visiÓn - 348.justicia.gob.bo · visiÓn la paz es una ciudad libre de violencias con ciudadanas y...

Post on 03-Jul-2020

12 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

VISIÓN

La Paz es una ciudad libre de violencias con

ciudadanas y ciudadanos que promueven la

igualdad de derechos y oportunidades.

MISIÓN Somos una Dirección que coordina, promueve,

activa e incentiva programas, proyectos,

políticas y acciones para reducir la violencia contra la población femenina y fortalecer la

igualdad de oportunidades entre hombres

y mujeres en el municipio de La Paz.

NUESTRA CAUSA

CAMBIAR LOS IMAGINARIOS DE LA

VIOLENCIA

CIUDADANOS QUE GESTIONAN SUS

EMOCIONES

GENERAR RESPONSABILIDAD CON

IGUALDAD

COORDINACIÓN DIRECTA

• Consejo Ciudadano de las Mujeres

• Consejo Ciudadano de las Trabajadoras

del Hogar

• RED de trata y Tráfico del GAMLP

• Plataforma “Bolivia sin Violencia”

Por Ley acciones ligadas a:

• Instituto de la juventud

• Personas con Discapacidad

Lo importante es invisible a los ojos

Fortalecer el desarrollo personal, social y económico de las mujeres del Municipio de La Paz, que permita su liderazgo, autonomía e independencia económica, mejorando de esta manera su calidad de vida.

OBJETIVO

38 Casas de las Mujeres en

5 Macrodistritos

10

24

38

0

5

10

15

20

25

30

35

40

2015 2016 2017

INCREMENTO DE CASAS POR GESTIÓN

ALTO LLOJETA

BAJO LLOJETA

CAJA FERROVIARIA

ACOMPAÑAMIENTO

IMAGEN DE CASAS

Colores y Logos

CONTROL DE CALIDAD

DE LOS PRODUCTOS

Formas de vender

Presentación del producto

14 degustaciones con productos innovadores

28 ferias

Dominicales (4)

Larga Noche de Museos

La Paz Expone

Saborea y Vive La Paz

FIPAZ

Macrodistritales (10)

Distritales (10)

INGRESOS ECONÓMICOS

FERIAS VOCACIÓNPRECIO POR UNIDAD EN

BS

CANTIDAD DE

PRODUCTOS VENDIDOSINGRESOS EN BS

Ferias Dominicales (4)Tejido/ Costura 60 a 80 320 22.400

Repostería 5 1.785 8.925

Larga Noche de MuseosTejido/ Costura 60 a 80 80 5.600

Repostería 5 1.000 5.000

La Paz Expone (7 días)Tejido/ Costura 60 a 80 370 25.900

Repostería 5 3.150 15.750

Saborea y Vive La Paz (3 días) Repostería 5 3.200 16.000

Fipaz (10 días)Tejido/ Costura 60 a 80 410 28.700

Repostería 5 3.700 18.500

Ferias Macrodistritales (10) Tejido/ Costura 60 a 80 260 18.200

Repostería 5 2.900 14.500

Ferias Distritales (10) Tejido/ Costura 60 a 80 220 15.400

Repostería 5 2.100 10.500

TOTAL 19.495 205.375

DESARROLLO INTEGRAL

DE LOS HIJOS

E HIJAS

522 niños y niñas

atendidas

FISIOTERAPIA Y

KINESIOLOGÍA

420 sesiones

807 MUJERES GRADUADAS

187 mujeres con

emprendimientos propios

Viviendo espacios

de igualdad

ENCUENTRO CON LAS MUJERES EN SITUACIÓN CALLE

10 presentaciones

para sensibilizar a las

familias en prevención

de violencia

2.000 personas

asistentes

TEATRO BARRIAL

CAMPEONATO DE FÚTBOL

4 partidos amistosos

37 equipos de fútbol

36 grupos de barras

ENCUENTRO DE CASAS DE LAS MUJERES

DESFILE NAVIDAD MARAVILLOSA

8 SOLICITUDES

2017

2018

PRESUPUESTO

NUESTRO SUEÑO

40 Casas

50 Casas

Bs 670.85010 Casas

Bs 335.4255 Casas

ALIANZAS ESTRATÉGICAS

1. Promover el liderazgo y la participación de la mujer en espacios

de toma de decisiones.

