web 2.0 metodologia

Post on 25-Jun-2015

30.083 Views

Category:

Education

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Internet y metodología en ciencias, ejemplos didácticos

TRANSCRIPT

Herramientas Web 2.0, Internet y

metodología

Leioako BerritzeguneaPilar Etxebarria

XXXI Cursos de Verano EHU- 2012

El aula de ciencias: de las tecnologías de la información y

comunicación al desarrollo de las competencias

A veces nos sentimos...

Mucha informació

n

Todo va demasiado

rápido

¿Cómo te sientes?Tienes ilusión, pero no sabes por donde empezar

No te preocupes, esto nos sucede a todos y a todas

Se llama “Infoxicación”

Metodología e Internet

¿Cómo empezar?

Hay dos ideas básicas

Cultura científica, tecnológica y de la salud

Social y ciudadana

Competencia matemática

Tratamiento de la información y competencia

digital

Comunicación lingüística

Aprender a aprender

Autonomía e iniciativa personal

Cultura humanística y artística

1.Las competencias se trabajan de forma integrada

2. Con estrategias metodológicas apropiadas

Profesor educador

Alumno protagonista

Todas las que tengan en común:

Si te interesa profundizar en este

tema

¿Como empezar?Vamos a organizar algunas ideas para sacarle partido a Internet en nuestras clases de Ciencias

Trabajar la competencia digital, con una metodología apropiada

Propuestas metodológicas con Internet

Paso a paso...

Para resolver una actividad puntual:

• Definiciones de conceptos

• Usos horarios• Predicciones

meteorológicas• Cálculos, conversión de

unidades

Pide a tus estudiantes que busquen datos

Google

Que busquen noticias sobre ciencias

Acerca a tus alumnos a la realidad

El rincón de la Ciencia

Y hagan • Un informe• Una revista• Un blog• ...

Busca textos y artículos científicos

Y trabájalos con tus alumnos en la pizarra digital : subraya ideas, haz una mapa de conceptos...

Textos de ciencias

Textos, artículos

• Haga comparaciones• Realice gráficos• Comience un debate• De una opinión personal• Escriba uno similar• Pase un cuestionario

CRITIC

A partir de su lectura/ escucha pide a tu alumnado que:

Ampliar este tema

Y plantea actividades con ellos:

- Un intercambio por e-mail- Un concurso de fotografía

científica- Un poster con imágenes- Un trabajo clásico escrito con

texto e imágenes

Combina textos con imágenes y vídeos

Digitaliza estos trabajos

Para que tu y tus alumnos podáis tener un cuaderno on line

Individual y colectivo

Y además...•Hacer Diapositivas•Manejar Hojas de cálculo•Hacer cuestionarios y formularios•Usar e-mail, chat, videoconferencia con Gmail•Tener un calendario de clase con Calendar•Organizar las imágenes Picasa•Disponer de una red social con Google +

Selecciona Sitios Web

• Preparar tus temas y actividades• Obtener ideas para el aula• Informarte sobre novedades• Profundizar en la didáctica de tu materia

Zientziaberri

Selecciona Sitios

Web

tareas de investigación

Para que tus alumnos y alumnas investiguen

Plantea tareas de investigación Web

Puedes hacerla en un simple documento de texto o en unas diapositivas...o en aplicaciones específicas: Phpwebquest, Zunal

Para que busquen información en la Red y organizarla en un producto (digital)

Aprovecha las realizadas por otros

colegasDispones de muchos ejemplos de estas

actividades en forma de WebQuest, MiniQuest, EarthQuest, Cazas del tesoro, aventuras didácticas...

Estructura del átomo

Taller de WQ

Observad la tierra juntos desde otra perspectiva

• Google Earth• Google Moon• Google Sky

Propuestas didácticas:

Google Earth blog

Usa vídeos• Para entender mejor un concepto o

un proceso• Para plantear un debate• Para entender mejor la realidad por

medio de la ciencia ficción

Cell division Parodia de la homeopatía

Superman

Utiliza animaciones y simulaciones

• Para explicar mejor conceptos y procesos

• Para que tus alumnos interactúen con ellos en la pizarra digital

• Para plantearles actividades o problemas

Animaciones

Simulaciones

Animaciones y simulaciones

• Saber más sobre el ADN

• Graficar un movimiento

• Construir átomos

• Observar la escala del universo

Descifrar la vida

Gráfica v-t con moto

Constructor de átomos

Scale of Universe

Emplea juegos

Para repasar contenidos

Para vivirlos en entornos distintos

Quimitris

Juegos

Energuy

Y unidades didácticas• Para trabajarlas con tu alumnado en la

pizarra digital• Para seleccionar actividades

Energía

Unidades didácticas

Los minerales y rocas

Adelante, un paso más“No solo de usar Internet vive el

docente”Ya tienes muchas ideas, ahora da un

paso más: Atrévete a CREAR las tuyas propias y

que lo hagan TAMBIÉN tus alumnos y alumnas ¡ES MUY FÁCIL!

Convertirse en

“Prosumidores”

Disponeís de toda la Red

Web 2.0

DiapositivasPrepara un tema

usando diapositivas, incluyendo texto, imágenes, vídeos, simulaciones...

Tu alumnado puede presentar también asi sus trabajos o tareas:

Google docs / Slideshare / Photopeach

La diversidad seres vivos

Biodiversidad

Mapas digitales

• Señalar puntos de interés natural bio o geológicos

• Hacer itinerarios de salidas didácticas• Trabajar con coordenadas y curvas de

nivel• Hacer ghymkanas

Itinerario árboles

Zientziak paseatzen

Google maps

Plantea actividades con vídeos

Presentando un proyectoDramatizando un conceptoUna guía de una salidaEntrevistando a un expertoGrabando un proceso largoGrabando tus clases

Experimento

Chemical Party

Plantas creciendo

Plano inclinado

Realizar una pequeña narración virtual

Exponer un tema

Actividad cuestionario

Narraciones digitales

Células

Minerals

Un blogPara recopilar y compartir todos los

recursos que vayas encontrando Proponer actividades para tus alumnos Exponer los trabajos y proyectos de tus

alumnos

El blog de 1º ESO

Un Wiki

Para trabajar en común en el Seminario

Para que tus alumnos desarrollen un trabajo colaborativo o sus portfolios digitales

Bizientzia ( Zizur BHI)invescambioclimatico

Un SitesPara tener a mano todos tus recursosPara proponer actividades y tareasPara desarrollar tus propias UUDD o

materiales

Zientziak paseatzenExperimentos básicos de química

Fórmate

• Cursos on line, webinars...

• Aprender de otros colegas en Internet

Buenas prácticas

Hoy en día las posibilidades de formación son inmensas

Experimenta

Planifica algunos temas, pruébalos en el aula, disfruta

Evalúa, selecciona, contextualiza a tu materia y tu alumnado“Se aprende

haciendo”

ComparteComparte lo aprendido, tus experiencias,

opiniones, recursos, materiales...En tu Centro, en grupos de trabajo...

Pero sobre todo en la RedParticipa en foros, grupos virtuales,

redes sociales, blogea...

Construye tu PLE

Crea tu entorno personal de aprendizaje y vete enriqueciéndolo poco a poco

Irá cambiando a medida que aprendas

“Si aprendemos a aprender, enseñaremos a aprender”

Jordi Adell

Recuerda: sin prisa

pero sin pausaUsarOrdenarCrearCompartir

¡Adelante!

top related