vísceras abdominales, esófago y estomago

Post on 27-Jun-2015

1.134 Views

Category:

Documents

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

VÍSCERAS ABDOMINALES, ESÓFAGO Y ESTOMAGO.

Anatomía Practica

Vísceras Abdominales

Esófago Estomago Intestino Bazo Páncreas hígado Vesícula biliar Riñones G suprarrenales L. Falciforme Omento mayor

Conducto alimentario

Esófago, Estomago e intestinos(derivados de los primitivos intestinos anterior, medio y posterior)

Alimentos esófago-estomago

Digestión estomago y duodeno

Peristaltismo

Conducto alimentario

Absorción intestino delgado(duodeno, yeyuno íleon)

Duodeno (páncreas hígado)

El intestino grueso(ciego, apéndice, colon, recto y conducto anal)

Vascularización del conducto alimentario

Arterial: Aorta abdominal:

Tronco celiaco A. mesenterica

superior A. mesenterica

inferior

Vascularización del conducto alimentario

Venosa: Vena porta:

Mesenterica superior

Esplenica

Esófago

Tubo muscular 25 x 2 cm 3 estrechamientos: E. cervical o

esfínter esofágico superior (15 cm)

E. torácico (22.5 y 27.5cm)

E. Diafragmático(40 cm)

Esófago

Sigue la curvatura de la C. Vertebral (cuello y mediastino)

Dos capas musculares(sup=estriado, inf=liso y med= estriado y liso)

Hiato esofagico(T10) Cardias(7mo CC y

T11) Plexo nervioso

esofagico(distal)

Deglución = peristaltismo y gravedad

Ligamento freno esofágico

Se dirige hacia adelante y la izq

Pared anterior recubierta por peritoneo del saco mayor y

Pared posterior peritoneo bolsa omental

Borde derecho sigue la curvatura menor del estomago

Borde izquierdo separado del fundus por la incisura cardiaca

Union esofagicogastrica

T11 y apofisis xifoides

Linea Z: Cambio de la

mucosa esofagica a mucosa gastrica

Esfinter esofagico inferior

Vascularizacion

Arterial: A. gastrica

izquierda A. frenica inferior

izq.

Vascularizacion

Venosa: Venas

submucosas Vena gastrica izq Venas esofagicas

Drenaje linfático e inervación

Drenaje: G L gástricos Izq G

celiacos Inervación:

Plexo Esofágico Troncos Vágales(A y P) T simpáticos

torácicos(N esplacnico mayor)

Plexos periarteriales( A gástrica izq, y Frénica Inf)

Estomago

Dilatacion del TD Almacena y

mezcla alimento Forma de J Quimo atravez

del jugo gastrico

Partes del estomago

Cardias.- orificio Fundus.- dilatación,

plano horizontal al cardias

Cuerpo.- parte entre el fundus y el antro pilórico

Porción pilórica: Antro pilórico Conducto pilórico Orificio pilórico

Curvaturas del estomago

Curvatura menor Cóncava Incisura angular

(2/3) Curvatura mayor

convexa

Morfología interna del estomago

Mucosa gástrica: Lisa y marrón

rojizo Rosada (píloro) Recubierta por

moco En la contracción

la MG se tensa = pliegues gástricos

En la deglución = Conducto gástrico

Relaciones del estomago

Anterior: Diafragma, L Izq hígado y PA ant

Posterior: Bolsa omental y páncreas

Bolsa omental omento mayor

Lecho gastrico

Cúpula diafragmática izq

Bazo Riñón izq G suprarrenal izq A esplénica Páncreas Colon transverso

Vascularizacion

Troco celiaco y sus ramas( esplénica hepática y G izq)

La mayor parte proporcionada por las anastomosis de: A gástricas Der e

izq(curvatura menor) A gastroomentales der

e izq(curvatura mayor) A gástricas cortas y

posteriores ( fundus y sup cuerpo)

Drenaje venoso

Paralelas a las arterias: V gástrica Der e

izq(Vena porta) V gástrica corta y la

V gastroomental izq(V esplénica)

V esplénica + V mesentérica sup = porta

La V gastroomental der(VMS)

Drenaje linfatico

G gastroomentales y gástricos (caras ant y post hacia las curvaturas)

2/3 sup GL gástricos Fundus y cuerpo sup

GL pancreatoduodenales

2/3 der inf GL pilóricos

1/3 izq G L pancreatoduodenales

Inervacion

Parasimpática: Troncos vágales

Anterior(NVI) curvatura menor

Duodenales hepáticos

Posterior(NVD) curvatura menor

Celiaco Gástricos posteriores

Simpática T6-T9

N esplacnico mayor

CLINICA

Varices esofágicas Pirosis Desplazamiento del estomago Hernia hiatal Hernia diafragmática congénita Piloroespasmo Estenosis hipertrófica congénita del píloro Carcinoma del estomago Gastrectomía Ulceras gástricas Dolor visceral referido

top related