valencia, zaragoza, malabgj-, 1.:o-ruÑa,elc he y...

Post on 16-Mar-2020

2 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

!EGUN1JA PAGINA.

RESVLTADO CLASIFIÇACIQNE$ofrecidos por

EL CONCESONAR1O DE

Coca-ColaCOPA DE S K EL GENEIIAIISIMO

DIECISEISAVOS D FINAL

PARTIDOS DE IDA

SANTANDER — BARCELONAESPAÑOL — CELTA (se juega hy)SABADELL — EUROPA (se juega hoy)CONDAL — AT. BILBAO (se juega hóy)CORDOBA — LERIDALANGREO — VALENCIACALVO SOTELO — ZARAGOZAOVIEDO — BETISREAL MADRID — GTJONOSASUNA — MALAGASEVILLA — VALLADOLIDINDAUCHU — ELCHEPONTEVEDRA — CORUÑAMALLORCA — REAL SOCIEDADHERCULES — LAS PALMASMESTAILA — AT. DE MADRID

PARTIDOS PARA EL PROXIMO DOMINGO

BARCELONA — SANTANDER (sábado)EUROPA — SABADELLCELTA — ESPAÑOLATLETICO DE BILBAO — CONDALLEifiDA — CORDOBAVALENCIA — LANGREOZARAGOZA — CALVO SOTELOBETIS — OVIEDOGIJON — REAL MADRIDMALACA — OSASUÑAVALLADOLID — SEVILLAELCHE — INDAUCHUCORUÑA — PONTEVEDRAREAL SOCIEDAD — MALLORCALAS PALMAS — HERCULESATLETICO DE MADRID — MESTALLA

- -

VALENCIA,

UNA ELIMINATORIA POR ETAPAS

Esta «ida»» de ¡os dieciseisavos de final, ha sido la mar de histonada, ya que en realidad se ha jugado «por etapas»: nueve partIdosdentro de lo normal, en sesión de tarde, a I cinco o en sus proximidades horarias, cuatro a última hora de la tarde y los tres res-tnies, tods elIos en terrenos catalanes, hoy, lunes, dos de ellosde tarde y, el otro, el de Sarriá, entre dos luces, las artificiales y lasdel crepúsculo. jUn encanto para poder hilvanar un coherente comen-tarle...I

En fin, vamos a ver cómo salimos del paso lo mejor posible,porque son las once de la noche ya tocadas y estamos esperando laúltima palabra de lo que nos dijeran cuatro marcadores dominicales.Máñana ya será otro dia...

- -Anticipemos, antes que nada, que en principio, los «grandes» salieron gananciosos en su casi totalidad, para que no se quebrare loque ya es punto menos que Iradiciona. Y luego ya 4etallaremas.

EL BARCELONA JUGO PLACIDAMENTE EN EL SARDINEROLa verdad-es que el Santander - Barcelona jugado ayerefl el terre

no cántabro no habla despertado un gran interés, porque el desnivelde clase entre uno y otro eq . uipo era çlarísimo y anunciaba el resultado por anticipado. Y asl se cumplimenté, a golpe de marcador: sinprisas, con absoluta se .- guridad recrendose en los saques de esquina,que fueron un montón, los azuigrana marcaron su primer tanto alas. primers de cambio Iuego çdescansaron» hasta que llegó el des-

- ca . nso efectivo; marcaron su segundo y último gol en la segunda mi-tad y se marcharon de El Sardinero tranquilos, como si hubieranjugado un amistoso de pjiro trámite.

De momento, l Barcelona se nos -ha quedado inédito, como eralógico que sucediera, inédito’de momento, en la Copa, aclarando con-çeptos, como era de espe rar, tenemos ya a los barcelonistas en losoctavos de final. Y ms Iqteresante que esperar la -vuelta es el comprobar con quienes se han de eliminar los azulgrana en los octavos...

