vacuna antimeningocócica en el calendario …...octubre 2015 ii reunión conain diciembre 2014...

Post on 11-Jul-2020

14 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Vacuna antimeningocócica en el calendario nacional de

Argentina: experiencia del programa de inmunizaciones

Cristián Biscayart13 de diciembre de 2018

Vacunación antimeningocócica en el calendario nacional de vacunación de Argentina

•Evaluación de la situación epidemiológica de la enfermedad meningocócica invasiva (EMI) en Argentina•Incorporación de una vacuna antimeningocócica al calendario nacional de vacunación (CNV)•Situación actual y perspectivas

Evolución de la evaluación de la estrategia de vacunación antimeningocócicaII reuniónCoNaIn

Agosto 2014

- Presentación de la Situación

Epidemiológica de EMI

- Presentación de la evidencia

científica de las vacunas

disponibles (GSK, Sanofi Pasteur)

Evolución de la evaluación de la estrategia de vacunación antimeningocócicaII reuniónCoNaIn

agosto 2014

- Presentación de la Situación

Epidemiológica de EMI

- Presentación de la evidencia

científica de las vacunas

disponibles (GSK, Sanofi Pasteur)Conformación de

grupo de trabajopara evaluación

estrategia de incorporación al

CNV

Fuente: SIREVA II

Casos de EMI. Argentina 2000-2013

Fuente: DiCEI-INEI-Anlis- Malbran

Casos de EMI según grupo etarioArgentina 2000-2013

Fuente: SNVS-C2-SIVILA-INEI-Anlis-Malbran-DiCEI

Incidencia de EMI según grupo etarioArgentina 2012-2013

Fuente: SNVS-PronaCEI- INEI-Anlis-Malbran

EMI en menores de 59 mesesArgentina 2014 (SE 1-45)

Grupo etario

Distribución de casos de EMI en < 12 meses. Argentina 2014 (SE 1-45)

Argentina 2014 (SE 1-45)

Fuente: Ministerio de Salud-INEI-Anlis- Malbran- SNVS-C2

Distribución serogrupos de meningococo. Argentina 2000-2013.

Miembros ParticipantesProNaCEI:

• Dra Silvina Neyro• Dra Carolina Rancaño• Dra Sandra Sagradini

Miembros Participantes:

- Dr Pablo Bonvehí (CoNaIn, SADI)

- Dra Ma Marta Contrini (SADIP)

- Dra Susana Devoto (DINAMI)

- Bioq Adriana Efron / Cecilia Sorohuet(ANLIS- Malbrán)

- Dra Ángela Gentile (CoNaIn, SAP)

- Dr Eduardo López (CoNaIn, SADIP)

- Dra Charlotte Russ (SAP)

Miembros del Grupo de Trabajo “Vacunación antimeningocócica”

Puntos de revisión pautados en CoNaIn Agosto 2014

Proceso de evaluación de la estrategia de vacunación antimeningocócica en Argentina

II reuniónCoNaIn

agosto 2014

- Presentación de la Situación Epidemiológica

de EMI- Presentación de la evidencia científica de las

vacunas disponibles (Novartis,

Sanofi Pasteur)

Conformacióngrupo de trabajo

para evaluarestrategias parala incorporación

al CNV

Presentación de la

evidencia científica

evaluada por el grupo de

trabajoa la CoNaIn

Recomendaciónde la CoNaIn al Ministerio de

Salud

III reuniónCoNaIn

diciembre2014

• Vacunación con vacunatetravalente conjugada

(ACYW) en lactantespequeños acorde a la

distribución de la carga de enfermedad, con esquema

2+1 (3-5 y 15 meses)

• Vacunación en adolescentes(11 años), en forma indistintacon cualquiera de las vacunas

tetravalentes conjugadasdisponibles. Continuar evaluando la

introducción de la vacuna contra serogrupo B, a la espera de

mayor evidencia respecto a la concordancia con las cepas

circulantes en nuestro país y la aprobación por ente regulador.

