web j7 marzo 2018 · el tema es para ver de cerca lo que en ese punto podría afectar al proceso...

Post on 06-Apr-2020

5 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

www.junio7.mx 1

12

34

6

8

10

12

14

1620

22

24

Año XIV - Número 165- Marzo 2018 - Hermosillo, Son.

CONTENIDOY ‘Plumazo’…

EDITORIALVenganza, Simulación y Corrupción, los platillos a escoger…

BITÁCORAAMLO: La oveja y el tigre…

Congreso del EstadoIniciativas a favor de las trabajadoras; y de protección animal; asimismo, acuerdos en Salud y Vivienda…

Peña Nieto, arrodillado ante TrumpVidegaray fracasó y EPN no supo defender a su país, ni su dignidad personal ni oficial…

PENSÁNDOLO BIENLa inmolación de un presidente…

EL ZANCUDOToñito refrenda su liderazgo, ¡en el PAN!…

Presenta Gobernadora campaña ‘Es momento de hablar’, y llama a combatirviolencia vs mujeresIgualmente entregó cuatro ambulancias a Cruz Roja…

MI LIBRETA DE APUNTESSONORA-2021: los derechosos, los exigentes,los promovidos y “el bueno”……

La EntrevistaJAVIER BARDEM: “la maldad tiene su atractivo…

Elecciones 2018La nomenclatura de López Obrador…

AL BAT El nuevo estratega Naranjero, de coach de Picheo a mánager: Bronswell Patrick…

PROTEGER Y SERVIR¡Es necesario Recordar y reconocer al policía que cumple con su deber!…

Contenido

T ODOS LOS SERES HUMANOS existentes en el planeta Tierra poseemos capacidades, virtudes, defectos, filias, fobias, habilidades y discapacidades, ya que como

hay situaciones en las que somos muy buenos y habrá otras en las que verdadera-mente nos vemos incapaces y realmente no podemos llevarlas a cabo, por muy duchos que seamos en otras disciplinas. Vamos al extremo: hay veces en que decimos “no lo haré porque no quiero”, porque no posee-mos la honestidad ni la humildad suficientes para decir “no puedo” o “no sé cómo hacer-lo”.El tema es para ver de cerca lo que en ese punto podría afectar al proceso electoral que viviremos dentro de tres meses y 17 días, donde los atributos y las incapacidades del presidente de México, de cara a las elecciones, pueden modificar tremenda-mente la realidad de los resultados que dichos comicios arrojen en base a lo que elijamos los mexicanos en las urnas. Porque no podemos soslayar los problemas a los que nos ha enfrentado como sociedad, al ver entorpecido y deteriorado el desarrollo que muchos pensamos que íbamos a tener en el país bajo su mandato, solo que su soberbia y deslealtad, mostradas en dema-sía, casi sobredosis inaguantable, a los mexicanos y a México en sus 5 años y tres meses de gobierno, ha significado gran atraso a la república y suma bonanza para él, familiares, amigos, cómplices y sus respectivas gavillas.El caso es que Peña no quiere que gane nadie que no sea su gallo. No vamos a descalificar al insustancial Pepe Meade, pero sí diremos que el funcionario de muchas secretarías donde ha fungido como titular de cada ramo, no es el candidato idóneo para ningún puesto de elección popular, ya que carece de uno de los ingredientes básicos que debe tener cualquier aspirante a ello: arrastre y carisma.Anaya tampoco tiene ese ingrediente y se ha dado un balazo en el pie con todas las machincuepas financieras que, bajo cuerda, por supuesto, ha llevado a cabo y que ahora ya le sacaron a la luz pública, gracias a la competencia cívica y sin agresiones perso-nales que se comprometen los candidatos a llevar a cabo cada seis y tres años.AMLO, es más popular por su insistencia que por su carisma. Por su lengua viperina QUE POR SUS PROPUESTAS CONCRETAS Y REALIZABLES. Tiene más arrastre que ninguno por su férrea postura anticorrup-ción y anti-impunidad. Pero también tiene a muchos antagonistas importantes que le pueden hacer daño a nivel importante.Peña debería dejarse de fregaderas y permitir que el voto del pueblo mande en este proceso electoral. Que cuando menos se permita ser recordado por algo positivo y que en el futuro pueda decirse: “sí, robó, y mucho, pero respetó el resultado electoral que la ciudadanía arrojó en las urnas, cuando se trató de elegir a su sucesor fulano de tal”.Total que ya el mismo EPN lo dijo: “solo hay uncandidato capaz, y es Pepe Meade, del PRI”.Veamos qué tan cierto es que Peña es de a de veras.¿Respetará la votación tal cual?Como siempre, ¡ustedes tienen la mejor opinión!

¡Es cuanto!

PLUMAZO...

2 Marzo 2018

JUNIO7 cumple con su misión de exaltar, con vocación de servicio, el oficio del periodismo y su dimensión social, para que las generaciones del porvenir encuentren, en la esencia de la comunicación democrática y social, la confirmación luminosa de su identidad como seres humanos, hombres y mujeres, libres, justos y productivos, con proyección universal.

EDITORIAL...

Fundada y en circulación desde 2004. Año: XIV

Enguerrando Oliverio Tapia Gardner

Lic. Erik D. Tapia I.Lic. José Luis Lomelí

Marcia Mónica Chávez C.

Tadeo R. Tapia C.

Dra. Norma E. Tapia G.(Guadalajara) Sylvia Manríquez LCC Bárbara Talavera S.LCC Jesús Alberto RubioLCC Arturo Chapo SotoRoberto Fleisher HaroLic. Fernando Celis Maya(DF)

Jesús Ballesteros y Memo Moreno

www.junio7.mx Ing. Gabriel Bojórquez

LDG Erika Manríquez

Luis Alberto Mizrahi Colosio

(662) 212 5805

redaccion@junio7.mx y enguerrando@junio7.mx

Hermosillo, Sonora.

FUNDADOR

ASESORÍA JURÍDICA

ADMINISTRACIÓN GENERAL

EDICIÓN, VENTAS Y COBRANZA

REDACCIÓN Y COLABORADORES

FOTOGRAFÍA

WEB

DISEÑO

CIRCULACIÓN

TELÉFONO

CORREOS:

(Circulamos en los estados del sur de los EE.UU. En Toronto y Vancouver, en Canadá. Y en México, en todo

el estado de Sonora, en Sinaloa, en BCN y BCS, Chihuahua, Jalisco, CDMX, Morelos, Puebla, NL,

EDOMEX y Veracruz).

Los artículos aquí contenidos no expresan necesariamente la opinión del editor.

Respetamos la Libertad de Expresión.

Ya no hay inmaculados e impolutos; ni nítidos e intachables…

Mucho se ha dicho, se sigue hablando y, a calificar por la batahola incesante que nos arropa sobre temas electorales y electoreros que no cesan ni un ápice, segura-mente esa dinámica seguirá así todo el año, sobre los candidatos que los diferen-tes partidos han ido destapando como sus elegidos para ir en busca de los de elección popular por los que se competirá el próximo domingo 1º de julio del año en curso. Hoy en día se comenta sobre qué y quiénes son los elegidos; a toro

pasado, se dice que no se escogieron los mejores hombres, que fulanito o zutanita se fueron de un partido a otro porque no los supieron aprovechar, y futurizando no falta quien le haga al adivino, afirmando que tal o cual hará estupendo papel y que tal—otro u otra—serán un rotundo fracaso, “si es que ganan”.Desgraciadamente en México, desde hace mucho tiempo y tal vez desde siempre, la política se ha manejado como un tema más relacionado con las conveniencias personales y de grupo que con el bienestar común. Y todo se hace apasionada pero erróneamente: siempre con un alto contenido emocional desde lo social y explotando las necesidades colectivas, sin proponer soluciones viables y concretas, y si alguien lo hiciera en ese tenor, difícilmente habrá de cumplirlas. Eso está documentado y la historia de los acontecimientos de gobernantes a los tres niveles y el servicio público, así lo demuestran. Por lo regular quienes luchan por un cargo, prefieren recurrir a la tradición de la gente, que hablarles con un idioma claro, sin enredos ni ambages, propositivo y con equilibrio de razona-miento, así como con decisión férrea, enérgica y con el deseo honesto de cumplir, en base a lo que privilegiará el bienestar común y avituallará lo necesario para que se hagan realidad los avances que ellos más necesitan con urgencia, acabando con las vergonzosas (para los políticos) necesidades que desde hace sexenios y trienios vienen soportando; todo esto, tanto en el país, como en los estados, distritos, municipios, comunidades ejidales y rancherías olvidadas de la mano de Dios, pero mucho más desatendidas por los políticos falsa-rios, simuladores y mentirosos. La comunidad toda, actualmente reclama el cumplimiento de las promesas que cada que hay elecciones reciclan pero que hasta hoy no han sido concre-tadas. En honor a la verdad, nosotros también y cada quien desde su propia trinchera, somos responsables de lo que hoy sucede en el país, ya que somos buenísimos para criticar, exigir, descalificar y vituperar, pero mediocres para cumplir, y mucho más deficientes para despreciar la corrupción y la impunidad que tanto señalamos, en tratándose de que nos favorezca a nuestra causa personal. ¿O no?Hemos extraviado la dignidad ciudadana y hacemos pésimamente el papel de electores ciuda-danos capacitados para elegir bien, lo cual es sumamente deslucido—para convertirnos en electoreros convenencieros que, al final del camino—tirando la piedra y escondiendo la mano—terminamos decepcionados de la mala actuación de los políticos; acusando una grave amnesia al pretender olvidar que nosotros los elegimos y, en el colmo del síncope electorero, hasta dejamos de ser amigos de alguno de nuestros más añejos camaradas, por defender a sinvergüenzas, ladrones y mentirosos. Nuestra pasión, esa que deberíamos tener para cosas verdaderamente importantes y trascendentes, la invertimos en apoyar y vitorear a gente incumplida, desleal y traiciones con su país y su gente.Cuando eso sucede, carentes de calidad humana para reconocerlo, reparar daños entre nuestros afectos, contra quienes peleamos por estúpidos motivos políticos, preferimos encabezar ataques contra aquellos a quienes hasta organizamos ‘un cafecito en la casa’, cuando andaba en campaña, para conseguirle votos con los vecinos. Eso sucede, la mayor de las veces, porque ‘de repente’ nos castiga la carga de conciencia y se viene la cruda moral electoral, al darnos cuenta que fuimos usados, como pañal desechable, por un tipo el tipo a quien no le importamos en lo más mínimo, que solo nos escamoteó el voto, nos mintió e incumplió sus promesas y fraudó millones de pesos en diferentes transacciones personales, que hizo desde el puesto que con nuestro sufragio le regalamos…Y tardíamente nos damos cuenta que se le cayó la aureola de santo, inmaculado, nítido y puro que nosotros mismos, con nuestro convencimiento muy a modo, nos habíamos encargado de construirle en base a puras mentiras.Ya no nos hagamos tontos solos. Los inmaculados y perfectos, especialmente en tratándose de política, no existen.Todos tienen algo que aclarar y mucho que demostrar, pero vivimos en un país que desde todas sus aristas está diseñado para que los políticos se salgan con la suya y el pueblo pague los platos rotos.Ya viene la hora de votar.Ojalá escojamos bien, sin basarnos en tradiciones ni en promesas que sabemos que no se van a cumplir. Por favor, busquemos ya otros cimientos, otros basamentos, para regalar nuestro voto a quien valga la pena; si no hay quien llene el requisito único, voten por Juan Charras-queado, pero no por un inepto ratón tracamandanga.

www.junio7.mx 3

Bitácora…

Pablo Hiriart

CDMX, (EL FINANCIERO-J7).-Ante banqueros y ante el Presidente, López Obrador se ha puesto piel de oveja, pero amaga con soltar al tigre, para que nada impida su triunfo en la elección de julio.Le dice al Presidente que va a pasar a la historia si no interviene en la elección. Vamos, si gana él.Y ante los empresarios advierte que va a dejar suelto al tigre si hay fraude, es decir, si no gana él. Nunca en su vida ha aceptado una derrota.Esa es su esencia, similar a la de Chávez, que lo convierte en un peligro: el pueblo contra las instituciones si no se hace su voluntad.El tigre es el pueblo. Y él encarna al pueblo.Con los banqueros también se mostró con destellos de sensatez y bromista: respetuoso de la iniciativa privada, afecto al estado de derecho.¿Cree que no lo conoce-mos? ¿Que nunca lo hemos visto ni oído?Es el mismo discurso tranquilizador de Chávez cuando ganó la presiden-cia por la vía del voto.No olvidemos que los presidentes de los dos partidos que apoyan la candidatura presidencial de AMLO (Morena y PT) son abiertamente chavis-tas.Él, por su parte, ha prometido:Amnistiar a criminales.Derogar “las reformas salinistas que hundieron el país”, entre las que están el TLC y la privati-zación de la banca, por cierto.Entregar la educación a la CNTE y derogar la reforma educativa.Tirar la reforma energética.Cancelar el nuevo aeropuerto que se construye en Texcoco.Y ante los banqueros dijo que, en resumen, lo único que hará es acabar con la corrupción.Omitió decir que investigará a quien le pida “el pueblo”, como expuso reciente-

AMLO: la oveja y el tigre

J7

mente. Y ahí caben legisladores, empresa-rios, periodistas…Ya sabemos lo que piensa de la Corte: unos corruptos que “nunca han dado fallos en favor del pueblo”, como si esa fuera su labor.Ahora su aliento chavista lo oculta con una nueva modulación de las palabras, muy lentas, para que no salga el verdadero AMLO: impulsivo e iracundo.Quienes le acompañan en la búsqueda de la Presidencia son chavistas y maduristas de corazón y lo han expresado.