OTROS QUE TAMPOCO TUVIERON APUROSUno de ellos, el. Real Madrid, con arreglo al pronóstiço unánime,

quIzás en forma dlscreta, con un parco dos a cero, Pero bien se puede sospechar que lo; madridistas no quisieron apretar las clavijaSy se flmitaron a ganar si-n crearse cpmplicaciones. ! luego hay- quehacer un esfuerzo en El MaImón, ya se hará, pero de momento estos

Córdoba, 10. (Por telófoao denuestro correponsaJ Pepe MEL-

—I El partido ha- baOido oea bis-toria. ya que la resistencia que

---- OpUSD el ci*dro visitante con susistema derensivo quedó quebrada

- a poco de comenzar el segundo-- tiempo, con la ausencia a linaJes-: del primero del medio Juanín, qne

fue eçpuisado por agresión aMarti, y por la lesión del - extremo Lozano, contusionado en unmuslo en los pri,neros segundosde iniciarse esta mitad. por Joque quedó desde entonces cornomera figura decorativa. -

El primer tiempo fue un constante ir y venir entre el fútbolde contencióp de los visitantes yel juego entusiasta, pero atrope-liado y sin orden de los locales,que una vez más mostraron su-nulidad rernatadora, de forcnams escandalosa en el segundotiempo en que - jugúndose prácticamente todo él en la puerta d&equipo visitante, - el Córdoba nopudo ni supo alcanzar el tanteoque merecía tal dominio-, ya quéal Lérida, minorizado como hemosdicho, sólo se dedicó a contenerlas availanehas del equipo loca.!.

Un gol se mareé en cada tiempo. A los 33 tninuto$ se produjo elun avance d Juanin, muy bienllevado basta casi la misnia líneade gol y aUi n posición forzadae iptornodado por un centrario,el delantero - centro local retzatópara que Jara, muy oportuao, co-nectara un chuta , zo imponente quehizo inutil la estirada de PabiloEste gol produjo una vínlenta re-ao4ón de . 1 equipo 1&idano queprotestó vivanes-te al juez de laegntieOda, por estimar que el jugador paraguayo, antes de disparar, ha-hin recogido el baJón contas manos, pero el árbitro setnattuvg en su deeisin y pesea las protestas de los perjudicacjQs concedi ó el gol.

En el segundo tiempo a los2-O odautos se prgduja una jugadade Aarez, que en pleno acosolocal tiró fuerte, repelió en corlo un defensa y volvió a cogerel propio Alvarez, que tras driblar la -, entrada de un def sy sobre la marcha, solé un ‘ cnagnufico -disparo que se quedó ma-terialmepte clavado en la red, es-tableciéndose así el que había deser - el- -último gol del partido.

Nada más resefiable tiene estaconfrontación en -la que el Córdoba fue muy superior pero - nosupo sacar provecho de ello, porlo que el escaso público demos-

* cOMPRA, VENTAy CAMBIO DEAUTOMOVIL.ESNUEVOS Y USADOS

PROVENZA. 360. -‘rCL.2575623BARCELONA -9-I__.__—•—-—--—:

ZARAGOZA,

dos tantos de ventaja de los madridistas ya es casi una garantía ab-soluta. Y también los del Bernabeu se nos quedan inéditos.

No olvidemos a los «grandes» que vencieron en campo contrario,aunque fuera por la •mmnirna, corno. el Valencia en L.angreo. Y elMálaga en Pamplona frente al Osauna, pero aquí ya con bastantemargen para el asombro, porque en realidad todos creíamos que lospamplonicas podían haber llegado a más, tal vez a un empate, perono a encajar tan clara derrota en su propio feudo de San Juan.

Y nada digamos de la victoria del Elche en el terreno del lndauchu, ya que estaba dentro de lo previsible por desnivel de clase ypor ende de potencialidad, con lo cual los ilicitanos quedan en disposición de seguir adelante en tós octavos... isi no les toca, un «hueso» de consideración! -

UNA GRAN VICTORIA DEL DEPORTIVO CORUÑAEN PONTEVEPRA

Antes de que se nos pase por alto, porque sería imperdonable, he-mos de poner de manifiesto la gran victoria lograda ayer por el De-portivo coruñés en «El Pasarón», por cero-dos, nada menos y en par.tido -de máxima rivalidad- gallega.

¿Una de las clásicas «sorpresas» de la Copa? Pues, no, señor,sino sencIllamente, que los blanquiazules de Riazor se hallan en ungran momento de juego, pletóricos de moral y entusiasmo despuésde haberse proclamado campeones ‘ de haber reingresado en la máxima -. cateqorta nacional. Y como el Pontevedra, después de sucampaña de Liga, acusa claros síntomas de cansancio, es muy natural que ahora lo experimenten en los terrenos de juego y en losmarcadores que todavía les resta por aclarar hasta el final de temperada. Pero no hay porque negar que los corutieses han dado todoun clarinazo en su primera intervención copera y que pueden sermagníficos animadores ‘en la emotha competici4n.

