uso de la aplicación webaplicación web de la actividad científica del Área clínica de imagen...

Post on 27-Jan-2016

216 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Uso de la Aplicación Web de la Actividad Científica

del Área Clínica de Imagen Médica

Enrique Ruiz MartínezEnrique Ruiz Martínez

Uso de la Aplicación Web de la Actividad Científica

del Área Clínica de Imagen Médica

ruiz_enrmar@gva.es

*******

1º IdentificaciónSi eres usuario…

1º Darse de altaSi todavía no eres usuario…

1º Darse de alta

Botón de Ayuda coninformación de cómodebe introducirse.

Indica Campo obligatorio

¿Os acordáis del botón de ayuda de como introducir los nombres en laspublicaciones?

Nombre en publicaciones

Leerlo…

Seguid las recomendaciones:1ºapellido-2ºapellido inicialesNombre. Martí-Bonmatí L.

y sobretodo: ¡usad SIEMPRE el mismo nombre!

1º Darse de alta

Al introducir el nombre en Publicaciones me aparece un mensaje como este ¿Qué hago?

Esto es debido a que un compañero tuyo ha introducido ya información enla aplicación, por ejemplo un artículo en el que tú también eres autor.Por tanto tu nombre en publicaciones ya está guardado y la aplicación tepregunta si realmente quiere decir ese nombre.

Si lo es, y es correcto el nombre pulsa “OK”

Si NO lo es pulse “Cancelar”

3º Modificación de Datos Personales

4º Crear Informe

¡Crear solamente un informe por año!

5º Inicio con informe creado

Modifica el año del informeGenera un documento WordImportar informe del año anteriorCompletar el informeElimina el informe

5º Inicio con informe creadoSi en el momento en crear el Informe eres residente…

… tendrás menos ítems enel informe a rellenar

6º Importar Informe

Se recomienda antes de empezar a rellenar el informe importarelementos que aún están activos del año anterior de nuestro informe.

• Guías Prácticas• Proyectos Financiados• Líneas de I+I

• Proyectos de Investigación de Residentes• Ensayos Clínicos• Cargos en Sociedades Científicas• Participación en Sesiones Multidisciplinares• Profesor en Universidad o Máster

Podrá añadir a su informe:

7º Rellenar el InformeCuando pulsas sobre cualquier ítem del informe, pasarás a un página donde selistarán los datos que has introducido. Por ejemplo:

Ver detallesModificarEliminar

7º Rellenar el InformeCuando introduzcas un nuevo elemento, por ejemplo un nuevo ensayo clínicodebes saber que se comprueba si está en el sistema (comprobando el primercampo del formulario).

Si lo es, y es correcto el nombre pulsa “OK”

Si lo es, pero quieres corregirlo o revisarlo posteriormente pulsa “OK”

Si NO lo es pulsa “Cancelar” y sigue rellenando el formulario

7º Rellenar el InformeCaso especial para poner los autores, directores de proyectos, investigadores,colaboradores en ensayos clínicos…

¡Se deben introducir de uno en uno y en orden!

Al pulsar “Añadir” comprueba si ese nombre está en el sistema…

Si lo es pulsa “OK” Se añadirá el nombre como se ha sugerido.

Si lo es, pero quiere corregirlo o revisarlo posteriormente pulse “OK” Se añadirá el nombre como se ha sugerido Posteriormente lo puedesmodificar

Si NO lo es pulsa “Cancelar” Se añadirá el nombre como lo has escrito.

7º Rellenar el InformeSi queremos modificar o eliminar un nombre, debemos pulsar sobre él…

7º Rellenar el InformeSi queremos añadir una revista NO indexada que no se encuentra en la lista…

Se procede igual con los cursos/congresos que no están en la lista desplegable.

8º Completar el Informe

Una vez rellenado el Informe podemos ver si algún compañero nuestro haintroducido información en su informe que este relacionada con nosotros.

• Guías Prácticas• Artículos de Revistas• Libros• Proyectos Financiados

• Proyectos de Investigación de Residentes• Ensayos Clínicos• Profesor Invitado en Programas Formativos• Comunicaciones en Cursos y Congresos• Patentes y Registro de Software

Podrá añadir a su informe:

ruiz_enrmar@gva.es

top related