La presidenta de su partido, YeidckolPo-levnsky, tenía, hasta hace poco, una plata-forma en Facebook para defender la revolución bolivariana: “Hay que conocer la historia de Venezuela para valorar lo mucho que hizo el comandante Chávez… Ayúdenos a difundir la verdad, ayúdenos a hablar de la grandeza de Hugo Chávez, de lo grande que es el gobierno bolivariano de

Venezuela”.¿Qué pretende Morena con nuestro país? Lo respondió claramente el presidente de la Comisión de Honestidad y Justicia de la dirección nacional de ese partido, Héctor Díaz Polanco: “Digámoslo directo: la integración de México en la revolución bolivariana”.Lo dijo en un discurso en Caracas la sena-dora de Morena y pieza clave en la movili-zación de ese partido en las colonias popu-lares de la capital (donde vive “el tigre”), Dolores Padierna: “Y por eso decimos:

seguimos con Nicolás Maduro en el camino abierto por el presidente Chávez: la causa de la revolución bolivariana, la causa del socialismo, las causas de Hugo Chávez triunfarán”.La semana pasada el PT, que postula a AMLO, invitó a México a Adán Chávez Frías, hermano de Hugo, a dar una conferencia.El candidato de Morena a la Cámara de Diputados, Gerardo Fernández Noroña, viajó a Caracas para estar presente en el aniversario luctuoso de Chávez, el día 8 de este mes, desde donde escribió:“Los que sostienen que hay crisis humanitaria en Vene-zuela son unos farsantes, unos verdaderos misera-bles… En la campaña de acoso contra el hermano pueblo bolivariano de Vene-zuela, se ha llegado al extremo de excluir de la próxima Cumbre de las Américas, a realizarse en Lima, al presidente Nicolás Maduro… Lo real es que Venezuela construye una nueva vía económica con su iniciativa del Petro. Cripto-moneda que sostiene su

valor en las reservas petroleras venezola-nas”.Bueno, esos son los que pueden llegar al poder en diciembre, más Napoleón Gómez Urrutia, la secuestradora Nestora Salgado, etcétera. Delante de ellos va AMLO con piel de oveja.Y si no gana será por “fraude”. Ahí les va el tigre, el pueblo, contra las instituciones.

Napoleón Gómez Urrutia…

AMLO…

Chávez…

4 Marzo 2018

Congreso del Estado…

Presentan iniciativas protección animal y a favor de trabajadoras

El proyecto de ley de protec-ción a los animales para el Estado de Sonora fue presentado por el diputado David Homero Palafox Celaya, como un medio para alcanzar una relación justa, equilibrada y respetuosa entre el hombre y los anima-les de compañía que diaria-mente conviven con él, dijo.“Proteger a los animales es proteger la vida misma en el sentido más amplio, para ello el desarrollo de nuestra sociedad debe estar regula-do por una serie de normas que protejan la convivencia, para que ésta sea equilibra-da con la finalidad de alcan-zar un alto grado de empatía como sociedad hacia los animales, promoviendo la no violencia”, expresó.La iniciativa, que fue remiti-da a la Comisión de Energía, Medio Ambiente y Cambio Climático, consta de 92

Mazón expuso ante el Pleno que la legisla-ción en la materia, acorde al mandato constitucional, replica el mismo plazo de descanso forzoso a las mujeres embaraza-das al servicio del Estado; sin embargo, a nivel internacional las recomendaciones de las organizaciones internacionales del traba-jo, han sido en el sentido de que la licencia tenga una vigencia no menor a catorce semanas.Agregó que, en atención al principio de progresividad, el hecho de que este Poder Legislativo apruebe ampliar el descanso obligatorio de las mujeres embarazadas y que son trabajadoras al servicio del Estado, no trasgrede a la Constitución Federal, pues constituye una medida positiva mediante la cual se pretende ampliar el derecho humano ya reconocido por el máximo.“Existen varios países que en sus leyes internas conceden una licencia de materni-dad que les permita cuidar y alimentar por un mayor tiempo a sus hijos, lo cual sin duda alguna es benéfico para ellos, ya que en nuestro país vemos cómo millones de trabajadoras lamentablemente tienen que dejar en guarderías a muy corta edad a sus hijos para cumplir con sus obligaciones laborales y así poder sacar adelante a sus familias”, aseveró.Enseguida la diputada Lina Acosta Cid, a nombre del grupo parlamentario del PAN, dio lectura a un posicionamiento derivado del informe de la auditoría forense practica-da en el ejercicio fiscal 2016, emitido por la Auditoría Superior de la Federación a la Televisora de Hermosillo, S.A. de C.V., TELE-MAX.Sostuvo que la presentación de este posicio-namiento obedece a la importancia que tiene para los sonorenses tener una certeza sobre el uso correcto de los recursos públi-cos, que son de todos y que deben estar enfocados en el mejoramiento de la vida de las personas.A dicho posicionamiento le siguieron las intervenciones de los diputados Célida Teresa López Cárdenas, Carlos Alberto León García y Juan José Lam Angulo, quienes lamentaron la falta de transparencia en la rendición de cuentas por parte de algunas instituciones del país.

artículos que se distribuyen en cinco títulos: Disposiciones generales; De la protección de los animales; Albergues y sitios de resguardo; Inspección y Vigilan-cia; y Medidas de seguridad y sanciones.En un artículo segundo transitorio se solicita la abrogación de la actual Ley de protección a los animales, publicada el 27 de junio de 2013 en el Boletín Oficial del Gobierno del Estado número 51, Sección VII.

Mayor plazo a la licencia de maternidad para tra-bajadoras del estado…En esta sesión ordinaria, la Presidencia turnó a las comisiones de Salud y de Asuntos del Trabajo, una iniciativa con proyecto de decreto para reformar el primer párrafo del Artículo 26 de la Ley del Servicio Civil, con la finalidad de aumentar el plazo de la licencia de mater-nidad a las trabajadoras al servicio de los poderes del Estado, de doce a catorce semanas.La diputada María Cristina Gutiérrez

HERMOSILLO, SONORA, (J7).-Iniciativas para contar en la entidad con un nuevo marco jurídico para la protección a los animales y para que aumente el plazo de la licencia de maternidad a las trabajadores al servicio de los poderes del Estado, fueron presenta-das durante la sesión ordinaria del Pleno del Congreso y turnadas a comisiones para estu-diarlas y posteriormente dictaminarlas.

J7

www.junio7.mx 5

Acuerdan diputados en materia de Salud y Vivienda…

J7

En esta sesión, la última de febrero, se eligió a la mesa directiva para marzo de 2018, donde la diputada Lina Acosta Cid será la Presidenta; y estará acompañada por las diputadas Karmen Aída Díaz Brown Ojeda, como vicepresidenta; Teresa María Olivares Ochoa, como primera secretaria; Brenda Elizabeth Jaime Montoya, como segunda secretaria y Lisette López Godínez, como suplente.El primero de los asuntos aprobados correspondió a la iniciativa con punto de Acuerdo presentada por el diputado Jesús Epifanio Salido Pavlovich, que resuelve exhortar al Secretario de Salud Pública del Gobierno del Estado, al Director General del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado de Sonora y al Delegado en Sonora del Instituto Mexicano del Seguro Social, para que, con motivo de la onda gélida que se presenta en el Estado, se implementen medidas y acciones necesarias para prevenir y, en su caso atender los padecimientos relacionados con esa etapa estacio-naria, además de que se realicen campañas para atender enfermeda-des que son transmitidas por agentes infecciosos, especialmente en la población más vulnerable.En el mismo Acuerdo se hace un llamado a los funcionarios responsa-bles para que, de considerarlo oportuno, se trasladen personalmente a las comunidades rurales de Hermosillo y de todo el Estado, para verificar que las instalaciones médicas cuenten con la infraestructura necesaria y el personal preparado para hacer frente a las enfermeda-des propias de la temporada de Invierno, y de aquellas transmitidas por agentes infecciosos como la ricketssia.En el orden del día de esta sesión ordinaria, el grupo parlamentario del PRI presentó un proyecto de Decreto que reforma diversas dispo-siciones de las leyes de Ingresos y presupuestos de Ingresos de los ayuntamientos de los municipios de Huatabampo y Benito Juárez, para el ejercicio fiscal de 2018.La diputada Flor Ayala Robles Linares expuso que en los ordenamien-tos fiscales de ambas municipalidades quedó establecida la autoriza-ción para la contratación de créditos para llevar a cabo la realización

de obras que representan inversión pública productiva, cumpliendo en cada caso con los requisitos legales para realizar las operaciones en materia de deuda pública.Agregó que el proyecto de Decreto tiene como fin dar cumplimiento a lo que ordena la normatividad en materia de disciplina financiera y, al mismo tiempo, para que los municipios de Huatabampo y Benito Juárez puedan tener acceso a los recursos que obtengan a través de la contratación de las operaciones previamente autorizadas en sus leyes de ingresos.Enseguida el diputado José Armando Gutiérrez Jiménez presentó un proyecto de Decreto que reforma diversas disposiciones del Decreto número 192, aprobado el 12 de diciembre de 2017 por esta Soberanía y en el que se autorizó al Organismo Operador Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del municipio de Puerto Peñas-co, a gestionar y contratar un crédito o empréstito con el Fideicomiso Fondo Revolvente Sonora hasta por la cantidad de 15 millones de pesos.Mediante este Decreto se realiza un cambio al encabezado y al Artículo Segundo del aprobado el año pasado, a efecto de que el mismo pueda ser utilizado por el Organismo para proceder a la gestión y contrata-ción de los financiamientos a través de la realización de procesos competitivos, que le permitan obtener las mejores condiciones del mercado, dadas las circunstancias actuales, expuso.Posteriormente se aprobó otro Acuerdo, éste resuelve exhortar a las titulares del Poder Ejecutivo estatal y de la Comisión de Vivienda del Estado, así como a los presidentes municipales de los ayuntamientos de Hermosillo, San Luis Río Colorado, Puerto Peñasco, Huatabampo, Cajeme, Nogales, Guaymas, Navojoa y Empalme, para que reciban en audiencia a una comisión encabezada por ciudadanos afiliados a la Coordinadora Nacional para la Defensa de la Vivienda Popular.A nombre de los integrantes de la Comisión de Vivienda, el diputado Moisés Gómez Reyna expuso que el objetivo es que se atiendan las necesidades de acceso a vivienda demandada por los ciudadanos afiliados a dicha Coordinadora y de esa manera las autoridades competentes conjunten acciones que garanticen este derecho humano.Agregó que en el contexto que en la materia establecen varios instru-mentos internacionales y la propia Constitución Federal, y ante la obligatoriedad que tienen los legisladores de promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos, de conformidad con los principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progre-sividad, los integrantes de la dictaminadora se dieron a la tarea de analizar la situación y presentar este Acuerdo.En el desarrollo de esta última sesión del mes, la diputada Célida Teresa López Cárdenas presentó su posicionamiento en relación a las tarifas de los servicios que presta Agua de Hermosillo, planteando que no es necesario sostener el aumento autorizado a la dependencia, ya que las autoridades municipales deberían atender y escuchar las voces de los usuarios, que son todos los habitantes de esta ciudad.Propuso quela autoridad municipal realice un ajuste económico a la baja de las actuales tarifas de consumo de agua en la capital, acompa-ñada de un estudio técnico que demuestre si es necesario o no soste-ner lo que calificó como injusto y abusivo.Otra postura fue presentada por el diputado Carlos Alberto León García, en relación a la aprobación de diversas iniciativas en materia de combate a la corrupción e inseguridad pública, temas que consideró como de suma importancia en este momento en el Estado de Sonora, pues se trata de una deuda pendiente con los sonorenses que no ha sido atendida como es debido desde el Poder Legislativo, sostuvo.“Tenemos que hacer algo. Si hay voluntad, si hay ganas de trabajar, si se invierte en lo importante, como en educación, en arte, en cultura, en el rescate de los espacios públicos; si se pone atención a la impuni-dad y se comparte la responsabilidad de gobernar con los ciudadanos estaremos del otro lado: del lado de los ciudadanos”, expresó.

