uso y abuso de las redes sociales - peraj•5ta. causa de muerte en los jóvenes es el suicidio...

Post on 19-Jul-2020

4 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Uso y abuso de las redes sociales

¿Qué es una red social?

¿Qué uso le das a las redes sociales?

Internet

Para bien o para mal, la tecnología es un hecho y es un

elemento esencial en la vida diaria.

Es un error criticar negativamente al internet y a las redes

sociales, tornándolas amenazantes y pensando que la vida

sería mejor si no existieran.

Es una herramienta muy útil e indispensable en la actualidad,

y tiene muchos beneficios si se usa correctamente.

¿Qué es una red social?

Es una especie de estructura social compuesta por actores:

• Individuos.

• Organizaciones.

Que están relacionados de acuerdo a algún criterio:

• Relación profesional.

• Relación interpersonal (amistad, pareja)

• Parentesco.

¿Qué redes sociales usas más?

Las redes sociales

Actualmente las redes sociales han cambiado.

No solo son aplicaciones y portales usados por los

navegantes para colocar fotos, buscar amigos, etc.

Hoy día sirven para hacer política, dar opiniones, autoempleo,

etc.

¿Crees que pueda haber un mal uso de las redes sociales?

¿Qué es el ciberbullying?

¿Qué tipos de ciberbullying conoces?

¿Qué es el ciberbullying?

Es el uso de las redes sociales para ejercer el acoso psicológico.

Estamos ante un caso de ciberbullying:

• Cuando un menor atormenta.

• Amenaza hostiga.

• Humilla o molesta a otro.

Ataques directos.

Ataques indirectos.

Ciberacoso

Grooming persona adulta que se quiere ganar laconfianza de un menor a través de Internet, utilizaestrategias como:

• Crea un perfil falso.

• Chatear constantemente.

• Muestra absoluto interés por todo lo que expresa lavíctima.

• Chantajea o engaña para obtener imágenes o videosde los menores.

El peligro en redes sociales

• No ve directamente el sufrimiento del otro.

• Puede tener varios perfiles falsos.

• Las imágenes, videos o insultos crean un daño mayor por elimpacto viral inmediato, y éstos pueden ser reproducidoscientos de veces.

• La permanencia y persistencia en las redes puede serilimitada.

Características del ciberbullying

¿Qué lo hace tan complejo o difícil?

• Exclusión.

• Happy slapping.

• Subir a internet unaimagen comprometedora.

• Crear un perfil falso ennombre de la víctima.

• Enviar mensajesamenazantes.

• Dar de alta la dirección decorreo electrónico en sitiospara que luego sea víctimade spam.

• Difamación.

• Perseguir y acechar a lavíctima por internet.

Ciberbullying en México

• En México y en el mundo falta mucha investigación al respecto,estadísticas y estudios válidos, confiables y recientes.

• En México, de acuerdo al Instituto Nacional de Estadística yGeografía, en 2005, un 35.82% de menores de edad deprimaria y secundaria se han involucrado directamente enalgún tipo de ciberbullying.

Estadísticas de ciberbullying

• En 2008: 22.6% estudiantes de preparatoria fueron insultados víainternet. 11.4% fueron acosados sexualmente en línea.

• En 2015: ciberbullying afecta al 12% de niños y jóvenes entre 12 y 17años.

• 5ta. causa de muerte en los jóvenes es el suicidio provocado porproblemas en las redes sociales.

*Olivares, Emir. *Pantallas amigas. *Merca2.0 “ El Ciberbullying en redes sociales es la quinca causas de muerte entre los jóvenes”

*Vivanco, Daniel, “13 millones de mexicanos potenciales víctimas de ciberbullying”

¿Qué es primero el bullying o ciberbullying?

En el 2002 se tiene registro del primer caso documentado enCiberbullying, en Canadá.

Se da de manera simultanea

Bullying - ciberbullying – bullying

Contribuye a que el grado de afectación sea aún peor y dañe más fuertemente a quien lo padece.

¿Qué es la identidad digital y cómo se forma?

Es lo que somos para otros en la red.

Se va conformando con nuestra participación en las diferentescomunidades y servicios de Internet.

Todo aquello que subimos a la red va forjando esa identidad digital:

• Fotografías.• Comentarios.• Likes.• Publicaciones.• Opiniones.• Estados de ánimo.

Relaciones interpersonales en internet

Transformación en las relaciones interpersonales que generan

cambios en la comunicación:

1. Nuevo lenguaje y medios distintos de socialización.

2. Se busca ver y ser visto.

3. Percepción distinta del espacio y el tiempo.

4. Sensación de inmediatez de los acontecimientos.

La máscara social

Nativos digitales e Inmigrantes digitales

Nativos digitales: personas que tienen habilidades innatas para usar la

tecnología y se relacionan con las herramientas digitales de manera natural.

Inmigrantes digitales: personas que han vivido el proceso del cambio

constante y se han tenido que adaptar al uso de la tecnología.

¿Cómo son los nativos digitales?

• Quieren recibir la información de forma ágil e

inmediata.

• Se sienten atraídos por multitareas y procesos

paralelos.

• Prefieren los gráficos a los textos.

• Funcionan mejor y rinden más cuando trabajan en

Red.

• Prefieren instruirse de forma lúdica que la forma de

trabajo tradicional.

Nativos e inmigrantes digitales

¿Para qué usas las redes sociales?

• Investigación.

• Compras.

• Compartir experiencias.

• Comunicarme con otros.

• Jugar.

• Subir información/fotos.

• Estudiar (maestría, cursos, diplomados,

universidad, etc.)

• Trabajo.

• Sexting.

¿Cómo podemos prevenir el ciberbullying?

La forma de cuidarte en las Redes

Sociales

Policía de ciberdelincuencia preventiva

@UCS_CDMX #CiberneticoCDMX

52425100 ext. 5086

policia.cibernetica@ssp.df.gob.mx

Se puede hacer un balance…

• El internet es como un Ying Yang, tiene que haber un equilibrioen su uso, no todo es bueno ni todo es malo.

• En internet los jóvenes tienen que formarse un criterio, internetes la herramienta más poderosa que tienen para seguirdesarrollándose como personas.

• Es necesario que los niños y adolescentes tengan ese accesoy no que sean premios o que de castigo se les quite, sonherramientas para su vida. Solo hay que enseñarles a usarloscorrectamente.

“La tecnología no es nada. Lo importante es que tengas fe en la gente, que sean básicamente buenas e inteligentes, y si les das

herramientas, harán cosas maravillosas con ellas”–Steve Jobs–

EJERCICIO

Role Playing

• ¿Cómo se siente la víctima?

• ¿Cómo se siente el agresor?, ¿Por qué lo hace?

• ¿Cómo se siente el/los espactadores?

• ¿Qué soluciones se te ocurren?, ¿Cómo lo puedo prevenir?

Amanda Todd

top related