· web viewdé la lista de los morfemas con más de una forma. indique el significado de cada...

Post on 05-Feb-2020

4 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

.

MATERIALES DE APOYO

A LA

UNIDAD DIDACTICA DE

MORFOSINTAXISOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO

PROBLEMAS DE MORFOLOGIA

.

P R O B L E M A S DE M O R F O L O G I A

PROBLEMA N.1 Kanuri (Gleason, p.24)

1./gana/ "pequeño" 1a./n mgana/ "pequeñez"2./kura/ "grande" 2a./n mkura/ "grandeza"3./kurugu/ "largo" 3a./n mkurugu) "longitud"4./karite/ "excelente" 4a./n mkarite/ "excelencia"5./dibi/ "malo" 5a./n mdibi/ "maldad"

1) ¿Qué tipo de afijo tenemos aquí? ¿Cuál es su forma y su significado aproximado?

2) Dado /kei/"dulce", ¿cuál sería la forma correspondiente a "dulzu- ra"?

3) Dado /n mnela/ "bondad", ¿cuál sería la forma correspondiente a "bueno"?

.

PROBLEMA N.2

1./omukazi/ "mujer" 1a./abakazi/ "mujeres"2./omusawo/ "doctor" 2a./abasawo/ "doctores"3./omusika/ "heredero" 3a./abasika/ "herederos"4./omuwala/ "niña" 4a./abawala/ "niñas"5./omulenzi/ "niño" 5a./abalenzi/ "niños"

1) Tipo de afijos. Dar sus formas y significados aproximados.2) Dado /abalongo/ "mellizos", ¿cuál sería la forma para "mellizo"?

.

PROBLEMA N. 3 Azteca Tetelcingo (Merrifield, prob.1)

1. /betsi mistu/ "el gato cae"

2. /nibetsi/ "Me caigo"

3. /tibetsi/ "te caes"

4. /koti tititu/ "El perro duerme"

5. /nikoti/ "Duermo"

6. /tikoti/ "Duermes"

7. /koti mali/ "María duerme" w8. /nitlak a/ "Yo como" w9. /titlak a/ "Comes" w10./tlak a beulutl/ "El pavo come" w11./tlak a piyotu/ "El pollo come"

12./nituka/ "Yo lloro"

13./tituka/ "Lloras"

14./tuka piltsintli/ "El bebé llora"

15./tuka sisiwantu/ "La niña llora"

.

Identifique los morfemaS

PROBLEMA N.4 Azteca Tetelcingo (Merrifield,prob.4)

1. /niet mattia mali/ "María me enseña"

2. /mitsmattia wantsi/ "Juan te enseña"

3. /tikmattia/ "Le enseñas"

4. /tinietihta/ "Me ves"

5. /kihta luisa/ "Luisa lo ve"

6. /tikilfia/ "Le dices"

7. /tiniet mattia "Me enseñas"

8. /nikmattia/ "Le enseño"

9. /nietihta roberto/ "Roberto me ve"

10./mitsihta mali/ "María te ve"

11./nikihta/ "Lo veo"

12./nikilfia/ "Le digo"

13./nietilfia lito/ "Lito me dice"

14./tinietilfia/ "Me dices"

15./kilfia roberto/ "Roberto le dice"

16./mitsilfia wantsi/ "Juan te dice"

.

Identifique los morfemas

PROBLEMA N.5 Swahili (Africa Oriental)

1. /alinipiga "me pegó" 15. /atakupenda/ "te estimará"

2. /mitampenda/ "le estimaré" 16. /anampiga/ "le está pegando"

3. /atakusumbua/ "te molestará" 17. /wametulipa/ "nos han pagado"

4. /atanipenda/ "me estimará" 18. /atampiga/ "le pegará"

5. /atawapenda/ "les estimará" 19. /nitakupenda/ "te estimaré"

6. /amekupiga/ "te ha pegado" 20. /alikupiga/ "te pegó" 7. /unamsumbua/ "le estás mo- 21. /utanipenda/"tú me estimarás"

lestando".