2. Impulsar emprendimientos económicos a través decapacitaciones técnicas y espacios de generación de ingresos.

3. Brindar instrumentos y herramientas a las mujeres que

mejoren el desarrollo integral de sus hijos e hijas.

LÍNEAS DE ACCIÓN

CERCANÍA

1.150 mujeres

capacitadas

40 Casas de las

Mujeres

Repostería

Gastronomía

Costura

Tejido

LIDERAZGO Y PARTICIPACIÓN

Gestión para la participación de

las mujeres en espacios

desarrollados en los barrios.

Empleabilidad (para el EE)

Educación financiera y

emprendedurismo

Ventas y atención al cliente.

ACCIONES COMPLEMENTARIAS

Defensa Personal

Meditación y yoga

Fisioterapia y

Kinesiología

GUÍA METODOLÓGICA PARA FACILITADORAS 2018

ACTIVIDADES RECURRENTES

Tercer Encuentro Casa de las

Mujeres.

Tercer Campeonato de Fútbol.

AYNI DE MUJERES

Talleres de alta gastronomía

Talleres de empoderamiento

Zona de producción

Stand de fotografías

Exposición de diseños exclusivos

ALIANZAS ESTRATÉGICAS

Fortalecer el desarrollo personal, formativo y productivo de madres adolescentes y adolescentes embarazadas del municipio de La Paz, a través de acciones que les permitan lograr mejores condiciones de vida.

OBJETIVO GENERAL

102 madres adolescentes y

adolescentes embarazadas

Edad entre 15 a 21 años de edad.

CAPACITACIONES TÉCNICAS

ÁREAS N° CAPACITACIONES

Gastronomía 42

Peluquería 38

TOTAL 80

10 ferias para la generación de

ingresos

8 degustaciones con productos innovadores

INGRESOS ECONÓMICOS

FERIASCANTIDAD DE PRODUCTOS

VENDIDOSINGRESOS EN BS

Ferias Dominicales (4) 636 3.669

Larga Noche de Museos 221 1.105

La Paz Expone (3 días) 509 2.381

Ferias Macrodistritales (2) 287 1.966

Ferias Distritales (2) 230 1.150

Venta a Cristina SPA 150 675

Venta Fundación Yo Soy Mi

Primer Amor500 2.000

TOTAL 2.483 12.721

beneficiarias con emprendimientos propios

15 postulaciones al Programa Mi Primer Empleo

5 beneficiarias capacitadas y con empleo en una empresa de costura.

10 beneficiarias obtuvieron empleos de forma independiente.

INSERCIÓN LABORAL

DESARROLLO INTEGRAL

DE LOS HIJOS E HIJAS

70 hijos e hijas

Talleres kinesiología y

psicomotricidad.

Pautas de crianza y apego seguro.

CERTIFICACIÓN

102 Graduadas

PROYECCIÓN 2018

Continuidad y/o conclusión de estudios

Promover la capacitación en emprendimientos económicos

Promover la inserción laboral

LÍNEAS DE ACCIÓN

130 madres adolescentes y adolescentes embarazadas

ACCIONES ESTRATÉGICAS

Encuentro de alianzas para la conclusión del bachillerato

Obtención de becas u otros en instituciones Educativas

Postulaciones al Programa Mi Primer Empleo

NUEVAS

INTERVENCIONES

Masculinidades para las

parejas de las beneficiarias.Cosmetología

FORTALECIMIENTO PARA EMPRENDIMIENTOS ECONÓMICOS

Educación financiera

Ventas y atención al cliente.

Talleres de empleabilidad.

ALIANZAS ESTRATÉGICAS

18,975 personas capacitadas en

Inteligencia Emocional

10,405 estudiantes de 5 y 11 años, de unidades educativas

fiscales, de convenio y privadas

425 profesores en talleres

500 Padres, madres y

responsables de familias trabajando

resolución de conflictos y cultura de paz.

PRIMER ENCUENTRO DE INTELIGENCIA EMOCIONAL

POSICIONAMIENTO del GAMLP pionero en

inteligencia emocional a nivel nacional

BASE DE DATOS de profesores y

educadores.

