vivir en el mundo tit@ respuestas a preguntas

Post on 08-Apr-2017

144 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Vivir en el mundoHistoria de las redes sociales

Existen teorías que dicen que las redes sociales comenzaron en 1995 con la red classmates , para que algunos compañeros de

colegio o de trabajo mantuvieran en contacto .En el año 2000 comenzaron a aparecer cantidad de sitios web . En el 2.02 aparecen Myspace , Friensdter , Tribe y Xing entre

otras. Estas promueven los círculos de amigos para socializar ,situación que comenzó a llamar la atención de

miles de usuarios en el planeta.En el 2.004 se lanza inicialmente Facebook para comunidad

universitaria y luego se expande y por último se inaugura Twitter.

FINALIDAD DE LAS REDES SOCIALES

La finalidad prioritaria de las redes sociales es de interrelacionar a las personas, conocer

amigos ,compartir pensamientos , fotos ,música

TIPOS DE REDES SOCIALES

Cuando se habla de redes sociales, el concepto abarca mas que el facebook o twitter ,

simplemente porque los sitios que permiten hacer trabajos en red(networking) son

escencialmente sociales, ejemplos:Los foros, los blogs, Micro-blogging etc

INTERROGANTES

• En múltiples ocasiones los padres de familia son los primeros desconocedores de los alcances de las páginas y contenidos que posee la internet, como también de las herramientas que permiten filtrar las mismas. Otro factor, es que hoy en día, los padres de familia han llegado a ser demasiado permisivos y de mente abierta con el manejo de la información, a la que acceden sus hijos, sin darle el debido manejo a la mayoría de los contenidos.

• De igual manera, se piensa erróneamente que el hecho de suplirle la necesidad de herramientas tecnológicas a los hijos como: celulares, Tablet , portátiles, etc. , les permitirá manejar su tiempo libre.

• Otro factor es que los padres de familia depositan mucha confianza en que las actividades que realizan sus hijos en la internet, son únicamente de tipo académico y no piensan en que la gran mayoría, es de tipo social, entre otras.

• Además las obligaciones laborales y sociales, que asumen los padres de familia, afectan de manera directa, el tiempo que debería emplearse para ellos, dejando espacio para que los chicos naveguen sin ningún control en la internet.

top related