utilizacion de packaging y sistemas de … · ... propia del canal supermercadista o un...

Post on 14-Oct-2018

216 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

PACKAGING Y SISTEMAS DE

ENVASADO APLICADOS A LA

INDUSTRIA Y

COMERCIALIZACION

AAPA 2012

INDUSTRIA Y

COMERCIALIZACION

EXPORTACION

MERCADO DOMESTICO BOXED BEEF

MERCADO DOMESTICO CASE READY

EXPORTACION

CONGELADO

PROCESADO

ENFRIADO

CARNE ENFRIADA ENVASADA

ENVASE………… Bolsa termocontraíble

EQUIPAMIENTO…. Línea de Envasado

Máquina de Vacío

Túnel de Contracción

Removedor de agua

DEFINICIÓN

Todo producto fabricado con materiales de cualquier

naturaleza, que se utilice para: - Contener - Proteger - Manipular - Distribuir - Presentar mercadería, desde las materias primas hasta los

alimentos procesados en cualquier fase de la cadena de fabricación, distribución y consumo.

Concepto de Envase

EVOLUCION Y TENDENCIA

Originalmente diseñadas monocapa

Evolución a 3 y 4 capas

Actualmente 7 capas

Disminución de espesor de película

Espesor original 60 micrones

Evolución a 50 micrones

Incorporación de abre-fácil

Bolsas para envasado al vacío

Envasado al vacío en bolsas

Línea típica

EMBOLSADO SECADO CONTRACCIÓN VACIO EMBALAJE

Manual

Automático

Máquina doble campana. Barra de soldadura de 1500 mm Dos a tres ciclos por minuto.

Envasado al vacío en bolsas

Máquinas de gran capacidad

OBJETIVO: VIDA UTIL

OPTIMIZA: CALIDAD

HIGIENE

ALMACENAMIENTO

COMERCIALIZACION

DISTRIBUCION

IMPLICANCIA ECONOMICA

1 TN HILTON……. 15.000 usd

400 Bolsas……….. 80 usd

MERCADO DOMESTICO

BOXED BEEF

ENVASADO DE CORTES PRIMARIOS

DESTINO : SUPERMERCADOS

H, R, I

PRODUCTO INTERMEDIO

BOXED BEEF Cortes envasados al vacío con bolsas multicapa alta barrera termocontraíbles, etiquetados y empacados

en cajas de cartón

BOXED BEEF

ENVASE……. Bolsa Termocontraíble

EQUIPAMIENTO…. Línea de Envasado

Máquina de Vacío

Túnel de Contracción

Equipo Removedor

Máquina doble campana. Barra de soldadura de 800 mm. Un ciclo y medio por minuto.

Envasado al vacío en bolsas

Máquinas de doble campana

BOXED BEEF

OBJETIVO: VIDA UTIL

OPTIMIZA: COSTOS MERMAS

REUTILIZACION DE TAREAS

LOGISTICA

INFRAESTRUCTURA

ENERGIA

COMERCIALIZACION

- Protección contra O2

- Maduración

- Evita pérdida por exudados y evaporación

- 7 dias: 3% vs 0,5%

- Evita pérdida por recortes de superficies deshidratadas

- Seguridad higiénica

- Aumenta vida comercial

BOXED BEEF

IMPLICANCIA ECONOMICA

1 Tn de Carne Consumo: 25000 $

400 bolsas: 380 $

MERCADO DOMESTICO

CASE READY

UNIDAD...- consumidor-... GONDOLA

PRODUCCION CENTRALIZADA

ENVASE UNIDAD CONSUMIDOR

-Los envases están destinados al consumidor final.

-La presentación es fundamental.

-Los envases deben adaptarse a las necesidades de los consumidores finales.

-El objetivo es alargar al máximo la vida útil del producto sin alterar sus propiedades organolépticas.

-El envase sirve de plataforma de comunicación.

