vii seminario internacional “la corte en … · obligación a la iglesia (siglos xvi-xviii) 24 y...

Post on 25-Sep-2018

222 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

VII SEMINARIO

INTERNACIONAL

“LA CORTE EN

EUROPA”

Directores

josé martínez millán

Manuel Rivero Rodríguez

José Antonio Guillén Berrendero

Secretaría

Gloria Alonso

Javier Revilla

Koldo Trápaga

Información y contacto

Instituto Universitario “La Corte en

Europa”

Facultad de Filosofía y Letras,

Módulo VI BIS

despacho 111 ( UAM).

Web oficial

www.iulce.es

Correo electrónico

info@iulce.es

Teléfono

(+34) 91. 497. 51. 32

SeSe otorgrgrgarararará á á 1 crcrédédédititito o o ECECECECTSTSTS

plplazazo o mamatrtrícículula: : dedel l 1 1 dede s sepept.t. a al l 232323 d de e ococt.t.t. d d d de e e e

202020201313..

dodododododocucumementntacacióióióióióión:n:n:n: y y y y e e e envnviaiaiar r r fifififichchcha a a dede i insnsnsnsnscrcripipciónónónónón y y y

jujujujujujustststststifificicanantete d de e papagogo a a a a: : : infofo@iulce.es

cococococococoststststste e e e dedede m m matatatatatatrírírírírírírírírícucucucuculalala: : 25252525 E E E E EururosososFoFoFoFoFormrmrma a dede p pagagoo::

TrTrTranansfsfererenencicia a babancncarararariaia a a la cucuenenta d delelel I I IULULULULULCECECECECE-U-U-U-UAMAMAMAMAMAMAMAMAMAM e e e e e en n n n

CaCajajajajajajaja M M Madadririd d 2038-2-28383831-1-6767-6808000113434333333 o o o o ininininininininindididididicacacacacandndndndndndo o o o o

a a a a lolololos s s s s s dadadadadatotototos s pepersrsononalaleses d delel intnteresesadado,o, j j j j j junununtototototo c c c c conononononononon l l l l l l la a a a a a

rererererefefefefefefefefererererererencncncnciaiaia “ “ “VIVII I sesemiminanariririririo:o:o:o:o:o: L L L La dodoble lelealaltatad”d”d”d”d”d”

La doble

lealtad: entre

el servicio al

rey y la

obligación a la

iglesia (Siglos

XVI-XVIII)

24 y 25 de octubre

de 2013

Lugar de celebración:

Salón de actos

Facultad de Filosofía y Letras

Universidad Autónoma de

Madrid

El conjunto de reinos y territorios que formaron la Monarquía Hispana (por encima de la

diversidad de leyes e instituciones de cada uno de sus señoríos) fundamentó su existencia en el universalismo de la confesión católica y entre

principios teológicos y teorías políticas apoyadas por los pontífices (tales como las bulas otorgadas por el papa Alejandro VI a los Reyes Católicos concediéndoles el monopolio de

expansión a América) y en el interés de los propios monarcas de justificar su actuación política en defensa de dicha confesión. Esto

produjo que, durante la Edad Moderna, las relaciones entre la Monarquía y la Iglesia Catól ica consistieran en una dialéctica

jurisdiccional cuyo fin era subordinar los intereses de una institución a los de la otra, al mismo tiempo que autores comprometidos con cada una de ellas escribían teorías teológico-

políticas que justificaban la preeminencia de la institución a la que representaban; pero, además, este marco favorecería que diferentes

personajes y grupos de poder ejercieran toda su influencia y actividad política para apoyar a uno u otro bando por ideología o intereses, dando lugar

en ocasiones a esa doble lealtad que constituye el objetivo de este seminario, que celebramos gracias a la participación de los proyectos de investigación “La crisis del modelo cortesano: del

s i s t e m a d e C o r t e a l p a r a d i g m a estatal” (CEMU-2013-06) y “La reconfiguración de la Monarquía Católica (1640-1700): la

r e o r d e n a c i ó n d e l s i s t e m a virreinal” (HAR2012-37308-C05-03).

PROGRAMAJUEVES 24 DE OCTUBRE DE 2013

9:00 APERTURA SEMINARIO

Prof. Dr. José Martínez Millán (UAM-IULCE)

1ª SESIÓN: PRÍNCIPES DE LA IGLESIA Y SÚBDITOS DE UN REY

Preside: Profª. Dra. Maria Antonietta Viseglia (Università degli Studi di Roma “La Sapienza”-IULCE)

9:30 Prof. Dr. Gianvittorio Signorotto (Università degli Studi di Modena-IULCE): “Teodoro Trivulzio (1597-1656): principe,

cardinale, governatore”

10:00 Prof. Dr. Silvano Giordano (Pontificia Università Gregoriana, Roma-IULCE): “El “Colloquio delle due volpi”.

¿Servicio al Papa, a la Iglesia, a uno mismo?”

