valentin

Post on 17-Feb-2016

214 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

descripcion de los codigos deontologicos

TRANSCRIPT

CODIGO DEONTOLOGICO DEL COLEGIO DE

INGENIEROS DEL PERUVALENTIN VICENTE, JOSE

CODIGO DEONTOLOGICO DEL COLEGIO DE

INGENIEROS DEL PERU

CODIGO DEONTOLOGICO DEL COLEGIO DE

INGENIEROS DEL PERUAPROBADA 10/08/12 - Hyo

CODIGO DEONTOLOGICO

Conjunto de normas y deberes dirigidos a un colectivo de profesionales de ingeniería para guiar el ejercicio de su profesión desde una perspectiva ética y moral.

PRINCIPIOS GENERALESLos ingenieros están al servicio de la sociedad

contribuyen al bienestar humano, dan importancia a la seguridad y adecuada utilización de los

recursos en sus tareas profesionalesPromover y defender la integridad, el honor y la dignidad de su profesión, contribuyendo con su

conducta respecto a la sociedad, a sus miembros, con honestidad en su desempeño profesional.

Servir con fidelidad al publico, empleadores y sus clientes, esforzarse por incrementar el prestigio, la

calidad y la idoneidad de la ingeniería.

DE LAS FALTASEl CIP sanciona a los ingenieros que en el ejercicio de la profesión, faltan a las leyes, al estatuto a al

código deontológico del CIP; estén o no colegiados o hábiles.

Los tipos de faltas son:

Contra la Ética profesional . Contra la Institución.

Contra el ejercicio de la actividad

profesional .

Contra la ética profesional

Faltas contra el juramento de incorporación al colegio.

Faltas a la ética profesional, tipificadas en el Titulo II del CIP

Contra la institución.

Faltas en perjuicio de la institución.

Faltas a las normas contenidas en la ley, el Estatuto, Reglamento, Directivas y otros emitidas

por los órganos del CIP.

Contra el ejercicio de la actividad profesional.

Ejercer labores propias de ingeniería sin estar colegiado en el CIP.

Ejercer labores propias de la ingeniería sin encontrarse habilitado.

Desempeñar cargos o realizar actividades inherentes a la ingeniería ya sea en entidades publicas, privadas o independientes sin contar

con el respectivo certificado de habilidad otorgado por el CIP.

DE LAS SANCIONESLos Órganos Deontológicos del CIP, de acuerdo a

susatribuciones y a la gravedad de las faltas, puede

aplicar las siguientes sanciones.Multas:

Amonestación . Suspensión.

Expulsión.

Multas

La multa solo será impuesta en la falta contra el ejercicio de la actividad profesional de acuerdo a

Ley

Amonestaciones

La amonestación consiste en exhortar al sancionado a cumplir con sus deberes

profesionales y ceñirse al Código Deontológico. Siempre se aplica por escrito. Pueden ser

públicas o privadas y se aplican en caso de faltas leves

Suspensión.

La suspensión consiste en la inhabilitación temporal como Miembro del CIP, de acuerdo a la gravedad de la falta podrá imponerse hasta por un periodo no mayor de veinticuatro (24) meses

Expulsión.

La expulsión es la pena máxima, y por faltas de extrema gravedad, señaladas en el presente Código. Consiste en la separación definitiva del CIP quedando nulo su registro deColegiatura.

ORGANOS DEONTOLOGICOS

FISCALIAS DEONTOLOGICAS: Califica las denuncias presentadas y de acuerdo a su evaluación

deriva al tribunal correspondiente podrá apertura procesos en uno o mas tribunales simultáneamente.TRIBUNALES DEPARTAMENTAL/NACIONAL DE ETICA: Resuelve la denuncias referidas a as faltas

contra la ética profesional.TRIBUNALES DISCIPLINARIOS DEPARTAMENTALES: Resuelve las denuncias

referidas a las faltas contra la institución en cada consejo departamental.

TRIBUNAL AD HOC PROFESIONAL NACIONAL : Resuelve las denuncias referidas a las faltas contra

el ejercicio de las actividades profesionales.

LOS MIEMBROS Los miembros que integran los Organismos

Deontológicos ejercen sus funciones con independencia y están obligados a mantener en

reserva los asuntos de su conocimiento.FUNCIONES DEL PRESIDENTE:Representar, Supervisar, Presidir y hacer cumplir los

acuerdos y mantener informados a los otros miembros de su marcha.FUCIONES DEL SECRETARIO:

Llevar el libro de actas, firmar las comunicaciones oficiales, supervisar la marcha administrativa del

tribunal.FUNCIONES DE LOS VOCALES:

Dictaminar los expedientes que les corresponde, asistir a las reuniones del tribunal, opinar.

GRACIAS…..

top related