8. /watampenda/ "le estimarán" 22. /amempiga/ "le ha pegado"

9. /nitawapenda/ "Yo les esti- 23. /ananipiga/"me está pegando"maré".

10./tulikulipa/ "te pagamos" 24. /amenipiga/ "me ha pegado"

11./atampenda/ "él le esti- 25. /alimpiga/ "le pegó"mará".

12./atatupenda/ "no estimará" 26. /utampenda/"le estimarás"

13./atakupiga/ "te pegará" 27. /atanipiga/"me pegará"

14./tutampenda/"le estimare- 28. /anakupiga/ "te está pegando"mos".

1) Haga una lista de todos los morfemas especificando claramente sus significados y ordénelos en categorías gramaticales.2) Establezca el orden de los morfemas en la palabra.3) Dé las formas más probables para los siguientes significados:

"yo les he pegado "yo le estoy pegando"

"tú nos has pegado" "tú nos has pagado"

.

"ello me están molestando" "nosotros les pegamos"(pasado)

4) ¿Cuáles serían los significados más probables de las formas siguientes?/atanilipa /walikupenda/

/utawapiga/ /nimemsumbua/

PROBLEMA N.6 POCOMCHI

1. /qoril/ "él nos ve"

2. /qorehtal/ "él nos reconoce"

3. /tirehtal/ "él los reconoce (a Uds.)"

4. /kiwil/ "yo los veo (a ellos)"

5. /kiqehtal/ "nosotros los reconocemos (a ellos)"

6. /qokil/ "ellos nos ven"

7. /tikehtal/ "ellos los reconocen (a Uds.)"

8. /kiril/ "él los ve (a ellos)"

9. /kiwehtal/ "yo los reconozco (a ellos)"

10./kiqil/ "nosotros los vemos (a ellos)"

11./tiwil / "yo los veo (a Uds.)"

12./tikil/ "ellos los ven (a Uds.)"

13./tiqil/ "nosotros los vemos (a Uds.)"

14./kikehtal/ "ellos los reconocen (a ellos)"

1) Haga una lista de todos los morfemas especificando claramente sus significados y ordénelos en categorías gramaticales.

2) Establezca el orden de los morfemas en el enunciado.

3) Traduzca:

.

"ellos nos reconocen"

"él los ve (a Uds.)"

PROBLEMA N.7 TEPEHUA (México) (Gleason, p.27)

1. /laqatam/ "uno" 9./laqakaawt' utu/ "trece"

2. /laqat' uy/ "dos" 10./laqap' usam/ "veinte"

3. /laqat' utu/ "tres" 11./laqap usamtam/ "veintiuno"

4. /laqat' aat'ii/ "cuatro" 12./laqap'usamkaaw/ "treinta"

5. /laqakiis/ "cinco" 13./laqap' usamkaawt'uy/ "treinta y dos".

6. /laqakaaw/ "diez" 14./laqap'usamkaawnahaats/ "treinta ynueve".

7. /laqakaawtam/ "once" 15./laqat'aat'iikiisp'usam/ "cuatrocien-tos".

8. /laqakaawt'uy "doce" 16./laqakiiskiisp'usam/ "quinientos"

Estas formas se usan sólo con ciertos sustantivos:

17./laqatam kawayuh/ "un caballo" 18./laqatam santa/ "una flor"

Otros sustantivos requieren formas diferentes:

19./?aqst'uy ?alnikii/ "dos pedazos de papel"

20./?aqst'aat'ii saapuuh/ "cuatro panes de jabón"

.

