vii

Post on 25-May-2015

1.628 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Materia: Mercadotecnia e Investigación de

MercadosMtra. Rosa María Valles Saavedra

Unidad VIIMetodología de la investigación de

mercados.7.1 Selección de las fuentes de

información.

Objetivo: Desarrollara una investigación de

mercado mediante una metodología formal.

7.1 Selección de las fuentes de información:

Pasos iniciales en el proceso de investigación

Definir objetivos de la investigación

Especificar las necesidades de información

Formular el diseño de la investigaciónY determinar las fuentes de datos

Búsqueda de datos secundarios internos

Búsqueda deDatos secundarios externos

Fuentes de publicaciónsimultanea

Fuentes bibliografícas

Determinar las Fuentes de datos

primarios

EncuestadosSituaciones

análogasExperimentos

Cuando ya se especifico los objetivos y las necesidades de información en la

investigación, se procede a seleccionar las fuentes apropiadas de estos datos

de marketing. Las fuentes de datos disponibles para

el investigador pueden clasificarse como primarios o secundarios.

Los datos secundarios son datos ya publicados que han sido recolectados para

propósitos diferentes a las necesidades especificas de la investigación.

Los datos secundarios internos se encuentran disponibles dentro de la organización, por ejemplo: informes

contables e informes de ventas.Mientras que los datos secundarios

externos son proporcionados por fuentes externas a la organización, por ejemplo:

informes, publicaciones periódicas y libros.

Las fuentes de datos secundarios internos deben buscarse

minuciosamente antes de dirigirse a las fuentes de datos externas.

Los datos secundarios externos se encuentras disponibles en dos fuentes

principales:

Fuentes de publicación simultanea: Son servicios que recolectan datos

estandarizados para satisfacer necesidades de una serie de clientes.

Con frecuencia, estos datos son costosos y su disponibilidad puede estar restringida a ciertos clientes.

Las fuentes bibliográficas, incluyen una amplia gama de informaciones que

circulan públicamente.

La principal ventaja de los datos secundarios es el ahorro en costos y

tiempo, en comparación con los datos primarios.

Las principales desventajas se relaciona con el grado en que los datos

se ajustan a las necesidades de información del proyecto, la exactitud de los datos y la oportunidad de los

datos.

Las fuentes de datos secundarios son:Fuentes bibliográficas de datos: Gama de material que circula periódicamente, por ejemplo: Documentos del gobierno,

publicaciones periódicas, libros, informes de investigación y

publicaciones de asociaciones comerciales.

Fuentes gubernamentales de datos:La fuente mas grande de datos

estadísticos es el gobierno, durante años, los investigadores de marketing confían en esta fuente de datos para

desarrollar pronósticos sobre potencial del mercado y ventas, determinar

territorios y cuotas y localizar establecimientos.

Datos de censos: Por lo general son datos detallados para la mayoría de las

necesidades de información. Población, vivienda, manufactura,

comercio, transporte, etc.Fuentes internacionales, como las

Naciones Unidas y el Banco Mundial.

Los datos primarios se recolectan específicamente para la investigación.Se recolectan a través de la encuesta,

observación, experimentación y paneles.

La ventaja es que se recibe de primera mano del consumidor y la empresa.

La desventaja la dificultad de accesar a la fuente ya que implica tiempo para

obtener la información y búsqueda de los encuestadores.

Bibliografía: Kinnear/Taylor, Investigación de Mercados, Ed. McGrawHill, 2003

top related