vientos hidrologia 2

Post on 17-Jan-2016

23 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Origen y formación del vientoCaracterísticas básicas de viento

TRANSCRIPT

FUNDACION UNIVERSITARIA AGRARIA DE COLOMBIAHidrología

FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL

Aire en movimiento.Se genera por diferencias de

temperatura.

De acuerdo con la escala y dimensión del recorrido se clasifican en:

Planetarios

Regionales

Locales

Los vientos locales presentan un desplazamiento del aire desde zonas de alta presión a zonas de baja presión.

Son determinados por la distribución de tierras y mares, así como por los grandes relieves continentales.

NAUTICA: Nudos

ESCALA BEAUFORT De 0 a 12

También conocidos como anemómetros de molinete, que son pequeños molinos constituidos por aspas con cazoletas.

Se genera por la diferencias estacionales de temperatura entre los continentes y el mar.

El viento es un eficaz agente de erosión capaz de arrancar, levantar y transportar partículas

La erosión eólica es llevada a cabo por el viento. Este tipo de erosión está condicionada por la ausencia de vegetación y la presencia de partículas sueltas en la superficie. El viento transporta las partículas de los suelos de tres maneras:

• Por arrastre: Las partículas más gruesas

(500 - 2000 micrones). • Por saltación: Las partículas medianas (100 - 500 micrones). • En suspensión: Las partículas pequeñas

o livianas (< 100 micrones).

Se produce cuando el viento levanta los fragmentos sueltos del suelo.

La corrosión es la abrasión sufrida por las rocas al ser friccionadas por los impactos de las partículas arenosas que son transportadas por el viento. 

Las dunas son como montaña de arena que se forman en los desiertos, aunque también lo hacen en el borde de los lagos y del mar, donde los vientos son fuertes y tienden a soplar en una sola dirección.

El viento solamente transporta en las zonas secas y desprovistas de vegetación. Lo hace de tres formas diferentes, dependiendo del peso de las partículas y de la fuerza con que actúa:

Consiste en el deslizamiento de las partículas sobre la superficie siguiendo el sentido del viento. Así arrastra las partículas más grandes.

Cuando el viento transporta las partículas a saltos a consecuencia de las ráfagas.

Si las partículas son muy finas y la fuerza del viento suficiente para mantenerlas en suspensión, el aire las levanta pudiendo originar tempestades de polvo.

Cuando disminuye la fuerza del viento, las partículas transportadas se van depositando selectivamente: primero, las más gruesas y luego las más finas. De esta forma se van formando los depósitos, que en algunas regiones pueden ser importantes.

Ripples, acumulaciones espaciadas entre 5 cm y 2 m, con alturas de 0,1 a 5 centímetros.

Dunas, pueden estar separadas entre 3 y 600 m y presentar alturas entre 0,1 y 15 metros.

Megadunas, estos grandes depósitos pueden registrar separaciones de 300 m hasta 3 km y alturas de 20 a más de 400

Los Ripples son las marcas del oleaje dejadas en la arena de las playas. Sin más. Ocurre que a veces esas huellas se cubren de otra capa de arena y quedan ocultas a la vista.

Una duna es una acumulación de arena, en los desiertos o el litoral, generada por el viento, por lo que las dunas poseen unas capas suaves y uniformes. Pueden ser producidas por cambios en el viento o por variaciones en la cantidad de arena.

Según el tipo y grado de erosión que los vientos y la radiación solar han causado, los desiertos presentan diferentes tipos de suelos:

Desierto arenoso Desierto pedregoso o rocoso

Es un material geológico sedimentario eólico.

Lo forman depósitos de limo originados por la deposición de partículas muy finas con tamaños que van desde los 10 a los 50 micrómetros y que son transportadas por las tormentas de polvo.

top related