vulnerabilidad y riesgo en los...

Post on 19-Jul-2018

225 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

UNIVERSIDADES Y RIESGO URBANO. Una vitrina desde la UCV

Sala Francisco de Miranda,UCV. 27 de mayo de 2011

Area del trabajo: Arquitectura Hospitalaria

VULNERABILIDAD Y RIESGO EN LOS HOSPITALES

Sonia Cedrés de BelloInstituto de Desarrollo Experimental de la Construcción

Facultad de Arquitectura y Urbanismo

Universidad Central de Venezuela

sonia.bello@idec.arq.ucv.ve

AREA: ARQUITECTURA HOSPITALARIA

Descripción:

Los hospitales son edificaciones

claves al momento de un evento

catastrófico natural

En ese caso un hospital debe

continuar con el tratamiento de los

pacientes alojados en sus

instalaciones y debe atender a las

personas lesionadas por el evento

La OMS ha declarado el concepto de

HOSPITAL SEGURO que establece

que se debe preservar:

La vida de sus ocupantes

La estructura del edificio

El equipamiento

Mantener su funcionalidad

PRODUCTOS

• INVESTIGACION:

1- DEPARTAMENTOS DE EMERGENCIA DE HOSPITALES DE

ALTA COMPLEJIDAD DEL AREA METROPOLITANA DE CARACAS

(2006)

2- NORMA COVENIN ACCESIBILIDAD (2004)

3- EVALUACION DE LA VULNERABILIDAD DEL HUC (2011)

• DOCENCIA DE POSTGRADO: CURSOS DE AMPLIACION 2007-

2008- 2010

• EXTENSION:

ASOCIACION VENEZOLANA DE ARQUITECTURA MEDICO

SANITARIA (AVAMS)

CONFERENCIAS (LUZ, USB, HDL, MPPS, IVSS)

COMISION NACIONAL HOSPITAL SEGURO

Arq. Sonia Cedrés de Bello

DEPARTAMENTOS DE EMERGENCIA

Análisis Critico de su planificación, diseño y uso

en seis casos de estudio de hospitales de alta

complejidad del Area Metropolitana de Caracas

Sonia Cedrés de Bello

TESIS DOCTORAL

2006

Proyecto financiado por: CDCH

INVESTIGACION

Sonia Cedrés de Bello

Objetivo General

• Análisis crítico con una visión integral relacionando

su funcionamiento, uso del espacio, habitabilidad,

oferta y demanda, a fin de ofrecer orientaciones para

mejorar su funcionamiento y la humanización de los

espacios en las nuevas construcciones y

remodelaciones.

Objetivos Específicos

• Registro documental, levantamiento de planos

• Conocer su funcionamiento, capacidad y demanda

• Conocer los requerimientos de los usuarios

Objetivos

Sonia Cedrés de BelloHOSPITALES PUBLICOS DEL

AREA METROPOLITANA DE CARACAS

Dependencia Cantidad Tipología CamasI II III IV

Seguro Social 9 1 2 3 3 2.333

Alcaldía Metropolitana 14 2 2 5 5 3.804

Gob. Estado Vargas 2 1 1 - - 147

Gob. Estado Miranda 3 - 1 2 -420

Otras Dependencias 2 - - - 2 2.200

TOTAL 30 4 6 10 10 8.904

CAPÍTULO IV

CASOS DE ESTUDIO

Sonia Cedrés de Bello

Hospital Perez Carreño Hospital Domingo Luciani

Hospital J G HernandezHospital Universitario Hospital Victorino Santaella

Hospital Pérez de León

CAPÍTULO IV

CASOS DE ESTUDIO

La Vulnerabilidad Funcional de

los Establecimientos

Hospitalarios

Caso de estudio:

Hospital Universitario de Caracas

Alumna: Karla León

Tutora: Sonia Cedrés de Bello

OBJETIVO GENERAL:

Evaluación de la vulnerabilidad

arquitectónica con la finalidad de reducir el

riesgo de colapso funcional en situaciones

de emergencia y de eventos catastróficos

naturales.

PROYECTO DE INVESTIGACION DE LA MAESTRIA EN DESARROLLO

TECNOLOGICODE LA CONSTRUCCION (en formulación) Periodo: 2011- 2012

Arq. Sonia Cedrés de Bello

• Ancho de pasillos y de puertas

• Códigos de alarma: señales para invidentes

• Uso de Rampas

• Barandas con doble pasamanos

Arq. Sonia Cedrés de Bello

NORMA COVENIN 2733-2004

(participación en su elaboración)

ACCESIBILIDAD PARA LAS PERSONAS EN

ENTORNO URBANO Y EDIFICACIONES

INVESTIGACION

DOCENCIA DE POSTGRADO

Cursos de Ampliación de Conocimientos:

Planificación y diseño de Establecimientos de Salud. 2007

Seminario 2008: Diseño y Construcción Hospitalaria. Vulnerabilidad y accesibilidad

Diseño y vulnerabilidad de Establecimientos de Salud. DPP Vulnerabilidad y Riesgos2010

Recopilación de Normas (material docente de cursos)

Arq. Sonia Cedrés de Bello

EXTENSION

Reactivación de la Asociación Venezolana de Arquitectura

Medico Sanitaria AVAMS, organización de diferentes actividades de

divulgación y capacitación, desde el Comité Científico, Docente y de

Investigación, dirigidas a profesionales de la arquitectura, ingeniería,

construcción y profesiones afines.

Enlace con diferentes universidades y con otras asociaciones

homologas latinoamericanas (Argentina, Colombia, Brasil, Chile)

Participación en la Comisión Nacional de Hospital Seguro

Conferencias en Universidades (LUZ, USB), hospitales (HDL) y

organismos gubernamentales (MPPS, IVSS)

Arq. Sonia Cedrés de Bello

VULNERABILIDAD Y RIESGO EN LOS HOSPITALES

Sonia Cedrés de Bello

sonia.bello@idec.arq.ucv.ve

top related