- LO QUE NO PUEDE SER SUFICIENTEEn primer lugar, la mínfrna victoria del Oviedo sobre el Betis,

hasta el punto de que bien se puede temer que la historia de losovetenses en la presente Copa sea harto efímera.

y aun cuando un poco más elevada, un dos a cero, la del Sevillasobre el Valladolid, lo cual debe aclararlo el marcador de Zorrillade aqut a una semana. -

Del mismo calibre de tanteador fue la victoria del Mallorca sobrela Real Sociedad,. si bien en este apartado ya caben más posibilida

,,-‘_- -- -

En el - LUIS SITIAR

por José LiiisPalma de Mallorca, 10, (Por te- se haga con el balón y chute pa-

léfono, de nuestro corresponsal, sando el esférico rozando el por-BECO.) - tero. Martínez intenta salvar el

Hubo de indo en este partido. gol, pero Héctor Núñez, le gana laDesde pitos aL «once» que se ah acción y el balón entra raudo enneó vistiendo la camiséla del Ma- el tuarco. A los 26 minutos, es&jicá, -y -- — que eh -la tampa ada pr& - Mendiluce, el que larga un potentexirna, jugará en Segundá División disparo, el balón no puede serpalmas de tadgo en dos momentos atrapado por e1 portero local, ydel encuentro, aplausos’ a séndos el cuero pasa por encima, rozan-chuts, magníficos, uno de ellos do el larguero.gol, a cargo de José Luis, - para A los 5 minutos de la segundallegar él abucheo a Iguarán. parte, Urresti, solo ante el porte.

Interés en al béndo visitank, ro. remata fuera. A los 17. Herrepor aquello de luchar frente a un ra, realiza una buena conibinaPrimera División — lasta él día ción y cede a José Luis, quien des-30 de junio, el Mallorca lo es — y de lejos, con la izquierda, comopor la parte local el Interés estri- ‘ quien no hace nada, logra el 2-o.va-ha en aguantar el temporal, que Mistió poco póblico a este en-desde las gradas les llegaria en cuentro, que fue dirigido por elmanto pisasen el césped del Luis colegiado cántabro, señor Teja.Sitiar. Equipos:

. a Real, regresa a San Sebas- MALLORCA: Rovira ; Doro, Be-han, con dos tantos que pesan cpu- lao, Dornénecli ; Forteza, Iguarán;cha en vista de la segunda elinu- Herrera, José Luis, Bergara, Hécnabina. Galarraga, el «nister do- tor Núñez y Molina.noatiarra, es de la -opinion de que . .

en apod.- -

. 1 d- iguaran u, wiarLinez, vasterreespezarse b0’ pero que con os, » - .

es mayor el esfuerzo a realizar ea • aiz e ul, ma , rr 5

Por su parte Rial rnister mallor Arzac Ezeiza Mendiluce i Bei

quinista. se conforma con el resal- tia.

lado, confían-do en que se salvará -

esta eliminatoria. - - . . »

Planteo táctico de los visitantes

a base de un severo marcaje a a r O e ov e a es

Bergara, dejando otro peón entre

los defensas. En punta, tres boro- Coches nuevos y usados

bre rápidos corno Urresti, Ezeiza nacionales y de importacIón

y Beitia. Como volantes, Men-dilu- Caspe 13 Ay- J. Antonio. 531

ce y Arzac. ___________________________

Por su parte, el Mallorca, se -

aferra al 4-2-4, a las primeras de

cambio. Con Forteza. incrustado

en la defensa, si bien por no tener

a quien marcar se adelantó en

muchas veces de su demarcación,

incluso teórica.

La primera jugada de peligro la

corre el portero local, al no ata-

jar un punterazo desde fuera del

área de Ezeiza. Por dos veces, el

portero tuvo que esforzarse en es-

ta jugada, hasta que por fin, Do-

ménech, despeja desde la misma

línea de gol. Los visitantes, hacen

gala de una mayor rapidez en las

jugadas. José Luis y Bergara,

combinan bien unas cuantas oca-

siones. También Herrera, partid.

pa en una serie de jugadas.

A los 14 minutes — la Real ju

gaba çon 10 jugadores, P0 haber

sido retirado Maiztegui a los 11,

reapareciendo a los 16— una be-

tiita jugada hacia atrás, de Berga

ra, da ocasión a que José Luis,

V,rn V _L_V .- ‘4 -

MALAbGJ-,

des isleñas de salir adelante y consolarse, en cierto modo, de su re-ciente descenso.