CASE READY

LO QUE EXISTE

CONVENCIONAL

Bandeja + PVC

MAP

Bandeja especial +

gas + film barrera

LO NUEVO

(MAP)

Bandeja especial +

gas + film especial

ENVASADO CONVENCIONAL

BANDEJA + PVC

•Esquema de envase

Bandeja + film + gas (MAP)

BDF (envoltura)

Envase conformado por film + bandeja barrera a los gases, termosellado, y hermético.

Film superior de propiedades barrera que permite el contacto con la carne fresca sin que se decolore el corte. Reducción de espacio de cabeza.

Permite el apilado de cortes para la distribución. Ahorros logísticos.

Permite el apilado en la góndola y la posición vertical. Aumenta la superficie de exhibición y venta.

Paquete íntegro altamente resistente a la manipulación. Menores costos de remanejo en el punto de ventas. Góndolas más limpias.

NUEVO SISTEMA DE ENVASADO CON ATMÓSFERA

MODIFICADA SIN DECOLORACION DE LA CARNE

CONCEPTO MIRABELLA®

Termosellado Std

23 mm

35 mm

Espacio de cabeza 15mm

Alto producto 20 mm

REDUCCIÓN DEL ESPACIO DE CABEZA

Alto producto 20 mm

CASE READY

MIRABELLA

OBJETIVO: VIDA UTIL

OPTIMIZA: PRODUCCIÓN (Centralizada)

COMERCIALIZACION

DISTRIBUCION

EXPOSICION EN GONDOLA

CALIDAD

HIGIENE

IMPLICANCIA ECONOMICA

800 gr de carne : 25$

Envase: 1,50 $

Marcado incremento del costo de la carne.

Busqueda continua de reducción de pérdidas y mejora de márgenes en la cadena comercial.

Foco: generar más venta.

Abandonar operaciones con baja contribución al margen o de alto costo.

OPORTUNIDAD DE

DESARROLLO DEL CONCEPTO

CASE-READY* PARA EL SECTOR CARNE

FRESCA

Case Ready: Producto listo para colocar en góndola.

CONTEXTO DEL MERCADO DE CARNE EN ARGENTINA

2.74%

10.24%

4.46%

2.59%

5.63%

7.06%

3.32%

4.36%

3.29%

9.38%

4.44%

2.21%

0.00%

2.00%

4.00%

6.00%

8.00%

10.00%

12.00%

Fiambrería Pescadería Frutas y

Verduras

Panadería Carnicería

+ Aves

Platos

Elaborados

MERMA EN SECTOR FRESCOSFuente: 5° Censo Nacional de Mermas y Prevención de Pérdidas

TOLERADA

REAL

% VENTAS

Merma promedio tolerada: 1.59%

La merma real de Carnicería y Aves representa 58 mil kilos de carne

diarias que por diversos motivos el canal no puede comercializar y es

considerada pérdida.

Facilita el manejo de inventarios

(25.35%)

No hay merma de fabricación

(22.97%)

Concentración de la operación con

mano de obra especializada.

Estandarización de la oferta.

Una central de envasado, propia del canal supermercadista o un frigorífico proveedor,

es la encargada de entregar en cada punto de venta carne fresca envasada lista para

colocar en la góndola.

MERMAS

RELACIONADAS

CON EL MANEJO

57%

VENTAJAS DEL SISTEMA CASE-READY

Extiende notablemente la vida útil del producto, más del doble que

el sistema tradicional de bandeja no barrera y PVC extensible.

Permite reducir la frecuencia de entregas, reducción de gastos

logísticos.

Las mermas por Vencimiento (27%) se reducen hasta un 50%.

El producto mantiene sus cualidades de origen. Reducción de

contaminación.