HERMOSILLO, SONORA, (J7).-Acciones en materia de salud y de vivienda solicitaron a las autoridades respectivas los diputados de la LXI Legislatura, mediante exhortos aprobados en sesión ordinaria donde también se votó a favor de los decretos que beneficiarán a los municipios de Huatabampo, Benito Juárez y Puerto Peñasco con obras y servicios públicos.

6 Marzo 2018

Por: SANJUANA MARTÍNEZ

Peña Nieto, arrodillado ante Trump…“Videgaray fracasó y EPN no supo defender a su país, ni su dignidad”…

Trump desveló las intenciones simula-doras de EPN, acos-

tumbrado a fingir y a mentirle a su pueblo.

El presidente de EUA, comentó los

detalles que se supone deberían ser

reservados y dijo que Peña le pidió

mentir la última vez que hablaron por

teléfono.— Me dijo, “Señor

Presidente, me gus-taría que hiciera una

declaración de que México no pagará por el muro”. A lo

que Trump contestó:— ¿Estás loco? No

haré tal declaración. — Pero…, insistió

Peña Nieto.— Bye, bye. No hay

forma de que yo haga ese trato—,

comentó Trump y colgó.

MONTERREY, N. L., (SIN EMBAR-GO-J7).- ¿En qué momento Enrique Peña Nieto perdió la dignidad ante el presidente de Estados Unidos, Donald Trump? … Y lo qué es más importante: ¿qué culpa tenemos los mexicanos?Con estupefacción asistimos al espectá-culo de humillación que hace Trump de Peña Nieto desde que llegó al poder. De manera reiterada, se ha reído en su cara, lo ha traicionado, lo ha ofendido, lo ha avergonzado, lo ha degradado a niveles insospechados, a los que nunca antes, un presidente mexicano había estado.Por si fuera poca la crisis institucional que existe entre la Casa Blanca y la Presidencia de México, Trump nos ha demostrado hace unos días en un mitin en Pennsylvania a favor de un candidato republicano al Congreso, que todo puede ser peor.En este acto público, Trump desveló las intenciones simuladoras de Peña Nieto, acostumbrado a fingir y a mentirle a su pueblo. El presidente estadounidense comentó los detalles que se supone deberían ser reservados y dijo que Peña le pidió mentir la última vez que habla-ron por teléfono.—Me dijo, “Señor Presidente, me gusta-ría que hiciera una declaración de que México no pagará por el muro”. A lo que Trump contestó:—¿Estás loco? No haré tal declaración.—Pero…, insistió Peña Nieto.—Bye, bye. No hay forma de que yo haga ese trato—, comentó Trump y a continuación colgó.

Está conversación parece de lo más natu-ral. Y nos demuestra la forma en la que Trump trata como sirviente al presidente de México. Es penoso y absolutamente inaceptable que el gobierno mexicano y su máximo jefe de las Fuerzas Armadas sigan arrodillados ante Donald Trump.México y Estados Unidos cumplen 195 años de relaciones diplomáticas. Su agenda diversa comprende lo político, económico, comercial, social, energético, técnico, seguridad y lo más importante: migración.No existe, en la historia reciente de México, episodios tan humillantes como los que hemos vivido con Peña Nieto. Su debilidad ante Trump nos ofende, nos lastima y por supuesto, nos avergüenza.Este último episodio debería considerarse como la gota que derrama el vaso. Repa-semos lo sucedido. El 24 de febrero, el periódico “The Washington Post” publicó una nota citando a funcionarios de aquel país y de este, afirmando que Peña Nieto había suspendido s viaje a Estados Unidos, luego de hablar por teléfono el 20 de ese mes. No tenemos más detalles, pero el diario estadounidense señalaba que durante la conversación, Trump, había perdido “los estribos” por el tema del famoso muro fronterizo. Y por tanto, el mandatario mexicano había decidido suspender su visita.El fracaso diplomático se intentó solucio-nar con la visita a México hace unos días, del yerno y asesor principal de Trump, Jared Kushner, supuesto amigo de Luis Videgaray. Las reuniones fueron a puerta cerrada y sin la presencia de la embajado

www.junio7.mx 7

J7

ra Roberta Jacobson, quien dejará su cargo en mayo para profundizar más la crisis entre ambos países.Finalmente lo que Kushner vino a decir, es lo mismo que ha dicho Trump, pero más educadamente: que abandonarán el TLCAN, que construirán un muro fronterizo pagado por los mexicanos y que pronto empezarán a deportar al por mayor a todos los mexicanos indocu-mentados, una de las promesas de Trump durante su campaña electoral.Aquí es donde uno se pregunta de qué han servido los 15 viajes de Videgaray a Washington. ¿De qué ha servido su amistad con Kushner? ¿De qué ha servi-do su supuesta palanca con el yerno de Trump?La versión de las charlas entre Kushner, Peña Nieto y Videgaray fue solamente un par de fotos en la residencia oficial de Los Pinos y apenas unos detalles sobre el tema: “una migración ordena-da” o lo que es lo mismo, “ya no quere-mos más mexicanos viviendo en Esta-dos Unidos” o “ya no queremos más indocumentados radicando en Estados Unidos”.¡Lástima Margarito!, porque se calcula que actualmente viven 35 millones de mexicanos en el vecino país, de las cuales, se calcula que alrededor de 12 millones carecen de documentos que acrediten legalmente su estancia. ¿Y qué va a hacer Donald Trump al respec-to? ¿Deportar esas millones de perso-nas? Sería una pena, porque entonces, eso provocaría un inmenso daño a la economía de Estados Unidos, sencilla-mente, sería como si Trump se dispara-

ra una bala a su propio pie, como si metiera un autogol.Pero Trump no se distingue por su inteli-gencia, en este momento lucha por una reforma migratoria que permita desha-cerse de los mexicanos que tanto odia. Los mexicanos son sus esclavos, así los considera y así los trata, por tanto, no tienen derechos, según su concepción. Por eso, quiere destruir a los 800 mil dreamers los beneficiarios del Programa de Acción Diferida para los Llegados en

la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés) creados por el presidente Barack Obama y revocado por Trump.Seamos sinceros, lo único que le interesa a Trump de su relación bilateral con México, es deportar a millones de mexi-canos, no permitir más migración y cons-truir un muro que pague México. Lo demás no le importa. Tampoco su relación con Peña Nieto a quien califica de manera displicente como un “buen tipo”, es decir, en castellano puro, algo así como, un simple bobo.Lo más grave de todo no es el muro, ni

No existe, en la historia reciente de México, episodios tan humillantes como los que hemos vivido con Peña Nieto. Su debilidad ante Trump nos ofende, nos lastima y por supuesto, nos avergüenza.

que lo vayamos a pagar todos, porque ese muro ya existe, virtual y material; lo más grave insisto, es que Trump quiere destruir la vida de nuestros compatriotas radicados en Estados Unidos, deportando millones y eliminando el principio de reunificación familiar para impedir la migración en cadena. Esto debería ser suficiente razón para que Peña Nieto se le plantará enfrente y le dijera sus verda-des.México sigue vomitando a sus ciudada-nos. Un país donde los trabajadores ganan 70 pesos diarios no hace otra cosa más que expulsar a sus ciudadanos al vecino país. El hambre no tiene puertas y a pesar de muros y policías, los mexica-nos seguirán buscando una mejor opor-tunidad de vida que con Peña Nieto no hemos tenido.Trump quiere 25 mil millones de telares para construir su muro fronterizo. No sabemos si Peña Nieto se los dará, lo que sí sabemos es que le pidió mentirnos a los mexicanos para simular que ese muro no lo pagaremos. La verdad, la puritita verdad, es que más allá del dinero, Peña Nieto ya perdió, porque perdió lo más importante: su dignidad.Y es difícil pensar que en sus últimos meses de gobierno, el presidente de México encontrará las agallas que no ha tenido durante todo este tiempo. Final-mente su falta de valentía es una afrenta para todos. Peña Nieto prefirió arrodillar-se que enfrentar con coraje patriótico el reto de rescatar con decoro su propia imagen de Presidente deshonroso. Así pasará a la historia. Ni modo.

8 Marzo 2018

PENSÁNDOLO BIEN…

Jorge Zepeda Patterson@jorgezepedap

El uso faccioso y descarado de la PGR o de Hacienda para atacar a la oposición legítima provoca un daño

irreparable en el tejido institucional

Tan simple y llano como eso. Motivos jurídicos no faltarían tras de encabe-zar una administración plagada de escándalos de corrupción; motivos políticos tampoco, si consideramos que su presidencia detenta el récord histórico de reprobación, un chivo expiatorio perfecto para el lucimiento del mandatario entrante.Frente a los que aconsejan negociar desde ahora mismo la derrota con uno o con los dos punteros de la contienda (Andrés Manuel López Obrador de Morena y Ricardo Anaya

del PAN), Peña Nieto ha optado por una guerra que a mí me parece mas bien de inmolación. Una estrategia de todo o nada dictada por el temor. El difundido caso del uso de la Procura-duría General de la República para montar un expediente de corrupción en contra de Ricardo Anaya, tan burdo como desaseado, se convirtió en un disparo al pie que terminó por demos-trar el uso faccioso que hace el gobierno de las instituciones. Colocó al candidato opositor en calidad de perseguido político y a Peña Nieto como una versión liberal de Nicolás

CDMX, (EL PAÍS-J7).- ¿Hasta dónde está dispuesto a ir Enrique Peña Nieto en su afán de mantener al PRI en el poder? Nada bueno augura el pánico que se ha apoderado de Los Pinos tras constatar que su candidato para las elecciones presidenciales en julio de este año se encuentra estancado en tercer lugar. Un pánico por demás justificado: la mayor parte de los gobernadores priistas que perdieron las elecciones regionales a manos de la oposición recientemente, han enfrentado acusaciones por malversación de fondos y lavado de dinero. Algunos ya están en prisión. En otras palabras, no es el orgullo como militante priis-ta ni el deshonor que significaría entregar la banda presidencial a la oposición lo que lleva a Peña Nieto a la desesperación. Es el pavor de terminar en una cárcel.

La inmolación de un presidente

www.junio7.mx 9

J7

Maduro, quien se ha caracterizado por deshacerse de la oposición a golpes de justicia manipulada.El cuarto de guerra de José Antonio Meade, el candidato oficial (que en realidad se encuentra en Los Pinos) me hace recordar los últimos días en el búnker de Hitler. Los generales cortesanos tratando de ganarse el favor del soberano ofreciendo medi-das tan desesperadas como milagro-sas. Peña Nieto escucha que la maqui-naria del Estado es formidable, que el oficio político de los operadores movi-lizadores del voto se impondrá el día

de los comicios, que el control de las instancias electorales y poselectorales (INE, Trife y, en última instancia, Suprema Corte) asegura redondeos de cifras y dictámenes favorables, que las ingentes cantidades destinadas a propaganda aun no han comenzado. En suma, que en cuatro meses se revertirán las tendencias y los bárba-ros se estrellarán contra las murallas.El problema es que al igual que en el caso del búnker hitleriano, el cuarto de guerra de Los Pinos se revela cada vez más aislado de la realidad. Parecen ser los únicos que no se han enterado de que la guerra está perdida. Una nega-

ción peligrosa que lleva a tomar medi-das extremas. El uso faccioso y desca-rado de la PGR o de Hacienda para atacar a la oposición legítima provoca un daño irreparable en el tejido insti-tucional. En su pánico, Peña Nieto parece estar dispuesto a devastar el de por sí endeble Estado mexicano. ¿Incluirá el intento de robarse las elec-ciones?. Toda proporción guardada, me recuerda la decisión de uniformar a los niños berlineses para enfrentar el inevitable asalto a la ciudad. Un sacri-ficio tan imperdonable como estéril.Temo por las decisiones de pánico que surjan en Los Pinos en los próximos meses. Un PRI decidido a arrebatar el triunfo a cualquier costo puede provo-car daños incendiarios en el país. Y,

paradójicamente, al porvenir del propio mandatario. A las razones

legales (corrupción) o políticas (búsqueda de legitimidad)

que puedan existir para procesar a un ex presi-dente, Peña Nieto está añadiendo una causal aún mas poderosa: la venganza.

