universidad pedagógica nacional francisco morazán- upnfm facultad de humanidades departamento de...

Post on 24-Jan-2016

238 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán-UPNFMUniversidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán-UPNFM

Facultad de HumanidadesFacultad de Humanidades

Departamento de Ciencias de la EducaciónDepartamento de Ciencias de la Educación

Investigación sobre Las Dificultades que tienen los Investigación sobre Las Dificultades que tienen los estudiantes con discapacidad visual y sordera en la estudiantes con discapacidad visual y sordera en la

UPNFMUPNFM

Espacio Pedagógico: Espacio Pedagógico:

Metodología de Investigación CuantitativaMetodología de Investigación Cuantitativa

Integrantes:Integrantes:

Francis Lizeth Ramírez Godoy- 0801199603897Francis Lizeth Ramírez Godoy- 0801199603897

Roberto Natanahel Sierra- 0801199408177Roberto Natanahel Sierra- 0801199408177

Lys Kamelly Matamoros- 0801198106154Lys Kamelly Matamoros- 0801198106154

En la sociedad existen muchos casos de personas con discapacidad y no se toman en cuenta las dificultades que estas puedan tener en la misma. Uno de los aspectos principales es en la educación, ayudara a comprender la dificultad que el joven discapacitado tiene dentro del salón de Clase a nivel superior y como el maestro apoya en él desarrollo.

RELEVANCIA ACADÉMICA DEL TEMA

• (Párrafo corto con cita/ referencia bibliográfica).

PREGUNTA PROBLEMA DE PREGUNTA PROBLEMA DE INVESTIGACIÓNINVESTIGACIÓN

¿Cuáles son las dificultades que Cuáles son las dificultades que tienen los estudiantes con tienen los estudiantes con

discapacidad visual y sordera en discapacidad visual y sordera en la UPNFMla UPNFM?

OBJETIVOS: GENERALES Y ESPECÍFICOS

• Conocer las dificultades que tienen los estudiantes con discapacidad visual y sordera en la UPNFM.

• Indagar el conocimiento que tienen los docentes tanto en ejercicio como en formación de mecanismos apropiados de evaluación para alumnos con discapacidades visuales y sordera.

• Identificar las dificultades que tienen los estudiantes con discapacidad visual y sordera de la UPNFM en el área de infraestructura.

• Identificar las dificultades que tienen los estudiantes con discapacidad visual y sordera de la UPNFM en el área académica.

• Comprobar si la educación de los alumnos con estas discapacidades son de real interés y preocupación de la UPNFM

La inclusión es alguna cosa más que un método, una filosofía o un programa de investigación. Es una forma de vivir: vivir todos juntos. Una forma de vivir que va más allá del simple “permiso” a acceder al aula.

Según (Castellana, 2006) los aspectos que se han de tener en cuenta a la hora de aplicar una metodología inclusiva en un aula donde hay estudiantes con deficiencia visual:

oMás tiempo para hacer los exámenes, si es necesario.

 

o Entorno adaptado: iluminación adecuada a las necesidades del estudiante y orden dentro del aula para facilitarle la orientación.

o Adaptaciones en el formato del examen: es importante saber qué clase de formato de examen (oral, escrito), contar con un tutor.

o Recursos técnicos (sistema braille, programa informático específico, etc.)

MARCO METODOLÓGICO

VARIABLE INDICADORESSUB

INDICADORES REFERENTES

EMPIRICOS

Conocimientos de docentes para evaluar de forma apropiada a alumnos con discapacidades

Conocimiento y preparación de docentes para evaluar a alumnos con discapacidades.

Poca o nula capacitación o formación

Mala evaluación a alumnos con discapacidades visuales y sordera.

Dificultades de los alumnos con discapacidades visuales y sordera.

Dificultades para discapacitados visuales / Dificultades para discapacitados sordera Infraestructura

Falta de estacionamientos especiales, larga distancia entre los edificios, desuso de ascensores.

Dificultades de los alumnos con discapacidades visuales y sordera.

Dificultades para discapacitados visuales / Dificultades para discapacitados sordera Académica

Falta de herramientas, inexistencia de material didáctico.

Nivel de importancia de las autoridades

Nivel de importancia alumnos con discapacidades

Importancia, preocupaciones

Poca importancia y preocupación para alumnos con discapacidades

MARCO METODOLÓGICO

• La presentación investigación esta dirigida para los alumnos de la UPNFM de la sede de Tegucigalpa sistema presencial que tienen discapacidad visual. Siendo un total de 11 encuestados.

• También la encuesta se le realizo a los docentes de la UPNFM de la sede de Tegucigalpa sistema presencial, escogiendo a un catedrático por departamento, obteniendo un total de 13 docentes encuestados.

• En este trabajo no se utilizo el software STATS 2.0 ya que la población que queríamos obtener fue insignificante para poder hacer un muestreo.

RESULTADOS ENCONTRADOS

El gráfico de pastel No. 6 representa el porcentaje sobre las adecuaciones curriculares que se pueden aplicar a los estudiantes con discapacidad es de un 69% poco, 23% nada y 8% mucho. Como se puede observar los docentes no tienen una adecuada capacitación.

RESULTADOS ENCONTRADOS

DESDE EL PUNTO DE VISTA DEL ESTUDIANTE, CONSIDERAN QUE HAY DISCRIMINACIÓN POR PARTE DEL DOCENTE EN UN 82% EN LA CATEGORÍA DE A VECES, UN 9% RESPONDIERON SIEMPRE Y UN 9% NUNCA. COMO PODEMOS VER EL ESTUDIANTE SIENTE QUE SI HAY DISCRIMINACIÓN HACIA ELLOS.

top related