la legislación ambiental con respecto al uso de suelo de zonas costeras en El Estado de Baja California Sur

Manejo

55 Elvia Aida Marín Monroy elvia_aida@hotmail.com UABCS Pobreza Multidimensional y Ecosistemas Marinos y Costeros: Manejo

Caso Baja California Sur

56 María Teresa Peiro Alcantar tere_peiro@hotmail.com CICIMAR

Distribución de la abundancia de larvas de peces pelágicos menores recolectados durante los cruceros de pesca exploratoria en el Golfo de California, 2005-2007.”

Manejo

57 Eliasib Efigenia Sánchez Villalobos hemi_23@hotmail.com CICIMAR Reproducción y dinámica poblacional de Pharia pyramidatus en

La Bahía de La Paz, B.C.S, México. Manejo

58 Sarahi Sandoval Espinoza sasss2850@yahoo.com.mx CICIMAR Proporción sexual en crías de tortuga Lepidochelys olivacea en

corrales de incubación del Pacífico Mexicano Manejo

59 Alvin Noé Suárez Castillo protomono@hotmail.com UABCS ¿Sabes que bosques de algas marinas se encuentran en tus playas y su importancia? Manejo

60 Paola Alejandra Tenorio patenorio@cibnor.mx CIBNOR Evaluación del contenido antioxidante y metales pesados en algas y pastos marinos asociados a la alimentación de la tortuga prieta Chelonia mydas en Bahía Magdalena, B.C.S. México.

Manejo

61 Nezahualpilli Tovar Lee neza_tovar@hotmail.com UABCS Evaluación bio-regional de la pesca artesanal en el municipio de la Paz, B.C.S. Manejo

62 Juan Agustín Velasco García avelasco@cibnor.mx CIBNOR Respuesta geomorfológica evolutiva de la flecha litoral el mogote,

efecto natural e inducido Manejo

63 Martha Alicia Sánchez Martínez

masm_quimica@yahoo.com.mx CICIMAR

Evolución histórica de la contaminación por elementos traza en la zona minera El Triunfo B.C.S. y en su desembocadura en el Océano Pacífico

Oceanografía

64 Laura Adriana Rodríguez Juárez laura_rjj@yahoo.com.mx CICIMAR Nutrimentos d15N como indicadores del proceso de eutrofización

en la zona costa de Mahahual, Quintana Roo Oceanografía

65 Lilia Inés Sánchez Vargas liliaisv@yahoo.com.mx CICIMAR

Condiciones paleoceanográficas de la columna de agua en el margen de Magdalena, B.C.S. durante el período de 52 a 24 mil años

Oceanografía

66 Gladys Guadalupe Cota Hernández gcota7@hotmail.com CICIMAR Reproducción y crecimiento de Spondylus calcifer (Carpenter,

1857) en Agua Verde, Baja California Sur Pesquerías

67 Juan Carlos Hernández Padilla jhernandezp0912@ipn.mx CICIMAR

Comparación de la estructura trófica del ecosistema bentónico perteneciente a la plataforma continental del sur de Sinaloa y Nayarit en dos épocas 1994/95 y 2006/07.

Pesquerías

68 Ulianov Jakes Cota vonailu01440491@hotmail.com CICIMAR Efecto de la alometría en la estimación de los parámetros de

crecimiento individual del marlin azul Makaira nigricans Pesquerías

69 Sergio Macías Mejía oceanmacias@yahoo.com CIBNOR Captura incidental en la pesquería de sardina en el Golfo de California Pesquerías

70 Raúl Octavio Martínez Rincón rmartinezr0604@ipn.mx CICIMAR

Efecto de la variabilidad ambiental en la distribución de las capturas incidentales de Pelágicos mayores en el Océano Pacifico Oriental

Pesquerías

71 Mauricio Manuel Nájera Caballero maursea01@hotmail.com CICIMAR

Análisis comparativo de la abundancia relativa de la ballena gris en las lagunas de B.C.S. México, en respuesta a la variabilidad climática de gran escala

Pesquerías

72 Jessica Adriana Navarro González

jessicanavarro13@yahoo.com.mx CICIMAR Ecomorfología del aparato mandibular de peces batoideos Pesquerías