21./qankaaw k'iw "diez árboles"

22./qankiis maka?/ "cinco dedos"

1) Dé los morfemas:a) Prefijos asociados con clases de sustantivos:

(Sus significados no pueden determinarse sin mayor información)

b) Morfemas de valores numéricos (dar forma y significado)

2) Probable traducción de:nueveveinticincotreinta y cuatrotrescientos

PROBLEMA N.8 Ilocano (Filipinas) (Gleason, p.28)

1. /pígan/ "plato" /pipígan/ "platos"

2. /tálon/ "campo" /taltálon/ "campos"

3. /dálan/ "camino" /daldálan/ "caminos"

4. /bíag/ "vida" /bibíag/ "vidas"

5. /nuá/ "búfalo de mar" /nunuá/ "búfalos de mar"

6. /úlo/ "cabeza" /ulúlo/ "cabezas"

1) Tipo de afijo y significado.

2) Describir su forma y relación con el tema (precise qué parte del tema es afectada.)

3) Dado /múla/ "planta" ¿Cuál sería la forma para "plantas"?

4) Dado /tawtáwa/ "ventanas" ¿Cómo se diría "ventana"?

.

.

PROBLEMA N.9 Curdo (Gleason, p.24)

1. /raas/ "verdadero" /raasii/ "verdad"

2. /diz/ "ladrón" /dizii/ "robo"

3. /draiz/ "largo" /draizii/ "longitud"

4. /zaanaa/ "sabio" /zaanaaii/ "erudición"

5. /garm/ "tibio" /garmii/ "tibieza"

1) Tipo de afijo. Dar forma y significado aproximado

2) Dado /aaqil/ "vidente", ¿Cuál sería el significado aproximado de/aaqilii/?

.

PROBLEMA N.10 Italiano (Langacker, p.67)

Instrucciones: Identifique todos los morfemas del corpus que sigue especificando sus significados.

1. /lo skoláro e studióso/ "el estudiante es estudioso"

2. /le dzíe sono amerikáne/ "las tías son norteamericanas"

3. /li dzíi sono studiósi/ "los tíos son estudiosos"

4. /la skolára e amerikána "la estudiante es de EE.UU.

5. /li skolári sono amerikáni/ "los estudiantes son nortea-mericanos".

6. /la dzía e studiósa/ "la tía es estudiosa"

7. /le skoláre sono estudióse/ "las estudiantes son estudio-sas".

8. /lo dzío e amerikáno/ "el tío es de EE.UU.

.

PROBLEMA N.11 Zapoteca (Merrifield, prob.2)

1. /ñee/ "pie" 10./yigilu?/ "tu mentón"

2. /kañee/ "pies" 11./kayigitu/ "vuestros mentones"

3. /ñeebe/ "su pie" 12./kayigidu/ "nuestros mentones"

4. /ñeelu?/ "tu pie" 13./yike/ "hombro"

5. /kañeetu/ "vuestros pies" 14./yikebe/ "su hombro"

6. /kañeedu/ "nuestros pies" 15. /kayikelu?/ "tus hombros"

7. /yigi/ "mentón" 16./diaga/ "oreja"

8. /kayigi/ "mentones" 17./kadiagatu/ "vuestras orejas"

9. /yigibe/ "su mentón" 18./kadiagadu/ "nuestras orejas"

Identifique los morfemas.

.

PROBLEMA N.12 Azteca Tetelcingo (Merrifield,prob.3)

1. /nikwika/ "yo canto" 7. /tituka/ "lloras"

2. /tikwika/ "cantas" 8. /titukataya/ "estabas llorando"

3. /tikonik/ "bebiste" 9. /tikonitika/ "estás bebiendo"

4. /nikonitika/ "estoy be- 10./nikwikataya/ "estaba cantando"

biendo".

5. /tikwikas/ "cantarás" 11./nikonis/ "beberé"

6. /nitukatika/ "estoy lloran- 12./nitukak/ "lloré"do".

Identifique los morfemas.

.

PROBLEMA N.13 BONTOCO (Islas Filipinas) Gleason, pág.29)

1. /fikas/ "fuerte" /fumikas/ "se está haciendofuerte"

2. /kilad/ "rojo" /kumilad/ "está enrojecien-do"

3. /bato/ "piedra" /bumato" "se está convier-tiendo en piedra"

4. /fusul/ "enemigo" /fumusul/ "se está haciendoenemigo"

1) Tipo de afijo, forma y relación con la raíz.

