valores y cultura

Post on 19-Jul-2015

48 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

LIC. ROCÍO GARCÍA REYES RETANA

Son cualidades suigeneris de un objeto o persona que son agregados a las características físicas y tangibles de un objeto, es decir son atributos del objeto que modifican su comportamiento o actitudes.

Los conjuntos de saberes, creencias y pautas de conducta de un grupo social, incluyendo los medios materiales (tecnologías) que usan sus miembros para comunicarse entre sí y resolver sus necesidades de todo tipo.

Intangibles

Atemporales

Responden al

deber ser

Son universales

Se presentan en

constelaciones

Son bipolares

Personales: Todos

los que se refieren

a la persona

Familiares:

Vinculados a las

relaciones

fraternales

Laborales:Establecidos por la organización para guiar las acciones y comportamientos de los integrantes y crear un sentido de identidad hacia ésta.

Sociales: Relacionados al bienestar del grupo en que las personas se desarrollan.

Se clasifican en:

Nacionales

Educativos

Religiosos

Ecológicos

Culturales

El ser humano

había vivido

tranquilo por la

confianza que le

brindaba la

seguridad de las

normas, que eran

confirmadas por la

autoridad y

tradición.

Hoy en día

experimenta

angustia cuando

constata que las

bases en que se

apoya ya no son

tan consistentes y

firmes como lo

eran en otros

tiempos

Ahora nuestra civilización tiene un declive pues pasa por problemas diversos y crisis que producen una preocupación ética, estos problemas son:

Crisis Antropológica

Problemas ecológicos

Problemas demográficos

Lévi – Straus: señala la disolución del hombre y de la cultura en la naturaleza.

Es urgente recuperar la dimensión teleológica; es decir cual es la finalidad que buscamos por encima de todo.

Porque lo

importante no es

avanzar cada día,

sino hacia donde

se dirigen esos

conocimientos,

que metas se

pretenden, cuáles

son sus efectos y

consecuencias

El hombre es autor

de todo progreso;

el progreso no

tendría sentido sin

él, es claro que

siempre habrá una

relación con la

moral.

Cada día destruimos nuestro medio ambiente, es cuando nos preguntamos dónde están los valores.

Como resultado de esto surgen los «valores vigentes» que son deseos o ideales.

Los valores vigentes tienen como misión regular mediante la evaluación las acciones y orientar la vida práctica.

Hoy lo que nos debe preocupar es: la acumulación enorme de poder, la contaminación, el crecimiento de población y la inestabilidad emocional del ser humano.

Para lograr una

homeostasis de él

con el medio

ambiente y su

conducta.

La explosión demográfica causa trastornos emocionales, de comportamiento, del código moral. Aumenta los miedos y las agresiones, provocan las crisis de valores y la crisis del sentido de vida en la sociedad.

Por otro lado causa

la toxicomanía, la

criminalidad, la

delincuencia

juvenil y el

suicidio, que son

expresiones

alarmantes de la

civilización

urbana.

Por lo tanto es necesario y urgente la defensa de una ética, porque el método que se desea aplicar hoy en día es incapaz de resolver por si mismo los problemas sino va acompañado de un cambio radical en nuestra manera de vivir.

Mientras no exista una toma de conciencia mayor por parte de todos, acerca de los problemas que hemos causado y que ahora nos están afectando, el futuro no es nada optimista.

´¿Cómo actúan hoy en día lo médicos para mejorar el medio ambiente?

¿Cómo fomentan los valores?

¿Cómo aplican su ética en la diversidad de cultura?

¿Qué valores aplican cotidianamente y en verdad los aplican?

LIC. ROCÍO GARCÍA REYES RETANA

top related