universidad san antonio abad del cusco vicerrectorado de...

Post on 31-Oct-2020

2 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Universidad San Antonio Abad del CuscoVicerrectorado de Investigación

Alonso Estrada Cuzcanomestradac@unmsm.edu.pe

Fundamentos de la redacción científica

Enero 2018

Producción Científica

Producción Científica

Producción científicaLatinoamérica - 2017

Producción científicaLatinoamérica - 2017

Producción CientíficaPerú - Ecuador

Producción científica

Producción científica(Fuente: Dr. Pablo Rivera)

Producción científica(Fuente: Dr. Pablo Rivera)

Producción científica(Fuente: Dr. Pablo Rivera)

Producción científica(Fuente: Dr. Pablo Rivera)

Producción científica

Producción científica- Scopus

Producción científica- Scopus

Producción científica - Perú

Producción Científica - Perú

Producción Científica - Perú

Producción Científica - Perú

Producción científica

El criterio para establecer el avance de un país es la política de lainvestigación y específicamente la “calidad de la investigación”.La “calidad” puede entenderse como “Buscar de forma activa lasatisfacción del cliente, priorizando en sus objetivos la satisfacción desus necesidades y expectativas” (Normas ISO)

Redacción científica

Elección del tema o problema:Interés del investigadorFuentes asequiblesTemas manejables (en relación con el investigador)Metodología adecuadaAlcance

Redacción científica

Elección del tema o problema:

Identificar el problemaEstado de la cuestiónViabilidadPertinenciaDemostrabilidad

22

Razones para rechazarun artículoNo examina un tema científico

importante

No fue original

No prueba lahipótesis del autor

Está tan mal escritoque es incomprensible

Piensa en la tendencias deinvestigación y tu texto

Búsqueda exhaustivade información

Revisa el diseño, tu investigación ytu texto

Organiza el texto y sigue normasbásicas de gramática y composición.

Solución

Se utilizan recursos comometáforas, sentido figurado,

vocabulario florido, etc.

Entretiene, divierte, educa,entristece=

Redacción científica

Preciso, claro y conciso.Describe hechos

Comunica unresultado deinvestigación

Redacción o ensayo literario

Guía para la Redacción Científica de Amado Bechara, 2006

Redacción Científica

Redacción científica

Artículo científico

Dar a conocer los resultados de unainvestigación

Estilos de redacción normalizados oestandarizados

Redacción científica

Tipos de artículos científicos

Los informes de estudios empíricos informes de investigacionesoriginales.

Los artículos de reseña o recensión, son evaluaciones críticas acercade material ya publicado.

Los artículos teóricos son documentos en los que el autor se apoya enla literatura de investigación ya existente, para avanzar la teoría

Los estudios de casos describe el material obtenido con undeterminado individuo, lugar u organización

Redacción científica

Sistema IMRYD

IntroducciónMetodologíaResultadosDiscusión

(American National Standard Institute -1972)

Redacción científica

Sistema IMRYD

¿Qué se estudió?¿Cómo se estudió?

¿Cuáles fueron los hallazgos?¿Qué significan?

El investigador siente satisfacción de ver publicadoel fruto de su esfuerzoPrestigio, reconocimientoGenerar redes académicas e incorporación a unacomunidad científicaProducir contenidos, hallazgos, conocimientosRetroalimentación

Artículo científico

PORTADILLA

Autor

Filiación Institucional

Título

RESUMENPalabras Clave

INTRODUCCIÓNPlanteamiento del Problema

Antecedentes

Fundamentación / Justificación

MÉTODOHerramientas

Materiales

Procedimientos

RESULTADOSDatos Recolectados / Estadísticas

DISCUSIÓNREFERENCIASAPÉNDICESNOTAS DEL AUTOR

Artículo Científico

Título del artículo

Describir el contenido del artículo de formaclara y precisa.Identificar el tema tratado fácilmenteNo debe ser muy extenso