10 Marzo 2018

E� Z�n�ud�Por: Arturo Soto Munguía Twitter @Chaposoto

www.elzancudo.com

Y decimos extraño sigilo, porque no hay una razón lógica para mantener en secreto ese movimiento, que se dio mientras López Noriega quizá cabildeaba las listas de candidatos ante la dirigencia nacional, en la que por cierto apare-ció ella misma, primero en la lista de pluris al Con-greso federal, luego al local.Lo que resulta muy sinto-mático de que el PAN en Sonora no pasa por su mejor momento, es que puede pasar casi un mes sin dirigencia estatal, pues Greco Duarte jamás apareció como tal, nunca una declaración, un posicionamiento, una presentación en público. Coloquialmente pudiera decirse que sólo estuvo calentando la silla de Alejandra López Noriega, que por cierto regresa en estos días, si no es que este miércoles.

Toñito refrenda su liderazgo en el PAN…

De hecho, en todo este tiempo quien apareció como el verdadero dirigente del PAN en Sonora fue el ex priista Antonio Astiazarán, el candidato de la coalición De frente por México, a quien se le vio muy activo cabildean-do con los principales liderazgos de facto en ese partido, y a quien se le atribuye directamente la negociación para convencer a Leticia Cuesta de que aceptara acompañarlo como segunda en la fórmula.Como suele suceder en la tierra del profeta, lo único que se le complicó al Toñito Astiazarán fue el proceso interno del PAN en Guaymas, donde ayer se registró una protesta de militantes contra las imposiciones de candidatos. Los manifestantes, identificados con Manuel Villegas, un diputado local que llegó al Congreso proyectado por ese partido, pero sin ser militante, y que ahora busca la candidatura a la alcaldía.Una aspiración que se antoja remota, considerando que Villegas es una de las llamadas “cuatro llantas poncha-das”, como se conoció en su momen-to a él y otras tres diputadas del PAN que votaron a favor de la propuesta presupuestal del gobierno del

estado, en diciembre de 2015, lo que a la postre les costó un proceso de expul-sión, fallido, por cierto.Los panistas porteños también se manifestaron en contra de la eventual candidatura de Lorena Garibay, hasta hace días delegada de la Secretaría de Relaciones Exteriores en Sonora, gente cercana al Toñito y quien seguramen-te aparecerá en la boleta como candidata a la diputación local por el

distrito que tiene su cabecera en Guaymas.El citado interinato de Greco Duarte hubiera pasado desapercibido, si no es que Ernesto Munro lo reveló en su cuenta de tuiter, apro-vechando para sacarse una espinita que traía clavada desde hace tiempo.El veterano militante panista publicó una foto de Greco y un sarcástico texto que dice: “Panistas de Sonora, los saluda el presidente de su CDE. Les tengo tres noticias: 1.- ¡Vamos a ganar! 2.- Les voy a ganar el debate sobre cuál es la mejor plataforma política a Alfonso Durazo y a Gilberto Gutié-rrez Sánchez. 3.- postea la foto del citado.Y es que al Neto no se le olvida que el joven lo troleó cuando publicó su carta anunciando que tomaría distancia de Acción Nacional porque ese partido dejó de ser lo que él conoció en las verdaderas batallas por la democracia y contra el autoritarismo priista; cuando su activismo lo llevó a exiliarse en Estados Unidos, perseguido por el gobierno de Sonora tras los disturbios poselectorales en Puerto Peñasco en 1991.A la publicación de esa carta, Greco subió un

En medio de un extraño sigilo, el Partido Acción Nacio-nal en Sonora nombró hace unas tres semanas una dirigencia estatal interina, recayendo ésta en el joven Greco David Duarte en sustitución de Alejandra López Noriega, que no se ha dejado ver en todo este lapso.

Greco Duarte… Presidente interino del CDE del PAN…

Alejandra López Noriega, como pluri en listas federal y estatal…

www.junio7.mx 11

J7

tuit que decía: “Mi papá siempre me decía aguas hijo después de perder una elección si no lo tomas con madurez te puedes quedar loco…ni hablar así las cosas” (se respeta la redacción original.Después del sarcástico tuit de Neto Munro, le cayeron encima los troles y le sacaron hasta los trapos de la notaría pública que consiguió para su hijo Alán en los últimos días del padrecismo, desa-tando la fobia generacional de los yuppies blanquiazules, en una historia que seguramente seguirá en los próxi-mos días.De este pequeño affaire se pueden concluir un par de cosas: el PAN en Sonora puede tener o no una dirigencia estatal formal y no pasa nada, porque en las últimas semanas el único liderazgo panista que se ha consolidado es el de Antonio Astiazarán. Y dos: el partido sigue lleno de heridas de batallas inter-nas, resquemores, envidias y sed de venganza.

Lleno completo en el Centro de las Artes de la Universidad de Sonora para inaugurar la Sexta Feria Nacional del Empleo que esta vez estuvo dirigida principalmente a muje-res, y en la que se ofrecieron más de cinco mil plazas vacantes en diversas empresas, para sumarse a los más de 56 mil empleos que se han generado en lo que va de la presente administración estatal.Obviamente, el gobierno no es quien genera, en sentido estricto, estos empleos, pero sí tiene la responsabilidad de garanti-zar condiciones propicias para la apertura o ampliación de empresas, lo que se ha tradu-cido en un crecimiento del 5 por ciento anual en Sonora, donde la tasa de desempleo es del 3.4 por ciento, lo que hace que se ubique entre los cinco estados con mayor crecimiento en el país.Nada más en febrero se crearon 7 mil 877 nuevos puestos de trabajo en Sonora, según datos del IMSS citados por la gobernadora Claudia Pavlovich en este evento al que asistió el secreta-rio del Trabajo del gobier-no federal, Roberto Campa Cifrián y su homólogo en el estado, Horacio Valenzuela Ibarra.En una sede adjunta del campus, se realizó ense-guida la sesión ordinaria 2018 de la Comisión Estatal de Productividad, un cónclave de cámaras empresariales, sindica-tos, funcionarios de gobierno y rectores de universidades, para abor-dar la agenda laboral y de

La gober CPA con Roberto Campa, secretario del Trabajo a nivel federal…

Toño y Letty… El guaymense ya es líder de facto entre panistas…

Ernesto Munro Palacios, sarcástico comentario, trae corajito vs Greco…

Gobernadora Claudia Pavlovich en la Feria del Empleo…

vinculación entre el sector productivo y las instituciones de educación superior.Como dato más que anecdóti-co, en su intervención, Campa Cifrián reconoció la civilizada naturalidad con que la gober-nadora camina por su Alma Máter, algo que pocos goberna-dores en el país pueden hacer sin que se registren incidentes de protesta o algún tipo de manifestación propia del com-bativo sector universitario que en Sonora, por estos días, vacía con violencia su cargado-res en tuiter y se cruza las cananas en feisbuk, pero se las quita cuando pasa a cobrar en la ventanilla del banco donde puntualmente le depositan para irse de shopping a Tucson y Phoenix.Lo cierto es que hasta el agui-lucho mayor, Enrique Veláz-quez Contreras reconoció lo que se está haciendo en mate-ria de vinculación, ahora que la Unison y la UES cuentan con su cédula como entidades certifi-cadoras acreditadas para pres-tar sus servicios en capacita-ción, evaluación y certificación, colaborando en los estándares de competencia que impacten el desarrollo municipal y esta-tal.

12 Marzo 2018

Presenta campaña ‘Es momento de hablar’…

“Las invito a seguir soñando, que nadie les diga que no pueden; las invito a seguir luchando y a seguir siendo solidarias unas con otras y a no permitir más discrimina-ción; a estar siempre tendiéndole la mano a aquella que te necesita”, indicó.

Redacción J7

J7

La Gobernadora Pavlovich invitó a las presentes a alzar la voz cuando se presente algún caso de violencia, así como a ser solidarias unas con otras.“Las invito a seguir soñando, que nadie les diga que no pueden; las invito a seguir luchando y a seguir siendo solidarias unas con otras y a no permitir más discrimi-nación; a estar siempre tendiéndole la mano a aquella que te necesita”, indicó.La Gobernadora Pavlovich entregó un reconocimiento a María del Carmen Calles Bustamante, quien fue la directora fundadora del Instituto Sonorense de la Mujeres en 1999 y sentó las bases para el empodera-miento de las mujeres del estado. Por su parte, la homenajeada expresó:“Estoy segura de que con usted, en Sonora lograremos eliminar toda forma de discriminación a las mujeres en los ámbitos público, privado y social, para así garantizar la equidad en beneficio y desarrollo de todas las mujeres en la entidad”, enfatizó.En la reunión con las integrantes de la Concanaco, la Gobernadora Pavlovich reconoció a su dirigente, Patricia Araujo de la Torre; y a Mirtha Alvarado Verdu-go, presidenta de Canaco Hermosillo, al igual que a las

empresarias sonorenses, quienes son ejemplo de que las mujeres pueden salir adelante y

empoderarse si luchan por lo que quieren.En este encuentro la Gobernadora

Pavlovich destacó la trayectoria de su mamá, Alicia Arellano Tapia, quien

junto con América Carrillo Puerto y María Lavalle Urbina, fue de

las primeras Senadoras de México; y mencionó que

otras mujeres, en el anonimato, hicieron

mucho por este

género y con ejemplo de vida han ido cambiando la historia.Por su parte, la Coordinadora Ejecutiva del Instituto Sonorense de las Mujeres, Blanca Luz Saldaña López, resaltó el trabajo transversal entre todas las dependencias del Gobierno del Estado para proteger a las mujeres y garantizarles mejor calidad de vida.“Desde el Plan Estatal de Desarrollo, usted marcó la ruta para que las dependencias y entidades de esta administración trabajáramos coordinadamente para atender las necesidades de las mujeres y las niñas y avanzar en la garantía y protección de sus derechos humanos”, comentó.Como parte de la conmemoración del Día Internacio-nal de la Mujer, Clara Scherer impartió la conferencia musical “Las Mujeres Sufragistas de Latinoamérica”, donde abordó la participación de mujeres en política.Clara Scherer estudió la Licenciatura en Pedagogía en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México Cuenta con estudios de Maestría en Pedagogía. Facultad de Filosofía y Letras. UNAM.

Llama Gobernadora Pavlovich a combatir violencia vs mujeres.

La Gobernadora Pavlovich entregó un reconocimiento a María del Carmen Calles Bustamante, quien fue la directora fundadora del Ins-tituto Sonorense de la Muje-res en 1999 y sentó las bases para el empoderamiento de las mujeres del estado.

HERMOSILLO, SONORA, (J7).-Mediante la comunicación y educación desde el seno familiar se puede combatir la violencia hacia las mujeres por lo que la prevención inicia en los hogares, destacó la Gobernadora Claudia Pavlovich Arellano al presentar la campaña Es Momento de Hablar.En la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, CPA se reunió con mujeres empresarias afiliadas a la Confederación Nacional de Cámaras de Comercio (Conca-naco) y ahí explicó que la campaña Es Momento de Hablar es la cuarta etapa del programa permanente Mujeres Libres de Violencia, que busca evitar la discrimina-ción y agresiones a las mujeres en Sonora.

Dijo que “No podemos permitir que haya más mujeres discriminadas ni violentadas en la entidad, y mucho menos en el seno de su propia familia, lo cual es peor”, señaló.

www.junio7.mx 13

Entrega Gobernadora Pavlovich cuatro ambulancias a Cruz Roja.

Destacó el trabajo de los más de mil 200 voluntarios y socorristas de la entidad, quienes trabajan para ayudar al prójimo en los momentos más difíciles: accidentes, huracanes, sismos y cualquier situación de emergencia.

Redacción J7

J7

HERMOSILLO, SONORA, (J7).- La Gobernadora Claudia Pavlovich Arellano entregó cuatro ambulan-cias a la delegación Sonora de la Cruz Roja Mexicana y anunció que funcionarios estatales donarán este año más de 650 mil pesos.Con este acto, celebrado en el Pala-cio del Gobierno del Estado, inició la Colecta Nacional 2018, que tiene por lema “Necesitamos de tus manos para seguir apoyando”.

