valoración estética polifemo final

Post on 25-Jun-2015

858 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

VALORACIÓN ESTÉTICA

Estrofa VIPolifemo y Galatea

VALORACIÓN ESTÉTICA

FORMA

FONDOSITUACIÓN

RELACIONES ENTRE FONDO, FORMA Y SITUACIÓN

De este, pues, formidable de la tierra bostezo, el melancólico vacío a Polifemo, horror de aquella sierra, bárbara choza es, albergue umbrío y redil espacioso donde encierra cuanto las cumbres ásperas cabrío de los montes esconde: copia bella que un silbo junta y un peñasco sella.

RELACIONES ENTRE FONDO, FORMA Y SITUACIÓN

FONDO FORMA SITUACIÓN APRECIACIÓN La estrofa VI retrata la monstruosidad de Polifemo.

Se retrata a un ser que atemoriza con sus pasos de gigante.

Se describe el hogar del gigante, una cueva tenebrosa.

Empleo una hipérbole «horror de aquella sierra»

Uso exagerado del hipérbaton, alteración del orden sintáctico.

Las metáforas hacen referencia a la cueva: bostezo de la tierra, bárbara choza, albergue umbrío.

El barroco se caracteriza por el contraste, atención al detalle, horror al vacío, impresionar los sentidos, pesimismo…

El Imperio español afronta una crisis económica provocada por las guerras.

Afirmación que vincula fondo, forma y situación.

RELACIONES ENTRE FONDO, FORMA Y SITUACIÓN

La estrofa VI de la Fábula de Polifemo y Galatea retrata la monstruosidad del cíclope a través del empleo de la hipérbole. El modo horroroso de presentarlo acentúa las diferencias con la bella Galatea. Se expresa, de este modo, el contraste que caracteriza la literatura barroca.

VALORACIÓN ESTÉTICA

AUTOR

OBRACORRIENTE LITERARIA

TRASCENDENCIA DEL AUTOR Y LA OBRAAUTOR OBRA CORRIENTE

LITERARIAAPRECIACIÓN

Góngora Fábula de Polifemo y Galatea

Literatura barroca. Afirmación que vincula al autor, obra y corriente literaria.

VALORACIÓN ESTÉTICA

AUTOR

RECURSOS PREDOMINANTES

RAZONES DEL EMPLEO DE LOS

RECURSOS

ESTILO DEL AUTORAUTOR RECURSOS

PREDOMINANTES EN EL TEXTO

RAZONES POR LAS QUE UTILIZA ESOS RECURSOS

APRECIACIÓN

Góngora HipérbatonMetáforaEpítetoHipérbole

Expresar temorRepresentar lo tétricoAcentuar los rasgos de horror

Afirmación que vincula al autor y los recursos que emplea en el texto.

top related