uso de enlace media superior desde la sociedad civil agosto 15 2008 david calderón

Post on 03-Mar-2015

11 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Uso de ENLACE

Media Superior desde la

Sociedad CivilSociedad Civil

Agosto 15 ● 2008

David Calderón

Recorrido

● Relevancia de los

resultados educativos

● Aprovechando ENLACE

para la acción

ciudadana

● Riesgos en usos

inadecuados

● Exigencias de

Transparencia

● Exigencias de Rendición

de Cuentas

Los resultados

educativos son, al mismo

tiempo,

Verificación y Diagnóstico

El derecho a la educación implica que todos los jóvenes transiten por sistemas escolares de calidad.

La calidad educativa incluye EFICACIA = en qué medida se lograron en cada persona los propósitos educativos.

Lectura y matemáticas son habilidades cruciales; la evaluación sirve para mejorar si ofrece datos sólidos

La participación social sobre los resultados educativos implica el apoyo, la corresponsabilidad y la demanda informada.

1

2

3

4

RESULTADOS EDUCATIVOS

Las habilidades

cualifican para avanzar en

Desarrollo Humano,

Productividad y Ciudadanía

Establecer una línea de base para identificar diferencias, tendencias y avances.

Identificar niveles de logro y establecer elementos de referencia válidos para un comparativo.

Revisar hacia atrás elementos y procesos; proyectar avances estimados e intervenciones.

Relacionar el logro de competencias con factores asociados sobre los que se puede y debe actuar.

1

2

3

4

APROVECHANDO ENLACE

Los juicios globales

no se pueden sostener en

un

Desempeño Puntual

Premiaciones individuales que sacan de proporción el instrumento y mandan el mensaje incorrecto.

Ranking simple de escuelas que acumula puntajes sin base en la evidencia.

Juicios que califican apresuradamente a las modalidades o sistemas a partir de este solo dato.

Conclusiones sin sustento sobre las capacidades de las personas y desenfoque sobre el proceso educativo entero.

1

2

3

4

RIESGOS EN USOS INADECUADOS

La Transparenci

a

conlleva acceso a la

información, observación y

justificación de nuevas

acciones

Es necesario que haya acceso a toda la base de datos para trabajar con ella.

Es necesario que el diseño de la prueba y el proceso de aplicación de ella estén abiertos al escrutinio público.

Es necesario que se informe a los ciudadanos de toda decisión que se tome, sustentada en los resultados de la prueba, sobre cambio curricular, formación a maestros y renovación de las estrategias de aprendizaje.

1

2

3

EXIGENCIAS DE TRANSPARENCIA

Rendir cuentas

es un diálogo sobre

responsabilidades en torno a

un bien público, que

tiene consecuencias

Disponibilidad de resultados para cada comunidad educativa, en un proceso auténticamente formativo

Compromisos concretos de directivos y funcionarios para lograr avances

Identificación, consolidación y ampliación de buenas prácticas

Reconocimientos y reajustes sólo con el dato incorporado a modelos de valor agregado

1

2

3

EXIGENCIAS DE RENDICIÓN DE CUENTAS

4

top related