La Gobernadora informó que el año pasado los sonorenses aportaron más de 51 millones de pesos para la benemérita institución, que calificó como la más noble en el país, y confiable para los ciudadanos.“Los sonorenses creemos en la Cruz Roja, creemos en el trabajo que realizan todos los días; ustedes enaltecen la vida diaria de nuestra sociedad, una sociedad que debe ser cada vez más solidaria, y más justa”, afirmó.Luego de entregar las llaves de las ambu-lancias para las bases de Guaymas (1), Ciudad Obregón (2) y una para la delega-ción estatal con sede en Hermosillo, la Gobernadora Pavlovich llamó a los sono-renses a continuar apoyando a la Cruz Roja este año y hacer su donativo.Destacó el trabajo de los más de mil 200 voluntarios y socorristas de la entidad, quienes trabajan para ayudar al prójimo en los momentos más difíciles: acciden-tes, huracanes, sismos y cualquier situa-ción de emergencia.“Los felicito porque son un verdadero orgullo para la sociedad sonorense, para la sociedad mexicana, son una institución que de verdad nos enaltece, que nos hace sentirnos orgullosos de lo que somos”, enfatizó.Carlos Freaner Figueroa, Vicepresidente

Descarga de video:https://wetransfer.com/downloads/b0bed54363c63725f65dbd4bfc2f123b20180309210717/0bc69d8c94f3f750e6e734906c946d6120180309210717/ad1d21

Donan funcionarios estatales 650 mil pesos en colecta anual 2018

J7

“Los felicito porque son un verdadero orgullo para la sociedad sonorense, para la sociedad mexicana, son una institución que de verdad nos enaltece, que nos hace sentirnos orgullosos de lo que somos”, enfatizó.

Nacional y Delegado Estatal de la Cruz Roja, puntualizó que gracias al apoyo de los sonorenses y de la Gobernadora Claudia Pavlovich Arellano, en 2017 remodelaron cuatro delegaciones, adquirieron 18 ambu-lancias, invirtieron en infraestructura, inmobiliario y material especializado, entre otras acciones. “Gobernadora, su apoyo ha sido decisivo en la implementación del programa de Fortalecimiento Institucional de la Cruz Roja, mucho se lo seguimos agradeciendo y apreciando”, expresó.Para este año, apuntó, adquirirán 15 ambulancias más, impulsarán la apertura de nuevas delegaciones y bases de la Cruz Roja, como lo hicieron el mes pasado en Tecoripa, que presta atención hospitalaria a La Colorada, Ónavas, Suaqui Grande, San Javier y Soyopa, y cubren la seguridad de los usuarios de la carretera al oriente de Sonora.Presentes, Angelina Muñoz Fernández, Presidenta Municipal de Hermosillo; Juan Carlos Mazón Salazar, Presidente de Consejo Directivo - Delegación Hermosillo de la Cruz Roja; Francisco Gutiérrez Rodrí-guez, Presidente del Supremo Tribunal de Justicia; Beatriz Nieves de Freaner, Coordinadora Estatal de Damas Volunta-rias en Sonora.Además, Paulina Salazar Tapia, Coordinadora Local de Damas Voluntarias de Hermosillo; Gerardo Barnetche, Presidente del Consejo Local de Cruz Roja Ob r egón ; Luis Zarago-za, Presi-dente del C o n s e j o Local de Cruz Roja Guaymas; y Kitty Gutié-rrez Mazón, Presidenta de la Comi-sión de Salud del C o n g r e s o del Estado.

14 Marzo 2018

E-mail: enguerrando@gmail.comTwitter: @enguerrandoJ7

M� ����et�Enguerrando Tapia Gardner

2021: los derechosos, los exigentes,los promovidos y “el tapado o tapada”…

La fila (la cola, como coloquialmente se dice) ya de por sí está larga, y eso que aún estamos a tres años de que se dé dicho proceso.La opinión pública sonorense, a veces muy enterada y a veces no tanto, siem-pre opina con pasión, con arrebato y también, según su personal convenien-cia, con un aire de sapiencia que parece que verdaderamente les consta que el político o política de quien hablan es verdaderamente un iluminado de Dios, sea hombre o mujer. Lo anterior, por

cierto, es algo muy natural entre la raza humana: hablar solo bondades acerca de quien nos convendría ver como dueño de las decisiones y cuya firma podría ser la poderosa en la chequera del municipio, estado o Nación, distrito o ejido por el cual compite. Para entrar de lleno en el tema, básten-nos decir que acerca de lo que está sucediendo en la política, que son temas y asuntos relacionados con lo que nos afecta a todos, entre los parti-cipantes y contendientes por puestos de elección popular que estarán en juego en julio próximo, hay de todo como en botica: muy buenos, buenos, regulares, malos, peores y pésimos o escoria. Y lo que es peor: hay que escoger entre ellos, porque, ¡eso sí!, hay que ir a votar, porque si usted no vota, luego no ande quejándose, porque significa que no le importa ni su país ni su futuro. Básese en lo que quiera, pero vote, puede tomar en cuenta para determinar su voto, por ejemplo, el papel que hicie-ron en tal o cual cargo que reciente-mente desempeñaron; también qué han hecho o dejado de hacer; en cómo han participado en los temas sociales que todos quisiéramos que marcharan “al cien”, como serían la seguridad, salud, educación, mejoras o atrasos en servicios público, salarios, medios de transporte, atención al público en oficinas gubernamentales, atención a problemas como alcoholismo, drogadic-ción, etcétera, pero vote, por favor. Y con mayor razón vote en 2021, cuando

la cosa será a nivel estatal y cuyo arroz se empieza a cocinar a partir de estas elecciones de tres años antes.Por esos y muchos otros motivosmas, que tienen que ver con logros, fracasos y simulaciones, que muchos de los hoy candidatos han presentado en sus largas o cortas carreras, según sea el caso, es que la gente en el momento de la soledad de la casilla o mampara electo-ral, habrá de decantar su voto a favor de uno u otra. Ahora bien, toda esa inquietud que actualmente se vive, pues no debemos olvidar que parte de los cargos a nivel Sonora, elegiremos nuevo presidente de la Nación, dentro de tres años será desquiciante y de ánimos exacerbados, ya que a nosotros nos llega mas lo regio-nal, y en los comicios de 2021 elegire-mos nuevo gobernador y en esa clasifi-cación estarán tres tipos de aspirantes: los derechosos o con derechos propios, sean estos por compromisos, por haber hecho un lado y les quedaron a deber o por logros que los hacen tener derecho a ser el o la bueno o buena; los exigentes, que son los que exigen la oportunidad porque ya les toca, según su perspectiva personal o simplemente porque desde hace mucho están en la cola sin ir ni siquiera al baño; luego vienen los promovidos, los que tienen padrino, los que son apadrinados y empujados por los dueños de grupos, equipos, partidos y demás mafias internas del movimiento organizacional que descaradamente se auto llaman grupos políticos, y que otros

Si en 2018 el proceso electoral será un aquelarre de proporciones escandalosas y de difícil cicatrización tanto en lo nacional como en lo estatal y municipal;algo de muy alto impacto y mayores precios a pagar, como dicen los conocedores; imagí-nense ustedes, carísimos lectora y lector, lo que sucederá en la sucesión guberna-mental que tendrá lugar en Sonora (querida, tierra consentida) durante las eleccio-nes que viviremos en el verano de 2021, cuando la ciudadanía en edad de votar escoja por medio de su voto secreto y directo, quién será el o la sucesor(a) de la actual gobernadora Claudia Pavlovich Arellano, en el cargo de más alto honor y responsabilidad en la estructura política de la entidad.

www.junio7.mx 15

les ponen diferentes apodos; y al final de la cola, sin hacerla mucho de tos, estarán el tapado y la tapada, porque entonces como ahora, con lo de la igualdad de género, podría ser él o ella.Ya lo veremos.Por lo pronto el jaloneoy el jaleo ya iniciaron…¡y empezaron bien!

LA ÚLTIMA Y NOS VAMOS…En política, como en todas las demás profesiones, los hay de a deveras y de a mentiritas. Lo que sí es contante es la simulación. Esa dinámica nefasta todos, sin excepciones casi, la practican con singular alegría y con fervor guadalu-pano.Nada más veamos a los tres candidatos fuertes (según las encuestas), que agrupan la mayoría de las preferencias del voto por parte de los mexicanos y que, en consecuencia lógica, tienen mas posibilidades de ganarse el cargo y ceñir a su pecho la banda tricolor… En orden alfabético:ANAYA CORTÉS, Ricardo.- Su bandera es la transforma-ción de México y la lucha contra la corrupción, ambas metas expresadas por AMLO y su equipo desde hace más de doce años. O sea que además de simulador, carece de imagina-ción. Dice que busca la unidad de los mexicanos y desbara-tó esa característica que era el sello del partido donde nació (PAN) y que él se encargó de darle en la torre, junto con un puñado de panistas sonorenses, acomodaticios y ambicio-sos, encabezados por el piurruris Damián Zepeda, a quien de cariño sus mas cercanos también llaman el cabrío azul. Anaya, también, trae una cola larga y sucia en relación con negocios turbios y apoderarse de lo ajeno sin pedir permiso. Triangulaciones con empresas fantasmas y otros detallitos inexplicables. Su verdadera intención como presidente de México: ser mas rico, tenerlo todo y fregarse en México, disfrazado de adalid. Grado de simulación: 95%.LÓPEZ OBRADOR, Andrés Manuel.- Su lucha contra la impunidad, la corrupción y el enriquecimiento (inexplicable, según él;muy explicable, diría yo) de los funcionarios y gobernantes deshonestos que llama “la mafia del poder”, en realidad es una cruzada que le ha ganado muchos, muchísi-mos adeptos, precisamente porque dicho vicio existe y persiste entre la mayoría de los políticos, líderes y gober-nantes que ha tenido el país a través de los sexenios. La simulación surge, portentosa e imparable, cuando voltea-mos a ver el modus vivendi del líder de MORENA: con lana siempre, sin importar qué tipo de carro tenga; nunca le ha faltado nada y tiene sexenios sin trabajar. Sus hijos también se pavonean con cosas de millonarios, como los del líder petrolero Deschamps, a quien todos señalan, incluso el mismo Andrés López. Grado de simulación: 92%.MEADE KURIBREÑA, José Antonio.- El famoso PepeMid, como le llaman sus confianzudos adeptos, es un tipo que posee una característica que no tiene ninguno de los otros: nunca ha estado registrado en ningún partido y nunca se le ha mencionado, con pruebas, ni aunque sea circunstancia-les, en temas de corrupción raterías o malos manejos. Pero tiene un gran negativo en su contra y será por ése pecadillo que muy probablemente no logre ganar: su incapacidad para romper con Enrique Peña Nieto, el presidente mas aborrecido por la opinión popular en los últimos cincuenta años.ZAVALA GÓMEZ DEL CAMPO, Margarita.- De última preferida JUNIO7, se dio a conocer que Margarita Zavala Gómez del Campo, la señora esposa de Felipoe Calderón, a quien cariñosamente el pueblo de México le puso un apodo muy poco higiénico, sí fue validada por el INE por la recolec-ción de cientos de miles de firmas, casi 900 mil, que ese Instituto Nacional Electoral requirió a los aspirantes a ser candidatos independientes a la Presidencia de la República.Ellos, doña Maggie y su Felipín, vienen por sangre, es lo que mejor saben hacer…junto con un que otro dolaruco…

PERO DE TODOS MODOS, cuídense mucho, pórtense bien, no coman tierra y tengan serenidad, valor y sabiduría para ser mejores cada día… ¡Ánimo!