MERMAS

RELACIONADAS

CON EL ENVASE

35%

NUEVO SISTEMA DE ENVASADO CON ATMÓSFERA

MODIFICADA SIN DECOLORACION DE LA CARNE

TENDENCIAS

Automatización + Información

Equipos de envasado

Optimizar uso de suministros (electricidad,

aire comprimido, agua)

Facilitar proceso de limpieza y sanitización

Aplicar elementos extra como zipper,

Eurohole (colgante)

Diagnóstico remoto ..\VSA_jingle_ 2407_MPEG1_VCD_PAL.mpg

Sustentabilidad + Economía

Materiales de envase

Reducción de espesor manteniendo

propiedades

Reducción de tamaño de envase

Reciclado

Incorporar propiedades especiales como la de

capturar oxígeno remanente en el interior del

envase

Incorporar polímeros de origen vegetal

Incorporar abre-fácil, resellable

CONDICIONES DE ENVASADO

BUENAS PRACTICAS

HIGIENE

TEMPERATURAS DE PROCESO

ENVASES

EQUIPAMIENTO

CADENA DE FRIO

..\Short_Movie_of_St_Gorg_Mishap.wmv

MUCHAS GRACIAS !!!

C.M

Primera aproximación:

Se vuelcan 2,200 toneladas de carne en el mercado doméstico por año (base 2010)

35% de la carne destinada al consumo doméstico se comercializa a través del supermercado

20% de la carne en góndola está envasada al vacío

Parte se destina a carnicería del supermercado

Mercado disponible de carne presentada en bandeja: 368 mil/toneladas/año

Asumiendo merma del orden del 9%: 33 mil toneladas año representan pérdida en el sector

Merma por aspectos relacionados con el envasado del producto: 15 mil/tons/año

DATOS DEL 4° CENSO NACIONAL DE MERMAS Y PREVENCION DE

PERDIDAS (CANAL SUPERMERCADOS)

DESGLOSE DE MERMA EN CARNES ROJAS

0.50%

25.35%

5.65%

0.21%

3.88%

5.68%

8.77%

22.97%

27.00%

0.00% 5.00% 10.00% 15.00% 20.00% 25.00% 30.00%

Vencimientos

Mermas de fabricación

Reclasificación de stock

Defectos de envase

Mala presentación del producto

Errores de etiquetado

Otros

Diferencia de inventarios

Otras

MERMAS DESCONOCIDAS

MERMAS CONOCIDAS

0.50%

25.35%

5.65%

0.21%

3.88%

5.68%

8.77%

22.97%

27.00%

0.00% 5.00% 10.00% 15.00% 20.00% 25.00% 30.00%

Vencimientos

Mermas de fabricación

Reclasificación de stock

Defectos de envase

Mala presentación del producto

Errores de etiquetado

Otros

Diferencia de inventarios

Otras

MERMAS DESCONOCIDAS

MERMAS CONOCIDAS

RELACIONADAS

CON EL MANEJO

57% RELACIONADAS

CON EL ENVASE

35%

ESTIMACION DE MERMA ANUAL EN SECTOR

PERECEDEROS CARNE ROJA

CARNE BOVINA FRESCA EN GONDOLA

PRESENTACION BANDEJAS 368 MIL/TONS/AÑO

0

5

10

15

20

25

30

35

40

MERMA TOTAL

DECLARADA EN

PERECEDEROS

9.55%

PROBLEMAS DE

PRESENTACION

7.83%

ENVASE DAÑADO

2.53%

VIDA UTIL 33.42% TOTAL TEMAS

RELATIVOS A

ENVASADO

TIPOS DE MERMA

MIL

/TO

NS

/AÑ

O

15 mil

MERMA DIARIA: 58 mil kilos carne

Mercado doméstico: 6 mil tons/carne/día

35% se comercializa a través del canal moderno

Canal moderno: 2.1 mil tons/carne/día

15% es carne envasada al vacío

1.7 tons/carne/día recibe, maneja y acondiciona el canal.

Merma real declarada para perecederos carne: 3.29%

La carne subió 123 por ciento en 2010 y 620 por ciento desde el 2001.

top related