2) Dado /itad/ "oscuro", ¿Cómo se diría "se está poniendo oscuro"?

3) Dado /pumukaw/ "él se está emblanqueciendo" ¿Cuál sería la forma para "blanco"?.

4) Dado /pusi/ "pobre" ¿qué significa /pumusi/?

.

PROBLEMA N.14 Yipounou (Africa). (Nida. pr.6)

1. /gobul/ "salvar" 8. /nyimamugobula/ "yo lo salvé"

2. /gobulu/ "ser salvado" 9. /nyimakegobula/ "me salvé a mí mismo"

3. /nyugobulu/ "seré salvado" 10./nyukegobula/ "me salvaré a mí mismo"

4. /nyugobula/ "salvaré" 11./amagobula/ "él salvó"

5. /nyigobulu/ "soy salvado" 12./amamugobula/ "él lo salvó"

6. /nyimagobulu/ "fui salvado" 13./amakegobula/ "él se salvóa sí mismo"

7. /nyimagobula/ "yo salvé"

Nota: el presente no está marcado.

1) Haga una lista de todos los morfemas especificando claramente sus significados y ordénelos en categorías gramaticales.

2) Establezca el orden de los morfemas en la palabra.

3) Probable traducción de:

a)"el fue salvado

b)"lo salvaré"

c)"el se salva" (a sí mismo)

.

PROBLEMA N.15 ARABE CLASICO (Gleason, p.30)

1. /balaa/ "alcanzó" /ballaa/ "trajo"

2. /akara/ "recordó" /akkara/ "lo hizo acordarse"

3. /aaba/ "se abstuvo" /aaba/ "prohibió"

4. /fasara/ "descubrió" /fassara/ "explicó"

5. /ada/ "pasó" / adda/ "hizo pasar"

6. /naa/ "escapó" /naa/ "liberó"

Describa el afijo.

¿Qué valor semántico tiene el afijo?

.

PROBLEMA N.16 SAMOANO (Gleason pág.29)

1. /manao/"desea" /mananao/ "desean"

2. /matua/"es viejo" /matutua/ "son viejos" 3. /malosi/ "es fuerte" /malolosi/ "son fuertes"

4. /punou/ "dobla" /punonou/ "doblan"

5. /savali/ "viaja" /savavali/ "viajan"

6. /pese/ "canta" /pepese/ "cantan"

7. /laga/ "teje" /lalaga/ "tejen"

8. /atama?i/ "es inteligente" /atamama?i/ "son inteligentes"

1) Tipo de afijo y su relación con el tema.

2) Dado /galue/ "él trabaja" ¿cómo sería "trabajan"?

3) Dado /alolofa/ "aman" ¿cómo sería "(él) ama?"

.

PROBLEMA N.17 Arabe egipcio (simplificado)

1. /katab/ "él escribió"

2. /ga:lis/ "él que se sienta"

3. /fasar/ "él descubrió"

4. /mafa:sir/ "lugar para los que descubren"

5. /kita:b/ "libro"

6. /dakar/ "él recordó"

7. /ka:tib/ "persona que escribe"

8. /mada:kir/ "lugar para los que recuerdan"

9. /gila:s/ "asiento"

10./da:kir/ "él que recuerda"

11./maga:lis/ "sala del consejo"

12. /fisa:r/ "descubrimiento"

13. /sa:fit/ "espectador"

14. /sifa:t/ "espectáculo"

1) Identifique todos los morfemas del corpus especificando sus significados.

2) Señale la forma que corresponde a los siguientes significados:

"mirador (lugar)"

"él se sentó"

"lugar para los que escriben"

3) Indique el significado de:

/fa:sir/

.

/dika:r/

/safat/

PROBLEMA N.18 TAGALO(Islas Filipinas) (Gleason,p.32)

1. /sumulat/ "¡escribe!" 16./?umaral/ "¡enseña!

