universidad centroocidental «lisandro … · tejido nervioso generalidades origen embrionario del...

Post on 19-Sep-2018

243 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

TEJIDO NERVIOSO

UNIVERSIDAD CENTROOCIDENTAL «LISANDRO ALVARADO»

DECANATO DE CIENCIAS VETERINARIAS

M.V. ZULGREY ZAMBRANO 2016

TEJIDO NERVIOSO

¿Qué es?

Neuronas

¿Qué tiene?

Células de la Glia

¿Para qué sirve? Dirigir Procesos

Celulares

TEJIDO NERVIOSO GENERALIDADES

Origen Embrionario del Neuroectodermo.

Tejido avascular .

Íntimamente relacionado con el TCG.

Constituye todos los órganos del SNC y estructuras del SNP

Amplia distribución en el cuerpo.

Presenta Excitabilidad y Conductividad

Sistema Coordinador e Integrador de los procesos celulares junto con el Sistema Endocrino

Respuestas precisas, rápidas y cortas.

TEJIDO NERVIOSO GENERALIDADES

TEJIDO NERVIOSO

NEURONAS Y CÉLULAS DE LA GLIA

Fuente: www.google.com

NEURONA

Unidad funcional y

estructural del Tejido

Nervioso

Células permanentes

Perciben estímulos, procesan la información y envían respuestas

Fuente: www.google.com

Neurofilamentos

Fuente: www.google.com

CLASIFICACIÓN DE LAS NEURONAS Según 4 criterios:

Morfología

Número de prolongaciones

Longitud del Axón

Función

Fuente: www.google.com

Fuente: www.google.com

Fuente: www.google.com

Golgi Tipo I Golgi Tipo II

Fuente: www.google.com

Neuronas Sensitivas Y Motoras

Fuente: www.google.com

CÉLULAS DE LA GLIA

Fuente: www.google.com

ASTROCITOS

Fuente: www.google.com

OLIGODENDROCITO

Fuente: www.google.com

MICROGLIA

Fuente: www.google.com

EPENDIMOCITOS

Fuente: www.google.com

CÉLULAS SATÉLITE

Fuente: www.google.com

CÉLULAS DE SCHWANN NERVIO PERIFÉRICO

FIBRAS NERVIOSAS + VAINA DE MIELINA

NÚCLEOS DE CÉLULAS DE SCHWANN

Núcleo célula de Schwann

Neurona Ganglionar

Célula Satélite

Fibras Nerviosas

Fuente: www.google.com

FIBRAS NERVIOSAS

Constituidas por un Axón y su capa envolvente

SNC – Rodeadas por Oligodendrocitos

SNP – Rodeadas por células de Schwann

Fibras nerviosas mielínicas y amielínicas

Grupos de fibras forman nervios periféricos y tractos en el SNC

FIBRAS NERVIOSAS

AXONES

NÚCLEOS CÉLULAS DE SCHWANN

TC

Fuente: www.google.com

AZUL DE TOLOUDINA

Fuente: www.google.com

SINAPSIS Elementos

Presinápticos

Hendidura Sináptica

Elementos Postsinápticos Fuente: www.google.com

SINAPSIS CLASIFICACIÓN FUNCIONAL

Fuente: www.google.com

SINAPSIS

CLASIFICACIÓN ESTRUCTURAL CLASIFICACIÓN ESTRUCTURAL

Fuente: www.google.com

SISTEMA NERVIOSO

CENTRAL

ENCÉFALO

MÉDULA ESPINAL

PERIFÉRICO

GANGLIOS NERVIOSOS

NERVIOS PERIFÉRICOS

Sustancia Gris

Sustancia Blanca

Disposición del Tejido Nervioso en el SNC

SUSTANCIA GRIS

Fuente: www.google.com

SUSTANCIA BLANCA

Fuente: www.google.com

SB

SG

Fuente: www.google.com

SISTEMA NERVIOSO

SISTEMA NERVIOSO CENTRAL:

ENCÉFALO

CEREBRO

CEREBELO

MÉDULA ESPINAL

Fuente: www.google.com

CEREBRO

Fuente: www.google.com

Fuente: www.google.com

TCG

CORTEZA CEREBRAL

CEREBELO

Fuente: www.google.com

Corteza Cerebelar

Sustancia Gris

Fuente: www.google.com

Médula Cerebelar Sustancia

Blanca

TCG

TCG

A.- Sustancia Blanca: se observa predominio de fibras nerviosas mielínicas y los núcleos de las células de la glía. B.- Capa granular: se observan los núcleos de las células de la glía y abundantes

neuronas pequeñas denominadas células granulosas del cerebelo. C.- Capa de células de Purkinje: formada por una única hilera de células de purkinje que se corresponden con neuronas piriformes.

D.- Capa Molecular: posee pocas neuronas y numerosas fibras nerviosas amielínicas

A B C D

Fuente: Propia

MÉDULA ESPINAL

Fuente: www.google.com

Fuente: Propia

TCG

CANAL DEL EPÈNDIMO

SG

SB

MEDIOS DE PROTECCIÓN

MENINGES:

DURAMADRE

ARACNOIDES

PIAMADRE

Fuente: www.google.com

DURAMADRE

PIAMADRE

TRABÉCULA ARACNOIDÉA

Fuente: Propia Fuente: www.google.com

Fuente: www.google.com

Corteza Cerebral

Fuente: Propia

PIAMADRE

PIAMADRE

PLEXOS COROIDEOS Son pliegues de tejido conectivo laxo de la

piamadre sumamente vascularizado revestido por un epitelio cúbico simple con

microvellosidades (ependimocitos modificados)

Fuente: www.google.com

EPENDIMOCITOS

EPENDIMOCITOS

TCG

TCG

CAPILAR SANGUÍNEO

CAPILAR SANGUÍNEO

CAPILAR SANGUÍNEO

CAPILAR SANGUÍNEO

MEDIOS DE PROTECCIÓN

LÍQUIDO CEFALORRAQUÍDEO

Ultrafiltrado sanguíneo claro e incoloro que recubre el sistema nervioso central, para protegerlo de los traumatismos.

Fuente: www.google.com

SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO

Fuente: www.google.com

Grupos de haces de fibras nerviosas que emergen del encéfalo y la médula espinal.

Fuente: www.google.com

NERVIOS PERIFÉRICOS

Fuente: Bacha & Bacha. Atlas de Histología Veterinaria. Segunda Edición. 2001.

NERVIOS PERIFÉRICOS AMIELÍNICOS

NERVIOS PERIFÉRICOS MIELÍNICOS

Nervio Periférico Fuente: Propia

NERVIOS PERIFÉRICOS

Fuente: www.google.com

GANGLIOS NERVIOSOS

Acúmulos de cuerpos neuronales fuera del SNC, intercalados en un fascículo nervioso.

Ganglios Cerebroespinales (Sensitivos)

Ganglios del Sistema Nervioso Autónomo

Fuente: www.google.com

N

N

N

N

N

N

RECEPTORES NERVIOSOS

Detectores de estímulos aislados individuales ubicados en las ramas terminales de los axones aferentes.

CLASIFICACIÓN

Ubicación: exteroreceptores, propioceptores e interoreceptores.

Sensibilidad: mecanoreceptores, quimioreceptores y termoreceptores.

Estructura: encapsulados y no encapsulados.

top related