villa carta. proyecto de 1º bachillerato

Post on 03-Jul-2015

310 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Presentación del proyecto realizado en equipo, para Dibujo Técnico I.

TRANSCRIPT

Villa Carta

Por Javier Álvarez, Héctor Martín, Darío Díaz y Antonio José Serrano

1º Bach. X

Situación• La vivienda se situará en el campo, aquí se muestra una zona en la

que se podría localizar la vivienda. Este sitio es El Campo a unos 10 – 15 minutos de Oviedo.

Introducción• Hemos construido una casa unifamiliar diseñada, principalmente,

para ser situada en el campo. Consta de dos habitaciones, dos baños, una cocina, un salón comedor, un hall amplio, un despacho y

un garaje.

Plano hecho por Autocad

Observaciones• Tras observar los datos reunidos sobre

tipos de materiales, utilidades y los que resultan más idóneos para, según que parte de la vivienda, decidimos emplear los siguientes para cada parte:

Exterior• Un exterior aislante tanto del frió como del calor y del sonido,

recubierto de un enchape de madera para dar una imagen rústica que armonice con el entorno en el que se situará. Para el tejado emplearemos teja colonial, no solo por su precio económico, sino también por su eficiencia, color y facilidad para encajar con cualquier estilo.

Entorno

Nuestra casa tiene una piscina para el Verano y varios árboles en Jardín exterior.

Hall• Las paredes están recubiertas por una capa de pintura blanca,

para reflejar la luz y esté esta habitación iluminada, y rodapiés de madera de pino, y para el suelo utilizaremos parquet.

• En nuestro Hall, esta muy presente el arte como podéis comprobar con obras de grandes pintores.

Cocina• El alicatado de la cocina consta de una combinación de azulejos

azules que van colocado de forma que sea una escala cromática de azul cian hasta blanco mientras el suelo será de una combinación de baldosas blancas y negras alternando cada color.

Salón• Las paredes tendrán un acabado en piedra lo cual favorecerá a la

exaltación del tema rústico de la vivienda, además el suelo será de parquet por su elegancia y armonización con la pared.

Estudio• El estudio será pintado de amarillo tanto por ser un color bonito

como por los efectos mentales que provoca y la facilidad que tiene para reflectar la luz solar para iluminar mejor esta estancia, el suelo seguirá siendo parquet.

Habitaciones• Las paredes estarán pintadas de azul con una combinación de

lunares verdes de diferentes tonalidades simulando ser hojas dando la impresión de estar en un árbol, esto beneficiará a los estados de ánimo de los habitantes y concordará con el tema. El suelo será o de moqueta verde claro o parquet.

Baños• Para las paredes emplearemos azulejos de mármol debido a su

color y apariencia rústica, además de dar la sensación de lujo y no tener un precio muy caro, y para el suelo baldosas de cerámica por el mismo motivo que los azulejos.

Garaje• Para este lugar usaremos en las paredes un recubrimiento cuya

función sea la de aislar de los ruidos y para el suelo cemento.

Proceso de ConstrucciónLo dividiremos en dos partes:

4) Construcción de la estructura,ventanas y puertas.

5) Construcción de muebles, suelos, piscina y arbustos.

¡¡Comencemos con la primera parte!!

¡¡A cortar, lijar y pegar!!

¡¡Tenemos ya el Garaje y medio baño!!

¡¡A pegarlo bien y que quede sujeto para que no se suelte jamás!!

¡¡Después de unos largos días de trabajo, esto va cogiendo forma!!

¡¡Primer parte del proceso terminada con éxito!!

¡¡Y ahora la segunda parte!!

¡¡Comencemos con los suelos!!

¡¡Un par de muebles y cuadros!!

¡¡Metemos el coche en el garaje!!

¡¡Ponemos algo de peso encima para que se pegue bien a su nueva

base¡¡

¡¡Ya casi terminamos, solo nos queda la piscina y algo de exterior!!

¡¡Segunda parte acaba!!

Creíamos que habíamos acabado, pero…

Ahora tocaba la parte másdifícil…

¡¡Llevarla hasta el instituto, sin que se rompiese!!

¡¡Pero fue todo un éxito!!!

Fin

top related