2. /sumulat/ "escribió" 17./?umaral/ "enseñó"

3. /susulat/ "escribirá" 18./?a?aral/ "enseñará"

4. /sumusulat/ "está escribiendo" 19./?uma?aral/ "está ense-ñando"

5. /sulatin/ "¡que sea escrito!" 20./?aralin/ "¡que sea en- señado!"

6. /sinulat/ "fue escrito" 21./?inaral/ "fue ense- ñado"

7. /susulatin/ "será escrito" 22./?a?aralin/ "será ense- ñado"

8. /sinusulat/ "está siendo es- 23./?ina?aral/ "está siendoescrito" enseñado"

9./hahanap/ "buscará" 24./?umibig/ "¡ama!"

10./hanapin/ "¡que sea busca- 25./?umibig/ "amó"do"

11./hinahanap/ "está siendo bus- 26./?umi?ibig/ "está amando"cado"

12./hinanap/ "fue buscado" 27./?i?ibig/ "amará"

13. /bumabasa/ "lea" 28./ginawa?/ "fue hecho"

14. /bumasag/ "rompió" 29./lumapit/ "¡acércate!"

15./dumati/ "llegó" 30./tinawag/ "fue llamado"

.

1) Haga una lista de todos los morfemas especificando claramente sus significados y ordénelos en categorías gramaticales.

2) Traduza:

"¡llama¡" "se acercó"

"será buscado" "¡que sea hecho!"

"está llamando" "llegará"

"es llamado" "fue leído" PROBLEMA N.19 YORUBA (Nigeria) (Gleason, pág. 25)

Raíces con /b f/:

1. /bá/ "alcanzar" /mbá/"está alcanzando"

2. /ba/ "esconder" /mbá/"está escondiendo"

3. /ba/ "posarse" /mbá/"está posando"

4. /f / "romper" /mf / "está rompiendo"

Raíces con /k g w/:

5. /k / "escribir" /k/ "está escribiendo"

6. /gùn/ "subir" /gun/ "está subiendo"

7. /wá/ "venir" /wá/"está viniendo"

Raíces con /t d s s n l r j y/:

8. /l / "ir" /nl /"está yendo"

9. /sùn/ "dormir" /nsùn/ "está durmiendo"

10. /jó/ "pelear" /njó/"está peleando"

11. / t / "extender" /nt/ "está extendiendo"

12. /dùn/ "doler" /ndùn/ "está doliendo"

.

Los tonos se han marcado / / alto, / / medio / / bajo.

Describa el afijo. Establezca la distribución de los alomorfos.

PROBLEMA N.20 Tojolabal (México) (Nida, pr.10)

1. /u?/ "beber" 7. /kil/ "veo"

2. /al/ "decir" 8. /kan/ "querer"

3. /yu?/ "él bebe" 9. /slap/ "él se viste"

4. /lap/ "vestirse" 10./man/ "comprar"

5. /il/ "ver" 11./akan/ "quieres"

6. /awal/ "dices" 12./hman/ "compro"

Dé la lista de los morfemas con más de una forma. Indique el significado de cada morfema y especifique la distribución de sus alomorfos.

.

PROBLEMA N 21 Swahili (Gleason)

Instrucciones: En el corpus siguiente se dan dos afijos: identifíquelos,dé sus significados, sus alomorfos y su distribución en

detalle.

1. /ubao/ "tablón" /mbao/ "tablones"

2. /ugwe/ "cuerda" /gwe/ "cuerdas"

3. /wembe/ "navaja" /nembe/ "navajas"

4. /ugao/ "escudo/ /gao/ "escudos"

5. /wavu/ "red" /navu/ "redes"

6. /udoto/ "sueño" /ndoto/ "sueños"

7. /ubawa/ "ala" /mbawa/ "alas"

8. /udevu/ "pelo" /ndevu/ "pelos"

Nota: En swahili /t/ y /d/ son alveolares.

