uso de la fuerza3

Post on 20-Jul-2015

1.000 Views

Category:

Travel

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

MODELOS DE USO DE LA FUERZA

DIRECCION NACIONAL DE EDUCACION DE LA POLICIA NACIONALDEPARTAMENTO DE DERECHOS HUMANOS

MODELOS DE USO PROGRESIVO DE LA FUERZA

Identificar los modelos de Uso Progresivo de la Fuerza;

Analizar los componentes de las escalas y las formas en que están relacionadas

Modelos de Uso Progresivo de la Fuerza

Modelo FLECT: Aplicado por el Centro de entrenamiento de la Policía Federal de Glynco, Georgia – EUA;

Modelo GILLESPIE: Livro Police – Use of force – A line Officer`s Guide, 1998;

Modelo RESEMBERG: Livro The Tactical Edge – Surviving High – Risk Patrol, 1999;

Modelo CANADIENSE: Policía Canadiense;

Modelo NASHIVILLE: Policía metropolitana de Nashiville – EUA;

Modelo PHOENIX: Departamento de Policía de Phoenix – EUA.

Análisis comparativo entre modelos FLETC X GILIESPIE

Modelo Resemberg

Modelo de uso de la fuerza utilizado en Ecuador

Conclusión

De acuerdo con la actitud del sospechoso existirá una respuesta policial, los niveles son crecientes y no necesariamente se debe iniciar del primer nivel.

El uso efectivo de la fuerza depende de la comprensión sobre las relaciones de causa y efecto entre los policías y el sospechoso. Dentro del contexto policial y de acuerdo al nivel mas adecuado;

Conclusión

Cuando mas se aumenta el nivel de fuerza, mayor es la necesidad de justificarse.

Implicaciones psicológicas y fisiológicas del uso de fuerza letal

Un policía utiliza su arma, siempre, ante circunstancias de grande estress, originado por el real temor de perder la vida.

Este temor –de perder la vida- causa una serie de efectos sobre su organismo. Inicialmente, hace una llamada de reacción de alarma, cuando la mente a través de uno o más sentidos, percibe la existencia de peligro, desencadenando una reacción inmediata en el metabolismo.

Implicaciones psicológicas y fisiológicas del uso de fuerza letal

La presión arterial aumenta, el pulso se acelera, la concentración se intensifica, la respiración se torna agitada, la adrenalina es segregada en grandes cantidades por las glándulas supra-renales directamente en la circulación sanguínea.

Implicaciones psicológicas y fisiológicas del uso de fuerza letal

La sangre es irrigada para los grandes músculos perjudicando la irrigación para el cerebro, en consecuencia la interferencia del raciocinio lógico, y el cuerpo se prepara para reaccionar a la fuente de peligro, y para, en última instancia sobrevivir.

Implicaciones psicológicas y fisiológicas del uso de fuerza letal

top related