uretritis - wordpress.comla mucosa de la uretra es la principal vía de entrada menor capacidad de...

Post on 12-Feb-2020

21 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

URETRITIS ACEVEDO HERNÁNDEZ CYNTHIA NAYELY

LÓPEZ SÁNCHEZ ÁNGEL ATZEL MC María del Carmen Aguilar Espíndola.

Agosto del 2018.

DEFINICIÓN

Es la inflamación de la uretra

La mucosa de la uretra es la

principal vía de entrada

Menor capacidad de barrera de

protección

Lesiones, con las cuales se pierde la

integridad la mucosa

Permite la entrada de agentes patógenos

FISIOPATOLOGÍA

ETIOLOGÍA - INFECCIOSA

Neisseria gonorrhoeae

Gonocócica

ETIOLOGÍA - INFECCIOSA

Chlamydia trachomatis (15-25%)

Mycoplasma urealyticum (20-40%)

Trichomona vaginalis (1-20%)

Virus del herpes simple (2-3%)

No gonocócica

ETIOLOGÍA – NO INFECCIOSA

Irritantes químicos

Productos de baño

Cuerpos extraños

MANIFESTACIONES CLÍNICAS

Hombres

Escurrimiento uretral mucopurulento

Disuria Prurito

Polaquiuria Hematuria

Urgencia miccional

El escurrimiento uretral es mas frecuente y

purulento en la infección por gonococo

y generalmente mucosa en los otros

tipos de uretritis

MANIFESTACIONES CLÍNICAS

Mujeres

Sangrado vaginal postcoital Secreción mucopurulenta

cervical Síndrome miccional

70 % de los casos son asintomáticos

Frotis con tinción de Gram del exudado uretral

Se demuestra la existencia de uretritis al encontrar más de 5

leucocitos polimorfonucleares a 1.000 por campo

Serológicas

Coaglutinación

Fluorescencia

Variantes de tipo ELISA

DIAGNOSTICO

Se considera como tratamiento de primera elección un régimen de 7 días con doxiciclina oral, a dosis de 100mg 2 veces al día

TRATAMIENTO – URETRITIS NO GONOCÓCICA

Alternativas Eritromicina 500 mg 4 veces al

día

Ofloxacino 300 mg 2 veces día

Se dispone de varios tratamientos, a dosis única oral:

Cefixima 400 mg

Ciprofloxacino 500 mg

Ofloxacino 400 mg

TRATAMIENTO – URETRITIS GONOCÓCICA

Alternativas

Espectinomicina 2 g en inyección 1M

Cefuroxima axetilo 1 g oral

Cefpodoxima proxetilo 200 mg oral Enoxacino 400 mg oral

Norfloxacino 800 mg oral

TRATAMIENTO – URETRITIS GONOCÓCICA

Suele ser un proceso autolimitado

Si se deja evolucionar sin tratamiento puede presentar complicaciones

COMPLICACIONES

COMPLICACIONES

Hombres Epididimitis

● Inf lamación del epidídimo

COMPLICACIONES

Mujeres

Enfermedad inflamatoria

pélvica

•  Síndrome clínico que consiste en dolor abdominal bajo, flujo vaginal y que se presenta por la infección a s c e n d e n t e d e g é r m e n e s procedentes del cérvix

COMPLICACIONES

Orquiepididimitis

Linfangitis del pene

Abscesos periuretrales Prostatitis

Vesiculitis seminal

Estenosis uretral

1.  Calderon Jaimes E. Diagnóstico, tratamiento y prevención de las infecciones de transmisión sexual [Internet]. 2018 [cited 6 August 2018]. Available from: http://www.ejournal.unam.mx/rfm/no45-3/RFM45305.pdf

2.  Tratamiento de la uretritis infecciosa en atención primaria. Boletín terapéutico Andaluz [Internet]. 1997 [citado 6 August 2018];(3). Disponible en: http://www.cadime.es/docs/bta/CADIME_BTA1997_13_1.pdf

3.  Universidad Nacional Autónoma de México de ClinicalKey.es por Elsevier en julio 29, 2018.

REFERENCIAS

top related