.

PROBLEMA N.22 INGLES

Presente Pasado

1. /wok/ "caminar" /wokt/ "caminó"

2. /si:m/ "parecer" /si:md/ "pareció"

3. /wo / "lavar" /wo t/ "lavó"

4. /mis/ "echar de menos" /mist/ "echó de menos"

5. /dzamp/ "saltar" /dzampt/ "saltó"

6. /klab/ "apalear" /klabd/ "apaleó/

7. /páund/ "golpear" /páundid/ "golpeó"

8. /skwiz/ "estrujar" /skwizd/ "estrujó"

9. /bag/ "molestar" /bagd/ "molestó"

10./fit/ "encajar" /fítid/ "encajó"

11. /pléi/ "jugar" /pléid/ "jugó"

12. /fri:/ "liberar" /fri:d/ "liberó"

13. /mu:/ "mugir" /mu:d/ "mugió"

14. /pléd / "proponer" /pled d/ "propuso"

Determine el morfema de pasado y establezca el condicionamiento de sus alomorfos.

.

PROBLEMA N.23 Arabe coloquial de Sudán (Nida,p.41)

1. /kita:bi/ "mi libro" 1a./axu:y/"mi hermano"

2. /kita:bak/ "tu (m.sg.)libro" 2a./axu:k/"tu(m,sg.)hermano"

3. /kita:bik/ "tu(f.sg.)libro" 3a./axu:ki/"tu(f.sg.)hermano"

4. /kita:bu/ "su(masc.)libro" 4a./axu:hu/"su(masc.)hermano"

5. /kita:ba/ "su(fem.)libro" 5a./axu:ha/"su(fem.)hermano"

6. /kita:bna/ "nuestro libro" 6a./axu:na/"nuestro hermano"

7. /kita:bkum/ "libro de vosotros" 7a./axu:kum/"hermano de vosotros"

8. /kita:bkan/ "libro de vosotras" 8a./axu:kan/ "hermano devosotras"

9. /kita:bum/ "libro de ellos" 9a. /axu:hum/"hermano de ellos"

10. /kita:bin/ "libro de ellas" 10a./axu:hin/"hermano de ellas"

Instrucciones:

1) Haga una lista de todos los morfemas que no tienen variantes. Indique su distribución y significado.

2) Haga una lista de los morfemas que presentan distintos alomorfos.Indique su orden y significado.

3) ¿Qué cambio morfofonológico encontramos en las formas 4a.,5a.,9a. y 10a., al compararlas con las formas correspondientes de la columna

izquierda?

4) ¿Qué cambio morfofonémico se advierte al comparar las formas 3 y

.

3a.?

PROBLEMA N.24 HANUNO (Islas Filipinas) (Gleason,p.30)

1./?usa/ "uno" /kas?a/ "una vez" /?usahi/ "¡que sea uno!"

2./duwa/ "dos" /kadwa/ "dos veces" /duwahi/ "¡que sean dos!"

3./tulu/ "tres" /katlu/ "tres veces" /tuluhi/"¡que sean tres!"

4./?upat/ "cuatro" /kap?at/ "cuatro veces" /?upati/ "¡que sean cuatro!"

5./lima/ "cinco" /kalima/ "cinco veces" /limahi/"¡que sean cinco!"

6./?unum/ "seis" /kan?um/ "seis veces" /?unumi/"¡que sean seis!"

7. /pitu/ "siete" /kapitu/ "siete veces" /pituhi/"¡que sean siete!"

1 Dé los 2 afijos que aparecen ilustrados y su distribución:

2) Hay dos cambios morfofonémicos en las raíces. Se pueden describir mejor en un orden particular ¿Cuál y por qué?.

.

