vivir en un punto caliente de biodiversidad

Post on 11-Apr-2017

206 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Vivir en un punto caliente

de biodiversidad 20-1-16

Córdoba

Luis González

Macías

¿Qué es la biodiversidad?

Puntos calientes de biodiversidad

Son 34 zonas que:

contienen al menos 1.500 especies endémicas de plantas vasculares (menos

de un 0,5 % del total) cada una.

han perdido al menos un 70% de su superficie original.

Actualmente estas zonas ya han perdido el 86% de su superficie.

Albergan150.000 especies de plantas (el 50% del total mundial) y

22.022 vertebrados terrestres (el 77%).

Los bosques cubren sólo el 30% del planeta pero poseen el 80% de la

biodiversidad terrestre

La deforestación produce el 15% de las emisiones de gases de efecto

invernadero el bosque estabiliza el clima

1.600 millones de personas viven en y de ellos.

1Indo-Burma (Asia-Pacific)5%

2 New Caledonia (Asia-Pacific) 5%

3 Sundaland (Asia-Pacific) 7%

22% de la superficie de la cuenca

10% de sus plantas son endémicas

5,500 plantas endémicas (47% del total)

Extensión original (km²) 2,085,292

Vegetación que queda (km²) 98,009

Área protegida (km²) 90,242

Área con alta protección (km²) 28,751

Sierra Morena

• 400 km de largo

• 200-1324 m de altitud

Vegetación

22.500 especies de plantas

11.700 endémicas, 4 veces las del resto de Europa

Árboles

Matorral 2 estrategias

Rebrotadores

• Hojas duras cubiertas de ceras

• Crecimiento lento

• Frutos carnosos

• Semillas dispersadas por vertebrados

• Semillas grandes

• Han evolucionado en el Terciario

• Propias de ecosistemas tardíos y estables

Germinadoras

Hojas con pelos y ceras, resinas…

Crecen más rápido

Anemócoras

Frutos secos

Semillas pequeñas

han evolucionado en el cuaternario

Ecosistemas pioneros

Intermedias

Fauna

Mamíferos: 128/260 en España, 2º país

Superpredadores

Predadores

Herbívoros

Insectívoros

El papel del conejo en el

monte mediterráneo

Aves: 306 /520 en España, 4ºpaís

Predadores

Granívoros, insectívoros y omnívoros

Necrófagos

Reptiles: 65/151en España, 1ºpaís

Anfibios: 34/85 en España, 3º país

Peces

Mariposas: 243 especies, 3º país

Libélulas: 82/138 especies, 3º país

Abejas: 1965 especies

Fuego

Herramienta utilizada por el hombre para modificar su hábitat

desde hace miles de años en el Mediterráneo.

La eliminación del fuego como medida de conservación, y el

abandono de las actividades agropastorales ha aumentando el

riesgo de incendios incontrolados.

Adaptaciones al fuego

Pasivas: tejidos resistentes corcho, suculentas

Activas: regeneración

Rebrotadoras.

Germinadoras: muere y deja un banco de semillas germinan cuando

hay otro fuego (temperatura y humo) o en condiciones pos-fuego

(aumento de nutrientes, radiación).

Agua

Espacios Naturales de

Andalucía: RENPA

251 zonas 2,74 millones de ha

Qué es un Parque Natural

Los Parques Naturales son áreas naturales, poco transformadas por

la explotación u ocupación humana que, por sus características

paisajísticas, representatividad de sus ecosistemas o la singularidad de su

flora, fauna o formaciones geomorfológicas, poseen unos valores

ecológicos, estéticos, educativos y científicos cuya conservación

merece una atención preferente.

La finalidad de los espacios naturales protegidos es la conservación de los

valores naturales y el desarrollo sostenible.

Iniciativa ciudadana por el Parque

Natural Sierra Morena de Córdoba

Volver al campo

Recursos e iniciativas

Amigos de la Terra agradece la ayuda financiera de la Unión Europea y el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. Los contenidos de este evento y sus materiales son de responsabilidad exclusiva de Amigos de la Tierra y no pueden considerarse como un reflejo de la posición de la Unión Europea Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. La Unión Europea y Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente no se hacen responsables del uso que pueda hacerse de la información proporcionada en este evento y en sus materiales.

top related