Elsa Punset y Lucrecia Prat

2.400participantes

La rebelión en la

granja

NEUROTEATRO

1.200 ESTUDIANTES DE SECUNDARIA que

experimentaron emociones y sentimientos con impacto

NEURONAS EN ACCIÓN DÍA DEL NIÑO

1.500 NIÑOS que

presenciaron el radioteatro “Momo” con mensajes de superación y autoestima

SESPACIOS PÚBLICOS

FERIA DEL LIBRO con la

participación en el Foro de Prevención de Violencias para población en general

PLAZA CAMACHOactivaciones abiertas recordando el día mundial de la paz

OTRAS ACTIVIDADES

MUJERES

FINANCIERA CRECER JUNTAS DE VECINOS

CENTROS

INFANTILES

NIÑOS DE BANCO SOL

NAVIDAD MARAVILLOSA

1.300 PERSONAS agrupaciones de niños autistas, síndrome de

Down, tercera edad y grupos juveniles de baile bajo el lema “familias en navidad”

PROYECCION2018

40 unidades educativas

10.000 niños

4.000 maestros

1.000 PPFF

SICA SICA

NUESTRA LLEGADA Funcionarios del GAMLPPoblaciones adultasJuntas vecinalesInstituciones privadas

PRIMER CURSO VIRTUAL DE INTELIGENCIA EMOCIONAL GRATUITO

Para docentes, profesionales del ámbito de la educación, humanidades y ciencias sociales además de funcionarios municipales de las áreas de desarrollo social a nivel nacional

120 participantes

PRESENCIA EN MEDIOS

Cápsulas audiovisualesRadioTV

DOS EVENTOS MASIVOS ESTUDIANTES Y MAESTROS

GUÍA DE DOCENTES

ALIANZAS ESTRATÉGICAS

Acciones para mejorar los

espacios de igualdad

Socialización de rutas

criticas para la denuncia.

Sensibilización sobre el

acoso laboral y sexual a

servidores del GAMLP

OBJETIVOS

Escucha

activa

Sensibilización

Acciones

proactivas Dirección de Recursos Humanos

Dirección de Transparencia y Lucha

Contra la Corrupción

DIAGNÓSTICO 27 unidades organizacionales para visibilizar situaciones de

desencuentro y desorganización entre funcionarios para su abordaje y

tratamiento mediante herramientas de aplicación vivencial

CALIDEZ Y CALIDAD en la atención con

el usuario

RELACIONAMIENTO y ausencia

de una comunicación

horizontal

PROMOVER espacios para el

mejoramiento del clima

labor

NECESIDAD de un

trabajo interno,

reflexivo

27 UNIDADES ORGANIZACIONALESque participaron a raíz de una convocatoria mediante

ordenanza municipal e invitación individualizada

3.318 invitados

2.301asistieron

1.017 mujeres

1.284hombres

1.017 no

participaron

TALLERES Programados 221Realizados 153

N° UNIDADES ORGANIZACIONALES ASISTENCIA

1 Zoológico Municipal Vesti Pakos 242 Servicios Higiénicos Públicos Municipales 473 Cementerio General 434 UMD- Centro Municipal De Faeneo 305 Terminal de Buses 366 Samapa 37 Terminal Terrestre Minasa 88 Parqueo Lanza 6

9Dirección de Empresas Entidades y Servicios

Públicos12

10 Ema Vías 7511 SIREMU 8112 Programa Barrios y Comunidades de Verdad 11513 Escuela de Gestores Municipales 1414 Subalcaldía Centro 1415 Secretaría Municipal de Movilidad 179

16 Secretaría Municipal de Desarrollo Económico 114

17 Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana 18818 Subalcaldía San Antonio 39

19Secretaría Municipal de Educación y

Cultura Ciudadana58

20 Auditoría Interna 2121 Subalcaldía Mallasa 23

22Secretaría Municipal de Gestión Integral

de Riesgos 18023 Secretaría Municipal de Desarrollo Social 238

24Secretaría Municipal de Infraestructura

Pública 34225 DEGESIT- SETRAM 18026 Secretaría Municipal de Culturas 20427 Dirección de Gobierno Electrónico 27