PROBLEMA N.25 Tarahumara (México) (Nida, p.22)

1. /mitiru/ "afeitar" 6. /remeke/ "tortillas"

2. /mitiruku/ "afeitadas" 7. /pati/ "cultivar maíz"

3. /ritu/ "estar helado" 8. /patiki/ "choclo"

4. /rituku/ "hielo" 9. /opata/ "estar vestido"

5. /reme/ "hacer tortillas" 10./opataka/ "vestido"

Tipo de afijo, forma, tipo de condicionamiento y cambio morfofonológico.

.

PROBLEMA N.26 Lengua hipotética(Nida, simplificado, p.30)

1. /tomas/"pulsar" 1a./tominas/ "pulsado"

2. /toxur/"taladrar" 2a./toxinur/ "taladrado"

3. /sark/ "formar" 3a./sarink/ "formado"

4. /pump/ "cortar con 4a./pumimp/ "cortado con sierra" sierra"

5. /tetk/ "ver" 5a./tetink/ "visto"

6. /rasd/ "entender" 6a./raind/ "entendido"

Instrucciones:

1) Indique el tipo de afijo, formas, significado y su relación con la raíz.

2) Señale la distribución de cada alomorfo (de este afijo)

3) Tipo de cambio morfofonológico.

4) ¿Qué cambio morfofonológico encontramos en algunas raíces?

.

PROBLEMA N.27 KOASATI (lengua indígena norteamericana)

"comer" "ver" "oír" "matar"

"comí, vi etc. /ipali/ /hicali/ /haaluli/ /ibili/

"comiste" /ispa/ /ishica/ /ishaalu/ /isbi/

"comió" /ipa/ /hica/ /haalu/ /ibi/

"comimos" /ilpa/ /ilhica/ /ilhaalu/ /ilbi/

"Uds. comieron"/haspa/ /hashica/ /hashaalu/ /hasbi/

"ellos comieron"/huipa/ /huhica/ /huhaalu/ /huibi/

Nota:Analice la 3a. persona singular como desprovista de afijo. Cada tema puede presentar dos formas.

1) Haga una lista de todos los morfemas especificando claramente sus significados y ordénelos en categorías gramaticales.

2) Dado /tala tal/ "tejer", traduzca:

a) "el tejió" d) "Uds. tejieron"

b) "tejí" e) "tejimos"

c) "ellos tejieron"

3) Dado /kalasli/ "rascar", dé las formas para:

.

a) "rascaste" c) "uds. rascaron"

b) "rasqué" d) "rascó"

PROBLEMA N.28 Samoano (Pacífico) (Gleason, p. 31)

El Samoano tiene dos formas verbales diferentes usadas en contextos distintos. La diferencia no se puede expresar adecuadamente en una traducción española; nos referimos, pues, a ellas como "forma A" y "forma B".

FORMA A FORMA B

1. alofa alofagia amar...............................

2. ?ole ?olegia engañar.............................

3. fa?aee fa?aeetia poner..............................

4. fua fuatia pesar...............................

5. fa?afoi fa?afoisiadevolver.............................

6. gau gausia romper...............................

7. faitau faitaulia leer.................................

8. sila silafia ver..................................

9. utu utufia buscar agua..........................

10. sio siomia rodear...............................

11. inu inumia beber.................................

.

12. lilo liloia esconder..............................

13. sopo sopoia exceder...............................

1) Dada la forma A /tago/ "tocar" ¿puede predecirse la forma B? ¿por qué?

2) Dada la forma B /punitia/ "cerrar" ¿puede predecirse la forma A? ¿por qué?

3) La mejor forma de predecir ambas formas verbales es estableciendo una forma básica para cada raíz; escríbalas en las líneas de puntos arriba.

4) ¿Qué cambio morfofonémico tenemos entonces?

5) Si Ud. estuviera aprendiendo samoano ¿cuál sería la mejor manera de aprender el vocabulario de verbos?