Evolución de la evaluación de la estrategia de vacunación antimeningocócica

II reuniónCoNaInAgosto2014

- Presentación de la Situación Epidemiológic

a de EMI- Presentación de la evidencia

científica de las vacunas disponibles (Novartis,

Sanofi Pasteur)

Conformar un grupo de trabajo

para evaluarestrategias parala incorporación

al Calendario

- Presentación de la

evidencia científica

evaluada por el grupo de

trabajo- Propuestas a

la CoNaIn

Se emite la recomendaciónde la CoNaIn al Ministerio de

Salud

Incorporaciónal CNV

octubre 2015

II reuniónCoNaIn

Diciembre2014

Resolución ministerial 10/2015

Evolución de la evaluación de la estrategia de vacunación antimeningocócica

II reuniónCoNaInAgosto2014

- Presentación de la Situación Epidemiológica

de EMI- Presentación de la evidencia científica de las

vacunas disponibles (Novartis,

Sanofi Pasteur)Conformación

grupo de trabajopara evaluar

estrategias para la incorporación al

CNV

- Presentación de la

evidencia científica

evaluada por el grupo de

trabajo- Propuestas a

la CoNaInSe emite la

recomendaciónde la CoNaIn al Ministerio de

Salud

Incorporaciónal CNV

Octubre 2015

II reuniónCoNaIn

Diciembre2014

Resolución ministerial 10/2015

I reuniónCoNaIn

Marzo 2016

Evolución de la evaluación de la estrategia de vacunación antimeningocócica

II reuniónCoNaInAgosto2014

- Presentación Situación

Epidemiológica de EMI

- Presentación de la evidencia científica de las

vacunas disponibles (Novartis,

Sanofi Pasteur)

Conformaccióngrupo de trabajo

para evaluarestrategias parala incorporación

al Calendario

-Presentación

de la evidencia científica

evaluada por el grupo de trabajo a la

CoNaIn

Rerecomendaciónde la CoNaIn al Ministerio de

Salud

Incorporaciónal CNV

Octubre 2015

II reuniónCoNaIn

Diciembre2014

RM 10/2015

I reuniónCoNaIn

Marzo 2016

Se resuelveaguardar

resultado de concordancia

de cepas

Evolución de la evaluación de la estrategia de vacunación antimeningocócica

II reuniónCoNaInAgosto2014

- Presentación Situación

Epidemiológica de EMI

- Presentación de la evidencia científica de las

vacunas disponibles (Novartis,

Sanofi Pasteur)

Conformaccióngrupo de trabajo

para evaluarestrategias parala incorporación

al CNV

-Presentación

de la evidencia científica

evaluada por el grupo de trabajo a la

CoNaIn

Rerecomendaciónde la CoNaIn al Ministerio de

Salud

Incorporaciónal CNV

Octubre 2015

II reuniónCoNaIn

Diciembre2014

Resolución ministerial10/2015

I reuniónCoNaIn

Marzo 2016

Se resuelveaguardar

resultado de concordancia

de cepas

III reuniónCoNaIn

Noviembre2016

Se anuncia el inicio de la vacunación

antimeningocócica con vacuna

tetravalente a partir de enero 2017

Enero 2017Inicio

vacunacióncon

tetravalenteconj

Situación epidemiológica EMICasos y tasas 2012-2017

Situación epidemiológica EMITasas por grupo etario 2014-2017

Situación actual de la Estrategia de Vacunación antimeningocócica

Vacuna antimeningocócica. Cobertura de vacunación. Argentina 2017

Fuente: Area de Reporte de Dosis. DiCEI

• Relevancia de una evaluación de la evidencia disponiblepara las recomendaciones y la toma de decisión

• Dificultades en la implementación de la estrategia

• Demoras en la adquisición y disponibilidad de los insumos

• Dinámica de la circulación genera necesidad de reevaluación de estrategia

• Análisis de estrategia contra serogrupo B

Apuntes para discusión

MUCHAS GRACIAS

top related