web 2.0. victorsolano.com si hay una web 2.0 … es porque hay una web 1.0

Post on 02-Feb-2016

228 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

web2.0

victorsolano.com

Si hay una web 2.0… es porque hay una web 1.0

victorsolano.com

Pablito Allen y Guillermo Puertas

victorsolano.com

Hoy parecería aburrida la Web 1.0, aunque…

…alcanzó para ciertas locuras que tuvieron éxito

victorsolano.com

¿Qué es la Web 2.0?

“…Una segunda generación de Web basada en comunidades de usuarios y una gama especial de servicios, como las redes sociales, los blogs, las wikis o las folcsonomías*, que fomentan la colaboración y el intercambio ágil de información entre los usuarios.

http://es.wikipedia.org/wiki/Web_2.0

* Clasificación colaborativa por medio de etiquetas simples en un espacio de nombres llano, sin jerarquías ni relaciones de

parentesco predeterminadas.

victorsolano.com

La rebelión del

Súper

usuario

Paradigmas

La red pasó de ser un medio de información a uno de interacción

Aprovechar/explotar la inteligencia colectiva Del dominio absoluto de la empresa al escenario

del usuario ¿La muerte de las mediaciones en la

información? Preguntémosle a Terra, Starmedia, Yahoo,

Fusionlatina.com… El usuario es gestor de la búsqueda de información

victorsolano.com

Modelo de intermediación

El mundo tenía que caber en estas categorías.

…Más allá… el precipicio

victorsolano.comCon algo de nostalgia, pero con look de Web 2.0

victorsolano.com

No perder tiempo buscando cosas; emplearlo para encontrar

victorsolano.com

publicar

compartirescuchar

comentar

distribuir

conversar

leer

victorsolano.com

Comparación 1.0 Vs. 2.0Web 1.0 Web 2.0

Enciclopedia Británica Wikipedia

webs personales Blogs

especulación de nombres de dominios

optimización de los motores de búsqueda

páginas vistas costo por clic

publicar Participar

sistema de gestión de contenidos Wiki

directorios (taxonomía) etiquetas (folcsonomía)

Fuente: Tim O’Reilly

victorsolano.com

victorsolano.com

Algunos servicios…

Hoy podemos hacer más, hoy podemos dejar de hacer

más…

victorsolano.com

¿Una nueva

burbuja, como la de las

empresas puntocom

en los 90’s?

victorsolano.com

Fotografías Servicios que facilitan publicar, compartir y organizar

imágenes (en algunos casos editar) en línea. Los usuarios deciden qué imágenes comparten y con

quién Otros usuarios pueden agregar comentarios y tags

Flickr.com Photobucket.com Picasa en Línea

victorsolano.com

Audio (podcast)

Herramientas que permiten grabación, publicación y descarga de archivos de audio audacity.sourceforge.net odeo.com evoca.com

victorsolano.com

PresentacionesServicios que facilitan publicar, compartir presentaciones de slides (tipo PPT) slideshare.net

victorsolano.com

VideoServicios que permiten publicar, compartir y descargar archivos de video recopilados o producidos por los miembros de esa comunidad YouTube.com Vimeo.com Dalealplay.com Dailymotion.com Blip.tv Ustream.tv (streaming)

victorsolano.com

Bookmarks socialesLa lista de sitios favoritos, disponible en la red y con la posibilidad de acceder a recomendaciones de otros usuarios del.icio.us digg.com meneame.net Stumble Upon

victorsolano.com

Wiki Una herramienta que permite escribir

documentos (o compilar referencias, notas, publicaciones) de manera colectiva

La más famosa de las wikis es Wikipedia Los usuarios pueden crear sus propios wikis de

forma gratuita es.wikipedia.org Pbwiki.com Wikispaces.com

victorsolano.com

Redes sociales Redes en línea que permiten la comunicación y la

interacción entre los miembros de una comunidad Facilitan la creación de comunidades

Facebook.com Linkedin.com Hi5.com Tagged.com Myspace.com Neurona.com Ning.com Friendster.com Fotolog.com Orkut.com Twitter.com

victorsolano.com

Facebook Fue creado originalmente

para estudiantes de Harvard, pero ha sido abierto a cualquier persona que tenga una cuenta de correo electrónico.

Los usuarios pueden participar en una o más redes, en relación con su situación académica, su lugar de trabajo o región geográfica.

En febrero de 2008 el sitio lanzó su versión en castellano

victorsolano.com

victorsolano.com

victorsolano.com

Facebook 70 millones de usuarios hoy en el mundo El 5° sitio web con más tráfico en el mundo El segundo medio social con más tráfico en el

mundo Más de 65.000 millones de pages views por mes Más de 55.000 redes (regionales, colegios,

empresas…) Más de 14 millones de fotos se suben al día 20.000 aplicaciones desarrolladas, 140 nuevas

por día.

Fuente: Facebook y *comScore a abril 16 de 2008

victorsolano.com

Publicidad en redes sociales

Publicidad localizada Alta segmentación

luego de aplicar diferentes filtros

Depuración Menos desperdicio

victorsolano.com

Agregadores RSS Recopilar y organizar información de fuentes RSS

(Really Simple Syndication) Algunos en línea y otros en el Escritorio Permiten seguir el rastro a medios y a blogs, por

ejemplo. reader.google.com bloglines.com blogbridge.com

victorsolano.com

Comunicaciones Herramientas de comunicación en línea, individual

o colectivo. Con servicios de audio y video en algunos casos

Son utilizados para telefonía IP y unos como para videoconferencias skype.com skypecast.skype.com wiziq.com

victorsolano.com

Mundos virtuales Ambientes de realidad

virtual, tridimensionales en los que cada usuario es representado por un avatar

Además de los individuos, empresas y universidades han comenzado a tener presencia en este entorno

