universidad nacional de san juan departamento de informática centro tecnológico educativo...

Post on 25-Jan-2016

216 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Universidad Nacional de San Universidad Nacional de San JuanJuanDepartamento de

Informática Centro Tecnológico

Educativo

Metodología para el Desarrollo de Materiales

Educativos Hipermediados

MeDHiMEIng. Américo Sirvente

americosirvente@hotmail.comwww.portalzonda.com.ar/americosirvente

Problemáticas

Metodologías existentes concebidas para expertos de informática.

Docentes capacitándose en uso de herramientas.

Buena calidad pedagógica y poca calidad técnica .

Mal aprovechamiento del tiempo en desarrollo de materiales.

Objetivos

Fácil expresión de sus necesidades. Mejor aprovechamiento del tiempo

de desarrollo de materiales. Permitir la rápida innovación. Mejorar la calidad de la enseñanza. Trabajar en equipo.

VALIDACION

Auspiciada por la DGAC de la Cancillería ArgentinaUtilizada en 5 tesis finales.Taller en SOMECE – Puebla - MéxicoCurso Taller con 13 trabajos aprobados.Expuesta en SOMECE – Puebla - MéxicoAprobada en CREAD Córdoba - ArgAprobada en EDUTIC 2004 – Bs As - ArgAprobada en MDI 2004 – DF - MéxicoAprobada en CISCI 2004 – Orlando EEUUAprobada en el Congreso Informático 2004 – Cuba.Aprobada en CACIC – La Plata – ArgentinaAprobada en Nuevo Cuyo – Argentina (3 eventos)

Que haremos?

Tomar un material plano Mediarlo pedagógicamente s/target Hacer el diseño conceptual (orden de temas)

Hacer el diagrama navegacional Hacer hojas de despliegue Implementarlo para navegación.

EjemploTEMA ID-PADRE ID-TEMA DIRECCIÓN

Introducción --- 1 \ ...\texto_mod1.doc

¿Qué es una Base de Datos?

1 2 \ ...\texto_mod1.doc

Tipos de base de datos

1 3 \ ...\texto_mod1.doc

Gestión de base de datos

1 4 \ ...\texto_mod1.doc

Síntesis 1 5 \ ...\texto_mod1.doc

M1

Introducción 1.1

¿Qué es una base de datos?

1.2

Tipos de bases de datos

1.3

Gestión de bases de datos

1.4

Síntesis1.5

1.2.1

1.2.2

1.3.1º

Menu (Frame)

Vínculo a ventana

emergenteVentana

Emergente

GIF 1

VIS

GIF2

VIS

EMG4

INVVISCLK

EMG5

INVVISCLK

GIF6

VIS

GIF10

VIS

DOC11

VIS

Vínculo a ventana

emergente

Contenido ventana

emergente

Objeto ventana

emergente

Imagen GIF que se repite

1.... y las columnas el de campos... : texto_mod1Registro: unidad de almacenamiento en una tabla... Objetos en la página

Descripción de Elementos participantes: “ Tema 1: ¿Qué es una Base de Datos? ”

1.Encabezado del módulo: modulo

1.Tema: titulo

1.... las filas reciben el nombre de registros y... : texto_mod1

1.Agenda: Fig. 1.1

........ ........

Viñeta: viñeta

1.Base de datos: conjunto de información organizado...

Campo: unidad de almacenamiento de datos...

Etapas de la Presentación

Etapas de la Metodología

Análisis del Dominio

¿Para qué?OBJETIVOS

¿Qué?CONTENIDO

S

¿Para quienes?USUARIOS

¿Cómo?ESTRUCTUR

A

¿Para qué?OBJETIVOS

¿Para quiénes?USUARIOS

¿Qué?CONTENIDO

S¿Cómo?

ESTRUCTURA

Diseño Conceptual

 

 

 

 

TEMA ID-PADR

E

ID-TEMA

DIRECCIÓNTEMA ID-PADRE

ID-TEM

A

DIRECCIÓN

Contenidos --- 1 \ ...\texto_Unidad4.docDefiniciones y

Ejemplos1 2 \ ...\

texto_Unidad4.docNúcleo y

Contradominio1 3 \ ...\

texto_Unidad4.docEspacio de

Transformaciones1 4 \ ...\

texto_Unidad4.docCambio de Base 1 5 \ ...\ texto_Unidad4.doc

Diseño Navegacional

Primitivas de Acceso

Menu permanente

(Frame)

Menu condicional

(desaparece)

Visita opcional (vínculos)

Grupo

Contenido Emergente

Cambio1.4

Espacio1. 3

Núcleo1. 2

Definiciones1.1

isomorfismo

dominio

imagen

Subespacio

base

traza

Menú Frame

Ventana Emergente

Vínculo a Ventana Emergente

Diseño Comunicacional

Hoja de Despliegue Descripción con Contenidos y

Navegación Descripción de los Elementos

Participantes Eventos EmergentesObjetos Básicos

Tipo(objeto simple)

Nro

Vis

Tipo(objeto que se

repite)

Nro

Vis

Tipo(objeto simple)

Nro

Vis

Tipo(objeto que se repite)

Nro

Vis

Título flash

MenúFrameVínculo a

ventana emergente

Ecuación y ecuación.gráfica

Objeto o signo gif

Conclusiones

Rápido aprendizaje. Puente de entendimiento entre docentes y programadores.

Trabajo interdisciplinario.

Gracias por su atenciónGracias por su atenciónMetodología para el

Desarrollode Materiales Educativos

Hipermediados

MeDHiMEIng. Américo Sirvente

americosirvente@hotmail.comwww.portalzonda.com.ar/americosirvente

www.portalzonda.com.ar/medhime

top related