Total 2.301

Autoestima

Sororidad

Resiliencia

Prevención de violencias,

Educación sexual

Socialización de ruta crítica en casos de

violencia

50 Mujeres Obreras

OTRAS CAPACITACIONES

10 Talleres

4 encuentros

1.000 MUJERES participantes del GAMLP

“WARMIS VALIENTES”

MATERIAL

Proyección

3.500 FUNCIONARIOS

• Buen trato

• Servicio a la

sociedad

RELACIONES HUMANAS

• Los valores que

rigen a toda

persona

• Construcción de

valores

VALORES HUMANOS• Construcción de los

principios a partir

de la familia y la

sociedad

PRINCIPIOS SOCIALES

APOYO A LA PROPUESTA DE

NORMATIVApara el código de

ética sobre maltrato laboral,

acoso laboral y acoso sexual

en coordinación con la

Dirección de Transparencia y

Lucha Contra la Corrupción y

Dirección de Recursos

Humanos

APOYO EN EL CLIMA LABORAL DE LOS HOSPITALES MUNICIPALES

• Recolección de insumos

• Identificación de las

problemáticas

• Elaboración de talleres de

acuerdo a las necesidades

• Sugerencias y

recomendaciones

• Post diagnostico

PLATAFORMA DE ORIENTACIÓN Y SERVICIO INTEGRAL

Gestión en

salud

Orientación

en casos de

violencia

Gestión en

apoyo

psicológico a

la persona y

la familia

Orientación en

la gestión de

trámites

Talleres de

orientación

sobre

normativa de

violencia

Seguimiento a

solicitudes de

asistencia

familiar

Brindar orientación,

información y respuesta

inmediata a diferentes

necesidades de la población,

realizando un constante

seguimiento bajo el concepto

de equidad e igualdad

Socialización de la Ley 348 y otra

normativa referida a violencia

intrafamiliar e identificación de

casos de violencia

Orientación personalizada y

estudio de caso a solicitud de

interesadas a partir de un

apoyo legal y gestión median

ficha de coordinación

Seguimiento y cumplimiento

de demandas de personas

afectadas en

casos de violencia

RUTA CRÍTICA

CASOS ATENDIDOS

4

2

3

1

5

1

0

1

2

3

4

5

6

Apoyo en salud (oftalmología,

displasia de cadera,

hidrocefalia)

Apoyo Social (Boleta de

seguro, cedula de identidad)

Apoyo Psicológico

(Adolescente rebelde,

calificación persona con

discapacidad)

Apoyo Psicológico Familiar Violencia Intrafamiliar Apoyo en salud

CONCEJO CIUDADANO DE MUJERES

MARCO NORMATIVO EXTERNO

• Establecer el marco normativo para el ejercicio de la participación y control social en la jurisdicción del

Gobierno Autónomo Municipal de La Paz.

LEY MUNICIPAL AUTONÓMICA Nº 025

• ARTÍCULO PRIMERO.- Constituir el Consejo Ciudadano de las Mujeres del Municipio de La Paz, en el

marco de la Ley 025 de Participación y Control Social del 8 de octubre de 2012 y el Decreto Municipal Nº

05 que aprueba el Reglamento Municipal de Participación y Control Social de 9 de mayo de 2013

DECRETO MUNICIPAL 016

• Determinar los espacios para la Participación Ciudadana y Control Social en la jurisdicción del Municipio

de La Paz.

• Reconocer a las y los representantes de la sociedad civil organizada

• Establecer normas básicas de su relación con el GAMLP.

• Establecer los instrumentos de la transparencia, acceso a la información pública y rendición de cuentas

en el GAMLP

• Identificar las fuentes y garantizar el financiamiento para el funcionamiento del Organismo de

Participación y Control Social.