PENÚLTIMA…En este mes de marzo, poco menos cuando faltaban solo 13 días para el inicio de la prima-vera, celebramos el ‘Día Internacional de la Mujer’; creo sin importancia el hecho de los dimes y diretes en los que gustan entrar tanto feministas como machistas a ultranza, donde las primeras argumentan que todos los días deben ser de la mujer, y los machos amargados preguntan que si porque fregados hay día de la mujer ‘y de nosotros no’, como reclamando –muy orondos- su igualdad, pese a que siempre se han caracterizado por abusadores y jijos.En lo personal, creo que ni unas ni otros tienen bases sólidas para argu-mentar con dichos tan totalitarios y hasta cargados de fanatismo, sobre algo que más bien nos debería hacer tomar conciencia, reflexionar sobre lo mismo y ver cuánto debemos a las mujeres del mundo, la gran cantidad de cosas—que por cierto los hombres no generamos—y cuan felices nos hacen con su presencia, su compren-

sión, su valía y su manera de ser tan única, sensible e inteligente, aguan-tadora y perspicaz. Para ellas, mi respe-to perenne…Para las feministas fanatiza-das, una modesta, humilde y respetuo-sa recomendación: son mujeres, disfrútenlo y siénta-se orgullosas de ello, para que quieren ser iguales que los hombres, si ustedes son únicas y ocupan un lugar privilegiado en la creación, solo exijan derechos civiles, profesionales y humanos, pero nunca, por favor, igualdad. Van a salir perdiendo.Con amor y por su c o n s o l i d a c i ó n porque sigan siendo lo que son y como son, con sus dere-chos, privilegios y responsabilidades, ni más, ni menos, sea lo mejor para sus vidas, ¡siem-pre!…

J7

16 Marzo 2018

La entrevista…

Javier Bardem:‘la maldad tiene su atractivo’

Es el malo de la película por antonomasia. Uno de los me-jores intérpretes de su gene-ración. Ha hurgado en mons-truos como AntonChigurh —que le reportó un Oscar por ‘No es país para viejos’— y Raoul Silva, némesis de 007. Ahora presenta su recreación del narcotraficante colombia-no Pablo Escobar, un papel que le ha obsesionado duran-te un decenio. La educación de sus hijos, asegura, es el mayor reto al que ha tenido que enfrentarse jamás.…

Amelia Castilla

MADRID, ESPAÑA (EL P A Í S - J 7 ) . -S u e r t e . Preparación. Decisión. Y tesón. Javier Bardem ha construido su carrera sobre esos cuatro elementos que, suma-dos a un rostro salvaje y un gesto que puede resultar tan duro como viril, lo han encumbrado como uno de los mejores actores de su genera-ción. Nieto, hijo y sobri-no de cómicos, en su currículo figura toda la gama de premios, desde el Oscar hasta el Bafta o los Goya. Ningún actor español ha llegado tan lejos. En Hollywood lo consideran uno de los suyos, un monstruo de la talla de Sean Penn. Casado felizmente con Penélope Cruz, parece vivir un momento dulce en una carrera que com-pagina con el activismo. Acaba de visitar la Antártida para denunciar el deshielo y también de protagonizar la campaña de una marca de lujo.Acude puntual a la cita. Viste ropa deportiva y visera para pasar inad-vertido. El protagonista de Antes que anochezca (Las Palmas de Gran Canaria, 1969) saluda con la resolución de los tímidos que se crecen en la distancia corta. Está promocionando Loving Pablo, la película —se estrena el próximo viernes— que protagoni-za y produce junto a su esposa, en la que recrea al narcotraficante colombiano Pablo Esco-bar, pero la cita, a las cinco de la tarde en el madrileño hotel Welling-ton, no parece la mejor hora para un padre de dos niños, de siete y cuatro años. Necesita un café.Loving Pablo es el fruto de 10 años de trabajo con su amigo el director

Javier Bardem como Pablo Escobar para la película LovingPablo. Dirección: Fernando León de Aranoa...(Foto: NICO)

www.junio7.mx 17

“Un actor debe olvidarse de sí mismo para buscar el alma de otro. Este trabajo te ayuda a no enjuiciar fácil-mente Porque estás obligado a entender”

Fernando León de Aranoa. ¿Qué encontraron en el libro de la periodista Virginia Vallejo para adaptarlo al cine? Más allá de la relación sentimental, había detalles que recreaban los años ochenta. Virginia, con la que hemos hablado en un par de ocasiones, se enamora de Pablo y entra en un agujero del cual, hoy día, todavía está intentando salir. Pero en el libro hay anécdotas fantásticas de dos tipos que se creyeron los reyes de la colina.Después de 10 semanas de rodaje en Colombia, ¿cambió su impresión sobre el personaje? Llevaba años documen-tándome, pero cuando llegas al sitio y ves las barriadas de Medellín en las que creció entiendes mejor su origen,

su ambición desmesurada y ese compromiso social que luego utilizó convenientemente para transformarse en alguien más poderoso. Inventó el narcotráfico con su muerte y terror, y se convirtió en el enemigo público número uno, un tipo que se reía del Estado de derecho. Su muerte fue un asunto nacional y quizá por eso segui-mos hablando de él.Cuando el presidente de Colombia aterrizó en la madrileña Puerta del Sol

y vio el cartel de Narcos no pareció apreciar ese aspecto literario del tema. Y yo lo entiendo. Unos siguen llevando flores a su tumba y otros, la mayoría, lo desprecian y recuerdan con horror. Se saben presos de una historia que generó mucho ruido y mucha muerte. Para que un tipo así floreciese hacía falta también una sociedad corrupta y una jerarquía nada sensible a lo que estaban creando. Luego muchos mira-ron para otro lado cuando el Estado le declaró la guerra.¿Cómo preparó un papel con tantos claroscuros?...Esa era una de las razones por las que lo quería hacer. Me han ofrecido no todos, pero sí muchos escoba-res, y siempre había algo que me echaba para atrás. No veía en esos personajes color, veía rasgo grueso. Me interesa su fisicidad. Después de muchas lecturas y visionar las entrevistas que le hicieron, lo visualicé como un hipopótamo, su animal favorito, del cual poseía su energía y la sangre fría para cometer atrocidades. Era un tipo pausado que ponía a todo el mundo a la carrera. Y eso para un actor es un lujo.

Para un intérprete de método como usted, ¿qué resulta más com-plicado: el ejercicio emocional de entrar o salir de los persona-

jes?...Empecé a los 19 años y he cumplido 49. Ya he pasado por muchos sitios, hay personajes que me ha costado mucho más sacármelos de encima. La edad, la experiencia y el sentido común te ayudan a desentenderte emocionalmente, pero no sé si intelectualmente. Por un tiempo sigues pensando en esa figura que has creado, pero no fue el caso de Escobar. Cuando decían “¡Corten!”, lo dejaba ahí y me marchaba. En este caso, además, trabajaba con mi pareja y llevarse a casa el trabajo con dos hijos resulta muy complicado.Conoció a su esposa cuando ella tenía 16 años enJamón,

jamón; luego les juntó Woody Allen en Vicky Cristina Barcelona. Ya casados han trabajado en Loving Pablo y ahora acaban de rodar en Madrid con el director iraní AsgharFarhadi. ¿Tiene ventajas compartir plató con la pareja?... Uno no puede dejar lo personal fuera, pero ahora que somos adultos esto nos motiva a entrar en un juego de imagi-nación y de creatividad, en el que no importa lo que a uno le pasa, sino lo que imagina que despierta en el otro, algo que te obliga a saltar la barrera personal para meterte en la ficción y que, en definitiva, es la interpreta-ción.

Antes fue AntonChigurh, el frío asesino de No es país

para viejos, o Raoul Silva, el ciberterrorista rubio de Skyfall con Daniel Craig en una secuela de 007. ¿Siente predilección por los villanos?...-Bueno, a ver, sí, definitivamente sí [risas]. Pero son personajes distintos dentro de lo suyo. Elijo entre lo que me ofrecen buscando tonos diferentes en cada entrega.Vamos, que tiene callo haciendo de malvado… No busco excusas, si hay material como para construir un carácter, acepto. Silva o el protagonista de los hermanos Coen se aproximan a la destrucción por caminos distintos. Hay algo atractivo detrás de esa maldad, hurgar en lo que sucedió para

que se convirtieran en monstruos. En No es país para viejos mi personaje no mostraba ningún signo de humanidad, ese era el reto, suplantar a un ser humano muy alterado, como los que, desgraciadamente, encontramos muchos días en los periódicos. Aquí debes olvidarte de ti para buscar el alma de otro, y ese trabajo te ayuda a no enjuiciar fácilmente a la gente porque estás obligado a entenderlos.

¿Cuándo recurre a Juan Carlos Corazza, su maestro de actua-ción?...Es un laboratorio al que voy a aprender desde que empecé. Estoy bendecido por la suerte de haber encontrado a alguien que me ayuda en lo personal y en lo laboral. Admiro su talento para entender la verdad de la ficción, el trabajo, como decía LivUllmann, de quitar máscaras y convertirlo en algo emotivo y sincero.

Penélope Cruz da vida a Virginia Vallejo, la periodista que se enamora de Escobar y en cuya autobiografía se inspira el filme Loving Pablo...(Foto: NICO)

18 Marzo 2018

¿También con la fama?... Cuando hice Jamón, jamón, recuerdo la explosión de popularidad, ir por la calle y cómo la gente me reconocía. Me resultó raro e incómodo. Ese tipo de reconocimiento no va conmigo.Pero ahora lo reconocen en todas partes... Me ha costado asimilarlo, pero lo he asumido como parte de mi vida, aunque he llegado a negar la mayor y decir que no era yo. Nunca he tenido problemas de fans, pero sí con el abuso mediático y la gente que vive de eso y se te echa encima para conse-guir una exclusiva. No recuerdo una expe-riencia incómoda en la calle, ni en España ni fuera. Hay gente cariñosa y divertida que también viene a decirme que no le gusta lo que hago.¿A qué ha renunciado por la fama?... A la capacidad de hacerte invisi-ble, de mirar sin ser visto, pero no vivo prisio-nero de ello, me busco mis formas para poder observar, porque para mí eso forma parte de mi trabajo y de la inspiración que genera. Voy mucho en metro y, de cada diez veces, en cinco veo teléfonos que me apuntan para tomar una foto. Busco las líneas y las horas, pero siempre noto la mirada de un tipo desde el otro lado del vagón.

No fue un buen estudiante. Tam-poco se adaptó a la disciplina. Le gustaban más las peleas que las matemáticas. ¿La vida le ha sere-nado?... Sí, pero no me gustaba pelearme. De hecho, he sido bastante cobardica aunque haya hecho boxeo, artes marciales y tuviera fondo. Ponía la agresividad en el campo de rugby y todavía me gusta mucho la fisicidad del asunto, no soy un intelectual aunque soy muy cerebral, más de lo que me gustaría. Siempre he sido muy instintivo, tanto que a veces pienso demasiado tarde: “Pero ¿cómo pude hacer o decir eso?”. Aunque también eso me ha ayudado como actor. Hay que tener hambre en el sentido artístico, que no te lo den todo con cuchara. Saber que uno tiene que aprender, que no lo sabes todo, que las cosas cuestan mucho, que puedes llegar.

Suena como uno de esos casos típicos del sueño americano...Soy un poco ejemplo de eso, de un accidente del azar. He tenido la suerte de sufrir, pero me llamó Bigas y Julian, que me vio saliendo de una fiesta, me preguntó si era actor. Había visto Carne trémula, pero justo yo estaba ahí en ese momento. La vida me ha traído tantas cosas que no hay día que no lo agradezca. Hoy tengo muchos amigos que son padres y hablamos mucho de cómo mostrar todo nuestro afecto a los hijos sin pasarnos para no limitarlos.

Ahí no tiene preparador, pero sí la referencia de su madre... Lo más difícil que me he encontrado es la educación de los hijos. A veces no vale lo aprendido, entiendo lo difícil que es para la gente que está metida en un ritmo de vida vertiginoso escuchar a los hijos, sobre todo si son peque-ños. La educación empieza ahí y exige una

Sam Mendes, los hermanos Coen, JulianSchnabel. Carmen Maura decía que los directores se dividían entre los que hablan mucho y los que no dicen nada. ¿Cuál pre-fiere?... [Risas] Bien visto. He tenido mucha suerte con la gente que he trabajado. Los Coen y Woody Allen pertenecen al grupo de los que no hablan, y de los otros… Julian dice tantas cosas interesantes que no me canso de escucharlo. Cada director te deja su impronta, pero a medida que pasan los años veo que el cine es cada vez más, como dice Fernando [León de Aranoa], una disciplina artística regida por el dinero. Hay que ceñirse al presu-puesto y pasa hasta en las grandes producciones. Lo he visto en Piratas del Caribe. Encontrar la inspiración y el coraje en ese ambiente me parece admirable.

En Hollywood lo conside-ran uno de los suyos, inclu-so uno de sus personajes salió en un cameo en un capítulo de ‘Los Simpson’... Todo han sido accidentes. Cuando los jóvenes me piden que les dé un conse-jo, uso la frase de Cela: “Yo no doy consejos, que la gente se equivoque sola”. Conviene estar preparado para cuando el accidente se produce. Bigas [Luna] decía que la carrera es mitad suerte, 25% preparación y 25% decisión y tesón…y estoy totalmente de acuerdo.

Supongo que Bigas Luna ocupa un altar en su currí-culo... Me dio mi primer papel en Las edades de Lulú, un personaje difícil, en un prostíbulo y con mi madre delante, que era la reina del burdel. Le debo mi carrera y una mujer. Le quiero mucho.

