webinar ¿qué es el aguinaldo?

Post on 14-Jul-2015

233 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Webinar

¿Qué es el aguinaldo y cómo se calcula?

Diciembre, 2013

Agenda

• Bienvenida

• Fundamento legal del aguinaldo

• Días de pago

• Salario para pago

• Aguinaldo proporcional

• Casos de práctica

• Preguntas y respuestas

• Cierre de la sesión

Derechos Reservados La Nómina 2013

Fundamento legal

• Desde 1970, la Ley Federal del TrabajoMexicana, en el Artículo 87 dice que“los trabajadores tendrán derecho a unaguinaldo anual que deberá pagarseantes del día veinte dediciembre, equivalente a quince días desalario, por lo menos.”

Derechos Reservados La Nómina 2013

Procedimiento

• Mínimo 15 días de salario ordinario de los subordinados.

• Fórmula:

Aguinaldo: 15 días X salario diario vigente

Derechos Reservados La Nómina 2013

¿Con qué salario se paga?

Salario Diario: $100

Días de Aguinaldo: 15

Aguinaldo = 15 x $100 = $1,500

Nota: se paga con el salario ordinario vigente

al momento que nace el derecho al cobro de

la prestación.

Derechos Reservados La Nómina 2013

Casos especiales con el salario

Artículo 89.- Para determinar el monto de las indemnizaciones que deban pagarse a los trabajadores se tomará como base el salario correspondiente al día en que nazca el derecho …

En los casos de salario por unidad de obra, y en general, cuando la retribución sea variable, se tomará como salario diario el promedio de las percepciones obtenidas en los treinta días efectivamente trabajados antes del nacimiento del derecho. Si en ese lapso hubiese habido aumento en el salario, se tomará como base el promedio de las percepciones obtenidas por el trabajador a partir de la fecha del aumento.

Cuando el salario se fije por semana o por mes, se dividirá entre siete o entre treinta, según el caso, para determinar el salario diario.

Derechos Reservados La Nómina 2013

Casos especiales con los días

Asistencia:• ¿Cuantos días trabajó en el año?

• ¿Cuántas incidencias tuvo y de qué tipo?

Derechos Reservados La Nómina 2013

Los días que no se consideran para el pago del aguinaldo son:

• Incapacidades por enfermedad general

• Permisos sin goce de salario

• Faltas injustificadas, y

• Períodos de privación de la libertad deltrabajador cuando no existe justificación nidefensa de los intereses del patrón.(art. 42,fracciones II y III LFT)

En el caso de finiquito

Finiquito• Pagar el proporcional

Derechos Reservados La Nómina 2010

Art. 87 LFT. Los que no hayan cumplido el año de

servicios, independientemente de que se encuentren

laborando o no en la fecha de liquidación del

aguinaldo, tendrán derecho a que se les pague la parte

proporcional del mismo, conforme al tiempo que

hubieren trabajado, cualquiera que fuere éste.

Proporcional de aguinaldo

El artículo 87 de la ley federal de trabajo dice que si no se trabajó el año completo, tendrán derecho a recibir una parte proporcional.

Proporcional de aguinaldo en días:

Fórmula: 15 días por ley /(días laborados/ días del año)

Proporcional de aguinaldo en monto:

Fórmula: días proporcionales X salario diarioDerechos Reservados La Nómina 2013

Ejemplo de proporcional

Salario

Diario:

$100 Proporcional

Asistenci

a:

Faltas: 3 días

Incapacidad por enfermedad

general: 7 días

Proporci

ón:

15 días/(355 / 365) =

(355 / 365) = 97.26%

14.589 días

Aguinald

o:

$100 x 14.589= $1,458.90

Derechos Reservados La Nómina 2013

Jornada y semana reducida

• Semana reducida el aguinaldo debe ser proporcional a los días en que efectivamente prestaron sus servicios (art. 87, segundo párrafo LFT).

• Jornada reducida se fija con el salario que perciben por el número de horas laboradas (arts. 83 LFT)

Derechos Reservados La Nómina 2013

Plazo para el pago

Antes del 20 de diciembre (art. 87 LFT)

Derechos Reservados La Nómina 2013

¿Cómo se paga?

Se paga en efectivo con moneda de curso legal. (artículo 101, LFT ).

No se permiten: mercancías, vales, fichas ocualquier otro signo representativo con que sepretenda substituir la moneda.

Previo consentimiento del trabajador:• depósito en cuenta bancaria,

• tarjeta de débito,

• transferencias o cualquier otro medio electrónico.

Derechos Reservados La Nómina 2013

Prescripción

Los colaboradores tienen un año parapoder exigir el pago, el cual se computa apartir de la fecha en que se haceexigible, es decir, del 20 de diciembre delaño de que se trate (art. 516 LFT).

Derechos Reservados La Nómina 2013

¿Qué pasa si no pago?

• Multa por el equivalente de 3 a 315veces el salario mínimo general vigentedel área geográfica en donde sehubiese cometido la infracción.

Derechos Reservados La Nómina 2013

Impuestos

Exento: 30 Salarios Mínimos

Calcular ISR (Art. 142 RISR)

Derechos Reservados La Nómina 2013

PREGUNTAS Y RESPUESTAS

Sesión de

Derechos Reservados La Nómina 2013

Derechos Reservados La Nómina 2013

top related