REGLAMENTO MUNICIPAL DE PARTICIPACIÓN Y CONTROL SOCIAL

18 ORGANIZACIONES1. RED HÁBITAT

2. COLECTIVO CABILDEO

3. CARITAS

4. CEPROSI

5. ASOCIACIÓN DE MUJERES POR LA PAZ MUNDIAL

6. ASOCIACIÓN DE MUJERES CONSTRUCTORAS

ASOMUC

7. MODESTA SANJINÉS AMUJMOSA

8. COLEGIO MÉDICO DEPARTAMENTAL DE LA PAZ

9. PROYECTO "YO SOY MI PRIMER AMOR"

10. CONFEDERACIÓN NACIONAL DE INSTITUCIONES

FEMENINAS CONIF

11. ALDEAS INFANTILES SOS

12. PROYECTO CASA DE LAS MUJERES "CHAMOCO

CHICO"

13. CENTRO FEMENINO VICTORIA

14. SEMBRANDO SEMILLAS ACM SS

15. DEMOCRACIA Y PARTICIPACIÓN

16. FUNDACIÓN LA PAZ

17. CATÓLICAS POR EL DERECHO A DECIDIR

18. ASOCIACIÓN DE MUJERES CONSTRUCTORAS

ASOMUC

COMITÉ DE

PARTICIPACIÓN E

INCIDENCIA

COMITÉ DE

PROGRAMACIÓN Y

PLANIFICACIÓN

COMISIÓN DE

COORDINACIÓN

CONFORMACIÓN HORIZONTALtanto en representatividad

como de participación

36 MUJERES representan a

diferentes organizaciones e

instituciones que trabajan con

mujeres y para las mujeres.

PLATAFORMA DE ORIENTACIÓN Y SERVICIO INTEGRAL

Proyección

BUENAS PRÁCTICAS PARA LA PREVENCIÓN DE VIOLENCIAS Y

CREACIÓN DE ESPACIOS DE IGUALDAD

Boletines

informativos

Mesas temáticas

DESAYUNO LANZAMIENTO

50 Empresas

Invitadas y

todas las

secretarias del

GAMLP y Sub

Alcaldías

PRESENCIA EN MEDIOS

38 medios

visitados

Categorías

• Empresas

• GAMLP

• 22 Menciones especiales

• 205 Reconocimientos

PREMIACIÓN

POR MEJORAR• Inversión para el evento (Graderías – Rejas)

• Menos participación del GAMLP desfilando y mas para el control de gente.

• Respetar el horario de recojo de sillas y tarimas.

• Bajar información clara de las cabezas a las áreas responsables.

• Convocar antes a las empresa

• Control calles aledañas

• Impresión de números solución el problema de calificación de grupos

• Más apoyo a Palcos (Desarrollo social, fue sobrepasada)

• Más apoyo en partida (Culturas fue sobrepasada) - Desorden en salida

• Ojo con grupos que solo fueron a molestar

REGISTRO 184 eventos

COBERTURA FOTOGRÁFICA en

341 Eventos y visitas

32

38

31

16

0

5

10

15

20

25

30

35

40

Conferencias de prensa Unidades moviles Navidad Maravillosa Inteligencia Campeonato casas

COBERTURA EN MEDIOS 2017

Conferencias de prensa Unidades moviles Navidad Maravillosa Inteligencia Campeonato casas

840 Diseños realizados

Libreta de mándalas

Polípticos

Invitaciones

Certificados Banners y lonas

Material para graduación y para los talleres

Roller y lonas

Certificados e impresos

Material de apoyo

Imagen de espacios

Roller y lonas

Adhesivos y material de apoyo para talleres

Redes

Trípticos e impresos

Roller y lonas

Invitaciones

Pasacalles

Agenda para maestros

Afiches e impresos

116 PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL

Redes

3.447

1.285 1.223945

0

500

1.000

1.500

2.000

2.500

3.000

3.500

4.000

Acerca de la DCPI Primera Noticia Importante Primer Campeonato de mujeresemprendedoras

Proyecto Casa de las Mujeres

OTRAS ACTIVIDADES

DE LA DCPI

PRESUPUESTO DCPI

PROGRAMA PRESUPUESTO

2017

PRESUPUESTO

2018

CASAS DE LAS MUJERES 1.759.590,03 1.329.378,00

SEGUNDA OPORTUNIDAD

PIE

645.170,00 850.000,00

DECISIONES

MODELO INTEGRADO SUCURSAL SUR

• 2da Oportunidad

• Talleres Casa de las Mujeres

• Talleres Consejo Ciudadanode Trabajadoras Asalariadas

del hogar

• Talleres Decisiones SUR

• Otros

Para ver claro, basta con cambiar

la dirección de la mirada

Antoine de Saint-Exupéry

top related