Grupos de interés y comunidades Second Life [200]

Los blogsPiedra angular de esta nueva

generación

victorsolano.com

victorsolano.com

Blogs

Sitios web periódicamente actualizado que recopilan cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores

Sobre una plataforma de autopublicación muy sencilla para el usuario final y para el autor

Un espacio para contar, mirar y exponerse.

victorsolano.com

Los blogs 81,1 millones de blogs (Mayo 14 de 2007)

104 millones de blogs (Septiembre 13 de 2007)

112,8 millones de blogs (Abril 13 de 2008)

Se multiplicaba por 2, cada 6 meses Cada día se crean 175.000 nuevos blogs Se ‘postean’ cerca de 1’600.000 artículos por

día 50 millones de usuarios de Internet leen blogs

Fuentes: Technorati y Pew Internet

victorsolano.com

Los blogs son a la red, lo que el primer PC fue a la computación

Quizá, por su impacto social, sea “la nueva imprenta de Gutemberg”

victorsolano.com

Algunas plataformas

Blogger (Blogspot) WordPress MovableType LiveJournal Bitacoras.com Blogia Terra

victorsolano.com

Tipos de blogs

El contenido de un blog puede ser: Fotográfico (fotolog), como el de Richard

Emblin Con video (vlogs) como Parodiariotv o

Diarionocturno.com, Viviendo con Fallas Con audio (audioblogs o podcast), como

los de Blogotematico.info o Interactivia.net

victorsolano.com

Vlogs: Viviendo con Fallas

victorsolano.com

Fotolog

victorsolano.com

victorsolano.com

Podcast (O mejor, netcast)

victorsolano.com

victorsolano.com

Microblogging Servicio que permite a sus usuarios enviar mensajes de

sólo texto, con una longitud máxima de 140 caracteres, vía SMS, mensajería instantánea, sitios web o desde otras aplicaciones emergentes

Las actualizaciones se muestran en la página de perfil del usuario

Son enviadas a usuarios suscriptores que han elegido la opción de recibirlas.

También se le llama nanoblogging Twitter Jaiku Pownce Khaces.com Xmensaje.com Jisko.net Utterz

victorsolano.com

Microblogging

“Bloguear ha evolucionado y se ha vuelto más formal”.

"Un hermoso comentario en un blog es una forma de arte y lleva tiempo. Así que micro-bloguear encaja en una vida en la que te tomas un minuto o dos para ver qué está pasando y luego vuelves al trabajo”.

Christian Crumlish, autor del libro The Tower of Many sobre redes sociales en Internet.

victorsolano.com

victorsolano.com

Los medios también lo aprovechan

victorsolano.com

victorsolano.com

Un nuevo orden socio-informativo Los partidos pierden peso en la escena política Los medios masivos no alcanzan a cubrir el

terreno de lo micro El ciudadano adquiere un nivel protagónico

inédito Las tecnologías se vuelven más complejas por

dentro para ser más sencillas por fuera

Cambio en las formas de leer

el mundo

victorsolano.com

victorsolano.com

victorsolano.com

SMS (Short Message System)

victorsolano.com

Mensajería de texto SMS (Short Message System) 140 caracteres Herramienta para mensajes a dispositivos

móviles En 2005, el mercado de los SMS de los

reality shows en Colombia generó 20.000 millones de pesos (USD 10 millones, aproximadamente).

victorsolano.com

Antecedentes para tener en cuenta

7 de julio de 2005. Londres sufre el peor ataque terrorista que recuerda.

Los grandes medios llaman a los ciudadanos para que cuenten sus historias, envíen sus fotos y videos desde sus móviles a la BBC, The Guardian o The Times.

victorsolano.com

Antecedentes para tener en cuenta

La primera foto del tsunami de 2004 en Tailandia la tomó un ciudadano

15 minutos después aparecía en un blog, antes incluso de que la información llegara a las redacciones de todo el mundo.

victorsolano.com

Las nuevas generaciones del Periodismo

Periodismo 1.0 Contenido sin editar de los medios análogos al ciberespacio. Copy and paste de la versión impresa

Periodismo 2.0 es la creación de contenido en y para la Red. Entran en juego la hipertextualidad, interacción, multimedia, etc.

Periodismo 3.0 es la socialización de la información periodística a través de una conversación virtual. Muere el punto final y da espacio para el punto seguido.

victorsolano.com

victorsolano.com

Rompiendo paradigmas en la Cultura con el Periodismo 3.0

Los ciudadanos irrumpen en el espacio público para informar y comentar la información.

Disminuye el poder de intermediación de los medios al entrar en contacto directamente con las fuentes y con los hechos a través de testimonios directos.

Rebelión contra la autoridad profesional; se sustituye por el criterio social en la red y su inteligencia colectiva.

victorsolano.com

Rompiendo paradigmas en la Cultura con el Periodismo 3.0 Adiós a la objetividad convencional:

Importan más la capacidad de observar y la honestidad en la narración de los hechos.

Del unos pocos grandes a muchos cambia por un nuevo patrón de muchos a muchas nanoaudiencias.

La información como una conversación enriquecida con cada participación del receptor/emisor.

victorsolano.com

¿Qué sigue ahora? Eclosión y decantación de blogs Microblogging en/para la información Mejor juego de los medios masivos en la

arena de la participación Políticos más relacionados con la Web 2.0 Publicidad hipersegmentada Más netizens (ciudadanos de la red, ‘nativos

digitales’) Ciudadanos, citados como fuentes frecuentes Más fuerza en las redes sociales

victorsolano.com

¡Gracias!www.victorsolano.com

vsolano@gmail.com

top related