uno de enero

Post on 04-Nov-2015

9 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

festividades

TRANSCRIPT

Uno de enero, dos de febrero, tres de marzo, cuatro de abril, cinco de mayo, seis de junio, siete de julio San Fermn!Cada ao, miles de pamploneses y de visitantes, vestidosde pies a cabezadel tradicional color blanco inmaculado con pauelo rojo al cuelloabarrotanlas calles de Pamplona para celebrar la semana defestividadesen honor de San Fermn,Los Sanfermines. Son una mezcla de lo oficial y lo popular, lo religioso y lo profano, lo nuevo y lo antiguo, el orden y el caos. La celebracincomienzacon el disparo de uncohete(el chupinazo) en la plaza del Ayuntamiento al medioda del da 6 de julio y termina nueve das ms tarde: el 14 de julio.El EncierroEsta fiestacallejerase hizo internacionalmente popular despus de que el escritor norteamericanoErnest Hemingwaytom esta celebracin como escenario para los personajes de su obra maestra de 1926 "The Sun Also Rises" (en espaol Fiesta). Hoy en da, los Sanfermines siguen siendo famosos en todo el mundo como el lugar donde los msvalientesprueban su suerte en elEncierro(la carrera ante los toros). Sin embargo, San Fermn, no es solo encierros. Las calles de Pamplona tambin sellenande msica,fuegos artificiales, eventos folclricos, baile, cantos y ceremonias religiosas.Los Sanfermines ofrecen al visitante un festival abierto y hospitalario donde cualquier cosa que se aleje de lo cotidiano es bien acogida para pronto convertirse en parte de la tradicin siempre que muestre respeto hacia los dems. Los Sanfermines constituyen una fiesta donde nadie esforneo, todos los participantes son considerados como iguales, en la que el espritu festivo nuncadecaedurante sus 9 das de duracin.No hay que olvidar el espritu festivo de los Sanfermines, pero es tambin una fiesta de origen religioso. Este aspectose mantienevivo en manifestaciones como la procesin que tiene lugar la maana del da 7. La celebracin religiosa se complementa en perfectaarmonacon el icnico toro -un ttem- y Baco, el dios del vino. Todo el mundo en la ciudad ya sea local o forneo disfruta de unos das, siempre demasiado cortos, de exceso.En resumen,San Fermnes una fiesta abierta,multitudinaria, donde hay que reservar con meses de antelacin elalojamientosi tenemos la esperanza de asistir, que hace de los residentes los principales responsables de que los visitantes se sientan como en casa. Durante los Sanfermines Pamplona se convierte en la capital mundial de la felicidad y t tienes que ir y descubrir por qu cuando la fiesta termina a la medianoche del 14, todos cantan la triste cancin de despedida llamada "Pobre de m" para expresar su anhelo de que llegue el prximo ao:"Pobre de m, pobre de mi, que se han acabado las fiestas de San Fermn.

top related