73 Miguel Ángel Ojeda Ruiz maojeda@uabcs.mx CICIMAR Interacciones entre pesquerías ribereñas en Bahía Magdalena, Pesquerías

de la Peña Baja California Sur, México

74 Sergio Roberto Ramírez Amaro sramireza0902@ipn.mx CICIMAR Caracterización de la pesquería artesanal de elasmobranquios en

la costa occidental de Baja California Sur, México Pesquerías

75 Karol Ulate Naranjo karolu@cibnor.mx CIBNOR Metodología para estimaciones poblacionales del pepino de mar, Isostichopus fuscus Pesquerías

76 Fausto Valenzuela Quiñonez fvalenzuela@cibnor.mx CIBNOR Evaluación del estatus poblacional actual de la totoaba (Totoaba

macdonaldi, Gilbert, 1891) en el Golfo de California Pesquerías

77 Gabriela Andrade Sorcia aicrosedardna@hotmail.com UABCS Mecanismos , procesos y patrones filogeográficos del género Sargassum del Golfo de California y pacífico este

Taxonomía y Sistemática

78 Jorge Guillermo Chollet Villalpando chiguas@gmail.com CICIMAR El hueso urohial en la Familia Gerreidae (Teleostei: Perciformes):

Aplicación taxonómica y filogenética Taxonomía y Sistemática

79 Uriel Rubio Rodríguez u-rubio@hotmail.com CICIMAR Descripción osteológica del género Triphoturus Fraser-Brunner, 1949

Taxonomía y Sistemática

80 Francisco Javier Vergara Solana vs_fj@yahoo.com CICIMAR Estudio morfométrico y genético del género Diapterus Ranzani,

1842 (Teleostei: Gerreidae) Taxonomía y Sistemática

Modalidad: Artículos de divulgación

Nombre Correo electrónico Institución Título Área

Shelley Salcedo Bojorquez shelleysal@gmail.com CICIMAR Historia de vida y aspectos ecológicos de las familias Scombridae,

Istiophoridae, Xhiphiida y Coryphaenidae Pesquerías

Jorge Saúl Ramírez Pérez jsramirezp@ipn.mx CICIMAR La Pesquería de sierra en el Pacífico Mexicano

Pesquerías

José Alberto Zepeda Domínguez jzepedad0800@ipn.mx CICIMAR Co-manejo Pesquero en México: Fortalezas y debilidades del concepto anejo

Deivis Samuel Palacios Salgado palaciossalgado@gmail.comCICIMAR Composición y patrones latitudinales de peces asociados a la pesca de

camarón del Pacífico Mexicano Pesquerías

Olga Marcela Bejarano Alvarez marcelabej@gmail.com CICIMAR Anatomía del aparato reproductor de hembras de elasmobranquios Pesquerías

Merit del Rocío Mora Ruíz mmora@cibnor.mx CIBNOR Expresión diferencial de proteínas radiculares de trigo (Triticum

aestivum L.) a la adhesión de Azospirillum brasilense Ciencias

Agropecuarias

José Iván Velázquez Abunader jvelazqueza@ipn.mx CICIMAR Variación de la distribución y biomasa del calamar gigante Dosidicus

gigas (Da´Orbigny, 1835) en la región central del Golfo de California Pesquerías

Patricia Parrilla Taylor dparrilla@cibnor.mx CIBNOR Estrés oxidativo y actividad antioxidante en camarón blanco enrespuesta a la infección con virus de la mancha blanca. Acuacultura

Mónica Yanelli Pérez Ramírez yperez@cibnor.mx  CIBNOR Certificación pesquera MSC. Pesquerías

Gustavo Mercado Mancera gmancera@cibnor.mx  CIBNOR Desertificación de cuencas agrícolas en Baja California Sur Ciencias

Agropecuarias

Blanca Estela López Ortiz bio_ario1@hotmail.com  CICIMAR

Distribución de componentes biogénicos en el margen continental de lacosta sur-occidental de la Península de Baja California, México. Oceanografía

Christian Giovanni Estrada Hernández cestrada@cibnor.mx  CIBNOR Evaluación de modelos de distribución potencial de la serpiente de

cascabel de Baja California (Crotalus enyo) Ecología

Alfredo Pérez Morales alfredo_pm@yahoo.com.mx 

CICIMAR Efecto tóxico de Chattonella sp. (Raphidophyceae) sobre las fasesiniciales de vida de Paralabrax maculatofasciatus (Teleostei:Serranidae) Ecología

Juan Manuel Rodríguez Barón juanmaroba@yahoo.com  CICIMAR

Evidencias de la importancia de las lagunas de B.C.S. como zonas dealimentación de la tortuga prieta (Chelonia mydas): Implicaciones parasu conservación.

