variables

Post on 22-Jul-2015

34 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

• En los estudios se manejan unas características concretas, de las que se desea observar su posible variación a lo largo de un período de tiempo determinado.

• Estas características precisan disponer de dos cualidades imprescindibles: que se puedan observar y que se puedan medir.

DEFINICION

• Variable “es todo aquella característica

o particularidad que puede asumir

diferentes valores, desde el punto de vista

cuantitativo o cualitativo”.

NÚMERO DE VARIABLES

• Depende del investigador y del fenómeno queestudie .

Todo aquello que vamos a medir, controlar o a estudiar

en una investigación o estudio.

VARIABLES POR INFLUENCIA

Variables independientes: Son las que el investigador escoge para establecer agrupaciones en el estudio, y las manipula.

Variables dependientes: Son las variables de respuesta que se observan en el estudio y que podrían estar influidas por los valores de las variables independientes.

Variables cualitativas

• Expresan distintas cualidades,

características o modalidad.

• Cada modalidad que se presenta

se denomina atributo o categoría

y la medición consiste en una

clasificación de dichos atributos.

admiten dos opciones.

Dicotómicas-binomiales

sí y no, hombre y mujer, vivo o

muerto, falso y verdadero.

admiten tres o mas opciones.

Politómicas

Estado civil: soltero, viudo, casado,

unión libre, divorciado.

Variable cualitativa nominal

• En esta variable los valores no pueden ser sometidos a un criterio de orden como los colores, lista de objetos o profesiones, lugar de residencia, etc.

Variable cualitativa ordinal:

• La variable puede tomar distintos valores ordenados siguiendo una escala u orden establecida, aunque no es necesario que el intervalo entre mediciones sea uniforme.

▫ Leve, moderado, grave

▫ Primero, segundo, tercero

▫ Excelente, muy bien, bien, regular, suficiente

.

VARIABLES

Variables cuantitativas: Son las variables que se expresan mediante cantidades numéricas.

• Agrupadas • No agrupadas

• Aquellas donde la serie esta dividida en intervalos agrupados

▫ De 0 a 50kg

▫ De 51 a 60kg

▫ De 61 a 75kg

▫ De 76 a 100kg

▫ Más de 100kg

• Aquellas en que la serie numérica no esta dividida

Variables Cuantitativas discretas

• Presenta separaciones o interrupciones

• Números enteros, sin incluir el cero

• 1, 2, 3…10, 11, 12…

Variable cuantitativa continua

• Adquirir cualquier valor dentro de un intervalo especificado de valores.

• Permiten que siempre existe un valor entre dos cualesquiera.

100-200, 201-300…1.23cm, 1.24cm,1.26cm...57.8kg, 59.4kg,60.4kg…

Variable cuantitativa discontinua

De intervalo De razón o proporción

• Permiten cuantificar distancias exactas entre valores distintos

• Permiten el calculo de las proporciones (o razones) y da lugar a operaciones aritméticas incluyendo al cero absoluto

Operalizacion De Variables

• Las variables pueden ser definidas conceptual y operacionalmente.

• La definición conceptual es de índole teórica (diccionarios o fuentes bibliográficas) mientras que la operacional nos da las bases de medición y la definición de los indicadores.

VARIABLES

• Para definir las variables, nos podemos basar en los indicadores, que constituyen el conjunto de actividades o características propias de un concepto.

• Por ejemplo, si hablamos de inteligencia, podemos decir que está compuesta por una serie de factores como la capacidad verbal, capacidad de abstracción, etc. Cada factor puede ser medido a través de indicadores.

variables de confusión

• Modifican al resto de las variables independientes y que de no tenerse en cuenta adecuadamente pueden alterar los resultados por medio de un sesgo.

VariableDefinición Conceptual

Definición operacionalTipo de Variable

Escala de medición

Unidad de medición

Instrumento de medición

Fuente

Desnutrición materna

Estado deficiente de aporte calórico y nutrientes

Estado deficiente de aporte calórico y nutrientes

Medido a través del IMC

Independiente

Cuantitativa continua

Intervalar Kg/m2Bascula con estadiómetro

Referencia

Bibliográfica

Variables

Influencia

Dependiente

Independiente

Medición

Cualitativa

Nominal Categórica

Ordinal Orden

Cuantitativa o escalares

Continuas Discretas

Discontinuas

De razón

De intervalo

Dicotomica

Politomica

Referencias

• Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2010). Metodología de le investigación (5ta ed.). México D.F.: McGraw-Hill Interamericana.

top related