Y en lo que se refiere a la victoria del Hércules sobre el LasPalmas, de absoluta normalidad, aunque con escasas esperanzas declasificación para los herculianos, que deben comparecer el próximodomingo en el Estadio Insular con tan escasa ventaja de marcador.

LO QUE BIEN SE PODIA ESPERARDemasiada prueba !a del Lérida con su visita al Córdoba, donde

otros de máxima categoría nacional rindieron Iributos de mayor cuan-tía al Estadio del Arcángel. Fue un dos a cero discreto y no hay queponerle el menor reparo si a lo lógico nos atenemos. Pero los lerídanos no se entregaron fácilmente al Córdoba y eso debemos tenerlomuy. en cuenta como meritorio.

Pero fue la cosa para el Calvo Sotelo, que ya se veía venir 5l«nublado» y cambió el orden de los terrenos con el Zaragoza, saiando así, al menos, la taquilla. Fue un rotundo uno-cuatro en campopropio... y no hay más que hablar.

Y otro tanto se puede decir del Mestalla. que sucumbió en Supropio campo por uno-tres ante el Aflético de Madrid.

HOY, EN EL ESTADIO AZULGRANA, SARRIA Y LA CRUZ ALTAEsta tarde tenemos el complemonto de la jornsda a cargo. exclu

sivamente, de los equipos catalanes.Sin duda, lo más peliagudo de la tanda corre a cargo de un Espa

fol que tiene, en Sarriá, la visita cíe un Celta de Vigo subcampaórde su grupo de Segunda División y, por lo tanto, promocionista. Algcmuy digno de tenerse en cuenta antes de emitir pronóstico, que nces fácil, precisamente.

Luego, en el Estadio azuígrana, el Condal se enfrentará a un copero por excelencia como es el Aflético de Bilbao, Ya sabemos que amayoría se inclinará de antemano a favor de los «leones», que ya ncson los mismos «de antes de la guerra». Y por ello no creemos que lacosa les resulte demasiado fácil a los de San Mamés... y luego yaveremos lo que pasa allí. -

Y por último, en la Cruz Alta, todo parece hallarse a favor de 105sabadellenses, por aquello del desnivel de clase, pero... no olvidemosque tan promocionista es el uno como el otro, el Europa, aunque endiferentes sectores. Y que en la Copa suelen darse resultados bastanteraros con cierta frecuencia.

En el Estadio Ganzába!

F. 5.

Venc-a, 2

EN LA FLORIDA

Hérc-s, 2 Ls 1Se estrenó uminac!ón artiliciñl y el partido

fue te evisado en directoAlicante, 10. — (Por teléfono de

nuestro corresponsal, Juan Auto-nio Espinosa).

A pesar de la festividad del día -

que en Alicante se conoce tradicionalmente corno fiesta de la«Mona» y en la que la rnayoriade la población se fue al campo,el Estadio de La Florida. ha re-gistrado una buena entrada. Enel cual le ha venido muy bien lasubvención de 250.000 pesetas quele ha dado Televisión Españolaal club, por televisar el partidoen directo a toda España, apravechando que el Hércules estanoche inauguraba su iluminaciónartificial, que por cierto es fantástica y puede competir con losde los mejores campos españoles.

A las órdenes del colegiadoIbáñez Alarcón, árbitro que actuócon algunas dificiencias e n t r e-otras la anulación de un gol al-Hércules, a José Juan, que diomotivo a numerosas protestas enlos graderios, y de muchas fabsas interpretaciones de la ley dela ventaja y de las faltas en ge-neral. Los equipos se a1maron dele siguiente manera:

Hércules : Bilbao ; Miche, Barto11, Rodríguez; Toledo, Paqui; Antoniet, Ricardo Lapetra, Cabana,José Juan y Ramón.

Las Palmas : Ul-acia ; Aparicio,Tonono, José Luis ; Castellanos,Niz; Tony, Martín, Lizani, Collary Juan Luis.

Aparte de todas las cosas quemotivan este encuentro, es que elinternacional de hace ya muchosaños, José Maria Peña, ha venido expresamente de Bilbao conmotivo de la inauguración de lailuminación eléctrica, para depositar un ramo de flores en la lá.pida que perpetua la memoria del -

famoso jugador MariolQ Suáres,al que recuerdan todos los jugaclares vascos.