Ecología

Mercedes Gorette Solís Lucero msolis@cibnor.mx  CIBNOR Neutralización del virus del síndrome de la mancha blanca (WSSV)

usando fagos recombinantes (Phage Display) Biotecnología

José Andrés Alvarado Castro jalvarado@cibnor.mx  CIBNOR Estacionalidad de Homalonychus selenopoides, la araña arenera del

desierto sonorense. Ecología

Modalidad: Entrevistas TV/Radio.

Nombre Correo electrónico Institución Título Área

Yassir Eden Torres Rojas yassirtorres@gmail.com CICIMAR Nicho Trófico de pelágicos mayores capturados en la boca del Golfo deCalifornia Ecología

Rodolfo Edward Vogler Santos rodolfovogler@gmail.com CICIMAR Ecología espacial y asociaciones ambientales del tiburón azul (Prionace

glauca) en la zona de transición tropical-subtropical del Pacífico Noreste Ecología

Guadalupe Minerva Torres Alfaro gtorres06@cibnor.mx CIBNOR Ecología de Playas Arenosas en la Bahía de La Paz, BCS, Mexico Ecología

Margarita Elena Renteria Cano mrenteria@ipn.mx CICIMAR Elementos mayores y traza en el zooplancton del Golfo de Califorinia. Oceanografía

Román Makarov rimdc@live.com.mx CICIMAR Incidencia de vibriofagos en el cultivo larvario de camarón y su relacióncon la patogénesis Biotecnología

Lucio Romero Saldivar romeo26_1979@yahoo.com

CICIMAR Cambios a mediano plazo en la estructura de la ictiofauna arrecifal en elParque Nacional Cabo Pulmo, Baja California Sur, México. Ecología

José Jaime Suárez Naranjo jaimesun@yahoo.com ITLP

Desarrollo  de  un  robot  móvil  para  la  alimentación  y  monitoreo  deparámetros fisicoquímicos en un invernadero acuícola

Acuacultura

Martha Patricia Mora Flores pmora@cibnor.mx CIBNOR Cambios de la cobertura del manglar en dos sistemas lagunares de la

costa este del Golfo de California, México Ecología

Gerzaín Avilés Polanco gaviles 

CIBNOR Valoración económica del servicio hidrológico del acuífero de la PazBCS, para el uso y manejo sustentable del recurso agua Manejo

Juan José Montes Sánchez jmontes@cibnor.mx CIBNOR

Determinación de la composición taxonómica y nutrimental de la ingestadel cerdo feral (Sus scrofa) en la Reserva de la Biósfera Sierra LaLaguna, Baja California Sur, México.

Ecología

Cecilia Paola Espinosa Moreno cpespinosa@uabcs.mx UABCS Calibración del método dr evaluación del riesgo de extinción de especies

silvestres en México para su aplicación en peces marinos. Manejo

Modalidad: Pláticas de Difusión

Nombre Correo electrónico Institución Título Área

Alejandra Mazariegos Villareal amaza04@cibnor.mx UABCS Macroalgas en arrecifes rocosos de Bahía de Loreto, México Ecología

Fabiola Janett Guerrero de la Rosa

f.guerrero.de.la.rosa@gmail.com CICIMAR Caracterización de la dieta y la estructura social de los cachalotes del

Golfo de California Ecología

Rebeca Sánchez Cárdenas beckyalfa@gmail.com CICIMAR Sincronía lunar de las agregaciones reproductivas transitorias: revisión e

hipótesis Ecología

Jorge Vázquez Pérez jorgevap@cibnor.mx CIBNOR Análisis del uso de madrigueras y su relación espacial en la ratacanguro de la Isla san José, Golfo de California Ecología

