vertebracion social

Post on 23-Jun-2015

1.059 Views

Category:

News & Politics

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Una presentación muy interesante para todos aquellos interesados en el área de Ciencias Sociales o simplemente para quien quiere conocer más.

TRANSCRIPT

LA VERTEBRACIÓN SOCIAL

¿Qué es?Es una expresión utilizada para manifestar que la

sociedad debe de salir de su estado de anonimato a través de la revitalización de los organismos intermedios que, de manera solidaria, construyen el bien común.

Juan Pablo II le llamaba a esto mismo ‘subjetividad social’.

Un nuevo estilo de asumir con mayor valentía, eficacia y realismo nuestras responsabilidades personales y colectivas.

Conclusión Rodrigo Guerra López

AnonimatoPermanecer indiferente ante la realidad de

un mundo en desorden.

Organismos IntermediosToda organización de carácter público o privado

que actúe como una autoridad de gestión o de certificación, o que preste servicios a un conjunto de empresas o personas individuales, unidas por unos intereses comunes.

Cámaras de comercioColegios profesionalesInstitutos Tecnológicos

Asociaciones empresarialesUniversidades y Centros de Formación

SindicatosSociedades deportivasAgrupaciones Políticas

ESTRUCTURASTEMPORALES

Subjetividad SocialSubjetividad trama de percepciones, aspiraciones, memorias, saberes y

sentimientos que nos impulsa y nos da una orientación para actuar en el mundo.

Subjetividad social es esa misma trama compartida por un colectivo. Ella le permite construir sus relaciones, percibirse como un “nosotros” y actuar colectivamente.

R. Guerra López“Una nueva generación de católicos que,

superando los traumas históricos de generaciones pasadas, repropongan la pertinencia de la vertebración social y del trabajo efectivo por el bien común”

Hablando a cerca del pensamiento de Carlos Abascal

CONCLUSIÓNLa vertebración social es promover, a través

de una ciudadanía responsable y activa así como de organismos intermedios conscientes, el cambio en la sociedad para lograr el BIEN COMÚN.

top related