¿Quién le pone en la tierra?... Mis amigos y mi familia, aunque creo que eso va impreso en la educación. Crecí en una familia de cómicos y he visto las dificultades de mi madre, con rachas de mucho traba-jo y de mucho paro. Recuerdo su vida, siempre pendiente del teléfono, y las consecuencias que eso tenía para la economía casera. Hay un asunto relacionado con esta profesión que llevo marcado a hierro y que tiene que ver con saber tomar distancia. Si no te imaginas haciendo otra cosa, debes abrazar lo que traiga, tanto el éxito como el fracaso. Hay que saber fajar con todo.

Javier Bardem… ‘Educar a mis hijos, mi mayor reto’…(Foto: TRUNK ARCHI-VE, Jenny Gage y Tom Betterton)

www.junio7.mx 19

J7

“El levantamiento ante el abuso es extraordinario, pero estamos cruzando líneas peligrosas. Una denuncia en un medio no basta paraque una persona sea culpable”

De arriba a abajo, Javier Bardem, en Días contados (1994), de Imanol Uribe; junto a Rosie Pérez en Perdi-ta Durango (1997) de Álex de la Iglesia; como Anton-Chigurh, el personaje que le valió un Oscar en 2008; y en la piel del villano Raoul Silva en Skyfall (2012), de la saga 007. (Fotos: ARIANE FILMS / SOGETEL / PARAMOUNT CLASSICS / CORDON PRESS)

entrega enorme. Cuando llegas a casa, ellos quieren a su padre, no a Pablo Escobar. Hay una canción de U2 que me gusta mucho: “Ya tienes la suficiente experiencia o has vivido lo suficiente para saber que son los niños los que ense-ñan”.

Los Bardem en España son, más que una saga, una marca. ¿Se siente querido?... A nivel personal, mucho. Cuando voy por la calle con mi madre veo la gente que se le acerca a darle besos y cariño. AISGE [la socie-dad de gestión de derechos de artistas e intérpretes] le hizo un homenaje al que asistimos 1.500 personas y además le han dado el premio [Cine, Ayuda y Solidaridad] de la Academia de Cine. Evidente-mente, hay personas con ideas contrarias a las nuestras, pero bienvenidos sean todos. El insulto y la agresión solo desca-lifican, aunque alguna vez nosotros también hemos podido ser agresivos.

¿No se puede ser rico y de izquierdas?... Bueno, rico, más bien vivir de tu traba-jo y vivir bien. Es un dinero que he hecho a base de trabajar, no he robado a nadie y soy una persona que no ha cometido demasiados excesos. Soy ahorrador y todavía tengo dinero de cuando hice películas hace siete años. No derrocho, guardo y aseguro. Ante esa frase tan generalizada, me pregunto si para hablar de justicia social tienes que vivir debajo de un puente. Es curio-so que mucha gente use eso de “si tienes esto, no puedes hablar de lo otro” porque nos empobrece y es una forma de despreciar al otro.

Pero el que expresa una opinión tiene que estar preparado para escuchar al que opina diferente o a sufrir la justicia tuitera... Por supuesto. Pero yo no formo parte de esa justicia de las redes. A mi generación le ha tocado la explosión de lo mediático en primera persona y resulta muy duro. Dices una cosa y a los 15 minutos se escucha en la otra parte del mundo, para lo bueno y para lo malo, pero ha sido muy agresivo.

Desde que estalló el caso We-instein parece que estamos inmersos en una revolución. El #MeToo ya no hay quien lo pare, pero ¿son válidas las listas negras?... Mis padres se divorciaron cuando yo tenía dos años, siempre he vivido con mi madre, una mujer con mucha fuerza, y mi educación es muy femenina; creo que entiendo cómo funciona una sociedad machista. Dicho esto, conviene hablar con cuidado. Por un lado, es extraordinario el levantamiento ante cualquier tipo de abuso, especialmente en lo relativo al sexo y el desequilibrio de género, ya sea salarial o moral, pero, ¡cuidado!, que estamos cruzan-do líneas peligrosas, como que todo lo que se diga y se publique en un medio baste para que esa persona ya sea culpable, con la ruina personal y laboral que implica y sin derecho a una defensa y un juicio justo.

La estrella que ha caído hoy a la papelera es Mario Testino... No conozco su caso. Pero ahí fuera puede haber gente que te odia y que puede empezar a decir barbaridades para vengarse. Conviene recordar que la presunción de inocencia es un derecho. Evidentemente no hablo del caso Weinstein, en el que hay tantos testimonios conocidos por tanta gente, pero cada día surgen nuevos nombres y seguro que muchos o casi todos son verdad, pero debe haber un proceso legal. Se debe seguir denunciando, pero con cuidado. Asusta un poco, podría llegar un momento en que cualquiera puede ser la víctima.

Ha trabajado con Woody Allen, al que ahora algunas feministas califican de monstruo. ¿El arte debe provocar?...El arte debe ser libre, no me gusta que se censure una obra de arte porque sale una adolescente en una posición provocativa. En esa tesitura nunca se hubiera publicado Lolita.

Estamos fuera de la hora pactada y su asistente de prensa avisa de que hay que cortar la conversación. De camino hacia el aparcamiento no se perciben las miradas curiosas de los clientes del hotel. Antes de despedirnos le entrego el número que El País Semanal dedicó a Maloma, una joven que vive en contra de su voluntad en los campamentos saharauis de Tinduf. Bardem, que ha intervenido en la ONU para hablar del problema de ese pueblo, promete leerlo.

20 Marzo 2018

Elecciones 2018…

Morena no es el partido de un solo hombre. Su carismático líder, Andrés Manuel López Obrador, también comparte el poder con su familia. José Ramón, Andrés Manuel y Gonza-lo Alfonso López Beltrán, los tres hijos de su primer matrimonio, se han convertido en perfiles clave dentro de la tercera campaña del candidato presidencial de izquierdas, quien lidera todos los sondeos rumbo al 1 de julio. Algunos grupos dentro del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) llaman “la nomenklatura” a los herederos de López Obrador, pues tienen tareas específicas, pero poco claras dentro de una organización muy vertical.Los adversarios de Morena aprovechan el hermetismo de la campaña para especular sobre la influencia que tienen los López

El polémico liderazgo de Andy

El politólogo de la UNAM tiene 31 años y es Andrés Manuel, o Andy, como lo llaman los militantes de Morena. Su rostro se hizo público hace nueve años, cuando la prensa publicó fotografías de él utilizando zapatillas de Louis Vuitton de 800 dólares en un mitin de su padre. Desde entonces, el estilo de Andy no ha estado exento de polémica. Algunos de sus detractores, sobre todo simpatizantes de Martí Batres, el presidente del partido en la

ciudad, lo describen de trato “arrogante y soberbio”, inalcanzable y caprichoso.

El liderazgo de Andy, de 31 años, ha causado molestias. “Había resistencias cuando fue nombrado enlace estatal”, recuerda un legislador de Morena. Algu-nos miembros de alto perfil de la orga-nización reprueban sus formas de direc-ción. “El estilo de Andy es el que ha dolido a muchos militantes”, afirma la estratega que ha auxiliado en la opera-ción política al partido en varios Estados, entre ellos la Ciudad de México. Un militante de la delegación Miguel Hidalgo asegura que lleva tres

La nomenclatura de López Obrador…Beltrán en el círculo cercano a su padre. “Tienen un bajo perfil, pero un papel muy importante”, afirma Juan Zepeda, excandida-to del PRD al Gobierno del Estado de México. “Deciden candidaturas, mandan invitaciones a través de terceros para incorporar a gente e integrarlos a las encuestas, los llamados coordinadores que son los futuros candida-tos”. Juan Zepeda fue testigo del avance de Morena en las elecciones locales de 2017. Delfina Gómez, una maestra de 55 años con una discreta carrera política, logró el segundo lugar con 1,8 millones de votos. Una de las claves fue la creación de más de 5.000 comi-tés coordinados por José Ramón López Beltrán, el mayor de los hijos de López Obra-dor.

años solicitando una audiencia con él sin ser recibido. “No habla con la militancia”, agrega para subrayar la distancia con las bases. “¿Qué doctor da receta sin conocer al paciente?” Andy es uno de los cuadros más destaca-dos en la capital. En diciembre de 2013, mientras su padre se reponía en la cama de un hospital de un infarto al miocardio, Andy lo representaba en los cercos que Morena hizo frente al Senado para evitar la aprobación de la reforma energética que abrió el sector al capital privado.

Quienes conocen los delicados equilibrios internos de Morena afirman que Andy fue

www.junio7.mx 21

MÁS INFORMACIÓN

Las bases de Morena justifican el giro conservador de López Obrador¿López Obrador, liberal?, por ENRIQUE KRAUZEJosé Ramón, de 36 años, es un aboga-do de la Universidad Nacional (UNAM). En noviembre de 2016 fue elegido como enlace estatal en el Estado de México en el segundo Congreso nacio-nal del partido. Desde entonces recorre en su vehículo los municipios de la entidad proyectando videos de López Obrador a las bases. Cuando descansa los domingos se le puede ver en los palcos de Ciudad Universitaria en los partidos de fútbol de los Pumas. “Es muy trabajador”, dice una estratega del partido en Ciudad de México.

José Ramón es el encargado de la cohesión de las estructuras sobre el terreno y de lo que será fundamental para la jornada del 1 de julio: la defen-sa de las casillas ante la maquinaria del PRI. La última palabra sobre la estrate-gia en el Estado de México, sin embar-go, la tiene Higinio Martínez, un influ-yente cacique local fogueado en las filas del PRD.

Los tres varones son hijos de Rocío Beltrán Medina, la primera esposa del candidato presidencial. Beltrán, una socióloga nacida en el Estado de Tabasco, falleció por una enfermedad del sistema inmunológico a los 46 años en enero de 2003, cuando López Obra-dor era jefe de Gobierno de la Ciudad de México. Sus tres hijos tenían enton-ces 22, 18 y 12 años.

Un estilo marca la forma de hacer política de los hijos de López Obrador. No les gusta figurar y son reacios a los reflectores. “Somos trabajadores como millones de mexicanas y mexicanos. No habrá nepotismo. Yo no voy a trabajar en el Gobierno”, afirmó José Ramón a este periódico cuando se le solicitó una entrevista. Recientemente, el propio aspirante presidencial respondió airadamente a un grupo de periodistas veracruzanos que lo incre-paron para saber de qué viven sus vástagos. “Se dedican a trabajar de manera honesta y son honrados. Uno es abogado, el otro es politólogo y el otro es maestro”, contestó. Gonzalo Alfonso, el menor de los tres López Beltrán, tiene 25 años y estudió Socio-logía. Su postura dentro de Morena es la más flexible pues es enviado a varias entidades, entre ellas Tlaxcala, la entidad más pequeña de México. López Obrador tiene un cuarto hijo, Jesús Ernesto, con su segunda esposa, Beatriz Gutiérrez Muller.

colocado en la Ciudad de México como contrapeso a Batres, un político en el que López Obrador desconfía a pesar de su cercanía. “Batres no existe aquí. Andy es quien lleva las riendas del parti-do en la capital”, afirma la estratega morenista que pide no ser citada por su nombre. Otro militante de la ciudad asegura que este encargo ha generado “muchas inconformidades”. “La capital le quedó grande” al político en ciernes, dice. “El liderazgo no se traslada nece-sariamente”, agrega. Andy fue quien decidió la mayoría de los aspirantes a las 16 delegaciones que será votada el 1 de julio en la ciudad. Durante meses intentó que dos altos perfiles del partido, el senador Mario Delgado y el diplomático Héctor Vascon-celos, aceptaran una candidatura por una alcaldía en la Ciudad de México. Los políticos se sintieron presionados porque no estaban interesados en el cargo, pero pensaron que la petición llegaba de López Obrador y al negarse a ella iban a ser castigados. No obstante, era una decisión tomada por López Beltrán a motu proprio. “Toma decisio-nes sin consultarlo con su padre”, dice una de las fuentes consultadas. Uno de los candi-datos a la ciudad es Víctor Hugo Romo, un polémico exalcalde del PRD sobre quien recaen sospechas de c o r r u p c i ó n . “Andrés estaba abiertamente en contra de su candi-

datura”, dice un militante, una de muchas voces que criticaron la incorpo-ración a Morena del exdiputado del PRD. Andrés Manuel Jr. perdió esta batalla a manos de Gabriel García Hernández, el poderoso secretario de organización de Morena, quien es amigo de la infancia de Romo. Este episodio matiza las versiones que sobreestiman la influencia de Andy. “Tiene poder real, pero no es omnipo-tente”, dice un legislador morenista. Los cercanos a Andy creen que, a pesar de su juventud, tiene una madura visión estratégica. “No irá al Gobierno. Asume costos altísimos sin ningún beneficio”, asegura una de las fuentes consultadas. La estructura electoral que está formando será puesta a prueba el 1 de julio. Su equipo cercano confía en que superarán los 3.5 millo-nes de votos en la capital de México, rompiendo el techo de los 2.8 millones conseguidos por López Obrador en 2006. Un triunfo de esa magnitud signi-ficaría la irrupción en política de Andrés Manuel López Beltrán, una trayectoria e influencia que hoy se oculta con vehe-mencia. J7

22 Marzo 2018

A� Ba�Por: Jesús Alberto Rubio.