Jazmín Granados Amores jamores@cibnor.mx CIBNOR Taxonomía de calamares de la familia Loliginidae en el Pacífico

Mexicano. Taxonomía y Sistemática

Mónica Valenzuela Siu mvalenzuela@cibnor.mx CIBNOR Flujo de nutrientes y metabolismo neto de la laguna costera El Soldado,Sonora, México. Ecología

Alejandro Ontiveros Granillo aontiveros@cibnor.mx

Patrones temporales de diversidad y abundancia de la ictiofaunademersal de una laguna costera semiárida subtropical: Un análisis decuatro ciclos anuales

Ecología

Jesús Ariaana Castillo Duran acastillo@cibnor.mx CIBNOR Variación anual del índice de condición de la almeja negra Chione

fluctifraga (Sowerby II, 1835) en Bahía San Jorge Sonora Acuacultura

Ivonne Dalila Gómez Cabrera ivonnedalila@hotmail.com UABCS Pesca deportiva y pesca ribereña en B.C.S.: comparación del valor

económico Economía

Dana Isela Arizmendi Rodríguez adana_isela@hotmail.com CICIMAR Biología del calamar dedal Lolliguncula panamensis Berry, 1911

(Teuthida:Loliginidae) en el Golfo de California Pesquerías

Javier Marcial de Jesús Ruiz Velasco Arce marcialj@nayar.uan.mx CICIMAR Modelo bioeconómico para el análisis del riesgo en el cultivo intensivo

de camarón blanco (Litopenaeus vannamei) Manejo

Saúl Rojero León saulrojeroleon@gmail.com CICIMAR Evaluación comparativa del efecto del ambiente y de los pecesdepredadores sobre la abundancia de erizos de mar Ecología

Cristóbal Guevara Guillén gcristobalg@hotmail.com CICIMAR Hidrografía y análisis de corrientes medidas por el ADCP (AcousticDoppler Current Profiler) en la Bahía de La Paz, B.C.S. México Oceanografía

Oswaldo Uriel Rodriguez García orodriguez@cibnor.mx CIBNOR Biología reproductiva del pulpo de dos manchas Octopus bimaculatus

(Verril, 1883) en Bahía Sebastián Vizcaíno, Baja California Sur, México Pesquerías

Irán Suarez ikrham@yahoo.com CICIMAR Modelos tróficos como herramienta para estimar la vulnerabilidad deecosistemas arrecifales coralinos Ecología

Ricardo García Morales rigarciam@ipn.mx CICIMAR Variabilidad oceanográfica superficial del hábitat de los stocks deSardinops Sagax (Jenyns, 1842) (Clupleiformes: Clupeidae) en elsistema de la Corriente de California (1981-2005).

Oceanografía

Cristina Jiménez Pinedo crispinedo@gmail.com CICIMAR Hábitos alimentarios y relación interespecifica de la ballena azul(Balaenoptera musculus) y ballena de aleta (Balaenoptera physalus) delGolfo de California.

Ecología

Alejandra Heredia Tapia herediatap@yahoo.com.mx CICIMAR Peroxidación lipídica en los bivalvos Dosinia ponderosa y Crassostreagigas expuestos a concentraciones diferentes del dinoflagelado tóxicoGymnodinium catenatum

Acuacultura

Erika Mesa Zavala emesa@cibnor.mx CIBNOR Diagnóstico del hábitat del borrego cimarrón en función de variablesambientales y actividades antropogénicas en la Sierra El Mechudo,B.C.S. México.

Ecología

Juan Manuel Martínez Brown paralabrax2004@yahoo.com.mxCICIMAR

Hibridación como un mecanismo de cambio de trayectoriasontogénicas: comparación de la ontogenia de Paralabraxmaculatofasciatus, P. nebulifer (Serranidae) y la de sus híbridos

Taxonomía y Sistemática

Ofelia Escobar escobars.ofelia@gmail.com CICIMAR Bioacumulación de mercurio y selenio en peces pelágicos mayorescapturados en la costa occidental de Baja California Sur, México Pesquerías

Salvador Acosta Galindo sacosta04@cibnor.mx CIBNOR Influencia de la irradiancia y la longitud de onda de la luz sobre elcrecimiento y composición bioquímica de Isochrysis aff. galbana Ecología

