uso didáctico del i pad5

Post on 04-Jul-2015

534 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Uso didáctico del iPad

Juan Carlos Palomino@jcpalominotic

Juan M. Núñez@juannunezc

José Luis Pastor@joselpastor

Tendencia en fase de consolidación

Reflexión abierta sobre posibilidades

y problemáticas

Algo está cambiando

¿Qué dicen los estudios?

Según el Informe HORIZON K12 2012 de la New Media Consortium (NMC), Consortium for SchoolNetworking y la International Society for Technology in Education

¿Qué nos ofrecen los dispositivos móviles?

• Promueven un aprendizaje más experiencial y centrado en el desarrollo de las competencias básicas.

• Proporcionan una gran motivación al estudiantado que les anima a participar.

• Favorecen una enseñanza más individualizada centrada en las necesidades del alumnado.

• Potencia el aprendizaje visual, gracias a las herramientas y la utilización de imagen y vídeo.

• Propician el aprendizaje autónomo.• Sientan las bases para que se desarrolle un aprendizaje

a lo largo de la vida.

iPad en clase

Consideraciones Previas

Transformación

Modifica

Redefine

Mejora

Aumento

Sustitución

Adaptación a partir de: http://goo.gl/jaVeM

UD con iPad

• Consideraciones previas:

– Hay que contextualizar la enseñanza y no basarnos solo en la utilización de unas Apps sin que formen parte de una actividad programada.

– El alumnado ha de ser el protagonista de su aprendizaje.

– El iPad no es un ordenador, por lo tanto no podemos buscar las mismas funciones. Son dos herramientas complementarias.

Modelo TPACK

• No podemos pensar primero la herramienta y después buscarle aplicación didáctica. Antes debemos tener claro qué objetivos queremos conseguir con el alumnado y cómo conseguirlos. Sólo así podremos elegir los recursos más oportunos.

Conocimiento tecnológico

Conocimiento pedagógico

Conocimiento curricular

Elementos curriculares

DECISIONES CURRICULARES

DECISIONES TECNOLÓGICAS

DECISIONES PEDAGÓGICAS

¿Qué queremos que el alumnado aprenda?

Objetivos y competencias básicas

¿Con qué?Contenidos

Elección de metodologíaPlanificación de actividades

EspaciosTiempo

AgrupaciónEvaluación

Necesidades pedagógicas¿Para qué?

Buscar y seleccionar recursos¿Cuáles?

Definir su uso¿Cómo?

Elementos de la UD

Objetivos y CCBBHan de centrarse en el desarrollo de habilidades y no

solo en el aprendizaje de contenidos. Es decir, tienen que ser más competenciales.

Las CCBB tienen que estar muy presentes en las planificaciones.

Contenidos

Aparte de los estrictamente curriculares, hay que incluir los que tengan referencia con las apps a utilizar y con el uso de las TIC en general.

El iPad es un medio, no un fin.

Metodología

• Buscar metodologías activas en donde el alumnado sea un productor de información.

Propuestas metodológicas

Actividades bajo el modelo TPACKEl proceso de diseño de actividades (JudiHarris) Elegir los contenidos, revisar los objetivos del

área, las competencias a trabajar y los criterios de evaluación.

Tomar decisiones pedagógicas prácticas sobre la naturaleza de la actividad didáctica.

Seleccionar y secuenciar los tipos apropiados de actividad a combinar para formar la secuencia didáctica.

Seleccionar las estrategias de evaluación (formativa y sumativa).

Seleccionar las herramientas y recursos apropiados.

http://activitytypes.wmwikis.net/

Ejemplo de actividades

Desarrollo de las competencias

apps

Actividades

Metodología

Bits lógicos

WebQuest

Anecdotario

Blogs

Problemas

Wikis

Investigación

Presentaciones

Actividades lúdicas

Proyectos

Herramientas 2.0

Prensa escolar

Paneles de expertos

Recursos interactivos

Test de autoevaluación

Entrevistas

Recursos

Materiales Hay que tener en cuenta que el iPad no será el único

recurso, por lo tanto tenemos que planificar que más necesitaremos.

Apps

Selección de apps: evaluar las apps más adecuadas para la enseñanza.

Al finalizar el curso hay que seleccionar aquellas que se adecuan mejor a nuestros propósitos y desechar las demás.

Es recomendable seleccionar unas cuantas apps de base que utilizaremos con más frecuencia, para facilitar la labor al docente y al alumnado.

Apps

Apps específicas

• Sirven para temas muy concretos.

• No hay que centrarse en estas Apps.

• Atención a la diversidad.

• Refuerzan los contenidos de un tema.

• Ejem: Solar Walk, Virtual History, Advanced English Dictionary, El conjugadorde verbos, Motion Math Zoom…

Apps generalistas

• Son transversales y sirven para su uso en cualquier nivel de enseñanza y todo tipo de materias.

• Son herramientas que pueden ser usadas en cualquier momento.

• Ejem: Pages, Numbers, Evernote, Drive, Mindomo, Educreations, Souncloud…

Evaluación

• El alumnado procesa información, la depura, la evalúa, la contrasta con otras fuentes, la selecciona, hace uso de los marcadores de información, la ajusta e integra a sus necesidades y la procesa cognitivamente.

El alumado PRODUCE información, NO LA REPRODUCE

La evaluación ha de cambiar

Actividades Instrumentos y Apps

• Juego de roles• Pruebas de múltiple opción• Cuestionarios abiertos• Realización de proyectos• Análisis de casos virtuales• Trabajos de investigación• Foros• Talleres por chat• Síntesis de lecturas• Recomendaciones a compañeros• Mapas conceptuales• Creación de blogs• Registro de enlaces visitados• Apunte de los procesos y los

resultados de aprendizaje

• Test o cuestionarios• Rúbricas• Listas de cotejo• Guía de evaluación de proyectos• Guía de observación• E-Portfolio• Formulario Google Drive• Socrative• Nearpod• Mahara• iGrade• iDoceo• TestR Evaluation• Rubrix• Rubric• Rubistar

MUCHAS GRACIAS

top related