Los goles se marcaron d6 Ja st-

EL MUNDODEPORTIVO

1.:O-RUÑA,ELC HE y ATLETICO deA ganar en campo contrario decidiéron virtualmente sus respectivas eHminaoras

Oved Madrid, Sevilla, MaVorca y Hércules, vencieron en sus proposterrenos por diferencias no decisivas

MADID

2—O1—21-41-o2-o

2-O1---30—22-O2-11—3

- En el Estadio del Arcánjel

-órdobu, 2

1 CocaCoIa refresca mejor

En un-partid.o con poca ifistorla, venció, fácilmen e el equipo local

Lérida, o Ma!orca, 2 R. SodeJd, O L.-:rao 1- Los dos goes fueron logrados No fue tan fiero el león

CALZADO z€t CABALLERObdfl. DE/hL MODELO5/Ó7.,i... :J2

CR-UDflD

Sama de Langreo, 10. (Por te-léfono de nuestro corresponsalFUEYO U).

Encuentro que había despertado mucho iiterés, éste dol Lan-grao y el Valencia para la Copade S. E. el Generalísimo. El es-tadio latigreano registró una- granentrada, aunque sin llegai al ile- -

no. Tiempo con sol primaveral.El terreno de juego con buenahierba, pero irregular, a causade baches que impedían el control del balón.

Arbitró el colegiado MedinaDiez, andaluz, que aunque tuvofalio que las más de las vecesperjudicaron al equipo local, noinfluyó en el resultado final delencuentro.

A sus órdenes los equipos forniaron de la siguiente manera:

UNION POPULAR. — Junquera; Miranda, Poladura, Roberto:Ares, Vizoso ; Romero, Fidalgo,Santaniaria, Del Amo y Mara.lión.

VALENCIA. — Zamora; Amal,Mestre, Egea; Roberto, Paquito;Suco, Palau, Ansola, Guiilot yPoli.

A los 4 minutos del primer tiempo Marañón rernata una falta sacarla por Miranda: el disparo delextremo izquierda local salé hacia abajo, a la cepa de un postede la portería de Zamora, sin queéste pueda hacer nada por dote-ner el balón. Dieciséis minutosdespués Miranda es acosado porPoli, dentro del área langreana:

el defensa cede deficientemente asu portero y marca en propiameta. Es el 1—1 del primer -ti-ecu-po.

A los 36 minutos de la sagunda parte, Paquito marca el se-gundo gol de su equipo, aprovechando una indecisión de loS de-fensas lo-cales. - -

- A los -8 minutos de - este según-do tiempo Roberto ha- lanzado unperiaíty fuera. -

Al Valencia se le temia - muhoen Langreo por la sencilla -razónde que el equipo de la capital delTuria tiene en sus filas hombresde categoría, tales como Guillot,— el ariete que más suena paralos Campeonatos del Mundo —,

Pero ese Valencia que se temía ydel que se esperaba realizarebuen juego, aunque venció en Lan-greo no ha convencido a los afi.cionados asturianos. No obitante,no hemos de negar la alidad dolos jugadores valneianog Perolo que no existió fue conjunto.Individualmente diremos que Za.mora estuvo siempre remiso, In.tranquilo: que en la defensa fueel mejor Mestre y que flojearonlos laterales. En la media, PaquLto fue quien marcó la batuta delpoco juego hecho por el Valencia.y en la delantera mucha premio-sidad en los extremos, buena ca-lidad de Guillot y gran voluntaden Ansola, que mantuvo un ha.nito duelo con Poladura, y en elque tiene el Valencia una buenaadquisición.

PLAZA UNIVERSIDAD, PASEO DE ‘RACIA 42

(ESQUINA A CONSEJO DE CIENTO)

tró su desagrado en numerosasocasiones. -

- Rl ‘ arbitraje del señor Rigo fuediscretó y estuvo muy mal ayudado én las bandas. J-.o juga-dores visitantes, dmá ,s del gol.le - prétestaron tiunerosa,s fa]asque ellos estimaban que habíadejado -de seña-lar. No óbstante,creemos que no paljudicó a fin-gún bando, excepto en el primergol del Córdoba que ellos pidieronmano, pero que nosotros no pu-dimos apreciar desde la gran dis-tanda en que nos hallábamos dedonde se produjo la jugada.

CORDOBA. — García ; Rafelmn,Simonet, López; Martí. Costa;Jara, Alvarez, Juanín, Martínezy- Cabrera.

LERIDA. — Patiño; Nebot,Pantaleón, Olivares; Villacampa,Juanmn : Lozano, Manceilido, Kaczas-, Ribelles y Vallejo.

