vagina

Post on 12-Jun-2015

1.094 Views

Category:

Documents

6 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

VAGIN

AAuspiciado por:

Cervantes Molina Mauro Damián

Fonseca Flores Adrián de Jesús

Ortíz Villagrana Casandra Penélope

VAGINA Es un órgano músculomembranoso que

va desde el útero hasta la vulva, y constituye el órgano femenino de la cópula.

GENERALIDADES Órgano impar y mediano

Situado en la cavidad pelviana arriba y en el periné abajo (atraviesa de arriba hacia abajo y de atrás hacia adelante para abrirse hacia el exterior en la región urogenital).

Su dirección es oblicua hacia abajo y adelante.

CUANDO ESTÁ VACÍA… Su forma es de un cilindro aplanado de

adelante hacia atrás.

Sus paredes están en contacto, salvo en la parte superior, donde el cuello del útero las separa.

Alrededor del cuello del útero se forma un canal circular denominado fondo de saco vaginal, con sus porciones anterior, posterior y laterales.

Por abajo a nivel de la vulva se aplana en sentido transversal; abriéndose al exterior por una hendidura elíptica.

Su longitud varía con la edad: 8 cm en la mujer adulta.

Su pared posterior es de mayor longitud que la anterior.

Su Luz, una hendidura en reposo, es ancha en la multípara.

Se mantiene en su lugar por su continuidad con el útero, sus inserciones conjuntivovasculares con la pared de la pelvis, conexiones fibrosas y musculares del periné.

CONFIGURACIÓN INTERNAEXTREMIDAD INFERIOR Se abre en la vulva

por el orificio vaginal, un poco reducido por el himen.

Pliegue cutáneo de forma elíptica, con un pliegue mucoso.

+ Estrecha - Dilatable

INTERIOR DE LA VAGINA Tapizado por mucosa marcada por

pliegues transversales.

Levantada en la línea media de su pared anterior por una cresta longitudinal, cuya porción inferior constituye la carina uretral de la vagina.

Más arriba, la cresta se bifurca para delimitar, con un pliegue debajo del cuello uterino, el triángulo de Pawlick.

EXTREMIDAD SUPERIOR Contiene al cuello uterino.

La pared y la mucosa vaginal se reflejan sobre sí mismas a nivel del fondo de saco vaginal.

También denominado Fórnix o domo vaginal se divide para su estudio en cuatro porciones que se continúan sin transición.

PORCIÓN ANTERIOR Tiene forma de canal transversal poco

profundo

Constituida por el encuentro de la pared vaginal anterior y la cara anterior del cuello del útero.

Pared posterior: labio anterior del cuello. Pared anterior: pared vaginal.

PORCIÓN POSTERIOR Compuesta por la reflexión de atrás

hacia delante de la pared de la vagina, que va a fijarse en la pared posterior del cuello uterino.

Directamente relacionada con el fondo de saco uterino.

Pared anterior: cara posterior de la porción vaginal del CU.

Pared posterior: pared vaginal

PORCIONES LATERALES A la derecha y a la izquierda unen las

porciones anterior y posterior del fondo de saco vaginal.

Profundidad aumenta de adelante hacia atrás.

Pared medial: cuello (nuliparas) Paredes laterales: no presentan detalles

anatómicos particulares.

top related