validez y confiabilidad dr. voranuch wangsuphachart dept. de medicina social y ambiental facultad de...

Post on 16-Feb-2015

4 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Validez y Confiabilidad

Dr. Voranuch WangsuphachartDept. de Medicina Social y Ambiental

Facultad de Medicina TropicalUniversidad Mahodil

420/6 Rajvithi RoadBangkok 10400, Tailandia

E-mail

1. Conocer los conceptos y definición de validez y confiabilidad

2.Listar la importancia e impacto de la validez y de la confiabilidad

3. Especificar estrategias para evaluar validez y confiabilidad

4.Listar estrategias para incrementar la validez y confiabilidad

5. Describir principales tipos de sesgos

Objetivo: al finalizar la conferencia, el estudiante será capaz de:

1. Validez 2. Confiabilidad

• Definición y sinónimos• Puntos importantes• Acceso a validez y confiabilidad• Estrategias para incrementar la validez y

confiabilidad

3. Principales tipos de sesgos

Contenidos:

Estudio médico o epidemiológico, la principal consideración es obtener:

Medición válida Medición confiable

de los factores de exposición y resultados de interés en la población en estudio

“SIN SESGO y SIN ERRORES” o Minimizarlos lo más posible.

Para lograr un estudio de una calidad elevada:

Asegúrese de las respuestas adecuadas a las preguntas del estudio

Buen diseño de estudio

Validez y confiabilidad de las mediciones

Controle cualquier posible sesgo

Buena cooperación entre * grupo de investigación, y * población del estudio

Monitoreo para comida rápida y perfil de colesterol sérico entre personas

x1 x2 x3

x5x6

X11, x12, x13 X21, x22, x23X31, x32, x33

X41, x42, x43 X51, x52, x53X61, x62, x63

x4

Monitoreo para comida rápida y niveles de colesterol sérico entre personas

x1 x2 x3

x5 x6x4

X11 X21 X31

X41 X51 X61

Instrumento o herramienta de investigación

• “equipos”– Un contador de eritrocitos – Un medidor de pH

– Una báscula electrónica • “formas”

– Un cuestionario

– Un diario semanal de dieta

• “personas” – Observadores/investigadores

– técnicos

¿Qué tan bueno es el instrumento o la herramienta?

• instrumento• herramienta

medición – Sin sesgo ni

error– minimize sesgo

• Valor verdad

verdadero • medición

– válida/segura– precisa/confiable

¿Qué es seguridad y precisión?

• ¿En qué piensa primero, cuando hablamos de validez y confiabilidad?

• ¿Cuál es la diferencia entre validez y confiabilidad?

• ¿Por qué la validez y confiabilidad son importantes en la conducción de cualquier investigación médica

-en el laboratorio y en el campo?

Precisión

Definición:

Una medición precisa teniendo el mismo valor cada vez que es medida

Sinónimos

• Confiabilidad

• Repetibilidad

• Reproducibilidad

• Consistencia

• Aceptación

Puntos importantes

• Precisión depende de:

– Tamaño de muestra– Eficiencia del estudio

• VIP influencia el poder del estudio

• Precisión, confiabilidad y consistencia

son afectados por ERROR ALEATORIO

Evaluando precisión

• Usando D.S.Varianza (2)

• Usando Coeficiente de variación= D.S.

X

• Usando estadístico Kappa

• Usando alfa de Cronbach

Estrategias para aumentar la precisión

1. Estandarizando los métodos de medición

• Preparación del protocolo del estudio• Preparación del manual de operaciones • Escribiendo guías específicas o

instrucciones para cada medición • Sirviendo como base para descripción de

métodos cuando se reporten los resultados

Estrategias para aumentar la precisión

• Preparación del manual de operaciones

– Escriba con precisión:

- Como preparar al sujeto y el ambiente

- Como efectuar y registrar la entrevista

- Como calibrar los instrumentos

Estrategias para aumentar la precisión

• Escribir guías específicas o instrucciones para realizar las mediciones

realización uniforme durante la duración del estudio

Estrategias para aumentar la precisión

2. Entrenando y certificando a los observadores

• Mejorando la consistencia de las técnicas de medición (varios observadores)

• Realizando un estudio piloto

– Para probar el poder de las técnicas especificadas en el manual de operaciones

3. Refinando los instrumentos

• Escribiendo los cuestionarios o entrevistas para incrementar la claridad

4. Automatizando los instrumentos

• Usando aparatos mecánicos automáticos

Estrategias para aumentar la precisión

5. Repitiendo la medición

• El impacto del error aleatorio de cualquier origen, puede reducirse por

– Repitiendo la medición

– Usando el promedio de las dos mediciones

Estrategias para aumentar la precisión

Seguridad

Definición:

El grado en el cual los resultados de una medición corresponden al verdadero estado o verdad

Sinónimos:

• validez

• conformidad

Puntos importantes

• Seguridad es una función de

“ERROR SISTEMÁTICO”

• VIP influencia la validez interna y externa del estudio

• A mayor error sistemático, menos segura la variable

Puntos importantes

• Es atribuido a:– Aspectos metodológicos del diseño

del estudio o análisis– Selección de sujeto– Calidad de la información obtenida– Confusión – Modificación de efecto (interacción)– Misclasificación

Evaluando seguridad

Comparación con técnicas de referencia

Estándares dorados

Estrategias para aumentar seguridad

1. Estandarización de métodos de medición 2. Entrenamiento y certificación de los

observadores

3. Refinación de instrumentos

4. Automatizando los instrumentos

5. Haciendo mediciones informales

6. Cegando

7. Calibración de instrumentos

Principales tipos de sesgos

• Sesgo de observador

• Sesgo del sujeto

• Sesgo instrumental

• Sesgo de información

• Sesgo de selección

Principales tipos de sesgos

• Sesgo del observador distorsión consistente en el reporte de la

medición por el observador

- Mediciones más intensivas en ciertos sujetos

- Hace cuestiones acerca de exposiciones específicas algunas veces en casos, pero sólo una vez en controles

Principales tipos de sesgos

• Sesgo de observador

Ej. Una tendencia a subestimar la tensión arterial en casos que sabemos está siendo tratados

Ej. Una búsqueda persistente de registros médicos para una historia de tabaquismo en pacientes que se sabe tienen cáncer de pulmón

Principales tipos de sesgos

• Sesgo de sujetos distorsión consistente de la

medición al sujeto de estudio

- Recuerdo o reporte selectivo de un evento

sesgo del respondente

o sesgo de recuerdo

Principales tipos de sesgos

• Sesgo de instrumento

- Puede resultar de función defectuosa de un instrumento mecánico

- Puede resultar de uso inadecuado de herramientas o técnicas para una medición objetiva

dando lugar a preguntas sobre el cuestionario

Principales tipos de sesgos

• Sesgo de información una distorsión en el estimado

del efecto o variable, debido a:

* Error en la medición* Misclasificación de los sujetos en la

variable medible* Medición no válida

Principales tipos de sesgos

• Sesgo de información

* Criterios diagnósticos incorrectos

* Datos registrados previamente, inadecuados

* Vigilancia diagnóstica desigual entre los grupos de exposición en estudios con seguimiento

• Sesgo de selección una distorsión del estimado del efecto

resultado de cómo los sujetos fueron seleccionados de la población en estudio

“sesgo de auto-selección”

Principales tipos de sesgos

Sesgo de selección puede resultar de:

- Elección de grupos a ser comparados (en

todos los tipos de estudios)

- Elección del esquema de muestreo

- Pérdida de seguimiento o NO RESPUESTA

durANTE LA COLECCIÓN DE DATOS ( en

estudios con seguimiento)

Principales tipos de sesgos

Sesgo de selección puede resultar de:- Vigilancia selectiva/vigilancia

diagnóstica varia con el status de exposición

- Mediciones más intensivas en ciertos sujetos

Principales tipos de sesgos

Resumen

1. Confiabilidad : Precisión, reproducibilidad

Error aleatorio

2. Validez : seguridad, conformidad

Error sistemático

Sesgo

Principales tipos de sesgos

• Sesgo de observador• Sesgo de sujeto Sesgo de recuerdo

Sesgo de respondente

• Sesgo de instrumento

• Sesgo de información

• Sesgo de selección

Confiabilidad y validez de la medición

Confiabilidad ValidezDefinición

Mejor forma de evaluar

El grado en el cual una variable tiene el mismo valor cuando se mide varias veces

El grado en el cual una variable actualmente represente lo que se supone que representa

Comparación entre diferentes mediciones

Comparación con un estándar de referencia

Aumento del poder para detectar efectos

Aumento de la validez de las conclusiones

Valor del estudio

Amenazados por

Error aleatorio (varianza) contribuye:

Error sistemático (sesgo) contribuye:

El observadorEl sujetoEl instrumento

El observadorEl sujetoEl instrumento

Confiabilidad Validez

.

....... ..... ....

. ...

Ilustración de las diferencias entre precisión y seguridad

....... ..... ....

. ...

Buena precisión

Pobre seguridad

Pobre precisión Buena precisión Pobre precisión

Buena seguridad Pobre seguridadBuena seguridad

Ilustración de las diferencias entre precisión y seguridad

Frecuencia

Valor verdaderoMedición

A C

No confiable

No válido

B D

Diferencias entre validez y confiabilidad

Frecuencia

Valor verdaderoMedición

A C

No confiable

No válido

B D

Diferencias entre validez y confiabilidad

A- Válido y confiableB- Válido y no confiableC- No válido, confiable D- No válido no confiable

top related