Opiniones despuésdel partido

Córdoba, 10. (Por teléfono denuestro corresponsal Pepe MEIJGAR). -

Al terminar el partido nos si-tuamos en la caseta del equipovisitante donde su entrenador, elseñor Seguer. no podía ocultar sudisgusto por la forma en que sehabían producido los acontecimientos que dieron lugar a estetanteo. Así se manifestó Seguer:

—Me ha parecido muy mal elCórdoba, que lo he visto muy Do-jo y sin fondo. Mi equipo hatenido una desgracia sobre otra,y de no haberse producido éstas,yo creo que hubiéramos conseguido un tanteo bastante más igualado, por ejemplo, un empate. Noobstante, confío plenamente enque el Lérida sino salva esta eh-niinatoria, sí forzará un tercerpartido. Además, el Córdoba, nocreo que se muestre tao domina-dor como lo ha hecho en estaocasión.

* * *Luego, en la caseta local, el

entrenador, doctor Toba, estámuy disgustado y no quería dar

- su opinión sobre este partido,puesto que decía que habían ocurrido muchas cosas que preferíasilenciar. Que el Córdoba habíaganado y que podía haberlo hechopor más goles.

* * *También hablamos con varios

jugadores, como por ejemplo, conPantaleón, que nos dijo que nomerecían este resultado, que elarbitraje les había perjudicado yque confiaba plenamente er queen Lérida las cosas sucederíande otra manera. -

Otro de los jugadores con quehablamos fue el interior Manceflido, una de las figuras de suequipo, quien dijo que ellos sehabían ajustado a un patrón dejuego que habían mantendo vi-gente hasta que las desgraciasempezaron a cebarse en ellos.Igualmente manifestó su optimismo cara al partido de vuelta enLérida. -

—gp,,, fffffiffffl MII1/1/!, iMMifRñhimijorh . le

PENffTññfE#ff EIF&W14

1

-

4;. , :‘• r: i . ... ‘44

F;

:. ;‘ .:

dice:

[iii

La &ocuenciQ es plata,

r’ RESTAURANTE

FONTDELGFO Iø ofrece SU CARTA -

aE ESPECIAL WADE$RESIONALES

FInal calle Lérida porque MontjulchTel 2431022 -— •

a

pero el silencio 08 oro.e Si usted quiere evitar su calvicie prematura

use hoy- mismo CAPII .. Mi AGIJP -

,- s usted ya es futuro calvo también use AGFP,- que si existe rai’ no dude-- se salvará - -

Plaza CastHa n.° 3 (2.a planta) se le demostrará la verdaderavalía de este capilar práctica y gratuitamente

Como el que no tiene instaladoen el camión

el VOLQUETE IBAÑEZ

guiente manera : el Hércules salió acometiendo con una movilidad grande ,apoyados en la mag.nhfica actuación que ha tenidoesta tarde la línea de volantes,Toledo y Paqui.

A los 35 minutos se ha produci.do el 1—O, marcado por Ramón,en servicio de Ricardo Lapetra,rematando el pase sin parar. Coneste resultado se llegó ai descanso. Y después a los 4 mini’,s dela segunda parte que taniOlen había salido el 1-léreules pc-n loteo-ción de ampliar el margen, y eiinuna acometividad furiosa, Anta-niet, que ha rebasado la defensaen un fallo de los zagueros cananos, ha decolocado a Ciada. y [eha colocado el balón por la es-cuadra, 2-o.

EJ Hércules se ha confiado unpoco con ese dos a cero, y a los56 minutos, una falta producidapor el Hércules ha motivadc unsaque libre que lanzado por Cas-tellanos, ha entrado por bajo jun.to a la cepa del poste. En resumen un partido copero, competido, pero limpiamente jugado sinincorrecciones. Mereció me j o rtanteo el Hércules, ya que estrellódos tiros en el poste. Como hedicho, Las Palmas pretendiónada más que mantener el resul.tado, con vistas al partido devuelta a desde el momento queconsiguieron acortar distancias,

Pisos ecoióinieos- c. Alcudia, 32-34 - -

Junto Paseo Dr. Pi y Molist, 116 - Metro Virrey Ama?

ENTREGA EN EL ACTOGRANDES FACILIDADES

- Renta LimitadaVISITELOS TOPOS LOS DIA$ de 9 a 1 y de 4 a 6

FESTIVOS de 10 a 2

q—--- RESTAURANTE

FONTDELW O e ofrece Su CAR’ -DE .- REW&LLE3 r

-Flnat U1I8 Lórida parqu Montjuloh Tel 2431022

_i_______ - -

top related