vocabulario los alimentos - expresiones y dichos

Post on 06-Jul-2015

6.834 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

http://profgustavo.blogia.com

TRANSCRIPT

Expresiones y dichos

populares (Alimentos)

“Pedir peras al olmo”

Se usa cuando alguien

quiere “Pedir algo

imposible a una

persona”.

Esta expresión se

basa en que los

olmos no son

capaces de

producir peras... Al

menos por ahora,

quien sabe con la

ingeniería

genética.

Ejemplo:

Pedirle a Mario que haga

sus tareas escolares es

“Como pedirle peras al

olmo”, nunca las hace.

“Caro como el

aceite de Aparicio”

“Se usa para decir que una cosa es

excesivamente cara”.

Este aceite era una preparación

medicinal para curar las heridas,

inventada en el siglo XVI por Aparicio

de Zubia.

Ejemplo:

Quería comprarme un coche,

pero estaban todos “como el

aceite de Aparicio”.

“Encontrar la

media naranja”

“Persona que

completa a la

otra en el

plano

amoroso”.

Ejemplo:

María está muy feliz, porque

ha encontrado en Alfredo a

su “media naranja”.

“Meterse en harina”

“Involucrarse

en un trabajo”.

Viene del trabajo

de los panaderos,

pues para hacer

pan es necesario

literalmente

meterse en harina.

Ejemplo:

Para tener éxito en la vida

hay que “meterse en

harina”.

“Pisando huevos”

“Ir muy despacio y con cierto

cuidado”.

Ejemplo:

Ese cliente es muy

complicado, tienes que

tratarlo como “Pisando

huevos”

“Negarle el pan y la sal”

“Mostrar

rechazo hacia

una persona”.

El pan y la sal son

artículos de

primera necesidad,

por lo tanto no se

deberían negar a

nadie.

Ejemplo:

La suegra le “niega el pan

y la sal” a su yerno.

“Ser la guinda del

postre (de la torta)”

“Es lo que

remata,

que

culmina

algo”.

Ejemplo:

Esa buena noticia que nos

dieron fue la “guinda del

postre” para un año

excelente.

“Tener mala leche”

“Tener mal

humor, estar

enfadado”.

Si a las vacas las

hace pasar un mal

momento, la leche

que darán estará

estropeada. De

ahí viene esta

expresión.

Ejemplo:

Juana es muy

malhumorada, siempre

“tiene mala leche”.

“Parecerse al que

asó la manteca”

“Alguien torpe y

que actúa de

manera ridícula”.

La manteca no

se puede asar

pues se derrite,

por eso alguien

capaz de asarla

debe ser muy

tonto.

Ejemplo:

Luís es tan tonto que

encontró una cuenta en la

calle y la fue a pagar …

“se parece al que asó la

manteca”.

“Ahorrar en el

chocolate para el loro”

“Ahorrar en cosas insignificantes”.

Se usa cuando la persona pretende

economizar dinero en algo sin valor

real.

Ejemplo:

Para pagar sus muchas

deudas Nicolás decidió no

comer más

hamburguesas… eso es

como ahorrar en el

chocolate del loro.

Visite el blog:

http://profgustavo.blogia.com

top related