Diego Gamez Soto arawing_02@hotmail.com CICIMAR Aplicación del radar de apertura sintética del ERS-2 y escaterómetroquikscat en el sur del Golfo de México Oceanografía

Fernando de Jesus Sanchez Lindoro fersan_12@hotmail.com CICIMAR Aplicación de Sensores Activos y Pasivos en la circulación superficial

del Sur del Golfo de México (Bahia de Campeche) Oceanografía

Gisela García Morales giseslucky@hotmail.com CICIMAR El Mogote, Bahía de La paz B.C.S. potencial turístico y su relación conlas variables hidrodinámicas Oceanografía

Reyna de Jesús Romero Geraldo rgeraldo@cibnor.mx CIBNOR

Identificación molecular y estudio de la expresión diferencial de genes,en el ostión del Pacífico Crassostrea gigas (Thunberg, 1793), comorespuesta a la exposición a un dinoflagelado productor de toxinasmarinas de tipo diarreico.

Biotecnología

Antalia González agonzalez@cibnor.mx CIBNOR Determinación de los sistemas de flujo del agua subterránea ycaracterización de sus componentes en una región árida: Loreto, BajaCalifornia Sur.

Ciencias Agropecuarias

Eduardo Quiroz Guzmán equirozg@ipn.mx CICIMAR

Evaluación del uso de mezcla de probióticos y fagos como controlbiológico de Vibrio harveyi y Vibrio parahaemolyticus en la producciónde nauplios de Artemia franciscana y larvas de camarón blancoLitopenaeus vannamei

Biotecnología

Diana Ramona Barajas Sandoval dbarajass0900@ipn.mx CICIMAR

Cambios fisiológicos y en la virulencia de Vibrio parahaemolyticusdurante la infección con fagos atemperados aislados durante laproducción intensiva de camarón blanco.

Biotecnología

Carlos Alberto Salomón Aguilar csalomon@uabcs.mx UABCS Propuesta de ordenamiento de la pesquería de tiburón en el Pacífico

mexicano Manejo

Mercedes Eugenia Guerrero Ruíz megr@uabcs.mx UABCS Identidad poblacional y estructura social de la orca Orcinus orca

(Linnaeus, 1758) en el Pacífico Mexicano Ecología

Carlos Omar Lomeli Ortega clomelio0900@ipn.mx CICIMAR

Efectos de enzibioticos de fagos lácticos sobre infecciones bacterianascausadas por Vibrio harveyi en larvas de camarón blanco Litopenaeusvannamei

Biotecnología

Lina Angélica Zermeño Cervantes violinrojo_17@hotmail.com CICIMAR

Purificación y caracterización de la actividad de enzimas lácticas devibriófagos de cepas de importancia en acuacultura y su evaluación enla inhibición de películas bacterianas.

Biotecnología

Raúl Antonio Llera Herrera rllera@cibnor.mx CIBNOR Mecanismos moleculares de arresto reproductivo en un pectínido

triploide, Nodipecten subnodosus Genética

Daniela López Acosta dlopez@cibnor.mx CIBNOR Distribución, uso de hábitat y estado de conservación de las especiesendémicas Sceloporus licki y Sceloporus hunsakeri en Baja CaliforniaSur.

Ecología

María Clara Edith Soriano Arista xedithsa@yahoo.com.mx UABCS Comportamiento y uso de habitat de tortuga prieta (Chelonia mydas) en

Laguna San Ignacio, Baja California Sur, México Ecología

Consuelo Meza López vmeza@cibnor.mx CIBNOR Aspectos reproductivos de Aspidoscelis hyperythra de hormonas, estrésy color Ecología

Juan Alfredo Zayas Álvarez azayas@cibnor.mx CIBNOR Sucesión y diversidad de la estructura comunitaria de peces asociados a

un arrecife artificial de sistema cerrado Pesquerías

Víctor Hugo Luja Molina vluja@cibnor.mx CIBNOR Ecología, demografía y estado de conservación de poblaciones aisladasy pequeñas en oasis de Baja California.Sur, México: El caso de la ranaarborícola Pseudacris hypochondriaca curta (Anura: Hylidae)

Manejo

top related