universidad de guadalajara genÉtica dr. martinez ayon enrique centro universitario de la costa cuc....

Post on 22-Jan-2016

223 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

• GENÉTICADR. MARTINEZ AYON ENRIQUE

Centro universitario de la costa cuc.

RAMON EDUARDO PALACIOS GONZALEZVICTOR SAINZ LOPEZ

GREGOR MENDELLAS LEYES DE LA HERENCIA

GENÉTICA - TEORÍA MENDELIANA

20 de julio de 1822– 6 de enero de 1884

monje agustino católico y naturalista,

Austria.Republica

checa.Leyes de Mendel que rigen la herencia genética

Hugo de Vries, botánicao holandés, junto a Carl Correns y Erich von Tschermak

Gregor Johann Mendel - Angustuos

segregación

La contribución de Mendel fue excepcional, sus innovaciones a la ciencia de la genética fueron:

• 1. desarrollar líneas puras (población que da sólo descendientes iguales para una determinada característica)

• 2. contar sus resultados, establecer proporciones y realizar análisis estadísticos

Conceptos básicos de genética

• Herencia: tendencia de los individuos a parecerse a sus progenitores.

• Genética: rama de las ciencias médicas y biológicas encargada del estudio de los fenómenos de herencia y variación y de las leyes que rigen las semejanzas diferencias entre individuos con ascendientes comunes.

Mendel estudió siete caracteres que aparecen en dos formas discretas

Lo primero que realizó fueron cruzamientos entre plantas que diferían para sólo un carácter (cruzamiento monohíbrido).

Cruzamiento Parental Fenotipos de la F1

Proporción fenotípica de la F2

Proporción de la F2

Semilla redonda x semilla arrugada

Arrugada 5474 redonda:1850 arrugada

2.96:1

Semilla amarilla x semilla verde

Amarilla 6022 amarilla:2001 verde

3.01:1

Flores roja x flores blanca

Rojas 705 rojas:224 blancas 3.15:1

Plantas alta x Plantas enana

altas l787 altas:227 enanas 2.84:1

Términos y resultados que se extraen de la tabla:

literalmente significa “forma que se muestra” y se puede definir como la apariencia física de la característica estudiada.

Ejemplos: semilla redonda, semilla

arrugada; flor blanca, flor roja; planta alta,

planta baja.

Fenotipo:

Factores de Mendel

Es dominante el alelo que se expresa a expensas del alelo

alternativo. El fenotipo dominante es el que se expresa

en la F1 de un cruzamiento entre dos líneas puras.

DominanteEs un alelo cuya

expresión se suprime en presencia de un alelo

dominante. El fenotipo recesivo es el que “desaparece” en la

primera generación de un cruzamiento entre dos

líneas puras y “reaparece” en la

segunda generación.

Recesivo:

es cada una de las formas alternativas que puede tener un gen que se diferencian en su secuencia y

que se puede manifestar en modificaciones concretas de la función de ese gen.

ALELO

3 a 1

Factores de MendelPar de genes localizados en un par de

cromosomas homólogos

LOCUS

ALELO

Ubicación del gen en el cromosoma

Presentan ligeras diferencias de información

genética pero que determinan el

mismo carácter

FORMAS ALTERNATIVAS DE UN MISMO GEN

• cuando se cruzan dos individuos de raza pura, los híbridos resultantes son todos iguales." individuos homocigotas, uno dominante (AA) y otro recesivo (aa), origina sólo individuos heterocigotas, es decir, los individuos de la primera generación filial son uniformes entre ellos (Aa).

Principio de la uniformidad:

Segunda Ley de Mendel o Ley de la segregación independiente:

Hasta ahora hemos

considerado la

expresión de un solo

gen. Mendel además

realizó cruzamientos

en los que se podía

seguir la segregación

de dos genes. Estos

experimentos

resultaron la base de

su descubrimiento de

su segunda ley.

Es un cruzamiento entre dos padres que difieren en dos pares

de alelos (AABB x aabb).

Cruzamiento dihíbrido:

Un individuo heterocigota para dos pares de alelos (AaBb).

Dihíbrido:

La prueba del retrocruzamiento,, sirve para diferenciar el individuo homo del heterocigótico. Consiste en cruzar el fenotipo dominante con la variedad

homocigota recesiva (aa).

Si es homocigótico, toda la descendencia será igual, en este caso se cumple la primera Ley de Mendel.

ejemplo

Cruzamiento Parental: semilla amarilla, redonda x semilla verde, arrugada Generación F1: Toda la descendencia con semilla amarilla y redonda Generación F2: 9 amarilla, redonda:3 amarilla, arrugada:3 verde, redonda:1 verde, arrugadas

Color de la semilla amarillo= G verde= g

Forma de la semilla redonda= R arrugada= r

Retrocruzamiento

En el caso de los genes que manifiestan

herencia dominante, no existe ninguna

diferencia aparente entre los individuos

heterocigóticos (Aa) y los homocigóticos (AA), pues ambos individuos

presentarían un fenotipo amarillo.

La prueba del retrocruzamiento,, sirve

para diferenciar el individuo homo del

heterocigótico. Consiste en cruzar el fenotipo

dominante con la variedad homocigota

recesiva (aa).

A Aa Aa Aaa Aa Aa

homocigótico

Tercera ley de Mendel

hace referencia al caso de que se

contemplen dos caracteres distintos. Cada uno de ellos se transmite siguiendo las leyes

anteriores con independencia de la presencia del otro carácter.

la de la herencia independiente de los caracteres

top related