Artículo científico

Honor, Intimidad e ImagenAutor: Concepción Rodríguez, J.LPáginas: 298Año de edición: 1996

Artículo CientíficoAutor (es) del artículo

Sólo se incluyen los nombres de las personas queparticiparon en la investigación (aportes relevantesy justificados).El orden de los autores obedece a la importanciade los mismos en la investigación.Nunca usar iniciales.Incluir la filiación institucional y dirección

Artículo CientíficoAutor (es) del artículo

Se deben uniformizar los nombres y apellidos:José C. Cubas MadridJosé Cubas MadridJosé Cubas M.J. Cubas Madrid

Para las publicaciones anglo-sajonas es recomendable usar elguión para los apellidos:

José Cubas-Madrid sino aparecerán:Madrid, José M.

Artículo Científico

Artículo científicoResumen

Es el sumario completo del artículo (100 a 150 palabras)Característica del resumen:

PrecisoCompletoConciso y específicoNo evaluativoCoherente - legible

Tipos:Estudio empíricoEstudio de casosArtículo teóricoReseñas o recensiones

Artículo científicoResumen

Estudio empíricoProblema de investigación (1 oración)Individuos participantes (universo, unidad de análisis)MétodoHallazgosConclusiones

Artículo científicoResumen

Artículo teóricoTemaObjetivo, tesis o constructo organizante, lo mismo que elalcance (si es amplio o selectivo)Las fuentes utilizadasConclusionesPara las recesiones o reseñas se utiliza el mismo esquema pero reducido (75 a

100 palabras)

Artículo científicoResumen

Estudio de casos

Sujeto (u organización)Naturaleza del problemaInterrogantes surgidasConclusiones

Artículo Científico

Artículo científico

Palabras clave

Elaboradas por el propio autor.Deben incluirse en cada artículo un númeroaproximado de 3 a 5.

Artículo científico

Introducción (propósito, importancia y conocimiento actual)Planteamiento del problema

Naturaleza y alcance del problema,ImportanciaHipótesis y diseño experimentalImplicaciones teóricas del estudioAportes del artículo

Artículo científicoIntroducción

AntecedentesAnálisis de la literaturaRevisión histórica exhaustivaDa una visión amplia del tema (brinda conocimientos al lector)Parte de la responsabilidad del autor citar y reconocer trabajosprevios relevantes

Artículo científico

Introducción

Fundamentación, propósito:¿Qué resultados espera?¿Porque?Enfoque para solucionar el problema

Artículo científicoIntroducción

MétodoDetalles de la forma en que se efectuó el estudio

HerramientasMateriales

ProcedimientosParticipantes

Artículo científico

Resultados / Argumentación

Resume los datos recolectados para la investigaciónIncluir resultados relevantes

No se analizan las implicaciones de la investigaciónCoherencia de los resultados

En art. teóricos: corrientes, o tendencias

Artículo científicoDiscusión / Desarrollo

Evaluación e implicancias de los resultados y/o investigaciónConsecuencias teóricas de los resultadosPresentar principios, relaciones, interpretaciones ygeneralizaciones que los resultados indicanSemejanzas y diferencias entre la hipótesis inicial y losresultadosNo se reformula y repite las afirmaciones hechas conanterioridad (resultados)

Artículo científicoDiscusión

Reconozca las limitaciones y explique alternativasSeñale la importancia de su aporte en la investigación(mesuradamente)

Artículo científicoConclusiones

Incluir los temas abordados y resueltos en la investigaciónNiveles de análisis de la investigaciónHallazgos validos, demostrables y aplicables

Artículo científicoReferencias bibliográficas

Se siguen las pautas establecidas por las normas APASe incluyen solo los documentos citados dentro del textoAutoridad y actualidad

Artículo científico

Apéndices

Se incorpora cierto material que produce distracciones dentro del texto.

Notas del autor

Se incluyen datos de tipo académico del autor o autores

top related