El nuevo estratega Naranjero, de coach de picheo…a mánager: Bronswell Patrick

Para empezar, vea qué cosa: tiene en su haber tres gallardetes y con ello está ubicado en el tercer lugar entre los pilotos con más coronas en la LMP, detrás de Francisco Estrada (6), Benjamín “Cananea” Reyes (4) y Vinicio García (4).¿La causa de su bye bye?

Probable y sea que por segundo año en fila no pudo llegar a la Gran Final, que era para Naranjeros su expectativa.Una decisión muy comentada, por supuesto, en redes sociales y de aficiona-do a aficionado de manera presencialEl cambio de mána-ger Naranja, ¿para

bien o para mall?, es la pregunta constante en estos días por aquí y acullá.

¿Y quién es Bronswell Patrick?Debe saber usted que fue el coach de pitcheo con el equipo durante la obtención del último campeonato en la temporada 2013-14.Luego, regresó para la campaña de 2016-17 cuando el equipo llegó a la semifinal perdiéndola en un trepidan-te séptimo partido contra Mexicali.Su trabajo, siempre en calidad de coach, de modo que será la primera ocasión en su carrera en que asume

la responsabilidad de dirigir a un equipo.Patrick, es un ex jugador de Grandes Ligas actuando como lanzador con los Cerveceros de Milwaukee y Gigantes de San Francisco.En la LMP, también ya trabajó como coach de Culiacán, Obregón y Mochis. Patrick se encuentra actualmente fungiendo como coach en El Paso, Texas, la sucursal AAA de los Padres de San Diego en la Pacific Coast League.El equipo, donde nuestro conocido Morgan Burkhart (Mayos de Navojoa), es coach de bateo, ha conquistado bajo el mando de Rod Barajs (ex receptor Naranjero) el título los dos últimos años.Patrick tiene once años con los organiza-ción de San Diego. Siempre de coach de pitcheo.Bueno, y dentro de la reestructuración del cuerpo técnico, también la directiva anunció que incorporará a Darryl Brinkley como coach de bateo tras parti-cipar en AAA de los Rojos de Cincinnati hasta la temporada anterior.A Brinkley ya se le conoce muy bien en este béisbol y siempre ha sido una garantía en el terreno de juego; primero como jugador activo y luego en roles de coach. Gran experiencia en béisbol.Ahora, a esperar octubre… y resultados alentadores para llegar a postemporada.Y si, a partir de ambas vueltas, claro, y no sólo en la primera que por lo general le es exitosa al equipo de Mazón Rubio.Bueno, y de que habrá otros movimien-tos en la franquicia, no lo dude ni tantito.El gallardete No. 17 sigue a la espera.

El tema más reciente en la Liga Mexicana del Pacífico (LMP) se llama Bronswell Patrick, el coach de pitcheo que deja esa función para asumir la responsabilidad de dirigir a los Naranjeros de Hermosillo.¿Por qué el interés?Simple y sencillamente sustituye a un Lorenzo Bundy que como estra-tega no es alguien del montón, sino todo lo contrario y de mucho peso en experiencia y conocimientos en ese rol.

www.junio7.mx 23

J7

Plan de trabajo 2018-2019

1.- Actualizar el Acta Constitutiva de Asocrodes.2.- Reactivar la credencialización de quienes están registrados.3.- Reprogramar las Asambleas anuales.4.- Crear una red de información de Asocrodes.5.- Reactivar el Premio al Mérito.6.- Atender con curso – talleres a jóvenes cronistas o quienes aspiren a serlo.7.- Editar una revista con la historia de Asocrodes desde su fundación.8.- Dar continuidad a los Premios “Fray Nano” y “Ángel Fernández”.9.- Dar vida a las delegaciones de los municipios donde hay miembros.10.- Conferencias Magistrales.11.- Visita a cada una de las plazas a cabinas y redacciones.12.- Celebración en cada sede del “Día Nacional del Cronista Deporti-vo” (22 de febrero).13.- Acercamientos con organiza-ciones profesionales, estudiantiles y Asociaciones, para ofrecer nuestros servicios en folletos y revistas.14.- Ser enlace para las elecciones del Salón de la Fama del Deportista Sonorense y del Deportista del Año.15.- Establecer un Premio mediante patrocinios para la Mejor Crónica y Mejor fotografía, debiendo presentar las propuestas cada delegado muni-cipal.16.- Exposición en próxima asam-blea de un agente de Seguros de Vida.17.- Representar a Cronistas de Sonora en Congresos y Asambleas Nacionales.18.- Asesoramiento en cualquier actividad periodística, de Comités de Apoyo y posible creación de Salones de la Fama en municipios donde no los hay.Eso es.Magnífico, Carlos.

La AsocrodesImposible dejar a un lado el reciente XIX Congreso Estatal “Eduardo Gómez Torres” de la Asociación de Cronistas Deportivos de So nora (Asocrodes), del cual usted seguramente se enteró de sus detalles, tanto del acto inaugural como0 del desarrollo de los trabajos y acuer-dos.Lo que hoy deseo compartirle, por su relevancia-alcances, es el plan de traba-jo que presentó Carlos Casillas Álvarez, el nuevo presidente de la organización y quien sustituyó vía elección en el cargo a Pedro Samuel “Pitín” Vázquez.

Nuevo comité directivoEn el nuevo comité directivo de la Asocrodes figuran Yibraham Haros, como vicepresidente; Rafael Rentería, en la secretaría general; Rafael Romero Navarrete, de tesorero gene-ral, y Nora Marcela Barceló Soto, en la titularidad de la Secretaría Femenil. Durante los trabajos, José Ricardo Hernández Sánchez e Isauro Jerez Rochín, fueron elegidos por unanimi-dad para recibir las placas de Cronista Joven (Ángel Fernández) y Fray Nano, respectivamente, en la próxima asam-blea nacional de la Femecrode.Asimismo, protestaron como nuevos miembros, el propio Ignacio Romero

Navarrete, Irma López Domínguez, Cruz Jairo Obed Martínez Robles y José Manuel Velar-de Vázquez.Por otra parte, a petición de Isauro Jerez Rochín, se aprobó que Cana-nea sea la próxima sede de lo que será el XX Congreso Estatal a efectuarse a fines de marzo de 2019.Nuevas propuestas, ideas, iniciativas y

estrategias para impulsar con más fuerza a la Asocrodes, surgieron durante el desarrollo del congreso donde también Miguel Ortega Romero y Franco Becerra presentaron el nuevo desarrollo que perfila su empresa Rhino Bats.Por ejemplo, se platicó con José “Pepe” Cruz Victorín Figueroa, secretario general del STIRT en Sonora, sobre la posibilidad de contar con espacio en algún medio radiofónico y, en ese mismo tenor, Yibraham Haros, vice-presidente, proyectó la creación de una red a través de WhatsApp. José Manuel Velarde, director de La Sonora de Nogales.104.3 FMR, puso a disposición un espacio para los enlaces “asocrodianos” que permitan ampliar los vínculos, enlaces y formas de comunicación.

Angelina MuñozPrevio a los trabajos se llevó a cabo la inauguración del gran evento a cargo de la alcaldesa Angelina Muñoz Fernández, quien destacó cómo el deporte es la medicina exacta y preci-sa que ocupa la sociedad para dejar de lado la tentación de las drogas.En su mensaje aseguró que el fomento y trabajo al deporte se asume con el

mismo compromiso que el de todas las áreas de u administración municipal.Al igual que Genaro Enríquez Rascón, directoe de la Codeson, reconoció la labor desempeñada por los cronistas deportivos, quienes brindan la oportu-nidad de entusiasmar a los aficionados de los juegos, al relatar las hazañas de los deportistas al momento de leer la prensa escrita, escuchar la radio o ver la televisión, y ahora a través de los portales electrónicos...

**El autor es miembro de la IV Generación de Egresados de la Escuela de Policía del Estado de Sonora. Registro Nacional de Seguridad Pública: FEHR440205H26223583.

24 Marzo 2018

P��e��� � S�����…robertf.haro@hotmail.comPor: Roberto Fleischer Haro

¡Recordar y reconocer al policía que cumple con su deber!

No podemos negar que en algunos lugares, hay elementos de la policía que no son muy honestos, pero una cosa es que algunos fallen y otra es que todos sean malos. El hecho es que no hay profesión en este mundo que pueda estar libre de corrupción, y que nosotros no podemos generalizar a toda una corpora-ción por los vicios y las virtudes de uno o varios de sus elementos.Recordemos que no hay ninguna socie-dad, que esté libre de elementos negati-vos; hasta el rosal tiene espinas.Pensando con honestidad, ¿si un policía cae en el cumplimiento del deber que pasaría con su familia?, sus hijos sufrirían la muerte del padre igual que lo harían los hijos de usted o los míos. ¿Y su esposa? ¿Y su madre? Se supone que un policía tiene un seguro de vida, ex profeso para casos de muerte en el cumplimiento del deber, sin embar-go la pregunta obligada es: ¿Qué canti-dad de dinero será suficiente para conso-lar unos pequeños de cinco y seis años cuando preguntan por su papá y no lo encuentren? ¿Con que podrá la mamá hacer razonar a sus hijos para que ya no pregunten por su papá? ¿Con un lo siento, una persona olvida a su pareja que ha fallecido y reinicia su vida?La sociedad cree cumplir con la familia de un policía caído dándole un chequecito muy raquítico, y nos lavamos las manos y le echamos tierra al asunto, suponiendo que al fin ojos que no ven, corazón que no siente, especialmente si las desgracias son de otros y no propias. Y de ahí en adelante seguir con nuestra vida normal, “ahí se la echan”, como dicen muchos insensiblemente, y quienes con desfacha-tez agregan: “a mí que me importa lo que estén sintiendo los hijos, la viuda y la familia del que falleció”, olvidan que si perdió la vida, fue para que nosotros siguiéramos vivos.El meollo de todo este asunto, es que un policía que muere en el cumpli-miento de su deber, cuidándonos y protegién-donos a todos como socie-dad, y eso en buen espa-ñol, debe ser reconocido como acto heroico, propio de un héroe de y por la comunidad.

La sociedad mexicana tiene muchos héroes que han caído en el cumplimiento de su deber, para que nuestra comunidad camine y se mantenga; para que la ciudad viva; para que todos los que todos los que la integramos sigamos estando; aunque no agradezcamos como es debido el sacrificio supremo del policía caído, ni el dolor de su familia, rota y entristecida.Quizá lo menos que pudiéramos hacer nosotros que tenemos tan mala memoria para con los que nos ayudan y muy buena para con los que nos perjudican, es recono-cer periódicamente al policía ejemplar, a todos los que se han portado bien, con un evento especial de estímulo al buen comportamiento y la actitud ejemplar.Quizá debiéramos llevar un registro perma-nente de los actos nobles realizados por estos esforzados trabajadores de la socie-dad. Quizá debiéramos tener un salón de los hombres ilustres de la comunidad donde mínimo tuviéramos una foto del héroe, su biografía y nuestro recuerdo permanente.Quizá debiéramos entregar un reconoci-miento de la ciudad a la familia que contri-buyó con algo tan invaluable como uno de sus miembros, de tal manera que cuando menos, los hijos de un policía caído, pudie-ran tener la seguridad de ser socialmente reconocidos en atención a su ingente pérdi-da. Quizá debiéramos hacernos cargo de la educación de esos huérfanos. Quizá debié-ramos...Los ciudadanos se han

puesto a pensar, con qué frecuencia muere un poli-cía en el cumplimiento de su deber, o han pensado en el deber de un oficial de seguridad pública.¿Sabe usted cual es el deber de un policía?Un policía es una persona que tiene como función velar por los intereses y la integridad física de la sociedad. Enfrenta a los mal vivientes para que usted y yo podamos dormir tranquilos. Es alguien a quien recurri-mos en un momento de apuro para que nos auxi-lie y apoye.

J7

top related