10:30 Profª. Dra. Blythe Alice Raviola (Università degli Studi di Torino-IULCE): “El príncipe cardenal Maurizio de Saboya

(1593-1657), entre Turín, Roma y Madrid”

11: OO DESCANSO

11:30 Prof. Dr. Giuliano Ferretti (Université de Grenoble): “Las tres coronas de Richelieu: lealtad a Dios, al Rey y a su

Ministerio”

12:00 Profª. Dra. Rafaella Pilo (Università degli Studi di Cagliari): “El negro, el rojo y... el gris. Nota boigráfico-política

sobre el duque de Montalto-Cardenal Moncada (1614-1672)”

12:30 Prof. Dr. José Martínez Millán (UAM-IULCE): “La ineficacia política del concepto de Monarquía Católica”

13:00 DEBATE14:00 PAUSA

2ª SESIÓN: ESPIRITUALIDAD, CORPORACIONES Y CORTES EN LA EUROPA MODERNA

Preside: Prof. Dr. Manuel Rivero Rodríguez (UAM-IULCE)

16:00 Prof. Dr. Pavel Marek (Univerzita Pardubice): “La nobleza católica de Bohemia ante la patente imperial de Rodolfo II sobre

el libre ejercicio de cultos (1609)”

Preside: Prof. Dr. José Antonio Gullén Berrendero (UAM-IULCE)

11:30 Prof. Dr. Miguel Ángel de Bunes (CSIC-IULCE): “Entre turcos, moros, berberiscos y renegados, lealtad y

necesidad frente a frente”

12:00 Prof. Dr. Porfirio Sanz Camañes (Universidad de Castilla-La Mancha): “Sentido del deber, patronazgo y

lealtad del conde de Gondomar en Londres”

12:30 Profª. Dra. Henar Pizarro Llorente (Universidad Pontificia Comillas-IULCE): “Bisnieto de un Santo. Carlos de Borja, VII duque de Gandía, mayordomo mayor de la reina

Isabel de Borbón (1630-1632)”

13:00 DEBATE

13:30 CLAUSURA. Profª. Dra. Maria Antonietta Visceglia (Università degli Studi di Roma “La Sapienza”-

IULCE)

Presentación publicaciones POLIFEMO-IULCE

16:30 TALLERES. Coordina: Prof. Dr. Manuel Rivero Rodríguez

16:30-18:00 TALLER I: Lda. Gloria Alonso de la Higuera (UAM-IULCE): “Fuentes para el estudio de la figura del

Cardenal”

18:00-19:30 TALLER II: Ldo. Koldo Trápaga Monchet (UAM-IULCE): “Fuentes para el estudio de las embajadas

españolas”

FICHA DE INSCRIPCIÓNNOMBRE: ........................................................................................................................

APELLIDOS:.....................................................................................................................

DIRECCIÓN:.....................................................................................................................

PROVINCIA:...................................................................................................................

TELÉFONO: .....................................................................................................................

E- MAIL:.............................................................................................................................

UNIVERSIDAD O CENTRO AL QUE PERTENECE: .......................................................................................................................................................................................

16:30 Prof. Dr. Fernando Negredo del Cerro (Universidad Carlos III): “Dios, rey, orden... y Roma. Los conflictos de lealtades a través

de los eclesiásticos hispanos en tiempos de Felipe IV”

17:00 Dra. Mª Leticia Sánchez Hernández (Patrimonio Nacional): “Servidoras de Dios, leales al Papa. Las monjas de los monasterios

reales”

17:30 DESCANSO

18:00 Prof. Dr. Giovanni Pizzorusso (Università degli Studi “G. d’Annunzio” Chieti e Pescara): “La Congregazione romana "de

Propaganda Fide" e la duplice fedeltà dei missionari tra monarchie coloniali e universalismo pontificio (XVII secolo)”

18:30 Profª. Dra. Esther Jiménez Pablo (Università degli Studi di Teramo-IULCE) “El patronazgo de los confesores reales de la

Compañía de Jesús durante el siglo XVII”

19:00 Profª. Dra. Paola Volpini (Università degli Studi di Roma “La Sapienza”): “Viajeros y embajadores toscanos entre identidad

nobiliaria y servicio diplomático (siglos XVI-XVII)”

19:30 DEBATE

VIERNES 25 DE OCTUBRE DE 2013

3ª SESIÓN: PROBLEMAS DE CONCIENCIA Y REPRESENTACIÓN DE LA LEALTAD A “UNA” MONARQUÍA CATÓLICA

Preside: Prof. Dr. Feliciano Barrios (Real Academia de la Historia)

9:30 Prof. Dr. Paolo Cozzo (Università degli Studi di Torino): “La doble fidelidad: Roma y Turín. Los obispos de Sicilia y Cerdeña bajo

el control de los Saboya en el siglo XVIII”

10:00 Prof. Dr. Víctor Mínguez (Universidad Jaume I): “SINE FINE. Dios, los Habsburgo y el traspaso de las insignias del poder en el

Quinientos”

10:30 Profª. Dra. Cordula Van Wyhe (University of York): “The Fabric of Female Rule in Leone Leoni’s portrait sculpture of Mary

of Hungary, c.1555”

11:00 DESCANSO

top related