PROBLEMA N.29 Francés

1./ oe livr/ "un libro" 10./a pl koer/ "en pleno corazón"

2./noe v oer/ "nueve horas" 11./si gam / "seis muchachos" 3./grat urs/ "gran oso" 12./ptit afa/ "niñito"

4./bo swar/ "buenas noches"13./oen oef/ "un huevo"

5./a pl n oej/ "en pleno ojo" 14./ s t fotoej/ "siete sillones"

6./s t arbr/ "siete árboles"15./siz afa/ "seis niños"

7./pti gam / "muchachito" 16./bon aprmidi/ "buenas tardes"

8.gra val/ "gran caballo" 17./noef krjo/ "nueve lápices"

9./d z / "dos huevos" 18./d livr/ "dos libros"

Instrucciones:

1) Señale los alomorfos de cada uno de los determinantes (formas subrayadas) de los substantivos e indique significados:

.

2) Para los morfemas con más de un alomorfo, postule formas básicas y describa los procesos morfológicos generales que dan cuenta de los datos.

PROBLEMA N.30 Lengua hipotética (Nida, p. 297)

1. /lan/ "casa" 1a. /lagil/ "en la casa"

2. /bim/ "bote" 2a. /bimpil/ "en el bote"

3. /kor/ "templo" 3a. /kortil/ "en el templo"

4. /bik/ "árbol" 4a. /bikril/ "en el árbol"

5. /pin/ "lago" 5a. /pinil/ "en el lago"

6. /roh/ "jarro" 6a./rohkil/ "en el jarro"

Instrucciones:

1) Tipo de afijo, forma y significado.

.

2) Determine una forma básica para cada raíz.

3) ¿Qué cambio morfofonológico encontramos?

4) Dada la forma /mix/ "cara", ¿podría dar la forma correspondiente a "en la cara". Justifique adecuadamente su respuesta.

.

PROBLEMA N.31 Griego (Nida, p. 27)

NOMINATIVO GENITIVO

h h1. /ait íops/ "etíope" /ait iopos/ "de un etíope"

h h2./p leps/ "vena" /p lebós/ "de una vena"

h h3./p úlaks/ "vigilante" /p úlakos/ "de un vigilante"

4./aíks/ "cabra" /aigós/ "de una cabra"

h h5./t s/ "siervo" /t tós/ "de un siervo"

6./elpís/ "esperanza" /elpídos/ "de la esperanza" h 7./órni s/ "pájaro" /órni t os/ "de un pájaro"

8./gíga s/ "gigante" /gígantos/ "de un gigante"

9./hrí s/ "nariz" /hri nós/ "de la nariz"

Establezca formas básicas y describa los cambios morfofonológicos.

.

PROBLEMA N.32 Lengua hipotética (Nida, pr. 152, p.293)

1. /pate/ "tú vas" 12. /pisu/ "tú toses"

2. /atisu/ "él tose" 13. /kuta/ "yo oigo"

3. /koka/ "yo huelo" 14. /atuta/ "él oye"

4. /papo/ "tú mascas" 15. /piko" "tú ves"

5. /kiti/ "yo escupo" 16. /kapo/ "yo mastico"

6. /atniko/ "él ve" 17. /atliti/ "él escupe"

7. /atrapo/ "él masca" 18. /puta/ "tú oyes"

8. /piti/ "tú escupes" 19. /kate/ "yo voy"

9. /poka/ "tú hueles" 20. /atoka/ "él huele"

10./kiko/ "yo veo" 21. /kisu/ "yo toso"

11./atmate/ "él va"

1) Dé las formas de los pronombres sujetos (cada pronombre tiene sólo un alomorfo).

2) Dé el o los alomorfos de cada una de las raíces.

3) Postule formas básicas pra las raíces con más de un alomorfo.

4) Describa los cambios morfofonológicos necesarios para obtener las formas derivadas.

5) Dada la forma /kosi/ "yo me siento", ¿es posible predecir la forma correspondiente a "él se sienta"?.

6) Dada la forma /atnoto/ "él se enoja", ¿es posible predecir la forma correspondiente a "yo me enojo?".

.

=============================Facultad de Hdes. y ArteDepartamento de Español.-

PG/5./5/.2000

top related