virtualización del programa de competencias transversales ... · diseño piloto para r1 rcp...

Post on 09-Nov-2018

214 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

VIRTUALIZACIÓN DEL PROGRAMA DE

COMPETENCIAS TRANSVERSALES EN

FORMACIÓN SANITARIA ESPECIALIZADA

Mesa con cables

II Congreso de la Blogosfera Sanitaria

Madrid. 17 – 18 junio 2011

nparra@hscor.com

Resumen Virtualización del programa de competencias transversales en Formación Sanitaria Especializada.

Los diferentes Reales Decretos que legislan el contenido de los programas de Formación Sanitaria Especializada

MIR incluyen una sección que abarca las llamadas competencias transversales. Se trata de competencias

comunes a cualquier especialidad agrupadas bajo los epígrafes de gestión, ética, metodología de la investigación y

comunicación entre otros.

Al margen del grado de sensibilización de las Unidades Docentes sobre la importancia de este programa, el

cumplimiento del mismo es muy variable, dependiendo de los recursos económicos y personales de que

dispongan estas unidades. En centros con varias unidades docentes acreditadas, la dificultad para sincronizar

horarios de médicos en formación con programas asistenciales muy diversos, incrementa la posibilidad de fracaso

del programa.

Las nuevas tecnologías de la información, en particular las basadas en el 2.0, ofrecen recursos para mejorar el

grado de cumplimiento de esta formación, además de optimizar procedimientos y reducir costes económicos. Un

grupo de jefes de estudio de diferentes unidades docentes catalanas hemos empezado a trabajar en el diseño de

un programa virtual, sobre plataforma Moodle, comunitario para todos los centros, unidades y residentes de donde

proceden estos jefes de estudios. El proyecto permite compartir la experiencia de los profesionales docentes,

aumentar la generación de materiales y mejorar su calidad sin que asocie una inversión adicional del tiempo que

actualmente se está dedicando a este programa. Además, la virtualización incrementa el grado de seguimiento de

los cursos, ya que facilita compatibilizar el aprendizaje asistencial con las competencias transversales,

independientemente de los horarios presenciales que exija cada especialización.

En la actualidad, el proyecto cuenta con la programación del curso para R1 ’10/’11, con fecha prevista de inicio en

Julio de 2011. Bajo esta filosofía de sharismo y producción exponencial de conocimientos, presentamos nuestro

proyecto a unidades docentes interesadas en unirse a este grupo de trabajo.

nparra@hscor.com

Contexto

• Programa de Competencias Transversales (PCT) en FSE:

• Obligado cumplimiento por RD.

• Materias comunes a diferentes especialidades.

• Materias comunes a diferentes entornos (hospitalario/primario).

• Dificultades identificadas:

• Grado de sensibilización variable.

• Dificultad de conciliar horarios presenciales.

• RRHH docentes limitados para cubrir todo el programa.

• Consecuencia:

• Cumplimiento del PCT escaso.

nparra@hscor.com

Herramientas 2.0 (A)

Recursos • Herramientas 2.0 (A)

• Conocimiento ‘individual’ (B)

Facilitadores

• Soporte institucional (C)

B

B B

1 PCT = Programa de Competencias Transversales

Soporte institucional (C)

nparra@hscor.com

Nuestra propuesta: recursos

• Herramientas 2.0:

• Campus Virtual (Tecnología Moodle)

• Videoconferencias

• Conocimiento individual:

nparra@hscor.com

¿Centralización

ministerial?

¿Instituciones

sanitarias

autonómicas?

Nuestra propuesta: facilitadores

Instituciones

sanitarias

individuales

nparra@hscor.com

Nuestra propuesta: ¿qué hemos hecho?

• Establecimiento del grupo de trabajo

• Detección de necesidades

Reuniones

• Residentes

• RRHH docentes

Inventario • Curso 2011 – 2012

• Régimen trimestral

Diseño piloto R1

nparra@hscor.com

Nuestra propuesta: ¿qué hemos hecho?

• Establecimiento del grupo de trabajo

• Detección de necesidades

Reuniones

nparra@hscor.com

• Inicio Marzo 2011

• Reuniones

mensuales (3)

Nuestra propuesta: ¿qué hemos hecho? nparra@hscor.com

Nuestra propuesta: ¿qué hemos hecho?

• Residentes

• RRHH docentes

Inventario

nparra@hscor.com

• Residentes:

• COT

• Cirugía General

• Dermatología

• Farmacia hospitalaria

• Ginecología

• MFyC

• Medicina Interna

• Medicina del Trabajo

• Neumología

• Oftalmología

• Radiodiagnóstico

≈ 100 residentes

• RRHH docentes

≈ 10 colaboradores

Diseño piloto para R1

RCP Lectura crítica

Bibliografía sanitaria

Julio 2011

Mayo 2012

Identificación del centro coordinador del curso

Identificación de colaboradores del curso

nparra@hscor.com

Propuestas para R2 – R5

Metodología de la

investigación Ética

Comunicación

clínica

Comunicación científica

Gestión clínica

nparra@hscor.com

Logística

Se utiliza la tecnología 2.0 base del centro

coordinador para cada curso.

Movilidad ‘virtual’ de residentes y

colaboradores docentes

nparra@hscor.com

Problemas no resueltos

• Posibilidad de una plataforma tecnológica 2.0

comunitaria

• ¿Titularidad?

• ¿Mantenimiento económico?

• ¿Mantenimiento técnico?

• Formación en tecnología 2.0 de colaboradores

docentes

• ¿Ratio de colaboradores docentes:residente?

• LOPD

¿Alianzas entre gerencias de centros?

¿Implicación Autonómica?

nparra@hscor.com

¿Soluciones?

nparra@hscor.com

Contact@ Nombre Institución Mail Twitter

Centro

Twitter

personal

Josep Manel da

Pena

Unitat Docent

ACEBA

Montserrat

Gavagnach

Mútua de Tarrassa

Josep Anton

González

Hospital Municipal

de Badalona

Sílvia Arpal Serveis de Salut

Integrats del Baix

Empordà

sarpal@ssibe.cat

Esther Vilert Serveis de Salut

Integrats del Baix

Empordà

Josep Román Serveis de Salut

Integrats del Baix

Empordà

Eva Coloma Hospital Universitari

Sagrat Cor

Núria Parra Hospital Universitari

Sagrat Cor

Nombre Institución Mail Twitter

institucional

Twitter

personal

Josep Manel da

Pena

Unitat Docent

ACEBA jmdapena@eapsardenya.cat

Montserrat

Gavagnach Mútua de Terrassa mgavagnach@mutuaterrassa.es

Josep Anton

González

Hospital Municipal

de Badalona jagonzalez@bsa.cat

Sílvia Arpal

Serveis de Salut

Integrats del Baix

Empordà

sarpal@ssibe.cat @docenciassibe

Esther Vilert

Serveis de Salut

Integrats del Baix

Empordà

evilert@ssibe.cat @docenciassibe @EstVilGar

Josep Román

Serveis de Salut

Integrats del Baix

Empordà

jroman@ssibe.cat @docenciassibe @JavRomMar

Eva Coloma Hospital Universitari

Sagrat Cor ecoloma@hscor.com @docenciahusc @vexione

Núria Parra Hospital Universitari

Sagrat Cor nparra@hscor.com @docenciahusc @_Moewe_

top related